Mostrando entradas con la etiqueta Rosquillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosquillas. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

Rosquillas de limón y anís


Madre mía.. eso dije cuando las probe.. lo mío con las rosquillas es un puro enganche, siempre ando buscando la receta de LA ROSQUILLA y esta tiene el 99 por ciento de papeletas para serlo, salvo que alguien me presente otra mejor.. Gracias a Alicia que le dio la receta a  Marta de La manzana roja, un blog que ya no publica pero que tiene recetas fabulosas..


Sólo deciros que son crujientes y se hacen miguitas al comerlas, suaves y blanditas.. llevan zumo de limón, así que os podéis imaginar..

Ahora que ya estaréis con los jugos revolucionados os voy diciendo los ingredientes, son muy fáciles..

Necesitamos:
  • 9 cucharadas de azúcar
  • 9 cucharadas de aceite de girasol
  • 3 huevos batidos
  • 1 sobre de levadura royal
  • La ralladura de un limón
  • El zumo de medio limón
  • Un chorrín de anís
  • Harina normal.
Con respecto a la harina, no dá cantidad, es la típica receta de "harina la que pida" porque depende de la harina que utilicéis pero yo os voy a dar como referencia la que use yo, 470 grs de harina normal.

Batimos los huevos, una vez batidos añadimos el azúcar, el aceite. la ralladura de limón y el zumo de medio limón (aprovecháis el mismo limón rallándolo entero primero y luego exprimís el zumo de medio). lo mezclamos todo bien.


Ahora es el turno de la harina, la tenéis que tamizar junto con la levadura, vais poniéndola en la masa y amasándola con la mano, id probando cantidad hasta que forméis una bola que no se pega a las manos y que no quede una masa dura sino blandita y manejable..



Ponéis a calentar aceite de girasol en abundancia, tiene que estar caliente pero no mucho o se os quemarán las rosquillas.. Cogéis una porción de masa pequeña, como el tamaño de una nuez, lo estiráis con las dos manos haciendo un churro y lo unís por los bordes.. Tienen que quedar doraditas así que vigilad la temperatura del aceite..


Os aseguro que están buenísimas y salen un montón de ellas, un plato lleno y con altura.. Hacédlas que no os arrepentiréis..



Esperamos que os haya gustado..


martes, 23 de septiembre de 2014

Rosquillas de flan



Las rosquillas son un dulce que nos encanta, se hacen rápido y se comen aun mas rápido. Sabía que había una receta de rosquillas hecha con flan de sobre y por fin la encontré,  en la página divina cocina. He modificado la receta, adaptándola a los gustos de  nuestra casa, os vais a chupar los dedos.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Rosquillas fáciles


Comenzamos el camino hacia el otoño con una riquísima receta de rosquillas caseras a la asturiana, os aseguro que es muy fácil y rápida y unas cuantas de estas rosquillas remojadas en un buen café recien hecho.. os van a encantar..

La receta me la facilitó Balbina, en una comida familiar probé las suyas y no me podía quedar sin esta maravilla de receta..

Vamos?

Necesitamos:
  • 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 2 huevos
  • 340 grs aproximadamente de harina
  • ralladura de limón, naranja o unas gotas de anís
En primer lugar ponemos las 6 cucharadas de aceite de girasol en una sartén a calentar, cuando empiece a humear apartamos del fuego y dejamos enfriar..



En un recipiente echamos el azúcar, el agua y los dos huevos así como lo que hayamos elegido para aromatizar, en mi caso por supuesto un pequeño chorro de anís.. batimos y añadimos el aceite de girasol frío, entonces batimos a mano..


Nos toca ir añadiendo poco a poco la harina, en la receta que me dieron no especifican cantidad, la necesaria hasta que se despegue la masa de las manos, yo os pongo la que me pidió a mí la receta, unos 340 grs aproximadamente, fuí añadiendo poco a poco y mezclando con las manos, así hasta que la masa ya no se pegaba..



Ponemos en una sarten aceite de girasol a calentar, cogemos porciones de la masa, hacemos un churro y unimos los bordes, freímos en aceite caliente, dejamos que se doren un poco y las ponemos en papel de cocina..


Aquí tenéis las rosquillas listas, con las cantidades que os he puesto salen unas 30 unidades..


De verdad que están muy ricas..

Espero que os haya gustado..


martes, 12 de febrero de 2013

Rosquillas de hojaldre Cristaleiro



Dulce típico de los hermanos gallegos, esta receta circula por muchos blogs de aquella tierra así que un saludo muy cariñoso desde aquí, estas rosquillas son melosísimas, están bañadas en un almíbar de miel, azúcar y agua y rebozadas en azúcar,así de fácil.Si madrugáis un poquitín os da tiempo de sobra para hacerlas para el desayuno,merienda o cena también...

¿Os apetece prepararlas? venga, que son fáciles y super resultonas..


Necesitamos:

  • 1 plancha de hojaldre (salen 8 rosquillas pequeñas)
  • 1 trocito de mantequilla
  • 1 medida de agua, misma medida de azúcar y misma medida de miel (1/4 vaso)
  • Azúcar para rebozar las rosquillas



 En primer lugar tenemos que preparar el almíbar en el que vamos a bañar las rosquillas una vez horneadas, tarda unos 10 minutos pero tampoco tienen que ser exactos, simplemente que se mezclen el agua, el azúcar y la miel durante ese ratito, si no os gusta la miel, lo podéis preparar perfectamente sin ella, hay que adaptarse a los gustos de casa, en la mía hay distintas opiniones sobre la miel, pero gusta más bien suave así que podéis rebajar la cantidad de miel o suprimirla si es el caso (misma medida de agua y azúcar y le podéis añadir un chorrín de coñac o lo que os guste o nada).




 Segundo paso, precalentamos el horno 180 grados.. ponemos la mantequilla a derretir en el microondas medio minutín, sacamos y dividimos la plancha de hojaldre en dos mitades y pincelamos una de ellas con la mantequilla (si queréis mas rosquillas utilizáis dos planchas de hojaldre, una la pinceláis y la otra la superponéis encima).



Ponemos encima la otra capa de hojaldre y vamos a formar las rosquillas..


 Yo utilicé un aro mediano de emplatar y una tapa de botella de sidra que trae un agujero pequeño, lo que tengáis por casa que os pueda servir, vamos haciendo primero los círculos grandes y luego los pequeñitos.



Metemos en el horno el tiempo suficiente hasta que estén doraditas, mientras removemos el almíbar y si ya han pasado 10 minutos dejamos reposar hasta que estén las rosquillas.


Sacamos las rosquillas y dejamos enfriar un par de minutos, ponemos cerca el almíbar del cuenco con el azúcar y vamos a poner melosas esas rosquillas.


Metemos una a una las rosquillas, les damos un par de vueltas en el almíbar para que se empapen y las pasamos al recipiente del azúcar,las rebozamos, yo les dí la vuelta en el almíbar con una cuchara y luego las cogéis con cuidado sujetando bien la base y la parte de arriba para que no se os rompan.


Vaya como cambian eh, están riquísimas...


Aquí las tenéis, ¿a que son resultonas? pues ya veréis como saben. 



Espero de veras que os animéis y que os guste esta receta es muy muy fácil y os encantará, un beso muy fuerte para la tierra gallega..