Mostrando entradas con la etiqueta Paolo Nutini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paolo Nutini. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

Paolo Nutini: Susurrando Bajito Con La Intensidad De Una Tormenta



La madurez. El monstruo agazapado tras la puerta de la habitación de tu disoluta adolescencia. La cerradura que parte y se queda con la mitad de la llave de tu juventud. Ese suelo que traga tus días de farra, de aguante, de insolente despreocupación y te escupe a un suelo realizado con tiralíneas, frío, aburrido y predecible.
La madurez, mitos, frases hechas y tonterías que nos contamos para justificar demasiadas cosas injustificables. En un músico la madurez, sin embargo, suele simbolizar un paso adelante, una evolución acertada y gozosa de la creatividad del autor. Canciones más inteligentes, mejor estructuradas, más pensadas y meditadas. O el camino que escoge para adentrarse en una vida alumbrada por un  sol que, en este caso, es Soul. El disco más maduro del cantante y compositor Paolo Nutini, originario de Paisley, Escocia.
A los dieciséis ya estaba de gira con un grupo escocés "indie" que tuvo corta vida. Paolo hacía las veces de "roadie" vendiendo las camisetas del grupo en las salas de conciertos y además actuando como telonero del grupo. Aunque la música fuera ya su amor perdurable en este punto de su corta vida, esto contravenía una larga tradición familiar de la que parecía casi inviable escapar. "Siempre pensé que continuaría con el negocio familiar de patatas fritas" Pero el destino intervino de la manera más fortuita. Y la verdad es que tuvo tenacidad y suerte y un pundonor que le facilitó las cosas. El tipo es una máquina creativa ya que la discográfica Atlantic Records, y poco después de cumplir 18 años, le grabó y lanzó su primer álbum "These Streets" en el año 2006, al cual le siguió, tres años despues,"Sunny Side Up", el cual supuso un cierto desencanto para este que suscribe, a pesar de que contaba con buenas canciones.
Y ahora, "Caustic Love", recién salido al mercado. Más maduro, muchísimo más Soul que sus dos álbumes anteriores, con grandes canciones y un alejamiento de sonidos más de MTV y una aproximación bastante más sincera a sonidos que Marvin Gaye o Al Green, sobre todo, no hubieran declinado interpretar. 
Amor Caústico es un disco notablemente trabajado en sus arreglos, aunque abuse en ocasiones de soniditos y aparatejos o samplers que a mi, personalmente, me tocan los nakasones. Pero, si excluyes esas pequeñeces, y te centras en temas como el intensisismo "Better Man", la deliciosa "One Day" o el modo más sencillo de decir: te quiero, o temas como "Bus Talk", "Iron Sky", " Let Me Down Easy" o "Looking for Something", asistes a un músico que se ha rodeado de una mística que se aferra al inicio de la década de los setenta sin perder de vista, claro está, lo que gente como Paul Weller realizó a finales de los ochenta.

"Caustic Love" es una carta de amor al Soul elegante y emocional de los setenta. Es un disco que rinde homenaje a figuras como Bettye Lavette y  Margie Joseph y a los legendarios compositores del Motown Sound,  Lamont Dozier, Brian Holland y Eddie Holland. Tiene un camino una dirección una intensidad y un deseo de llegar al corazón y a las orejas del alma con una honestidad y un amor por lo que hace y por lo que homenajea que te hace cerrar los ojos, sonreír y susurrar bajito..."She makes me smile, she thinks the way i think,that girl makes me wanna be better.. Oh that girl, makes me wanna be a better man, sure she sees, she fit, gonna treat her like a real man can...."

Paolo Nutini:One Day