Último mes del año. Año nefasto, otra vez. El peor de décadas, otra vez. Y, afortunadamente, en lo musical un año maravilloso que nos hace olvidar por momentos, la miseria y a tanto codicioso y malnacido que está campando a sus anchas por un mundo que, los muy hijoputas, consideran de su propiedad. Pero si hay algo que es como la aldea de Asterix, es nuestro corazón, nuestra cabeza y nuestras orejas y todos consideran que estos discos que os vamos ofreciendo son de lo mejor del año. Este que os mostramos hoy es candidato al mejor del año porque…
A nuestro parecer, o por lo menos esa es la impresión que tenemos, poco se a hablado para lo que se merece, del último disco del gran John Hiatt, y nosotros somos los primeros en entonar el mea culpa. Este maravilloso “Dirty Jeans and Mudslide Hymns” es sin ninguna duda uno de los mejores del año sino el mejor, y a su vez , posiblemente el mejor que ha grabado desde aquella fantástica e irrepetible trilogía que formaban “Bring The Family” “Slow Turning” y “Stolen Moments”, parece mucho decir, pero así lo sentimos y así lo expresamos. Que grande eres John.
Cuando mi amigo, colega y compañero de fechorías, o lo que es lo mismo mi otra parte del cerebro, el llamado hemisferio R, me dijo que tenia que hacer una entrada del ultimo disco de John Hiatt, le fruncí el ceño y le dije que como podía hacerme esto a mi. A mí, que sabes perfectamente que no puedo ser objetivo con este hombre, que es como mi hermano mayor que nunca tuve, y que posiblemente sea uno de los artistas que mas he escuchado durante los últimos 25 años. Tras unos cuantos si y unos cuantos no, al final accedí, a regañadientes pero accedí.
Bueno pues, para mí siempre ha habido seis artistas de este estilo a los cuales he tenido siempre en un pedestal, Dylan, Bob Seger, Petty, Springsteen, Mellencamp, y por supuesto el inimitable y gran John Hiatt.
La verdad es que la carrera en solitario de este hombre empezó un tanto dubitativa. Así como hay artistas con extensas discográfias, que durante las cuales y en diferentes años intercalados, han tenido algún que otro resbalón en forma de discos fallidos por su escasa calidad, lo de este hombre es totalmente extraño y curioso, todos los discos que podríamos considerar como malos o mediocres se concentran al principio. De sus primeros siete álbumes comprendidos entre 1974-1985, a lo mucho, podríamos rescatar dos “Riding With The King” y “Warming Up To The Ice Age”.
Pero fue a partir del año 1987 con la edición del magistral “Bring The Family” y su no menos magistral continuación el gran “Slow Turning” del año 1988, donde el tio John se dejo todo lo que llevaba dentro y activó la tecla de su cancionero particular con el que nos ha ido regalando joya tras joya, “Stolen Moments”, “Perfectly Good Guitar”, “Walk On”, “Beneth This Gruf Exterior”, “Crossing Muddy Waters” o “Master Of Disaster” y así hasta la edición de este su ultimo plástico titulado “The Open Road” que aquí os presento.
El de Indianápolis nos regala otro gran disco de la marca Hiatt, y van catorce seguidos señoras y señores, en este “Carretera Abierta” las cosas están donde tienen que estar, un hombre en plena madurez compositiva donde todo lo que toca lo convierte en oro, canciones como, “Haulin”, “Like A Freight Train”, “My Baby”, “Homeland”, “What Kind Of Man”, “Movin On” o la propia “The Open Road”, pasan a engrosar la ya larga lista de maravillosas composiciones con las que nos lleva obsequiando el tío John, desde hace mas de dos décadas.
Esperemos que algún día un promotor de conciertos nos lo traiga por estas tierras, ya que hace un año y medio mas o menos cuando ya teníamos las entradas en la mano para verle actuar en el teatro Victoria Eugenia de Donosti, el concierto se tuvo que suspender por el fallecimiento de un familiar, dejándonos con la miel en la boca en lo que prometía ser una de las citas de nuestras vidas.
Aquí os dejo tres audios de su nuevo disco (no hay video promocional), y un video en el cual el tío John nos grita a los cuatro vientos que mantengamos la fe en él, yo por mi parte nunca la he perdido.