
Compré esta novelita en el LIDL este verano pasado gracias a que Gaeta, uno de los foreros de Historias de Época, nos avisó de su existencia, ya que él trabaja en la editorial que lo sacó. Junto a él, me hice también con una edición muy bonita de Tom Sawyer. Los últimos títulos que han sacado se me han escapado, aunque algunos ya los tenía y me ha dado menos rabia. Lo cierto es que esperaba más de la conocida historia llevada al cine e, incluso, al anime. Me pareció demasiado infantil, aunque para una tarde veraniega no está mal.
La historia gira en torno a Jerusha Abbot, una niña huérfana de 17 años a la que le encanta escribir. Al haber sobrepasado la edad máxima para estar en el orfanato (16 años), la directora la llama al despacho para comunicarle que uno de los benefactores de la institución está dispuesto a pagarle los estudios universitarios para que se forme como escritora. Este personaje misterioso sólo es visto por Jerusha a través de su sombra, en la cual ella contempla unas larguísimas piernas, así que lo bautiza como Papaíto Piernas Largas (nombre común en inglés de una araña de patas muy largas). La única condición que el nuevo tutor de la chica, que se hace llamar John Smith para conservar su anonimato, es que ella le vaya mandando cartas que lo tengan al día de sus aventuras. En la universidad entablará amistad con Sallie Mc Bride y Julia Pendlenton, cuyo tío, Jarvis, se hará muy amigo de Jerusha.
La historia gira en torno a Jerusha Abbot, una niña huérfana de 17 años a la que le encanta escribir. Al haber sobrepasado la edad máxima para estar en el orfanato (16 años), la directora la llama al despacho para comunicarle que uno de los benefactores de la institución está dispuesto a pagarle los estudios universitarios para que se forme como escritora. Este personaje misterioso sólo es visto por Jerusha a través de su sombra, en la cual ella contempla unas larguísimas piernas, así que lo bautiza como Papaíto Piernas Largas (nombre común en inglés de una araña de patas muy largas). La única condición que el nuevo tutor de la chica, que se hace llamar John Smith para conservar su anonimato, es que ella le vaya mandando cartas que lo tengan al día de sus aventuras. En la universidad entablará amistad con Sallie Mc Bride y Julia Pendlenton, cuyo tío, Jarvis, se hará muy amigo de Jerusha.
3 comentarios:
Esta novela la leí de pequeña después de ver la película de Fred Astaire en la tele. A mí me gustó, pero claro, es para leerla en esa etapa de la vida. Ya la comenté en mi Wunderkammer y se la dediqué a mi madre, que fue quien me recomendó que viera la película.
http://wunderkam.blogspot.com/2008/11/pap-piernas-largas.html
Es verdad, incluso hice en comentario en ese post. Decía usted que no sabía si había soñado con la versión animada: pues no, porque existe y la tiene usted en Historias de Época, para variar ;)
me voy a nimar a leerla despuñes d etu coemntario, me gustó tu blog un saludo
Publicar un comentario