Mostrando entradas con la etiqueta soja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soja. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2013

TACOS AL PASTOR CON SOJA TEXTURIZADA







Hoy un plato de la cocina mexicana adaptada a los que no comen carne. La receta es de la web Biomanantial aunque con alguna pequeña variación.
La salsa de boletus que he empleado es de Juker, una empresa de La Rioja que se dedica a hacer conservas con productos frescos y naturales sin conservantes ni colorantes añadidos y lo hace de forma manual, como si lo hiciéramos nosotras mismas. Sus productos se dividen en Legumbres, Salsas, Mermeladas, Cocinados y Verduras. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 75 grs. de soja texturizada gruesa
  • 1/2 cebolla pequeña 
  • un chorrito de salsa de soja
  • salsa de boletus Juker
  • un chorrito de ketchup
  • cilantro picado Gourmet Garden
  • 2 wraps de espinacas Zanuy
  • salsa casera mexicana La Costeña de Despensa Mexicana
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra
  • 1/2 aguacate


PREPARACIÓN:

En un bol ponemos la soja texturizada a hidratar con agua durante media hora o hasta que veamos que ya está hidratada. La escurrimos bien.
Pelamos y picamos la cebolla, la sofreímos, cuando empiece a tomar color añadimos la soja texturizada, la salsa de soja, la de boletus y el ketchup. Removemos bien y espolvoreamos con pimienta.
Calentamos los wraps de espinacas, si no tenemos podemos usar los normales de maíz o trigo.
Encima de cada wrap ponemos un poco del relleno, cilantro, unas lonchas de aguacate y salsa casera mexicana.
Todo el mundo a la mesa que se enfrían!
Buen fin de semana!!!


miércoles, 25 de julio de 2012

ALBÓNDIGAS DE SOJA A LA JARDINERA



Tenía un paquete de soja texturizada abierto y una receta en pendientes de albóndigas de soja, no había que darle más vueltas, quedaron muy ricas y hablando con uno de mis hijos se interesó por la receta, le dije que esta semana la subiría al blog, aquí la tiene ya, para él y para quien la quiera hacer, unas albóndigas sin carne y sin pescado.
La receta con algunos cambios la encontré en el blog El Delantal Verde, un blog que lleva dos años sin actualizar y es una pena por las ricas recetas que tiene.


INGREDIENTES: (3 personas)

  • 150 grs. de soja texturizada fina Eco-Salim
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 2 ajos 
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 puñado de guisantes congelados
  • 2 tomates maduros o 100 grs. de tomate triturado de lata
  • perejil
  • pimienta negra molida
  • pimentón dulce
  • harina
  • 1/2 l. de caldo vegetal o agua
  • leche (puede ser de soja)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal


PREPARACIÓN:


Ponemos la soja en remojo una media hora. Escurrimos bien.
Mientras pelamos los ajos, la cebolla y las zanahorias y troceamos.
Sofreímos en un poco de aceite uno de los ajos, la cebolla, las zanahorias y los guisantes. Añadimos los tomates pelados y troceados y dejamos hacer durante 5 minutos. Vertemos el caldo o agua. agregamos un poco de sal, la pimienta y el pimentón. Tapamos y dejamos cocer a fuego muy suave.
Mientras, preparamos las albóndigas, poniendo en un cuenco el pan desmigado y mojado en la leche (poca cantidad, solo para humedecer el pan), la soja bien escurrida, el otro ajo, el perejil picado y un poquito de sal.
Mezclar bien y con esta masa formar albóndigas. Enharinarlas. Freírlas ligeramente en un poco de aceite y cuando estén doradas las vamos sacando, podemos escurrirlas sobre papel absorbente.
Las añadimos a la cazuela donde tenemos el sofrito con las verduras y lo dejamos cocer todo junto unos minutos.
Si escurrís bien la soja os quedarán perfectas, en caso contrario, que no se puedan formar bien las albóndigas, podéis añadir un poco de Maizena a la masa.

Felicidades a todos los Santiagos, Santis, Jaimes, Jaumes y demás personas que celebren hoy su santo!


jueves, 27 de octubre de 2011

ESPAGUETIS CON BOLOÑESA VEGANA




Con esta receta participo en el concurso que organiza Blog de cuina de la Dolorss i patrocina la empresa Valira. Se trata de hacer una receta apta para llevar en el tupper y que se haga en menos de una hora. Quien no se ha llevado unos espaguetis a la boloñesa para comer en el trabajo alguna vez? Pero estos no llevan carne, son veganos, así después de comer no tendremos una digestión lenta y podremos rendir toda la tarde. Y si coméis en casa se prepara la noche anterior y al mediodía solo calentar en el microondas y listo para comer.
Os animo a probarla, no os daréis cuenta de que lo que lleva no es carne, sino soja texturizada.
Si pasáis por la web Vegetarianismo.net encontraréis muchas recetas de este estilo que os sorprenderán.
Mi ordenador está dándome algún problema que estoy tratando de resolver, por eso a veces no puedo comentar demasiado, se me queda pensando eternamente y como aquello de "Pienso, luego existo", a ver si me va a pedir fiesta los fines de semana, vacaciones pagadas, etc., etc. que de los ordenadores no puede una fiarse. Espero tenerlo resuelto cuanto antes gracias a las horas que mi marido pasa con el, probando para ver dónde está el fallo.


INGREDIENTES: (3 personas)

  • 75 grs. de soja texturizada fina de Int-Salim
  • 400 grs. de tomate triturado
  • 1 zanahoria mediana
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • orégano
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • espaguetis tricolor

PREPARACIÓN:

Picar la cebolla pelada, el pimiento lavado y la zanahoria pelada, lo hice en mi picadora-batidora Elma y en un momento todo listo.
Lo sofreímos a fuego medio-bajo durante 7 minutos.
Añadimos el tomate y un poco de sal. Dejamos cocer 10 minutos.
Agregamos la soja texturizada sin remojar, tal cual y dejamos que cueza todo junto durante unos pocos minutos.
Cocer los espaguetis según las instrucciones del fabricante. Escurrir.
Si son para el tupper, lo mejor es pasarlos por agua fría un rato y escurrir de nuevo, de esta manera no se pegarán entre ellos.
Servirlos con la boloñesa y espolvorear con orégano.
Qué aproveche!