Mostrando entradas con la etiqueta aceitunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceitunas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2025

PASTEL DE POLLO FRÍO



Es una receta que queda muy bien cuando tenemos invitados y además podemos prepararla con antelación, es un pastel frío, pero también puede comerse templado. La receta la vi en el FB de Ybarra en tu cocina).


INGREDIENTES: (5 personas)

  • 600 grs. de carne picada de pollo
  • sal
  • pimienta negra molida
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 150 grs. de jamón cocido
  • 6 huevos (4 cocidos y 2 crudos)
  • 1 bote de aceitunas rellenas

PREPARACIÓN:

El pollo lo podéis picar en casa o pedir en la tienda donde lo compráis que os lo piquen.

Mezclamos el pollo con una pizca de sal, pimienta, el ajo molido, el jamón cocido troceado, las aceitunas enteras o troceadas y los huevos crudos.

Forramos un molde de plum cake con papel de horno y ponéis la mitad de la mezcla compactando un poco, encima los huevos cocidos y pelados enteros, uno tras otro, cubrís con el resto de la mezcla de pollo.

Cocinar en el horno precalentado a 180º una hora aproximadamente, hasta que al pinchar en el centro con una brocheta salga seca.

Dejamos enfriar y reservamos en la nevera.

Sacamos del molde, cortamos en porciones y podemos servir con una capa de mayonesa o bien servir la mayonesa a parte y que cada cual se eche a su gusto.

Buen provecho!



martes, 26 de noviembre de 2024

PATATAS CON SALSA DE ACEITUNAS



Es una receta de patatas distinta, pero a la vez sencilla y rica. La vi en el Facebook de Agrosevilla.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 patatas medianas
  • 75 grs. de aceitunas Gordal sin hueso
  • 25 grs. de pistachos pelados
  • 25 grs. de queso curado rallado
  • 1/2 ajo pequeño pelado sin el germen
  • un chorrito de zumo de limón
  • aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Trituramos todos los ingredientes menos las patatas, añadiendo el aceite poco a poco hasta obtener una consistencia a nuestro gusto. Si queremos una salsa más clarita podemos añadir un poco de agua.

Lavamos bien las patatas y las cocemos en abundante agua o al vapor. Cuando estén tiernas las cortamos en rodajas. No necesitan sal ya que pistachos, queso y aceitunas la llevan.

Servimos las rodajas de patata con la salsa de aceitunas por encima.

Buen provecho! 



jueves, 29 de febrero de 2024

TERRINA DE CORDERO CON HUMMUS DE ACEITUNAS



Otra receta que vi en la revista del Corte Inglés, en esta ocasión los cambios han sido mínimos, era con paletilla, pero yo puse pierna de cordero que sofreí primero y en vez de enebro fue romero que queda muy bien con la carne del cordero. Un plato que queda muy festivo y rico.


INGREDIENTES TERRINA: (2 personas)

  • 400 grs. de pierna de cordero fileteada
  • 1/2 cebolla
  • la piel de 1/2 limón
  • 1 cayena
  • romero
  • pimienta en grano
  • caldo de cocido
  • piñones
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra molida

INGREDIENTES HUMMUS:

  • 180 grs. de garbanzos cocidos
  • 6 aceitunas verdes sin hueso
  • zumo de limón
  • 20 grs. de tahini
  • aceite de oliva virgen extra
  • agua

PREPARACIÓN:

En una cazuela ponemos el cordero salpimentado con la cebolla pelada cortada en juliana, la piel de limón, la cayena, el romero y la pimienta en grano. Sofreímos un poco y vertemos caldo entre 300 y 500 ml. Cocinamos tapado hasta que esté tierno.

Retiramos el cordero y trituramos la salsa, si os gusta el sabor de limón no retiréis la piel y triturarla, le da muy buen sabor.

Desmenuzamos el cordero en trozos pequeños, añadimos un poco de la salsa y un puñado de piñones y mezclamos.

Forramos el interior de 2 tarrinas pequeñas con film y ponemos el cordero apretando. Tapamos y guardamos en la nevera toda la noche.

Preparamos el hummus triturando los garbanzos junto a un chorro de aceite, zumo de limón, tahini, las aceitunas y vamos añadiendo agua hasta tener una consistencia algo espesa, pero no demasiado.

Servimos calentando un poco la terrina, la desmoldamos sobre el plato con cuidado de que no se desmorone y echamos un poco de la salsa que también habremos calentado por encima. Acompañamos con el hummus de aceitunas.

Buen provecho!



miércoles, 28 de febrero de 2024

PASTA CON SALSA DE ACEITUNAS NEGRAS



No es un plato fotogénico, pero en cuanto leáis los ingredientes seguro que ya os empieza a gustar. La receta la vi en Allacciate il grembiule 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 170 grs. de pasta
  • 50 grs. de aceitunas negras (pesadas después de quitar el hueso)
  • 50 grs. de almendras
  • 1 filete de anchoa en aceite de oliva
  • 1 cucharadita de alcaparras
  • 20 grs. de queso Parmesano rallado
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • sal

PREPARACIÓN:

Trituramos las aceitunas ya deshuesadas junto a las almendras y la mitad del aceite. Añadimos el queso Parmesano, las alcaparras, la anchoa y el resto del aceite. Trituramos hasta que esté todo bien mezclado.

Cocemos la pasta en abundante agua con un poco de sal hasta que esté al dente. Escurrimos reservando un poco del agua de cocción. 

Agregamos a la salsa un poco del agua de cocción de la pasta y calentamos en una cazuela, incorporamos la pasta, mezclamos y servimos.

Buen provecho!



martes, 10 de enero de 2023

PANECILLOS CON ACEITUNAS NEGRAS



Qué rico está el pan casero, no es complicado de hacer, solo que a veces nuestros horarios no nos dejan momentos libres para hacerlo. Podemos hacer panecillos el fin de semana y congelarlos por ejemplo. Estos son con aceitunas negras, pero podéis poner otro ingrediente como nueces, incluso bacon, aceitunas verdes, etc. La receta es de La cucina di Loredana. 


INGREDIENTES: (8 panecillos)

  • 150 grs. de harina de fuerza
  • 250 grs. de harina normal
  • 200 ml. de agua tibia
  • 6 grs. de levadura fresca
  • 40 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 80 grs. de aceitunas negras
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 cucharadas de leche

PREPARACIÓN: 

Disolvemos la levadura en el agua tibia.

Troceamos las aceitunas.

Ponemos las harinas en un cuenco, vertemos el agua con la levadura, agregamos el aceite, mezclamos y añadimos la sal, luego las aceitunas y amasamos durante 10 minutos.

Colocamos la masa en un cuenco, tapamos y dejamos levar 3 horas.

Desgasificamos y cortamos la masa en trozos, yo hice 8 panecillos, pero si os apetece podéis hacerlos más pequeños y saldrán más. 

Damos forma redondeada a cada panecillo y los pintamos con leche. Espolvoreamos un poco de harina y los vamos colocando sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear separados entre sí, Metemos en el horno apagado y dejamos levar 1 hora.

Cocinamos en el horno precalentado a 200º de 20 a 25 minutos, si son más pequeños necesitarán menos tiempo. Como quedan oscuros cuesta más de ver si están ya cocinados.

Enfriamos sobre rejilla y si no los vais a comer todos, en cuanto se enfríen podéis congelarlos metiéndolos en bolsas de congelación. 

¿De qué os apetece rellenarlos, de queso, de un buen jamón o de otra cosa?

Buen provecho!



martes, 25 de octubre de 2022

SALMÓN A LA PLANCHA CON SALSA DE PIÑONES



El salmón es uno de los pescados favoritos en casa y la mayoría de las veces lo cocino simplemente a la plancha, esta vez también lo he cocinado así, pero va muy bien acompañado como vais a ver. La receta se la vi a Palmira del blog Come conmigo que a parte de ser la reina de las mermeladas hace un tipo de cocina fácil y creativa y a pesar de que personalmente las alcaparras y yo no hacemos muchas migas en esta ocasión las comí encantada. La receta original es del chef Ottolenghi. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 trozos de lomo de salmón
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 20 grs. de pasas
  • 1 cucharada de piñones
  • 1 rama de apio con hojas
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 1 cucharadita del jugo de las alcaparras
  • 10 aceitunas sin hueso
  • hebras de azafrán
  • perejil
  • piel rallada de limón
  • un chorrito de zumo de limón
  • sal
  • pimienta negra molida

PREPARACIÓN:

Remojamos el azafrán en un poco de agua caliente.

Remojamos las pasas en agua unos 20 minutos. Escurrir.

En una sartén con un poco de aceite salteamos la rama de apio que antes habremos quitado los hilos, lavado y cortado en daditos, añadimos los piñones y salteamos unos 5 minutos hasta que empiecen a dorarse.

Apartamos del fuego y agregamos las alcaparras, su jugo, las aceitunas troceadas, el azafrán con el agua, las pasas, zumo y piel rallada de limón, el perejil limpio y troceado y salpimentamos. Reservamos.

Cocinamos el salmón salpimentado en la plancha con unas gotas de aceite.

Servimos el salmón con la salsa por encima y adornamos con unas hojas de apio limpias.

Gracias Palmira!



martes, 20 de septiembre de 2022

MOJE, MOJETE O ENSALADA MURCIANA



Es difícil darle nombre a este plato, ya que tiene varios y así lo he reflejado en el título. Es una ensalada típica en la Región de Murcia y también en La Mancha. Suelen tomarlo con el tomate de lata, aunque se admite también el tomate fresco y como a mi no me gusta el sabor del tomate enlatado para comerlo en crudo he optado por el tomate fresco. He puesto las aceitunas negras del Cuquillo porque son de la Región de Murcia, pero podéis poner las que os gusten.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1 tomate grande rojo de ensalada
  • 2 huevos
  • 1 lata de atún en aceite de oliva
  • 1 cebolla o cebolleta pequeña
  • aceitunas negras del Cuquillo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

PREPARACIÓN:

Pelamos y cortamos la cebolla o cebolleta en juliana y la ponemos durante un rato en un cuenco con agua y un poco de sal.

Cocemos los huevos en agua durante 10 minutos, los pasamos por agua fría y pelamos.

En un cuenco ponemos el tomate limpio y troceado, añadimos los huevos cortados en rodajas, el atún escurrido y desmigado, la cebolla escurrida y las aceitunas. Salamos ligeramente y regamos con aceite. Removemos.

Reservamos en la nevera y la sacamos unos minutos antes de comer.

Buen provecho!!



miércoles, 7 de septiembre de 2022

ENSALADA DE GARBANZOS FRITOS Y AGUACATE



Cuando veo una receta que me llama la atención y además tengo los ingredientes no me da pereza alguna probarla lo más pronto posible, aunque haga calor. Es lo que me pasó con esta ensalada de Arguiñano y mereció la pena probarla, claro que yo suelo tener garbanzos cocidos en el congelador y eso ayuda mucho. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 200 grs. de garbanzos cocidos
  • 1/2 aguacate
  • lechuga
  • 1/4 de cebolla
  • 1 ajo
  • 16 aceitunas negras de Aragón
  • 1/2 cuchara de sésamo
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre de Módena
  • sal
  • pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de jengibre
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de pimentón ahumado
  • perejil

PREPARACIÓN:

En una sartén pequeña sin aceite tostamos el sésamo. Reservamos.

Pelamos y cortamos en daditos el ajo y la cebolla, lo ponemos en un cuenco pequeño salamos y regamos con un chorrito de vinagre de Módena y 3 o 4 cucharadas de aceite. Salamos.

Lavamos y secamos unas hojas de lechuga y la cortamos en juliana.

Secamos los garbanzos en papel absorbente.

En una sartén calentamos 3 o 4 cucharadas de aceite y freímos los garbanzos hasta que se doren. Escurrimos sobre papel absorbente.

En un cuenco ponemos los garbanzos y los espolvoreamos con pimentón, comino, cúrcuma, pimienta y jengibre. Mezclamos bien.

Cortamos el aguacate en láminas finas.

En cada plato ponemos un poco de lechuga y regamos con un poco de la vinagreta, encima colocamos el aguacate, los garbanzos y las aceitunas. Espolvoreamos con el sésamo tostado, regamos con el resto de la vinagreta y añadimos perejil limpio y troceado.

Una ensalada distinta y muy rica. Buen provecho!



miércoles, 26 de enero de 2022

ROLLITOS DE TERNERA GALLEGA SUPREMA RELLENOS



Cuando vi este relleno me pareció muy original y me apeteció probar. La receta la vi en Pelle di pollo, solo que encima de cada filete llevaba una loncha de jamón cocido que a mi se me olvidó y eso que lo tenía en la nevera, pero aún así resultó muy rico. 


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 filetes grandes de ternera gallega suprema Terra & Pastos
  • 1 rebanada de pan de molde sin corteza
  • 20 almendras tostadas sin piel
  • 8 aceitunas verdes 
  • alcaparras
  • perejil
  • 50 ml. de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra molida


PREPARACIÓN:

Si las aceitunas tienen hueso se lo quitamos.

Trituramos el pan, las almendras, las aceitunas, las alcaparras y el perejil limpio con un chorrito de aceite.

Como estos filetes son muy grandes los he cortado por la mitad para hacer cuatro rollitos. Salpimentar.

Sobre cada trozo de filete ponemos (en un lado) un poco del relleno triturado y enrollamos. Sujetamos con un palillo para que no se abra.

En una sartén con un poco de aceite doramos los rollitos, luego vertemos el vino y dejamos que evapore. Bajamos el fuego y cocinamos unos 10 minutos o hasta que estén a nuestro gusto. Espolvoreamos con pimienta y perejil limpio y troceado. Quitamos los palillos y servimos.

Buen provecho!! 



lunes, 20 de diciembre de 2021

BOMBONES DE JAMÓN CON QUESOS Y CORAZÓN DE ACEITUNA NEGRA




Un título muy largo para una preparación muy sencilla. Si entre vuestros aperitivos favoritos figuran el queso, el jamón y las aceitunas aquí lo tenéis todo en uno. En esta ocasión es paté de aceituna Negra de Iberitos que venía en la caja Disfrutabox "Exquisiteces" haciendo un guiño a María Antonieta a quien le gustaba rodearse de lujo y productos exquisitos, aunque lo mejor es no terminar como acabó ella.

Los lujos que nos vamos a dar con esta caja además del paté son: Granola con chocolate y coco Bio de Ecocesta con avena integral, chocolate y coco, sin azúcares refinados ni gluten y que está buenísimo; Pan tostado Mix semillas de Ortiz para unos ricos desayunos; Confitura natural arándano de Helios, elaborada con arándanos de Huelva, azúcar moreno y zumo de limón; Africas Ristretto y Colombia Espresso Descaffeinato de Nescafé Farmers Origins unas cápsulas que nos harán disfrutar de nuestra hora del café; Miel de naranjo o Miel de romero de El Apicultor, miel 100% española; Bombones Nestlé Dark Sublime de chocolate negro 70% cacao procedente de Ghana, Ecuador y Costa de Marfil un buen capricho para acompañar el café; Caldo de carne concentrado Bovril para dar más sabor a nuestros platos; El Águila sin filtrar, una cerveza turbia como recién salida del tanque, para beber fresquita; y el gran lujo de esta caja es Skin Chemists Dr. H crema de cuerpo con Ácido Hialurónico que deja la piel suave y flexible, el envase es una bola plateada que queda muy bonita para tenerla a la vista, solo el precio de esta crema es de 79€. El precio que nos cuesta la caja cada mes es de 15,99€, pero además en la primera puedes tener un importante ahorro y poniendo el código BETULO te costará solo 9,99€, corre que se acaban y si no llegas a esta edición porque se agota tendrás otra caja similar, siempre llena de agradables sorpresas, te la traen a tu casa cada mes sin obligación de permanencia. Ah y para las que llevan ya tiempo, en algunas ediciones se incluye un regalo a la fidelidad, merece la pena.


INGREDIENTES: (4 unidades)

  • 4 lonchas finas de jamón ibérico o serrano
  • 50 grs. de queso crema
  • 1 cucharada de queso Parmesano rallado
  • 1 cucharada de paté de aceituna negra de Iberitos

PREPARACIÓN:

Para hacerlos he usado de molde uno de cubitos en forma de semiesferas. Con estas cantidades salen 4 unidades, para hacer más aumentáis las cantidades proporcionalmente.

Mezclamos el queso crema con el Parmesano rallado, si no tenemos podemos usar un queso manchego.

Ponemos las lonchas de jamón en el interior del molde, que sobresalgan.

Ponemos una capa de la mezcla de los quesos en el interior del hueco del jamón. Encima un poco del paté de aceitunas y acabamos de rellenar con el resto de la mezcla de los quesos. Cerramos con el jamón que sobresale de los moldes apretando un poco para que se compacte. Si sobra jamón lo cortamos. Dejamos un par de horas en la nevera.

Sacamos con cuidado de los moldes y servimos.

Feliz semana!!

lunes, 6 de septiembre de 2021

TIMBAL FRÍO DE AMARANTO CON ZANAHORIAS ALIÑADAS




Para quien no sepa que es el amaranto empezaré el post explicando que es un pseudocereal que ya se cultivaba antiguamente en el continente americano. No contiene gluten. Es rico en hierro, magnesio y calcio. El grano del amaranto es más pequeño que el de la quinoa, pero podemos hacer diferentes recetas. En México elaboran un dulce llamado "Alegría". Había oído hablar de él, pero hasta ahora no había tenido ocasión de probarlo. La caja Disfrutabox "Up, up... ¡Hurra! incluía una bolsa de amaranto Goya con la que he cocinado la receta de hoy, muy sencilla, una ensalada en forma de timbal con un aperitivo muy típico de Cádiz, las zanahorias aliñadas.

Claro que dentro de la caja venían otros productos útiles y ricos que os voy a explicar: Té verde Menta-Lima y Té verde Melocotón blanco de Lipton, bajos en azúcar para refrescarse; Salitos Pink, una bebida refrescante de vino de fruta con bayas rojas y un 5% de alcohol; Torti-Ya de Helios, un preparado de tortilla de patatas con o sin cebolla, solo necesita añadir los huevos batidos y cuajarla, la falta de tiempo ya no será una excusa para no hacer una rica tortilla; Salsa de tomate especiada para pasta y pizza de Fruco, con tomates 100% extremeños, sin gluten, sin conservantes y sin colorantes; Medina Cups de Aperitivos Medina, de la gama ECO, almendras crudas con piel o anacardos crudos, para cualquier momento del día, una opción sana; Be-Kind unas barritas ideales a media tarde para no llegar a la hora de cenar demasiado hambrientos, con nueces pecanas, jarabe de arce y sal marina y también de frutos secos tostados con miel y sal marina; Chicle sabor sandía de Mentos porque hasta los chicles tienen sabor verano; Arkovox dolor de garganta Miel-Limón de Arkopharma porque es posible que si pasamos mucho rato cerca del aire acondicionado nuestra garganta se resienta; y como siempre no pueden faltar productos para nuestra belleza: Ampollas Rescate de Pantene para tener un pelo fuerte y brillante y Cranberry Superfood Healthy Skin Night Moisturiser de Dr. Botanicals, a pesar del nombre no se come, es una crema de noche ligera para mantener nuestra piel hidratada.

¿Os ha gustado el contenido? En este caso podéis tener también una caja parecida cada mes en vuestra casa, sin obligación de permanencia por 15,99€, pero si queréis un descuento en la primera caja poniendo el código BETULO solo serán 9,99€.


INGREDIENTES. (2 personas)

  • 85 grs. de amaranto Goya
  • 150 ml. de agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1 zanahoria
  • 1 ajo
  • una pizca comino molido
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • una pizca pimentón ahumado
  • un chorro de vinagre 
  • aceitunas

PREPARACIÓN:

Preparamos la zanahoria con 2 o 3 horas de antelación como mínimo, aunque podemos hacerla la noche antes y reservar en la nevera.

Pelamos la zanahoria y la cocemos con agua hasta que esté al dente. Escurrimos y reservamos medio cazo del agua de la cocción. La cortamos en rodajas.

En un mortero machacamos el ajo pelado con un poco de sal, añadimos el comino, orégano y pimentón, vertemos el vinagre, el agua reservada de la cocción y un chorro de aceite. Mezclamos bien y vertemos sobre las rodajas de zanahoria que han de estar tibias.

Preparamos el amaranto poniendo el agua en una cazuela junto al amaranto, cuando empiece a hervir tapamos y cocinamos a fuego bajo unos 10 minutos.

Ponemos el amaranto en un cuenco, salamos ligeramente y echamos un poco de aceite. Incorporamos las zanahorias con su aliño, removemos, dejamos que se enfríe un poco y emplatamos con la ayuda de unos moldes.

Servimos con aceitunas y alguna rodaja de zanahoria aliñada.

Buen provecho!!



lunes, 5 de julio de 2021

ROLLITOS DE LOMO EMBUCHADO



Hay aperitivos que son clásicos y repetimos una y otra vez, pero siempre nos gusta poner algún aperitivo nuevo y mucho mejor si está rico y es sencillo de hacer. A ver qué os parecen estos rollitos.


INGREDIENTES: (6 rollitos)

  • 6 rodajas finas de lomo embuchado
  • 1 cm. de jengibre fresco
  • pimienta negra molida
  • 75 grs. de queso de untar
  • 6 aceitunas rellenas

PREPARACIÓN:

Pelamos y rallamos el jengibre, lo mezclamos con las aceitunas troceadas y el queso de untar. Espolvoreamos con un poco de pimienta.

Ponemos un poco de esta mezcla sobre cada rodaja de lomo embuchado y doblamos o enrollamos, podemos sujetar con un palillo si vemos que no cierra bien.

Listo para comer, o podemos reservarlo en la nevera. Sencillo, verdad?

Feliz semana!



miércoles, 13 de enero de 2021

DIP DE CABALLA EN CONSERVA



He hecho bastantes dips o untables con atún, pero cuando vi esta receta en el blog  Acordes Culinarios de Bego me llamó la atención y me dije que tenía que hacerlo, era distinto, lo que yo no sabía era que iba a tener tanto éxito que no sobró ni una pizca y solo éramos cuatro personas en la mesa y había más comida.


INGREDIENTES:

  • 100 grs. de caballa en conserva
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 100 grs. de queso crema
  • 50 grs. de mayonesa
  • 6 aceitunas rellenas de anchoa
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • pimentón picante o dulce

PREPARACIÓN:

Trituramos todo menos el pimentón. Ponemos en cuencos y espolvoreamos por encima el pimentón. Guardamos en la nevera como mínimo una hora para que todos los sabores se asienten, pero seguro que recién hecho también está bueno.

Servimos con unas tostaditas. Y entre charla y charla acabamos el dip sin apenas darnos cuenta.

Buen provecho!!



jueves, 19 de noviembre de 2020

PASTA CON TERNERA PICADA A LA MOSTAZA



Para hacer mis recetas me inspiro en otros blogs, libros, etc., pero también en mirar qué tengo en ese momento en mi nevera y la despensa para que se me ocurran recetas tan ricas como esta que además de muy rica es sencilla. Por cierto, me he aficionado a añadir aceitunas a los platos de pasta, combinan muy bien o será porque a mi me encantan de todas clases y en todo momento, con el aperitivo, con las ensaladas, con el pollo...


INGREDIENTES : (2 personas)

  • 100 grs. pasta Gnocchetti Sardi nº 83 De Cecco de 90 grammi
  • 150 grs. de ternera picada asada de Embotits Nieto
  • 12 pistachos pelados sin sal
  • 1 cucharadita colmada de mostaza de Dijon
  • orégano
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 12 aceitunas deshuesadas Real de Aceitunas Uceda

PREPARACIÓN:

Cocemos en abundante agua con un poco de sal la pasta durante 10 minutos, que quede al dente. Escurrimos y reservamos un poco del agua de cocción.

Mientras mezclamos la carne junto a los pistachos, la mostaza y el orégano. Lo ponemos en una sartén grande con unas gotas de aceite y calentamos. Agregamos un chorrito del agua de cocción reservada e incorporamos la pasta, damos unas vueltas para que se mezcle bien y servimos con las aceitunas por encima.

Buen provecho!!



miércoles, 11 de noviembre de 2020

ENSALADA DE ALCACHOFAS



Estas alcachofas a la romana me encantan tal cual, en cuanto abro un bote o una bandeja peligran, me las comería una tras otra, pero en esta ocasión presenté en la mesa una ensalada diferente a la habitual, sana y rica.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1 bandeja de Delicias de alcachofa mitades gambo a la romana de Cynara
  • 1 zanahoria
  • rábanos
  • aceitunas de Jaén de Aceitunas Uceda
  • queso Parmesano

PREPARACIÓN:

Rallamos queso Parmesano y ponemos dos montoncitos en forma redonda sobre papel de hornear. Horneamos a 150º hasta que el queso se funda y empiece a coger un color dorado. Sacar del horno y cuando se enfríe despegar con cuidado del papel para que no se rompan.

Lavamos bien los rábanos y los cortamos en láminas finas.

Pelamos la zanahoria y las cortamos en láminas finas.

Ponemos en una bandeja las alcachofas escurridas, encima colocamos los rábanos, la zanahoria y las aceitunas (cuidado, son con hueso). Regamos todo con un poco del aceite de las alcachofas y servimos con el queso al lado.

Buen provecho!!


jueves, 29 de octubre de 2020

POLLO CON ACEITUNAS Y LIMÓN



En casa nos encanta el pollo al horno, casi todas las semanas lo hago, con una mezcla de especias que elaboro a nuestro gusto (picantito) y acompañado de sus patatas. Claro que de vez en cuando hay que variar y cuando vi esta receta en Zenzero e limone no podía dejarla pasar. Ahora os toca a vosotros probarla.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • muslos de pollo
  • 1 ajo
  • 1 limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal 
  • pimienta negra molida ecológica de Orballo
  • romero ecológico de Orballo
  • vino blanco
  • 40 grs. de aceitunas mojo picón de Aceitunas Uceda


PREPARACIÓN:

En un cuenco mezclamos la piel rallada del limón y su zumo, añadimos 1 cucharada de aceite, sal y pimienta. Emulsionamos. 

Ponemos el pollo en una bandeja para el horno engrasada con aceite, vertemos la mezcla del cuenco  y añadimos por encima el ajo pelado y cortado por la mitad y el romero. Tapamos y dejamos marinar media hora a temperatura ambiente. Podemos dejar marinando toda la noche en la nevera y sacar un rato antes de hornear.

Removemos para que el marinado se reparta bien por los trozos de pollo y horneamos a 180º 30 minutos dando la vuelta de vez en cuando. Regamos con un chorro de vino, cocinamos 20 minutos más o hasta que esté bien hecho y en el último momento añadimos las aceitunas.

Listo para comer!

Buen provecho!!!



lunes, 5 de octubre de 2020

QUICHE DE PISTO CON QUESO DE CABRA Y ACEITUNAS







En el congelador tenía una ración de pisto de calabacín y ya llevaba algún tiempo, pensaba servirlo de acompañamiento a un filete de carne, por ejemplo, pero se me ocurrió usarlo en una quiche junto a otros ingredientes.

La quiche es perfecta cuando tenemos muchos comensales, pero si solo sois dos y os apetece comerla sin que os sobre podéis hacerla en tamaño más pequeño, aunque es difícil encontrar moldes de estos tamaños, yo las hago en tarteritas de barro, si son muy pequeñas pueden hacerse individuales. Y por si fuera poco mi masa es con aceite de oliva para que sea lo más sana posible.


INGREDIENTES MASA: (2 o 3 personas)

  • 140 grs. de harina
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 100 ml. de agua
  • 40 grs. de aceite de oliva virgen extra

INGREDIENTES RELLENO:

  • pisto de calabacín
  • 100 grs. de queso de cabra fresco
  • 2 huevos
  • aceitunas malagueñas de Aceitunas Uceda

PREPARACIÓN:

Mezclamos los ingredientes de la masa y cuando esté todo bien integrado formamos una bola. La estiramos con la ayuda del rodillo y la colocamos en el interior del molde o tartera de barro. Cocinamos en el horno precalentado a 180º aproximadamente unos 30 minutos para que quede crujiente.

Batimos los huevos, podemos añadir una pizca de sal, aunque ya la llevan el pisto, el queso y las aceitunas. Incorporamos el pisto y el queso cortado en trozos. Se puede añadir un poco de leche si quedara demasiado espeso.

Vertemos sobre la masa y ponemos por encima las aceitunas, podemos quitarles el hueso o avisar a los comensales para que no se rompan un diente.

Horneamos también a 180º hasta que cuaje.

Cuando enfríe un poco se saca del molde y se come tibia o fría.

Feliz semana!!



miércoles, 30 de septiembre de 2020

BACALAO MEDITERRÁNEO


Con lo que tenía en la nevera y en la despensa hice este plato de bacalao, pero qué nombre le ponía? Mirando los ingredientes lo tuve claro, pero vosotros podéis poner el nombre que más os guste.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 2 filetes o lomos de bacalao al punto de sal
  • 12 tomatitos cherry Mutti de 90 grammi
  • aceite de oliva virgen extra
  • alcaparras
  • aceitunas verdes y negras sin hueso
  • perejil

PREPARACIÓN:

Sofreímos los tomatitos en un poco de aceite durante unos minutos. Sacamos de la sartén y reservamos.

En la misma sartén cocinamos el bacalao por los dos lados. Una vez cocinado añadimos los tomatitos por encima, unas alcaparras y las aceitunas.

Servimos con un poco de perejil limpio y troceado por encima.

Qué aproveche!!


lunes, 7 de octubre de 2019

PAPAS ALIÑADAS CON SARDINAS








Hace unos días vi esta receta en Directo al Paladar que enseguida guardé para hacerla en casa, es del cocinero Dani García. La sorpresa fue ver que en la caja Disfrutabox "Nostalgia" venía entre otros muchos productos una lata de Sardinillas Picantonas de Albo, estaba claro que la receta no iba a tardar en llegar a mi mesa. Para los que el picante no les gusta demasiado os comento que no pican en exceso, son suaves. Un plato que acompañamos con otro producto de la caja, la Cerveza sin filtrar El Águila Especial, una lata que hay que poner en la nevera boca abajo y darle la vuelta  sin agitarla en el momento de servir para despertar la levadura presente en la cerveza. También podíamos haber escogido Cerveza El Águila Especial en botellín.

Os explico el resto de productos: Unos Mejillones en Escabeche de Albo para la hora del aperitivo o para hacer cualquier receta; Caldo Casero de Pescado y Consomé de Pollo y Carne ambos de Knorr, cocinados a fuego lento que pueden arreglarnos alguna cena ahora que las noches ya son menos calurosas; Mayonesa con Sriracha de Ybarra con un punto picante suave para condimentar nuestras recetas; Pipas Maxi Aguasal de #Ke; TriNaranjus Edición Vintage de Trina en botella de cristal de 1 litro para conmemorar el 85 aniversario de la marca; Leche Condensada sin lactosa La Lechera para que los que no toleran la lactosa no se queden sin sus postres preferidos; Tazza Premium de Avellana, un chocolate a la taza sin gluten de Let's Chocolaat; Nestlé Extrafino Intenso Almendras de Nestlé 100% cacao de cultivo sostenible; Palotes de Damel en diferentes sabores y para nuestra belleza Cocoa & Coconut Superfood Reviving Hydrating Mask de Dr. Botanicals difícil de quedarse con el nombre completo, se trata de una mascarilla que en 10 minutos nos ayuda a restaurar la humedad perdida de nuestra piel. Una caja muy completa, verdad? Pues si también queréis recibir en vuestra casa cada mes una caja llena de buenas sorpresas os podéis suscribir, sin obligación de permanencia. Y para tener un descuento en la primera caja deberéis poner el código BETULO y en vez de 15,91€ os costará 9,99€.


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 1 lata de sardinillas picantonas Albo
  • 2 patatas medianas
  • 1/2 pimiento verde pequeño
  • 1/2 pimiento rojo pequeño
  • 1/2 cebolla pequeña
  • aceitunas aliñadas
  • vinagre de Jerez
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal


PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas, las lavamos, cortamos en trozos no muy grandes y las cocemos al vapor. El tiempo depende del tamaño del corte y de la clase de patata que utilicemos.

Lavamos y troceamos los pimientos en trozos no muy grandes.

Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos.

Mezclamos las patatas, pimientos y cebolla.

Preparamos la vinagreta mezclando una cucharada de vinagre, el aceite que lleva la lata de sardinas al que añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Batimos ligeramente y regamos la mezcla de las patatas.

Servimos con las sardinillas y unas aceitunas por encima.

Antes de que venga el frío os recomiendo probar esta rica y sencilla receta.

Buen provecho!!!



lunes, 20 de mayo de 2019

ENSALADA DE ARROZ CON GAMBAS





Ensaladas de arroz se pueden hacer muchas, cambiando los ingredientes tendremos nuevos platos. Lo mejor es partir de un ingrediente básico, sea arroz, pasta, patatas o legumbres y ver qué tenemos en la nevera y la despensa para hacer nuestra ensalada, un plato único que puede ser más o menos calórico.

Aunque a esta ensalada le he puesto mayonesa he escogido Mayo Kids de Choví Kids, con un 42% menos de grasa que la original de la misma marca, vienen en bolsitas monodosis de 12 grs. cada una. Es uno de los productos sorpresa que venía en el interior de mi caja Disfrutabox con el título Primavera Sound, festival de música que se celebra cada primavera en Barcelona y presenta las últimas novedades, igual que Disfrutabox.

Los otros productos de esta caja son: también de Choví Kids, Ketchup Kids en bolsitas monodosis; Pasta Oriental XXL Fusian de Maggi 3 versiones de fideos orientales: Pollo a las finas hierbas, Classic al toque de ajo y Thai Curry, listos en 3 minutos; Heineken 0,0 cervezas con sabor a malta y afrutadas sin alcohol; Avenacao para tomar con la leche o añadirlo a un yogur, copos de avena integral con cacao natural sin azúcares añadidos; Cappuccino Descafeinado de Nescafé, cremoso, a media mañana, a la hora de la merienda o cuando nos apetezca; Barrita de Príncipe, las galletas de toda la vida en forma de barritas; Yogur pasteurizado sabor a fresa de Pascual, elaborado con leche 100% de bienestar animal, no necesita conservarse en frío; Caramelo blando Gran Reserva de café y leche Dos cafeteras, madurado durante 3 meses en bodega; y como siempre algo para nuestra belleza: Mascarilla Foil Platino de Iroha Nature, un serum en forma de mascarilla que deja la piel reluciente; Parches ojos Foil Platino de Iroha Nature para mantener hidratada esa zona de la piel a la vez que combatimos las ojeras.

Seguro que os tienta la idea de probar nuevos productos a buen precio y que además nos traen cada mes a nuestra casa, eso es fácil, solo tenéis que suscribiros (sin obligación de permanencia) y lo conseguiréis. Si os apetece obtener un descuento el primer mes, con el código BETULO en vez de 15,91€ os costará 9,99€, mejor aún, verdad?


INGREDIENTES: (2 personas)

  • 60 grs. de arroz
  • 50 grs. de guisantes congelados
  • 2 cucharadas de maíz dulce de lata
  • 50 grs. de gambas peladas cocidas
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • olivas negras de Aragón
  • 100 grs. de tomates cherry
  • 24 grs. de mayonesa Mayo Kids de Choví 
  • piel rallada de limón


PREPARACIÓN:

Cocemos el arroz en agua y sal. Escurrimos y pasamos por agua fría.

Cocemos los guisantes en agua y sal. Escurrimos.

Salteamos las gambas cocidas en una sartén con un poco de aceite.

Lavamos los tomates cherry y partimos en cuatro trozos.

En un cuenco ponemos el arroz, los guisantes, las gambas, los tomates cherry, el maíz y las olivas.

Mezclamos la mayonesa con la piel rallada de un limón pequeño, añadimos a la ensalada y mezclamos.

Reservamos en la nevera para comerla fresquita.

Feliz semana!!