Creo que lo primero que debes pensar si quieres grabar tus salidas en bicicleta es con qué dispositivo hacerlo. Una de las maneras más prácticas es usar el teléfono móvil. Ahora que esos pequeños cacharros son
como ordenadores, aprovechemos que no nos podemos deshacer de ellos ni para salir en bicicleta (¿y si pincho? ¿y si tengo un percance?) para usarlos como "grabadoras" de nuestras rutas.
Suponiendo que has decidio usar el móvil para registrar tus rutas, ¿qué es mejor? ¿un teléfono con GPS incorporado? ¿un teléfono "normal" con un receptor GPS externo? Para resolver esta duda he hecho un pequeño experimento grabando la misma ruta con dos teléfonos. El primer teléfono es un flamante (por decir algo)
Nokia N-95 con camára de 5 Megapixels y GPS incorporado (el precio varía entre 362€ y 700€). El segundo un teléfono normal, un
Nokia 5300 (120€ a 190€) con un módulo externo de
GPS Nokia LD-3W (57€ a 81€). Es decir, 362€ vs. 271€ en la comparación de precios más favorable al N-95.
En el N-95 vamos a usar una aplicación genial de Nokia,
Nokia Sports Tracker, que permite grabar rutas, compartirlas y verlas en
Google Earth. En el 5300 una aplicación similar,
Gpsed.
Estamos preparando una explicación de cómo usar los programas para grabar rutas y en cuanto la tengamos la publicaremos aquí (
comparativa de algunas de las aplicaciones que existen para grabar rutas con tu móvil). En este caso no podemos usar la misma aplicación para los dos teléfonos ya que Sports Tracker no funciona en el 5300 y Gpsed no permite usar el GPS interno de nuestro N-95. De todas maneras, la aplicación no tiene influencia sobre la prueba que vamos a realizar (el que fija la posición es el receptor de GPS).