Mostrando entradas con la etiqueta fauna ibérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fauna ibérica. Mostrar todas las entradas

27 de enero de 2020

Feliz Año de la Rata

 
Alegría, alegría.
Estos días se celebra el año nuevo chino. El año de la Rata lo llaman.
Suena fatal, ya lo se, pero parece que no, que es un año buenísimo, lleno de prosperidad. Tanto es así que los astrólogos chinos nos advierten que debemos ser prudentes y no derrochar el pastón que vamos a ganar.
Yo, gran seguidor de Confucio y del arroz tres delicias voy a tragarme también esto que para eso la sabiduría oriental es ancestral y milenaria.
Los chinos de mis fotos son del barrio de Usera en Madrid. Un chinatown castizo que estos días arde en fiestas. Nuestros chinos, imbuidos del natural espíritu festero madrileño, se tiran a la calle con las vestimentas mas variopintas. También te digo: no he visto ni un mantón de la China na, China, na, China na. Que ya les vale.



12 de marzo de 2017

El patinador


La mirada fija en su meta.
Ve pasar los problemas mientras el se desliza gracilmente sin permitir que le afecten.
Todo sobre ruedas pero, cuando llegue el patinazo, ¿quién le ayudará a levantarse? Nadie le conoce mas que de paso.
 



3 de enero de 2017

Indultadas


El viejo truco del perrito.
Hago tantas fotos que, cada año, muchas de ellas permanecen condenadas al olvido allá en el fondo del archivo. Así que he decidido indultar a esta serie del año pasado que no tiene culpa de nada.
Yo la encuentro muy 2016, con su móvil y todo. Además es un documento de denuncia. Recoge el momento en que la típica señora que utiliza al perrito para ligar, aborda a un joven incauto. Que eso si que tiene delito.


27 de julio de 2016

Los novios no son para el verano (insisto)

Por el Cese Temporal de la Convivencia
Ya habrá tiempo de achucharse arropaditos. Disfrutemos de un verano sin ataduras lejos de los focos de calor. Espatarrémonos sin pudor, ni perrito que nos ladre. 

7 de septiembre de 2015

De Harajuku a Malasaña


Qué miedo la globalización
La primera vez que vi a un perrito en un coche de bebé fue en Tokio, en un bar de Harajuku. Antes, ya me había pasado a ver una famosa tienda de moda para perros en Takeshita street. De eso han pasado 6 años. Entre tanto, un conocido mío abrió una boutique de accesorios de lujo para perros a un paso de la milla de oro madrileña (no funcionó) y todos hemos visto crecer el comercio perruno por todas partes.
Hace unos días, esta paisana paseaba a su animal de esta guisa por la calle Fuencarral en Madrid. Nadie parecía extrañarse.