Mostrando entradas con la etiqueta diversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversión. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Carnavales en Alegría con mucha alegría

En Alegría preparan los carnavales con mucha alegría ;-) La participación de las mujeres ha sido muy importante anualmente en la preparación y disfrute de los carnavales.


Recordando lo bien que se lo pasaban pensando los disfraces, haciéndolos y saliendo por el pueblo!


Aquí, algunas fotos para el recuerdo de los carnavales.

viernes, 6 de junio de 2014

La convivencia intergeneracional

Edurne comenta que la vida y las posibilidades en su generación no tenían nada que ver ni con la de su madre, ni con la generación actual: Más libertades, más posibilidades, más capacidad de planificación y de organización, más estabilidad y seguridad en el trabajo.


viernes, 2 de mayo de 2014

Viviendo nuestras vidas

Conversamos con las mujeres de Zuia para conocer cómo viven sus vidas y gestionan sus tiempos. A Mª Carmen le encanta aprender e investigar y nos habla de las beguinas y de su estilo de vida. Edurne y Mª Carmen nos cuentan su repleta agenda diaria de actividades que hacen porque ellas quieren. La vida de Inma gira en torno a los cuidados de su familia y también del ganado y del campo. Y Mª Nieves nos cuenta cómo siempre hay que sacar un ratito para estar con las amigas jugando a las cartas, una excusa perfecta (como cualquier otra) para conversar, desconectar y quitar tensiones.



Proyecto "Visibilidad y (Re)Conocimiento de los saberes de las mujeres del ámbito rural de Álava"

jueves, 24 de abril de 2014

Tiempo para nosotras

¿Cómo se divertían nuestras mayores? ¿Cómo se divierten ahora? ¿Tienen tiempo para ellas? El juego que daba rezar el rosario... ¿Cómo recuerdan la manera de cuidar a las personas mayores? ¿De qué manera cuidamos hoy en día a las personas mayores? Las estrellas de Izarra, Begoña Zurbitu, Ana María Urtaran, Julia Carro Urtaran, Nati Urtaran y Benita Goikuria nos hablan de sus tiempos.


jueves, 26 de diciembre de 2013

Juventud, trabajos y romerías

Begoña Zurbitu, Ana María Urtaran, Julia Carro Urtaran, Nati Urtaran y Benita Goikuria nos hablan de su juventud, de cómo se divertían y disfrutaban cuando el trabajo y las demás tareas se lo permitían.

 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Mi primera bicicleta: más que un vehículo

Hoy en día en muchos hogares occidentales hay varias bicicletas de todos los colores y tamaños. Pero hace más de 40 años, la bicicleta era ¡¡lo más!!. Con los ahorros de su cartilla, Maria Jesús compró su primera bicique le servía para desplazarse más rápido y llevar las compras colgadas en ella. También para Charo, la bici era el bien más preciado. Le permitía bajar al Economato a comprar, repartir leche con cantinas llevando las bolsas en el manillar y desplazarse con mayor libertad.

A Maria Jesús ver la película de “La bicicleta verde” le trajo recuerdos de su infancia. Por desgracia, en la actualidad siguen existiendo lugares del mundo en los que se mantienen desigualdades sociales y entre mujeres y hombres que limitan el desarrollo de las personas en igualdad de condiciones. 

La Bicicleta verde (año 2012) es una película dirigida por la directora Haifaa Al-Mansour, la primera mujer que ha dirigido un largometraje en Arabia Saudí. La película se basa en la vida de una sobrina de la directora. Wadjda tiene diez años y vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas, como ir en bicicleta, le están totalmente prohibidas por ser una niña. A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica (vía FILMAFFINITY).

Aquí puedes ver el Trailer de la película.

Y tú, ¿Qué recuerdas de tu primera bicicleta?
Puedes dejar tu comentario :-) 
 
Proyecto "Visibilidad y (re)conocimiento de los saberes de las mujeres rurales de Álava"

martes, 27 de noviembre de 2012

La Noche Digital

Fue genial  pues al tiempo que juegas y aprendes. La competicion de las "bolaris" fue la bomba!

TERE y ROSA