miércoles, 8 de enero de 2014
Un parque de Londres
viernes, 1 de junio de 2012
Yo amo el planeta
Si mi pequeña contribución a difundirlo sirve de algo, me doy por satisfecha.
Este vídeo (3´ 55´´), se ha filmado en una isla que se encuentra en pleno Océano Pacífico, a 2,000 km. de cualquier costa.
En esa isla no vive nadie, sólo pájaros, y sin embargo... ¡Mira lo que está ocurriendo allí !
Abre este link:
http://www.midwayfilm.com
Es una pequeña película que todo el mundo debería ver y sacar sus conclusiones... por lo menos los que no están todavía afectados por el mal endémico de nuestra sociedad: la indiferencia...
El océano, no es un basurero.

martes, 22 de mayo de 2012
Voy a plantar un árbol

viernes, 5 de marzo de 2010
Osadía o Vanidad
Entre lluvia y frío, un día de sol hace milagros.
Quizás vanidosas quieren ser las primeras o, inconscientes y temerarias, ignorantes del peligro que traerá el tiempo mañana, se han atrevido a hacerse visibles…
Tal vez impacientes por darle color el frío y gris paisaje o, tan valientes como para lanzarse a la difícil cruzada de sobrevivir antes de tiempo, a ese invierno que se alarga , estas bellas flores ya han brotado…
¡Ay, granado tempranero!,
Que el color tiñe ya tus ramas.
¡Ay, triste muro de piedra!,
Qué las flores te engalanan.
Esos brotes tan osados,
Que al mal tiempo ignoraron…
¿Llegarán a madurar
En forma de fruta temprana?
Se formarán los rubíes
Que llenan sus dulces entrañas?
¿Llegarán algún día,
Cuando los rayos del sol
Calienten las mañanas,
A ser sabrosas granadas?
Quizás esta osadía,
Se vea recompensada.
Al día siguiente de tomar estas imágenes, el frío y la lluvia volvieron de nuevo, desdeñando este intento de la misma naturaleza, por atraer con los primeros brotes de color, a la tan esperada primavera…

jueves, 18 de junio de 2009
Pingüinos

Hace unos días, vi un documental de pingüinos de esos de naturaleza que tanto me gustan y, no pude evitar el pensar cosas que, puede que luego me echéis en cara, así que comparto ciertos momentos de la película con vosotros y, sacáis vuestras propias conclusiones…
*Hay pingüinos que se esfuerzan sobremanera en hacer un nido cómodo y amplio, como los “Juanito”, que pueden llegar a amontonar hasta 2000 guijarros para hacer su hogar lo más confortable posible, pero por el contrario hay otras subespecies, que con sólo 15 o 20 guijarros, lo justo para que no rueden los huevos, y en parte “robados” de los nidos de sus alrededores, se conforman. Estos mismos pingüinos son desaseados y van a menudo manchados de barro y excrementos, por la falta de una base limpia en donde apoyarse y por su falta de preocupación por su higiene…
*La especie de Magallanes, tiene una forma preciosa de formar su hogar:
Primero el macho, que llega antes a la costa, localiza el mismo nido de años anteriores y lo prepara, si es un pingüino que no anidó antes, buscará un sitio libre y resguardado hasta que dé con el lugar idóneo y, lo arreglará limpiándolo y añadiendo guijarros y ramitas. Cuando al cabo de unos días, llegan las hembras, estos pingüinos, QUE SON MONÓGAMOS, se juntan con su pareja y los jóvenes nuevos en estas lides, buscarán entre las hembras que no tengan compañero para ofrecerles su nido y su amor eterno…
*Entre los pingüinos el padre y la madre se reparten todas las tareas a partes iguales, o incluso a veces es el padre el que se encarga del cuidado de los huevos una vez que la madre los ha puesto …
*Algunas especies cuentan con servicio de guardería en donde dejar a los polluelos mientras los padres están ausentes…
No sé, a mí todo esto me ha hecho pensar si realmente provenimos del mono, o quizás haya más de un gen perdido por ahí… Me pareció el suyo un comportamieto más humano incluso que el de muchos de nosotros .

lunes, 23 de marzo de 2009
Cabo de Gata 2

Es algo más aclaratorio, y de este modo os doy públicamente las gracias por estar dispuestos a unir voces si en algún momento hay que gritar...
¡Gracias amig@s !
Fernando,
Como podrás comprobar hice lo que prometí. Publique sobre el tema del Parque Natural Cabo de Gata, para que voces unidas se escuchen desde más lejos, pero hay preguntas que yo no sé responder ( sabes que la política y yo nunca haremos buen matrimonio, pues me indigno y me cierro, o como dice mi marido, valgo para todo, menos para diplomática).
Creo que con el mero hecho de que se sepa, y de haber leído sobre el tema, la gente cuando oiga lo más mínimo, estará concienciada y, se pondrá en contra si hay que hacerlo, pero si tú sabes si podemos hacer algo más... Sólo dilo.
Traduje el texto, pero después, leyendo el completo dosier de noticias que añadiste en tu blog, ví que casi todo estaba allí.
El macro hotel, el Algarrobico, a pie de playa,en pleno paraje natural, está pendiente de demolición sin indemnización pública, y los otros 6 proyectados, con campo de golf incluido, han quedado en eso, un proyecto.
Ojalá este sea el final ...
Un abrazo

sábado, 22 de noviembre de 2008
Anuncio del Cambio de Estación...
Os lo prometí y aquí lo tenéis.Dura 3 minutos y medio, pero lo guardareis en vuestras mentes mucho tiempo, de eso estoy segura.Han sido varias sesiones de fotos (por llamarlo de algún modo, jeje), muchas de ellas inservibles, ( ya sabéis que no es lo mío); incluso un día recurrí a mi amigo Pedro para que , él, que sí sabe, hiciera alguna toma decente. He seguido día a día su evolución, y ahora os puedo asegurar que quedan solamente tallos de los que cuelgan las últimas hojillas esperando su hora…Pero nos hemos quedado con el vídeo (¿vídeo?), llevo tres días para colgarlo, sin éxito, cosa del formato, pero quien no sabe... Os puedo asegurar que relaja y, será por su colorido , pero evade la mente que sólo se centra en el rojo de la hiedra que brilla, se abrace a lo que se abrace, durante esos tres minutos que duran las imágenes…Que lo disfrutéis.Abrazos… lo mismo que abraza la hierba .
viernes, 7 de noviembre de 2008
Paseo de Otoño en Cazorla

¡Gracias Pedro!
Me ha parecido tan maravilloso, que decidí compartirlo.
Lo pongo a vuestra disposición.
Aquel que tenga paciencia para ver la presentación completa, se alegrará; el que esté cerca de este paraiso, que se sienta orgulloso de tenerlo al alcance de su mano y su vista y, aquel que viva lejos, que se enamore hasta el punto de hacerlo objetivo de una próxima visita.
Y, para todos, espero que os guste tanto como a mí…
jueves, 23 de octubre de 2008
Mariposa

Después de pasar unas horas con ella, en el silencio del camino de vuelta a casa, con tiempo más que suficiente para pensar...
¡Ay mariposa, mariposa!, que tienes dos alas de bellos colores y ,... no se nota.

Son mariposas muy pequeñas, que al menos yo he encontrado casi siempre en parejas. Con sus alas cerradas, son de un color entre pardo o grisáceo, (imagino que tendrá que ver con eso del “mimetismo” en los animales), pero, cuando las abren, despliegan toda su oculta belleza, mostrando un tono azul o amoratado que hace casi imposible el que pasen desapercibidas.
¡Ay mariposa, mariposa!, que ya no es tu vida solo la roca…
Se mimetizan posándose en las rocas de tono grisáceo o, en el mismo suelo de tono pardo como sus alas, y las mantienen plegadas para que sus depredadores no las localicen…

Muchas veces sobre todo cuando duermen, permanecen cabeza abajo, no se sabe bien el motivo, pero yo estoy convencida de que así se sienten más seguras : ojos que no ven nada más que el suelo…

jueves, 25 de septiembre de 2008
Hiedra Roja
Llegó el otoño…
Su color fue cambiando poco a poco. Durante meses había sido verde, y ahora, como si se tratara de certeras pinceladas, iba tiñendose de toques rosados, hasta que el rojo más puro cubrió por completo sus hojas, señal inequívoca de que su esplendor de verano había muerto.
Quedaría desnuda, dormida… Pronto sería un feo tallo inerte, y nada más.
Se aferraba a la blanca pared, como pidiéndole cobijo, que la defendiese de lo que habría de venir, y que a ella no le gustaba…
Entrelazó su tallo a las ramas del árbol más cercano, se contorsionó junto a su tronco; no quería irse, no quería dormir durante tantos meses…
Intentaba esconderse entre las otras plantas, pero su brillante color rojo la delataban allá donde se posara, no había escondite, no había otro remedio que seguir el ritmo de la naturaleza y dejar sus hojas caer, y sus ramas dormir hasta la primavera…
Me encanta esta “Hiedra Canadiense”…

lunes, 22 de septiembre de 2008
Tormenta en la noche

Anoche, de madrugada, los cielos se abrieron.
Ensordecedores truenos, acallados en parte por el fortísimo ruido de la tromba de agua que lo inundó todo, aunque apenas duró 15 minutos.
Rayos sin principio ni fin, verdaderas serpentinas de luz que iluminaban aún más, los ya de por si resplandecientes relámpagos allá en el cielo…
Me asomé a la ventana y me sumí en un escalofrío, no sé bien si de gusto o, de miedo...
Era tal la fuerza de la naturaleza que dominaba el momento, que impresionaba y aterraba a la vez…
Y volví a la cama transportada en el tiempo, volviendo a mi niñez…Recordando aquellas tormentas de sierra en Arenas de San Pedro, que tanto me gustaban cuando era niña…
El modo en que las nubes descendían poco a poco por entre los pinares formando un fantasmagórico paisaje lleno de belleza; la violencia de los relámpagos y truenos por encima de la montaña…

El olor a lluvia, a pinos mojados, las espectrales luces en el cielo…
Recordé a mi madre pidiéndome que me metiera en casa, no me fuese a alcanzar un rayo…, y a mi abuela rezando:
Santa Bárbara Bendita,
Que en el cielo estás escrita…
Y santiguándose convulsivamente a cada trueno que se dejaba oir, con cada relámpago…
Por un rato mis 5 sentidos viajaron en el tiempo, y puedo aseguraros que fui feliz con mis recuerdos.

miércoles, 18 de junio de 2008
Campo de Amapolas

Recordáis a Julie Andrews en” Sonrisas y Lágrimas?
“Volaba”, literalmente hablando, con sus brazos abiertos, por las laderas de las montañas dejándose llevar por el viento … y cantaba feliz disfrutando de la magia de aquel bello paisaje.
Carlos, por eso te pedí tus fotos.
Cuando las vi, lo primero que se me pasó por la mente fue “trotar” como ella por esos parajes tan llenos de color, libre, salvaje, y cantar y gritar… como hacía cuando era pequeña entre las amapolas de los campos de mis tierras castellanas.
Gracias por haberme hecho sentir, aunque haya sido sólo una visión en mi mente, niña de nuevo.
jueves, 12 de junio de 2008
La playa

Las cosas están cambiando.
Mi tiempo se reduce día a día. Las jornadas invernales dan paso a los días más largos del verano, pero, al menos para mí, ese tiempo extra de luz, no luce…
Hay quien me envidia por vivir al lado del mar, por poder disfrutarlo durante más tiempo que el resto de la gente que vive alejada de él, pero… ¿Qué diríais si os contara que para mí sol y mar son sinónimos de Mayo y Junio?
Me da verdadera grima la playa en los meses de Julio y Agosto; no me busquéis por allí que no me encontrareis. Para los que disfrutamos de la tranquilidad del invierno en este lugar, es difícil soportar el contraste de los enjambres de veraneantes ávidos de metro cuadrado de terreno para colocar sus enarenadas toallas, bajo sus coloridas sombrillas y echarse sus partidas de palas aún cuando el tiempo deje que desear…
Pero este año en Mayo y Junio nos han robado el sol, el calor, y el buen tiempo; y con ellos, las ganas de disfrutar de arena caliente y agua salada…
Podrían salpicarse con ratillos de buen tiempo y dar tregua a un chapuzón y algún que otro rayito de sol que nos recordara la época en que estamos, la de disfrutar de nuestro privilegiado enclave…
lunes, 2 de junio de 2008
¡Qué envidia!

Pude observarla sólo lo que me permitió la escasa velocidad que llevaba mi coche; pero fue suficiente como para grabar su imagen en mi retina y suficiente para hacerme pensar:
Inerte, salvo por el suave balanceo de sus plumas acariciadas por el viento.
Orgullosa de contemplar desde tanta altura su reino… todo el mar por delante, y su techo… el cielo.
Solitaria… porque así lo desea, el resto de la bandada vuela más allá en algún lugar no muy lejano.
Tranquila… allí no hay amenazas, ni humanas, ni de aves de rapiña.
Feliz… de tener por delante todo un nuevo día para disfrutar de su mar, hoy tranquilo y, de su cielo, hoy tan claro…y buscar su comida.
Por un momento pensé:
-¡Qué envidia!