Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2009

El Costalero






El Costalero
(Poesía reeditada)

Costalero sudando tu sangre, tirado en el suelo,
Debajo del paso, y encima…Tu carga.
Pequeño descanso, parada certera,
Duro camino de Saeta y… llanto.

Pides a gritos un trago de agua, alguien se acerca y,
Te pasan la vida, te mojas la cara.
A la par deseas cargar con tu cruz,
Lo antes posible, y seguir el camino… hasta el alba.

Cuerpo dolorido y alma apenada,
Piña bajo el palio, sudor, fuerza y lágrimas,
Sensación de alegrías y penas mezcladas,
Todos hoy sois uno y …¿mañana?

Tambores de nuevo, música de marcha,
Todo preparado, otra vez la calma,
Velas encendidas, voces acalladas...
¡Vamos!, ¡Valientes!, ¡Alzadla!

Costalero sudando tu sangre, carga ya tu carga,
¡De vuelta a carrera!, ¡a dar la cara!
La imagen arriba y, bajo las andas,
Ya de nuevo… ¡ todos bailan!



martes, 27 de mayo de 2008

Crónica de "Algo Nuevo"; La Primera Piedra

Me parecía curioso el asistir a un ritual de “Colocación de La Primera Piedra” en este caso de un Nuevo Templo Religioso, la futura Iglesia de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

Era algo de lo que había oído hablar muchas veces, pero que nunca había presenciado en persona y aunque aquella mañana tuviera que luchar contra el paso ligero del reloj, quería estar allí.



Después de una desafortunada elección de un traje de chaqueta de pantalón negro, que tuve que cambiar, teniendo que ajustar aún más mi ya de por sí apretado horario de aquella mañana, al percatarme de que entre tantos sacerdotes con traje negro mi atuendo no era el más apropiado… llegué en el preciso momento en que lo hacía el
OBISPO DE ALMERÍA. S.E. Mons. Adolfo González Montes, que me fue presentado muy amablemente por Don Ramón Garrido Domene, que fue nombrado hace algún tiempo por el Obispo, futuro párroco de la nueva Iglesia.

No tuve tiempo de pensar “Cómo actuar”. Era la primera vez que saludaba a un Obispo. Creo recordar que le di la mano…


Ese fue mi primer saludo de los muchos que tuvieron lugar en esa mañana cargada de “cosas nuevas”.

Entre miembros del cuerpo de Policía y Guardia Civil, los ya mencionados numerosos miembros del Clero, Autoridades Civiles, y personal cercano de una u otra manera a esa nueva parroquia, ya sea como futuros parroquianos o como parte implicada en su construcción… transcurrió el ritual, dentro de una ceremonia religiosa salpicada de intervenciones de palabra de unos y otros…

El sol del mediodía también quiso estar presente durante todo el acto, y repartió gratuitamente sus rayos de luz y su calor a los que lo seguíamos , arremolinados junto a la oquedad que albergaba la arqueta, en donde sería introducida una urna preparada para la ocasión después de ser depositados en ella, que yo recuerde, los siguientes materiales:

- Acta que recoja el momento de la colocación, podrá servir para conocer la verdadera realidad histórica de este tiempo y día.

-Distintos periódicos del día.


- Monedas de uso corriente.


- Otros elementos simbólicos que serían depositados por los ilustres invitados, como medallas o estampas…



Tras depositar los elementos en la urna, sería cerrada y encajada en el hueco preparado para este fin, la ya citada arqueta en el suelo, que quedaría sellada bajo una losa de mármol
con una inscripción que recuerdará en un futuro la efemerides y que posteriormente sería cubierta de cemento a bastante profundidad, y dentro de una oquedad en el terreno, aún mayor.


Un vino español con unas tapas y una animada conversación en la casa parroquial daban por concluido el acto, mientras un viento, la mar de revoltoso se colaba entre los invitados, como recordándoles que llegaba la hora de dar por concluido el acto.

viernes, 4 de abril de 2008

Vas a llegar

Lo encontré por casualidad, indagué sobre el autor y fui a dar con su creadora: Zenaida Bacardi.
Creo que no necesita comentario alguno... Dice tantas verdades. Si cada uno saca un trocito de positivismo de este maravilloso pensamiento y lo comparte... ¡habremos ganado todos!


¡Vas a llegar!


Nadie alcanza la meta con un solo intento...


¡Ni perfecciona la vida con una sola rectificación!


¡Ni alcanza altura con un solo vuelo!


Nadie camina la vida sin haber pisado en falso muchas veces...


Nadie recoge cosecha, sin probar muchos sabores... enterrar muchas semillas... y abonar mucha tierra!


Nadie mira la vida, sin acobardarse en muchas ocasiones... Ni se mete en el barco sin temerle a la tempestad...


¡Ni llega a puerto sin remar muchas veces!


Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas... Ni recoge rosas, sin sentir sus espinas... Ni forma hogar sin prolongarse en otros!


Nadie hace obra, sin martillear sobre su edificio... Ni cultiva amistad, sin renunciar a si mismo. Ni se hace hombre, sin sentir a Dios...


¡Nadie llega a la otra orilla, sin haber ido haciendo puentes al pasar!...


¡Nadie se hace un rió caudaloso, sin entroncar con muchos afluentes!

¡Nadie se viste de príncipe, sin haberse puesto el traje de faena muchas veces!...


¡Nadie llega al final, sin que le hayan cortado el camino, muchos tramos!...


¡Nadie recoge buen fruto, sin esperar la estación de lloverle y madurarlo!


¡Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad!...


¡Nadie consigue su ideal sin haber pensado muchas veces que perseguía un imposible!...


¡Nadie conoce la oportunidad, hasta que pasa por su lado... y la deja ir!


¡Nadie encuentra el pozo de agua pura, hasta caminar por la sed del desierto!...


¡Nadie acepta cargar una cruz, hasta que se la acomodan!... ¡y se ve que puede resistirla!


¡Nadie enciende su luz, sin haber tenido la mecha dentro mucho tiempo!


Nadie se salva del naufragio, sin haberse tragado mucha agua... ni saca a relucir un sueño sin haberle dado forma bajo sus alas... Ni crea una novedad, sin que le salte la duda de un disparate...

Ni deja de fallar cuando tiene mucho que decidir... Ni es una bujía tan segura, ¡que no sienta en algún momento deseos de retroceder!


Nadie es luz que no parpadee... ni torre que no se mueva... ni pájaro que no se asuste... ni vida que no se atemorice... ni fortaleza que todo lo resista...


Pero nadie deja de llegar, cuando tiene la claridad de un don... El crecimiento de su voluntad... la abundancia de la vida... El poder para realizarse... ¡Y el impulso de su Dios!


¡Nadie deja de arder con fuego dentro!...


Nadie deja de llegar, cuando se lo propone!


"Si sacas todo lo que tienes... ¡Vas a llegar!"

viernes, 21 de marzo de 2008

El costalero



El Costalero

Costalero sudando tu sangre, tirado en el suelo,
Debajo del paso, y encima…Tu carga.
Pequeño descanso, parada certera,
Duro camino de Saeta y… llanto.

Pides a gritos un trago de agua, alguien se acerca y,
Te pasan la vida, te mojas la cara.
A la par deseas cargar con tu cruz,
Lo antes posible, y seguir el camino… hasta el alba.

Cuerpo dolorido y alma apenada,
Sensaciones de penas y alegrías mezcladas,
Piña bajo el palio, sudor, fuerza y lágrimas,
Todos hoy sois uno y …¿mañana?


Tambores de nuevo, música de marcha,
Todo preparado, otra vez la calma,
Velas encendidas, voces acalladas...
¡Vamos!, ¡Valientes!, ¡Alzadla!

Costalero sudando tu sangre, carga ya tu carga,
¡De vuelta a carrera!, ¡a dar la cara!
La imagen arriba y, bajo las andas,
Ya de nuevo… ¡ todos bailan

!

martes, 18 de marzo de 2008

Semana Santa

Siempre me impresionó esta poesía. Solía cantarla de niña y adolescente, acompañada de la guitarra, en algunos actos religiosos con el coro del colegio, pero ¿Por qué no admitirlo? También la canté alguna vez sola y para mí. Me toca muy profundamente, y me llega muy dentro… Es un retazo más de mi vida que hoy comparto con vosotros. Espero que os guste.