Mostrando entradas con la etiqueta poemas frescos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas frescos. Mostrar todas las entradas

14.12.16

En italiano

Me encontré en la web del Centro Cultural Tina Modotti una traducción al italiano de Restos, de Poemas frescos, hecha por Antonio Nazzaro
Comparto la versión en italiano y dejo link a la entrada original.

Residui 
(di Anahí Flores)
_
Chiude la borsa con un nodo stretto e la porta
fino allo stanzino della spazzatura.
Passa il giorno, oassa l’incaricato e si porta via
tutte le borse,
le ammucchia in un angolo.
Ma il camion della spazzatura
non passa quella notte
e i cani si.
Le foto che lei non voleva vedere
restano sparse sul marciapiede.
Quando al mattino
esce, ancora mezzo addormentata,
le trova sulle mattonelle
come i residui di un sogno di un’altra epoca.

...
Restos 

Cierra la bolsa con un nudo fuerte y la carga
hasta el cuartito de la basura.
Pasa el día, pasa el encargado y se lleva
todas las bolsas,
las amontona en la esquina.
Pero el camión de la basura
no pasa esa noche
y los perros sí.
Las fotos que ella no quería ver
quedan esparcidas por la vereda.
Cuando a la mañana
sale, aún medio dormida,
las encuentra sobre las baldosas
como residuos de un sueño de otra época.
 _
Traduzione: cctm

29.11.16

Silvia Hopenhayn habla sobre los Poemas frescos

Durante la presentación en Runrún, Silvia Hopenhayn habló sobre los Poemas frescos, que es la segunda parte de Se durmió y otros poemas.

"En muchas de las escrituras de Anahí hay una distancia entre feliz y amarga..." 
(Pero mejor los dejo con el video).



26.11.16

Poemas hermanados

A raíz de la lectura de Didáctica (de Poemas frescos, segunda parte de Se durmió y otros poemas), Silvia Hopenhayn recordó ¡Ah, ese frescor en la cara...! de Álvaro de Campos, heterónimo de Fernando Pessoa.

Comparto mi poema Didáctica y luego ¡Ah, ese frescor en la cara...! en español, en portugués, y en la voz de la propia Silvia.

Gracias, Silvia, por hermanar los poemas :-)


Didáctica

Les había dicho tanto:
que hay que llegar en hora,
que ser impuntual es una seria
falta de respeto con el prójimo,
que incluso hay que saber cuándo habrá marchas 

que te impidan llegar en un transporte
e impliquen ir a pie; les había dicho
que dejar esperando es casi un crimen,
nadie tiene el derecho
de que quedes plantado en una esquina,
o un bar o plaza o shopping. Y por eso
hoy vine muy dispuesta a soportar
enojos merecidos: llegué tarde.
Pero pensé:
podría ser didáctica,
enseñarles lo que es que te dejen
colgado. Sí, haría eso.
Pero al llegar
en el punto de encuentro no había nadie. 





¡Ah, ese frescor en la cara...!
(Álvaro de Campos/ Fernando Pessoa)

¡Ah, ese frescor en la cara de no cumplir un deber!
Faltar es, positivamente, estar en el campo.
¡Qué refugio, que no se pueda tener confianza en uno!
Respiro mejor ahora que ha pasado la hora de las citas.
Falté a todas, con deliberación en el descuido,
esperando esa gana de ir que ya sabía yo que no vendría.
Soy libre frente a la sociedad organizada y vestida.
Estoy desnudo, y me zambullo en el agua de mi imaginación.
Es tarde para estar en cualquiera de los dos puntos
donde debía estar a la misma hora,
deliberadamente a la misma hora...
Pues bien, aquí me quedaré soñando versos y sonriendo en cursiva.
¡Es tan graciosa esta parte lateral de la vida!
No consigo siquiera encender el cigarrillo siguiente... Si es un gesto,
que quede con los otros que me esperan en este desencuentro que es la vida.


Ah, a frescura na face...!
Ah, a frescura na face de não cumprir um dever! 
Faltar é positivamente estar no campo! 
Que refúgio o não se poder ter confiança em nós! 
Respiro melhor agora que passaram as horas dos encontros.
Faltei a todos, com uma deliberação do desleixo, 
Fiquei esperando a vontade de ir para lá, que eu saberia que não vinha. 
Sou livre, contra a sociedade organizada e vestida. 
Estou nu, e mergulho na água da minha imaginação. 
É tarde para eu estar em qualquer dos dois pontos onde estaria à mesma hora, 
Deliberadamente à mesma hora... 
Está bem, ficarei aqui sonhando versos e sorrindo em itálico. 
É tão engraçada esta parte assistente da vida! 
Até não consigo acender o cigarro seguinte... Se é um gesto, 
Fique com os outros, que me esperam, no desencontro que é a vida.



17.5.16

Dos poemas

Otra iglesia es imposible, el blog de Jorge Aulicino, es una antología de poemas en constante crecimiento. Qué felicidad ver dos poemas de mi autoría incluidos (¡Gracias, Aulicino!)

Comparto links:
Restos, de Catalinas Sur (Eloísa Cartonera, 2012) y La planta de Se durmió y otros poemas (Bajo la Luna, 2015).

La planta

4.11.14

Se durmió y otros poemas


Hacía años que estaba atenta a este premio, pero aún no tenía material suficiente que me convenciera. Gracias a la insistencia de mi amiga Gabi Luzzi, el año pasado, al fin, me presenté con Se durmió y otros poemas, bajo el seudónimo de Sophie. Y al increíble jurado formado por Diana Bellessi, Laura Wittner y Fabián Casas le pareció que merecía el tercer premio en la categoría poesía. 
¡Infinitas gracias!



Ahora, a buscar editorial para el libro :-)

15.5.13

La lectora y la cebolla

Food Revolution Day es un día de activación global para que las personas defiendan el concepto de cocinar comida de buena calidad y con conocimientos básicos de cocina.


La lectora comparte una receta propia: una sopa imprecisa, que no figura en un libro de cocina sino en su poemario (inédito) Poemas frescos.
Se llama Receta aproximada.

Cortar por la mitad cada cebolla
y luego en láminas. Más o menos medio quilo.
Rehogarlas en aceite de oliva
a fuego lento
durante unos veinte minutos
hasta que se vean tiernas
y un poco transparentes. Revolver siempre.
Agregarle
semillas de mostaza
rubias, negras o ambas.
Después,
un shot de salsa de soja
y, entonces, se sube el fuego
(ahora sí que habría
que mantenerse, enserio, revolviendo).
Echarle algo de azúcar
rubia, negra o blanca.
Tres cucharadas soperas está bien.
Y, si se quiere, hierbas finas
o algo semejante.
Un rato después, añadir el caldo (un litro)
que habría que tenerlo
preparado de antes
con verduras hervidas
(morrón y zanahorias.
quien sabe un poco de apio
y algunos condimentos).
Era por ahí, en realidad,
que habría que haber empezado.
Como sea
cuando esté todo junto
esperar a que hierva,
después, tapar la olla
y reducir el fuego.
Dejar veinte minutos.
Mirar, de vez en cuando.


Quienes quieran compartir una receta, pueden hacerlo en la convocatoria del blog de mi amiga Vero Mariani.


¡Bon appetit!