jueves, septiembre 08, 2016
Alinovi incendia París
Testigos del milagro
miércoles, junio 10, 2015
Las esferas invisibles
Rescatamos de las redes dos comentarios de lectores sobre Las esferas invisibles, de Diego Muzzio
jueves, diciembre 16, 2010
martes, marzo 17, 2009
viernes, septiembre 05, 2008
Hoy, Viernes, en Pachamama
El Quinteto lee a Molina
Gorostiza
Funes
Levín
Oyola
Romero
21hs. en Argañaraz 22
lunes, junio 23, 2008
Confesionario
Leen: Sonia Budassi, Manuel Esnoz.
Música: Rosario Bléfari.
Confesora: Cecilia Szperling.
Martes 24 | 20.30 hs.
sala Abuelas de Plaza de Mayo.
Entrada gratuita
miércoles, junio 18, 2008
Lectoescritura en Casa Brandon
jueves, marzo 06, 2008
Lecturas + Música
Leen: Romina Paula
Pedro Mairal
Música : Sergio Pángaro y Baccarat
Presenta: Cecilia Szperling
Jueves 6 de marzo. 20:30 hs.
Casa del Escritor. Lavalleja 924
martes, octubre 23, 2007
Esto no es una presentación
Editorial Entropía y la Fundación Centro de Estudos Brasileiros invitan a
Buenos Aires/ Escala 1:1
en la FUNCEB
Leen Marina Mariasch, Iosi Havilio y Félix Bruzzone
(Entonces: es una lectura, la presentación “oficial” es el mes que viene.)
Jueves 25 de octubre, 19hs.
Esmeralda 969
miércoles, octubre 10, 2007
¿Qué escriben los que nacieron después de 1960?
MARTÍN KOHAN
IGNACIO MOLINA
PATRICIA RATTO
PAULA VARSAVSKY
Y el bonus track intergeneracional:
MARÍA ROSA LOJO
Coordina ELSA DRUCAROFF
Domingo 14 de octubre, 18 hs
CasaBrandon
Luis Maria Drago 236 (a dos cuadras de Canning y Corrientes).
Parque Centenario, Buenos Aires
jueves, diciembre 22, 2005
Lecturas
[gzal wrote:]
La nueva librería Prometeo es estupenda de amplia y confortable, y ahí, en el segundo piso, nos dispusimos a la lectura en estas vísperas de navidad.
Los únicos que leímos bien fuimos Ignacio y yo. Neutros, afables, sin altisonancias, cada uno llevó adelante su material (Ignacio un excelente cuento de su “Los estantes vacíos” y yo algunas lonjas de Hidrografía). En cambio SMD (que cerró el evento y ofició, si, con eficiencia, de presentador) exageró con cierto énfasis de su potente voz. Pero, claro, lo peor nos lo tenia reservado, cuando no, Romina Paula. Primero, con su indignante actitud de ir y tomar un ejemplar nuevo de “¿Vos me querés a mí?” de un estante al lado de la mesa, cuando el resto teníamos los libros marcados con esmero, o hojas impresas con amor. Abrió su libro y empezó por el principio, lanzándose a la interpretación de un diálogo entre la protagonista de su novela y un noviecito, en electrizante contrapunto, mostrando una vez más que la literatura le importa un rábano (o ni sabe lo que es), y que lo suyo, lo único que le interesa, es el teatro.
Opino que a ella y a SMD (que sigue casi sin producir comments para este blog) habría que estudiar expulsarlos del catálogo.
lunes, diciembre 19, 2005
lunes, diciembre 05, 2005
Lecturas II
Infantilmente timados por el Banco de Galicia, que se robó el único micrófono que había en la Sala Jorge Luis Borges para jugar a la lotería de cartones (o anunciar quién sabe qué espurio premio), editorial Entropía se quedó sin su esperada sesión de lectura en la feria Periférica. El público, en un primer momento furioso ante la gambeta (hasta el punto de montar un pequeño piquete en las escalinatas de mármol), fue luego malamente sobornado (y diezmado) por las autoridades de la entidad crediticia con Coca-Cola diluida y fosforitos de jamón y queso.
viernes, diciembre 02, 2005
Lecturas
El programa oficial de Periférica dice "Mesa presentación de Editorial Entropía". Cuando en realidad se trata de una sesión de lectura. A saber:
Gonzalo Castro: Hidrografía doméstica.
Sebastián Martínez Daniell: Semana.
Romina Paula: ¿Vos me querés a mí?
Ignacio Molina: Los estantes vacíos.
Lo que sea será este domingo a las 18 en el Centro Cultural Borges, con entrada libre y gratuita.