Mostrando entradas con la etiqueta Zigic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zigic. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2009

Una injusticia de altura


Entiendo que, desde que el club de fútbol es una sociedad anónima, ciertos principios de las empresas modernas pueden sincronizarse con el mundo del balón. Mi padre, hombre experto en gestión de empresas, acuñó una vez una frase que explicaba en pocas palabras el cambio de los usos mercantiles: "las empresas son, ahora, sociedades sin alma". Esta forma de dirigirse en las empresas proviene de las empresas inglesas y americanas. Vienen en su cultura, el protestantismo aporta una cultura mas individualista que el catolicismo que ha inspirado nuestros principios latinos. Influidos por la doctrina católica aquí admiramos mas al que trabaja gratis por los demás que el que llega a la cima rápidamente. Sin embargo esto está cambiando, cada vez, mas en el mundo de empresa, nos estamos acostumbrando mas a mirar la cuenta de resultados que los méritos obtenidos por el trabajo, la sensatez y el buen comercio.

Aún con todo esto, yo sigo pensando que un buen jefe de recursos humanos tiene que ser justo con su grupo si quiere que el grupo en sí de resultados. Y Emery, jefe de recursos humanos en el Valencia, no está siendo justo. Ni lo está siendo con Maduro ni lo está siendo con Nikola Zigic, del que quiero hablar ahora.

Zigic merece ganar importancia en las alineaciones del Valencia ¿Porque? Porque se lo ha ganado. Ha sabido esperar en el banquillo, ha demostrado intensidad y agresividad en los minutos que ha tenido y sobretodo, porque el Valencia lo necesita. No es justo ni conveniente, que un equipo que encaja muchos goles por arriba, mientras que consigue pocos o ninguno de esa misma forma, se permita el lujo de prescindir, muchas veces por capricho, de un tipo de de mas de dos metros que mejoraría esa faceta. Y no solo eso, además Nikola tiene un porcentaje minutos/goles en el Valencia que pocos jugadores han conseguido en nuestra historia.

Lógicamente no pido la entrada de Zigic en detrimento de Villa. El asturiano es posiblemente el mejor delantero del mundo en este momento. Tiene gol, orgullo, remate, velocidad, imaginación, técnica... ni hay punto de comparación con Zigic ni posiblemente con ningún otro. Pero Villa, que está alcanzando a ser el mejor goleador de la historia de la Selección Española, ha conseguido siempre esos registros acompañado de otro delantero. ¿Porque aquí ha de jugar solo? ¿porque Emery, consciente de la endeblez del equipo a balón parado, no aprovecha la solución mas sencilla?

viernes, 3 de octubre de 2008

La decisión equivocada de Emery

.
Vuelvo a ilustrar el blog con la imagen del Emery cabezón. Todos los aficionados al fútbol tenemos un entrenador dentro que nos hace juzgar, con menos capacidad y datos que el entrenador de turno, el trabajo del que dirige nuestro equipo. Sin embargo reincido en la crítica hoy sobre Emery en su decisión mas controvertida: La composición de la plantilla.

Y es que no hay excusa. Contar con Angulo de tercer delantero por delante del gigante Zigic es una barbaridad. Angulo, es un jugador al que habrá que homenajear cuando abandone la entidad por su compromiso y rendimiento ¡Pero que le hagan ese homenaje ya! Con el paso de los años ha perdido la punta de velocidad que le hacía valido y de aquel aguerrido y comprometido jugador ha quedado un comprometido pero ramplón delantero escaso, como siempre, de técnica y habilidad.

Y en los mismos términos, sino en peores, nos encontramos al hablar de la elección de Ivan Helguera por delante de Maduro. Vale que Mr. Happy (como le llaman en la plantilla) ayer no estuvo bien como lateral derecho. Reconozco que al ver la alineación pensé si alineándolo ahí Unai quería demostrar que no vale, pero me autoconvenzo de que fue solo por las circunstancias. Maduro es un jugador con una proyección enorme y un rendimiento mas que aceptable como central y mediocentro defensivo. Helguera no vale. Si no le encuentran equipo que busquen llegar a una rescisión de contrato y que se busque equipo en diciembre por si mismo... si lo encuentra.

¿Y Albelda? Pues no, hoy voy a darle una tregüa al de la Pobla Llarga que los que escriben comentarios en el blog se me enfadan... pero... ¿He dicho ya que debiera estar fuera del Valencia? (¡uy! !se me ha escapado!)

viernes, 5 de septiembre de 2008

¡Albelda en Huelga!

.
Albelda, el que fuera otrora capitán del Valencia C.F. ha declarado: "No puedo estar de acuerdo con la decisión tomada por Emery, y expresada publicamente, de no contar con Maduro, Viana y Zigic pese a que tengan ficha federativa. Por ello hasta que el entrenador no declare publicamente que parten con las mismas posibilidades de jugar que los otros componentes de la plantilla me declaro en huelga y no volveré a saltar al campo".

Estas declaraciones han sido aplaudidas por Damià Vidagany, jefe de prensa del Valencia, quien ha añadido que estos jugadores harían bien demandando al presidente, Don Vicente Soriano (que no al Valencia) porque a buen seguro es él quien ha tomado tan polémica decisión. Jose Ramón de la Morena, esta noche abrirá su programa en la cadena SER, convocando a su sanedrín y entrevistando a los jugadores en riguroso directo.

No, no es verdad. Esta noticia me la he inventado y lo aclaro rapidamente porque sé que un alarde de coherencia tal en el Valencia supondría un hito tan importante que los pilares de nuestra sociedad empezarían a tambalearse. Así que no tema apreciado lector, la noticia es casi tan falsa como algunos de los personajes mencionados en ella.

domingo, 9 de marzo de 2008

Falta imaginación táctica

Pensábamos muchos que uno de los problemas de Quique con el Valencia era que su libro de tácticas tenía solo una página. Siempre repitiendo las mismas alternativas tácticas, los mismos cambios las mismas jugadas de estrategia. Koeman, está pecando de lo mismo. Hablamos de una página distinta, pero también es siempre la misma. Es incapaz de buscar alternativas, realiza cambios de jugadores sin cambiar las posiciones, sin alternativas, sin sorpresas.

Hoy un Deportivo, bien plantado pero poco mas, se lleva un punto de Mestalla. No necesitó mas ni pudo hacer menos para llevarse mejor resultado. Pero es que el Valencia no ofrece nada que pueda sorprender al rival. Siempre juegan los mismos, de la misma forma, con los mismos cambios. No se aprovechan los errores tácticos del rival, ni se incide en su flanco mas débil. El Valencia se limita a poseer el balón esperando a que le caiga una buena a Villa. El planteamiento táctico de un partido debe ser el mismo que el de una batalla. Vale que tus soldados sean mas fuertes y mejores guerreros pero eso no es suficiente. Hay que emboscar al rival, lanzar un grupo de asalto contra sus arqueros, o poner a los lanceros a parar su caballería. Pero Koeman, como Quique, serían malos generales. Esperarían a los enemigos en terreno llano a que la fortaleza de sus guerreros decidiesen las batallas.

Otros guerreros:
  • Es triste pero Vicente no está para jugar en el Valencia. Los minutos que está disfrutando son a todas luces inmerecidos porque en ninguno de los partidos ha hecho ni una sola jugada que le garantice un puesto, no en el once, ni siquiera en la plantilla.
  • Joaquín no vale como revulsivo. Es de esos jugadores que para brillar necesita creerse el mas guapo del baile. Si no es titular, tiene dudas y le tiemblan las piernas.
  • El gigantón del pelotón a veces es necesario. Desde antes del partido se sabía que el Depor vendría con tres centrales. Lopo, Coloccini y Pablo Amo, son tipos muy fuertes por arriba, que dominan el area y el cuerpo a cuerpo. Zigic pudo empezar el partido, no por ser mejor que los titulares sino para batirse con los de su talla y ganarle espacio a nuestros magos pequeños.
  • Silva sigue estando desaprovechado tan atrás. Esta firmando su peor temporada en el Valencia pero Koeman se empecina en empobrecer su talento alejándole del área. A veces hay que sacrificar soldados por el bien del ejercito pero me niego a sacrificar a los mejores. Aporta mas Silva cansado en la izquierda que Vicente descansado. Koeman debe tomar nota.
  • No me gusta la expresión facial de Villa ni la de Banega. Decía un rival de Indurain que no acertaba nunca el momento de atacarle porque aquel mito del ciclismo nunca parecía sufrir. Villa y Banega sufren, demuestran su sufrimiento y con ello su debilidad.


miércoles, 12 de diciembre de 2007

A vueltas con la dirección deportiva

Zigic
Cuenta la Taula Esportiva que un representante español ha traído una oferta del Newcastle de once millones de euros por Zigic. La credibilidad de la rumorología en el mercadillo futbolístico no es precisamente un garante, pero de ser verdad habría que aceptarla inmediatamente. Con ello Miguel Ángel Ruiz aceptaría su fracaso, asumiría haber perdido seis millones de euros en seis meses. El muchacho habría salido caro, como pagado a centímetros de altura, pero al mismo tiempo y como dicen en mi pueblo: "mejor es perder que más perder".

Maxwell
El representante de Moretti dijo que el Valencia ya tenía decidido quien iba a ser el nuevo lateral izquierdo que completara o supliese a su representado. Este podría ser Maxwell, lateral izquierdo del Inter de Milan. Jugador de recorrido, técnico y con proyección ofensiva al excelente precio de 18 millones de euros. La cifra de moda en este club con aires de nuevo rico y escasa capacidad para encontrar gangas en el mercado ¿Es el holandés un buen jugador? Lo es, sin ninguna duda, pero esa no es la pregunta ¿cambiará algo fichar a Maxwell? Una plantilla tan descompensada como la creada por el grupo Soler, Ruiz, Quique y Quilon conviene dirigir mejor las inversiones. Si hay dinero para gastar, cosas bastante dudosa, ese debe ir dirigido a aquellas posiciones donde en realidad se ganan los partidos. ¿Se necesita un lateral distinto? Si la clara respuesta es sí, pues que se negocie la vuelta de Del Horno. No es tan bueno como Maxwell pero suple a Moretti con garantías y dejas ese dinero para fichar lo que en realidad se necesita.

Carboni
Me cuentan que Soler podría estar arrepentido de la marcha de Carboni y ya se habría planteado su vuelta. Como siempre esto sería mal y tarde; en pleno diciembre, con el mercado en ebullición, con un nuevo entrenador que el director deportivo no habría elegido... ¡Basta de bandazos Presidente! Necesitamos a Carboni como el comer, hombre de club, malcarado con futbolistas y representantes y un proyecto claro, pero es que este constructor tiene la habilidad de hacer malas hasta las buenas decisiones que toma.