Mostrando entradas con la etiqueta Aimar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aimar. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2008

¿y los que rajaban de Carboni?

Bueno, soy Carbonista y Aimarista. Tal vez soy el último nostálgico que sigue recordando el paso de estos dos personajes ilustres del Valencia.

De Carboni añoro su arrojo en el campo y fuera de él. Pero aun lo echo mas de menos en los despachos. No sé bajo que piedra se han escondido aquellos que tanto le criticaron sus problemas a las renovaciones de Cañizares, Albelda, Angulo y... Ayala. Pues no se habló de Ayala ni nada. La culpa de su no renovación era enteramente de Carboni ¿recuerdan? Otro minipunto para el de Arezzo. Ayala se hunde en segunda división con su Zaragoza e incluso reconoce públicamente que las piernas ya no le funcionan como antes. De no ser por Carboni le tendríamos aquí por dos temporadas, cobrando lo mismo que estaba cobrando y tras haber abonado una comisión a su representante de 3 millones de euros. ¡Ah y que no se me olvide! El Presidente Soler dio el Ok a eso, como negoció personalmente y a espaldas del italiano con los tres tristes trileros que prefieren los euros al balón.

Y de Aimar poco queda decir... que sí, que se lesionaba y ha seguido lesionándose, que sí estoy de acuerdo con su marcha por no dejarle ni un duro al estafador Mascardi, pero desde que se fue, los jugadores del Valencia ya no saben a quien dársela cuando hay problemas. No se ha sustituido a Aimar con otro jugador tan desequilibrante en el centro del campo.

PD. Para envidia de los que leen el blog, ya tengo en mi poder la entrada para el Vicente Calderón. Los que me conocen me preguntan que a que voy, que el partido del Getafe contra el Bayern crea dudas sobre la capacidad del Valencia en hacerse con la victoria copera. Tal vez tengan razón pero sigo creyendo en que entrenador y plantilla harán notar el peso del escudo que llevan y darán la talla en este partido.

jueves, 15 de noviembre de 2007

La calidad nunca ha estado de más: Pablo Aimar


  • El Valencia no echa de menos a Pablo Aimar.
  • Silva es como Aimar pero con gol
  • Aimar no tuvo participación activa en los éxitos del Valencia porque estaba siempre lesionado.
  • Aimar no ha sido fijo para ningún entrenador.
  • Aimar no estaba implicado en el club.
  • Aimar en el Zaragoza no está rindiendo al nivel esperado.

He empezado el artículo con las mas recurrentes frases que, a modo de amante despechada, muchos de los Valencianistas alegan contra Pablo Aimar y su etapa en el Valencia.

El Valencia no echa de menos a Pablo Aimar: Sí. Desde luego, desde que se ha marchado Aimar, en el Valencia estamos hartos de celebrar títulos, grandes victorias, grandes partidos. Hemos desplegado un juego brillante, técnico, fluido... La calidad nunca está de mas y menos lo está en el Valencia, un equipo construido a base de Arizmendis y Angulos, un equipo que en tres años no ha querido el balón ¿no echa de menos a Aimar? A veces olvidamos que esto es un deporte que se llama fútbol y se juega con los pies.

Silva es como Aimar pero con gol: No. Silva es Silva y Aimar es Aimar. Silva no es como Aimar, ni lo tiene que ser, porque siendo Silva es un jugador mas resolutivo cerca del área de lo que fue el Argentino. Por contra Silva participa muchísimo menos en la creación del fútbol del equipo y, entroncando con lo anterior, el Valencia en la etapa post Aimar ha sufrido mucho en la creación.

Aimar no tuvo participación activa en los éxitos del Valencia porque estaba siempre lesionado: En la fenomenal, maravillosa, página ciberche pueden consultarse las estadísticas de cada jugador del Valencia en la historia. Las estadísticas de Aimar, nos dicen que el payaso jugó en su peor temporada (completa) en cuanto a minutos, 39 partidos con el Valencia.

Aimar no ha sido fijo para ningún entrenador. Por mucho de repetir una mentira, esta no se convierte en realidad. Aimar ha sido fijo para todos los entrenadores, que lo han alienado en todos los partidos que ha estado disponible y (lo que debiera cerrar la discusión) en los partidos mas importantes de cada temporada. El único entrenador que ha dudado de la capacidad de Aimar ha sido Claudio Ranieri y mas alegando motivos físicos que técnicos o tácticos.

Aimar no estaba implicado en el club. A los aficionados nos gusta, nos encanta, la facilidad que tienen los jugadores para besarse el escudo y dirigirse a la grada con gestos de amor al club. En el fondo todos sabemos que es mentira, pero ¿que le vamos a hacer? Nos gusta. Los argentinos suelen ser expertos en esto pero Aimar no és así. No se besa el escudo, no quiere subirse en el autobus descapotable a celebrar una victoria, pero que alguien me diga en que partido Aimar no se dejó la piel. En que partido al salir en dirección a la caseta no sudaba a mares. Esa es la implicación que yo quiero, el resto teatro.

Aimar en el Zaragoza no está rindiendo al nivel esperado. Pablo se equivocó, seguramente mal aconsejado por su representante (el horchatero Mascardi), pero quiso ser lo que fue Riquelme en el Villarreal. No fue un paso adelante en su carrera sino un paso atrás que podría ser definitivo. Los representantes sudamericanos suelen estar mas ocupados en llenarse el bolsillo que en la carrera de sus representados y así les ha lucido el pelo a muchos de ellos. En Zaragoza no han organizado un equipo competitivo aunque sí uno muy bueno, capaz de ganar a cualquiera, de hacer disfrutar a los aficionados, pero no de disputar un título. Los maños son un buen reflejo de su entrenador y, para ser sincero, ya hay demasiados equipos rocosos en la primera división. Se agradece su propuesta atractiva.