Mostrando entradas con la etiqueta RFEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RFEF. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

Unos cachondos esos del Comité


No, si yo ya lo sospechaba, pero la noticia de la sanción a Albelda con dos partidos es una clara muestra de que en las reuniones del Comité de Competición corre el vino a raudales. Solo un borracho o un cachondo, puede atreverse a sancionar con dos partidos a Albelda y no enjuiciar el show montado por Ramos la semana pasada en el Nou Camp. Ya, que lo de Ramos no fue incluido en el acta y lo de Albelda sí ¿y? Al final castigas levemente a un jugador que merecía varios partidos solo por la patada y duramente a uno que fue expulsado injustamente. Ese es el hecho, lo demás no son mas que tecnicismos para respaldar una decisión absurda.

A ver, puestos a darse lingotazos de vino entre reunión y reunión, opino que los señores del comité deberían haberle dado a combinados de whiskey, tequila y un poco de absenta. Con esa mezcla y algo mas de cachondeo podrían haber inhabilitado a Albelda de por vida y de paso darnos una alegría a muchos valencianistas.

Risas aparte, nuestro club es un don nadie en la Federación. Bueno, en la Federación, en la UEFA y en una Junta de la Falla en la que nos inscribiéramos. Vamos de tomadura de pelo en tomadura de pelo pero, atención, la asociación de peluqueros y estilistas de la Comunidad Valenciana, encabezados por su peluquero mas ilustre, ya se están planteando declararse en huelga, como los controladores. Sus clientes del Valencia, poco a poco, se quedan sin bello que trasquilar.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Hoy hay que decirlo: La federación es la cueva de Ali Baba


Hace escasos minutos que ha concluido el Athletic-Valencia y hoy es el día indicado para levantar la voz, porque hoy, pese a todo, hemos ganado. Ayer el Real Madrid se llevaba el partido contra el Almería, en el Bernabeu, gracias al arbitro que les regaló un penalty que erraron y concedió un gol ilegal que empataba el partido en el 37 de la segunda y rompía al Almería. Hoy hemos visto la otra cara de la moneda. El árbitro ha intentado por todos sus medios que el Bilbao empatara el partido, concediendo un penalty simulado por Javi Martínez (que ni parecía penalty), concediendo faltas inexistentes para que el Bilbao metiera balones al área y eludiendo pitar las faltas a favor del Valencia.

Algún jugador debió acercarse al árbitro, darle la mano y educádamente decirle: "lo siento, tio, has hecho lo que has podido".

Lo de hoy ha sido un escándalo. A Rubinos Perez le ha salido mal, pero que le vamos a hacer. Villa ha fallado un gol y por eso no deja de ser un grandísimo delantero, así que, aunque no le saliera bien, Rubinos es un grandísimo ladrón.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Iturralde es un gran arbitro.




Y lo digo en serio, aunque no sea popular decirlo. Es un arbitro valiente, con buena observación de las jugadas y... valiente. Sí, he repetido valiente, pero no ha sido involuntario. Os explicaré: Hace tiempo escuché a un analista, no recuerdo quien fue, que hay dos tipos de árbitros, los árbitros-gavilán y los árbitros-paloma.

El arbitro gavilán es aquel que disfruta del espectáculo. Cuando todo un estadio le menta a la madre, le sube la adrenalina, estira muy fuerte el cuello y se dirige, cual Dios omnipotente, a los jugadores rivales. El adverso fervor de la grada es su fuente de energía, su sustancia dopante, un manantial de entusiasmo.

El arbitro paloma es su antagonista. Es un hombre parco en palabras y gestos de desagrado. Duda antes de silbar, escucha a la grada que le acongoja cual monstruo amenazante. Si ve un agarrón en el área, en lugar de mirar a su asistente, mira al señor del puro sentado en la quinta fila de la grada. Tiene cara de bruto y el buen arbitro paloma piensa: "si lo pito, ese me mata".

Y con todo esto, la cetrería, es un deporte muy extendido en la Federación. Cuando un equipo empieza a molestar, en cualquiera de sus acepciones, el comité de designación manda a un arbitro paloma para sus partidos fuera y un arbitro gavilán para sus partidos como local. No es casualidad, que cuando los dos grandes se enfrentan, cuando uno de ellos, o los dos, por necesidad van a ver recortada su diferencia con sus mas modestos perseguidores, se envía a Mestalla Iturralde, el árbitro gavilán por excelencia.

Resignación, amigos, estas son las normas del juego que el Valencia juega y nunca dominó. Lo que sí molesta bastante es que el arbitro gavilán, lo sea también fuera del campo. En ese caso, gavilán ya no es un término apropiado. Os dejo los comentarios para que busquéis un calificativo mas justo a su actitud.

martes, 21 de abril de 2009

Defensores de la pureza del deporte: Os espero

(Al quitar audiovisual sports el video del youtube lo cambio por este bonito gif animado)



Aquellos que levantaron la voz contra el puñetazo de Navarro, que consideraron justa la expulsión de Marchena, todos aquellos que buscan la pureza en el deporte, los que piden que se proteja a los buenos, aquellos que gritaban contra Albelda porque le hacía faltas a Zidane... ¿vais a salir ahora con vuestra moralina de 5 centimos?

La agresión de Pepe es mucho mas grave de lo fue aquella de Navarro. Espero que Platini, siempre dispuesto a la limpieza de este deporte llamado fútbol, de nuevo sea el adalid del fair play, que tome cartas en el asunto y en su afán de hacer justicia, condene a Pepe a la pena que se merece.

Hubieron juntaletras que dijeron que Navarro no debía volver a jugar al fútbol que su actitud fue cobarde y deshonesta ¿que dirán ahora? La agresión de Pepe a Casquero es posiblemente la agresión mas fuerte del fútbol español en muchos años. Si esa última patada hubiera alcanzado su objetivo, si la columna vertebral de Casquero se hubiera quebrado ¿que hubiera pasado?

Pepe no merece una sanción dura, no, merece una sanción ejemplar, es mas, merece verse en un banquillo de acusados. Golpea por la espalda a una persona indefensa en el suelo, repetidamente, incluso lanza un puñetazo que contacta la cara de un compañero del caído que lo apartaba.

Esto es mucho peor que lo que en su día hiciera Navarro a Burdiso, muchísimo peor y ahora espero que todos aquellos periodistas que casi pidieron su inhabilitación, pidan un castigo mucho peor al brasileño-portugués.

martes, 7 de abril de 2009

Quiero comprarme unas de esas


Sí, de esas gafas que utiliza cierta gente. Deben ser un último modelo, tal vez funcionen mediante hipnosis, mediante sustancias psicotrópicas o por una ingeniería especial, o espacial, que aun no ha llegado a nuestros hogares. Están muy de moda, así que no comprendo, querido lector, donde vive usted que no sabe de ellas.

Las usan en Madrid. En el comité de competición no le quitaron la tarjeta amarilla a Alexis porque en las imágenes se apreciaba que este agarraba al jugador del Racing. Y yo veía la jugada y no había agarrón, es mas, Alexis iba con los brazos abiertos. Pero claro yo no estoy a la moda. No llevo esas gafas.

Las usan en la tele. Los comentaristas de fútbol en Canal 9, ya han descubierto la tienda donde las venden y día a día, en sus retransmisiones, nos fardán, nos dicen que Albelda es un fenómeno, ahora, el nuevo Baresi, el hombre a destacar del encuentro contra el Getafe.

Las usan en los periódicos. Solo los periodistas mas reputados tienen la capacidad de copnseguirlas. Chimo Ballesta, Levantinista declarado, se atreve a preguntar a Quique porque tanto él como Benitez han triunfado al salir del Valencia. Chimo, usa de esas. El Benfica ha ganado la Copa de la Liga, tercer trofeo en importancia de la potente liga Portuguesa, con escándalo arbitral en la final y es criticado por afición y medios.

Incluso han llegado a Portugal. Dice Quique, que él ya avisó de que la plantilla había que renovarla. Que quiso fichar a Arbeloa, a de la Red y a Diego López y yo digo que o el recuerdo de Helguera, Pernía o Casquero me persigue en mis sueños o Quique usa de esas gafas. Y debe ser lo segundo por que él recuerda a Gavilán o Vicente tapando el hueco en el once a Mata, yo además recuerdo a Arizmendi o Angulo por la izquierda.

Por favor que alguien me diga donde comprarlas, necesito de esas gafas, y esto es urgente, ya que mañana tengo que mirar mi saldo en el banco. Con esas gafas, seguro que todo sería diferente.

lunes, 24 de marzo de 2008

Me gustan los lunes

.

Me gustan los lunes si el Valencia ha ganado. Algo así decía Manuel Vazquez Montalban de su Barça y no diréis que hoy lunes, fiesta y tras ganar en el Bernabeu es un lunes de bandera.

Hoy he tomado un cortado en el bar y he buscado con la mirada a ese que todos los días lee el AS y le he sonreído. Por lo reciente de la victoria copera contra el equipo del padre de Carvalho, he dedicado un sonoro buenos días también a aquel que devora el sport.



Con amigos como estos... Albelda ¿ves lo que te dije? Meses sin acudir a Mestalla y te pillan en el Bernabeu rodeado de los que un día te llamaron tuercebotas, los que pedían a gritos tu salida de la selección, los que solo te llamaban cuando el Valencia ganaba ligas... Te has equivocado de amistades y estás recibiendo lo que mereces.






Lo peor del fútbol español. La Federación ha tomado todas las decisiones respecto a la final de Copa en pro del Getafe. Se juega en Madrid y en el Calderón. En Madrid que está un poco mas cerca de Getafe que de Valencia y en el Calderón porque en el Bernabeu la afición valencianista sería demasiado superior en número a la getafense. Esta es la venganza por haber dejado a la sexta retransmitir la semifinal de Copa. La federación sigue utilizando sus procedimientos mafiosos, siguen con sus corruptelas y sin que nadie levante la voz para sacar a estos "chupopteros, abrazafarolas y correveydiles" de sus sillones. Una vergüenza tras otra y miedo me da el arbitro el día de la final.


lunes, 19 de noviembre de 2007

Ahora que el burro se nos ha acostumbrado a no comer...

Cuenta un popular chascarrillo que un avaro señor trataba de que, a fin de ahorrar, su burro dejase de comer. Al cabo de un mes el burro se murió y el hombre se compadecía: "vaya, ahora que el burro se nos había acostumbrado a no comer, va y se nos muere".

Como todo hijo de vecino, tras el fiasco del Mundial quise que Luis cumpliese su promesa y abandonase el cargo. Mis críticas hacia él no eran tanto técnicas o tácticas sino el haber sido injusto consigo mismo. Yo creí en él como en el primer entrenador que se iba a enfrentar a la prensa nacional y en el mundial me falló. Contra Francia, que jugaba con dos tractores en el medio del campo como eran Vieira y Makelele se plegó a la presión mediática y sacó a los jugones en el centro. El resultado fue que los tractores nos araron el medio del campo y nos tiraron de la máxima competición.


En la fase de clasificación el seleccionador, tal vez pensando que le quedaban dos telediarios en el cargo, o espoleado por el incumplimiento de su propia promesa de abandonar, tiró por la calle de en medio. Albelda volvió al equipo y fue probando (posiblemente porque no tuvo mas remedio por las lesiones) hasta que encontró ese equipo que por primera vez en muchos años ha jugado a fútbol de verdad con la camiseta roja.

La presión que ha sufrido para alinear al madridista Raúl ha sido descomunal. Pero a Luis ya le da igual. Haciendo lo que los medios querían había recibido todos los palos del mundo y decidió morir matando. Y ahora Luis es el que yo esperaba cuando se le fichó como seleccionador. Y ya ha anunciado que se marchará tras la Eurocopa. Ahora que el burro se nos había acostumbrado a no comer, va y se nos muere.