domingo, 8 de diciembre de 2013

EVENTO PHOTO BLOG EDICIÓN DICIEMBRE 2013

Estoy muy contenta, porque este mes, tengo el honor de ser la nueva anfitriona del Evento Photo Blog!!


Este evento fue creado por Ivana de My little things y Cris de The Crazy Tea Party y se lleva celebrando, mes a mes, desde Octubre del 2010.
Una bonita foto es importante, para nosotros los bloggers, porque con ellas mostramos nuestras recetas a nuestros lectores. Así, al no poder probar directamente las recetas que preparamos, lo que conseguimos es llegar a la gente y que a esta le apetezca preparar la receta con solo ver la foto. Porque una foto bonita y cuidada hace que sea mas apetecible nuestro plato ¿no?
Si queréis saber más sobre el evento, aquí podéis encontrar mas información.

¿Como participo?

Para participar, tenéis que enviarme un e-mail a glieder20@hotmail.es con los siguientes datos:
  • Asunto: Evento Photoblog Diciembre 2013
  • Tu nombre
  • El nombre de tu blog, URL del blog
  • Título de la fotografía
  • URL del post en el que se publicó la receta con la que participas
  • Tipo de cámara usada, incluso puedes decirme la lente utilizada 
  • Tu localidad (por ejemplo: Valencia, España)
  • No olvides adjuntar la foto
Requisitos para la foto
  • Fechas de envío de las fotografías: entre el 8 y el 20 de Diciembre
  • Enviar sólo una fotografía por participante (no se aceptan dípticos)
  • La fotografía debe haberse publicado en tu blog durante el mes de Noviembre de 2013
  • Tamaño de la foto: 600 píxeles de ancho, sin marcas o textos escritos.
  • Formato JPEG
  • La foto debe ser propia del autor
  • Nota: “al enviar una foto, los participantes aceptan que su imagen se  muestre y  pueda ser modificada para que el tamaño se adapte a la página de acogida”
Premio

Tener el honor de lucir el logo del premio en el lateral de tu blog. 

Las tres categorías de los premios son:
  • Mejor Estilismo 
  • Mejor Fotografía 
  • Fotografía ÑAM Ñam (la más apetecible)
Galería de fotos

Todas las fotos participantes las iré subiendo a la galería de Picassa Evento Photoblog Edición Diciembre 2013, tras comprobar que la foto cumple los requisitos de participación.

Jurado

Contamos con un maravilloso jurado para conocer cuáles serán las fotos ganadoras:
Solo hay que ver sus blogs para saber que van a ser un jurado de lujo!!

Espero vuestras fotos, estamos deseando verlas!

Un saludo
Elena

martes, 3 de diciembre de 2013

RETO "EL INGREDIENTE DEL MES". Diciembre 2013: GUIRLACHE

Este mes, en el reto de El ingrediente del mes, tenemos o ingrediente o receta! ¿Y como es eso? os preguntaréis...
Bueno, primero os digo cuál es el ingrediente y os cuento un poco su historia. Para este mes he elegido el Guirlache un dulce típico navideño.

El guirlache es un dulce que esta  hecho básicamente de almendras y caramelo solidificado. Es típico en España y sobretodo, de muchas zonas de la antigua corona de Aragón (Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana). Su nombre procede del francés "grillage" (tostado) y fue popularizado por los franceses en Aragón a partir del siglo XIX.
Se asocia a los turrones que tienen un origen árabe y medieval, es muy similar al nougat provenzal, un dulce realizado con nueces o almendras y miel. 


Su preparación básica consiste en fundir azúcar con agua hasta formar una pasta de caramelo a la que se añaden almendras. Después de removerlo en la sartén durante unos minutos se extiende sobre una superficie antiadherente o en un molde apropiado y se deja enfriar hasta que endurezca por completo. Se come frío. Aunque como en muchas recetas tradicionales muy extendidas,  pueden encontrarse variaciones locales en las recetas como el uso de otro tipo de frutos secos: avellanas, nueces, piñones..
Hay recetas en las que se añade un poco de zumo de limón y un poco de miel o bien que puede sustituirse el azúcar por la miel. 

Pues como os decía antes, este mes podéis elegir: podéis realizar una receta que contenga el Guirlache como ingrediente principal o simplemente realizar una receta de Guirlache.  Os gusta la idea? Por cuál os decantáis? Con cualquiera de las dos opciones hay infinidad de recetas y posibilidades!

Espero las vuestras!
Saludos!

Elena

sábado, 30 de noviembre de 2013

LISTADO DE RECETAS. NOVIEMBRE 2013: MANTEQUILLA DE CACAHUETE

Este mes hemos tenido un ingrediente nuevo para algunos pero que al final nos ha gustado a todos!! Estas son las recetas que hemos recopilado para este mes, cuyo ingrediente principal es la mantequilla de cacahuete:


Quería recordaros, porque creo que no ha quedado muy claro, que podéis dejar hasta dos enlaces para cada reto, es decir, una de las recetas, la habréis realizado expresamente para el reto de El ingrediente del mes y la otra puede ser una receta que ya tengáis publicada en vuestro blog y que lleve el ingrediente propuesto del mes correspondiente. Así si algún mes vais justos de tiempo, podéis participar con una receta que ya tengáis hecha anteriormente. No es obligatorio publicar las dos, vosotros elegís. Si os fijáis este mes he publicado dos recetas mías: una la he hecho para el reto y la otra ya la tenía publicada en el blog. De esta manera yo creo que facilita un poco más las cosas y también tenemos la posibilidad de elegir mas recetas!
Espero que os guste la idea.

Saludos y nos vemos en unos días con el nuevo ingrediente!!

Elena

lunes, 25 de noviembre de 2013

BARRITAS RÁPIDAS DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE Y CHOCOLATE

Este mes en el Reto del ingrediente del mes el ingrediente protagonista es la Mantequilla de cacahuete. Esta es mi aportación para este mes: unas barritas de mantequilla de cacahuete cubiertas con chocolate que están deliciosas.
Hay que decir que son bastante calóricas, pero un pequeño capricho se lo puede dar cualquiera!!


Lo bueno de estas barritas es que son muy rápidas y sencillas de elaborar ya que no requieren horneado. En apenas 15 minutos las tenemos listas.
Pueden ser un regalo perfecto para estas navidades. Las podemos envolver en bolsitas de celofán y las cerramos con un lazo para decorar. Lo único es que hay que ir con cuidado a la hora de manipularlas porque son un poquito delicadas, es decir, se rompen muy fácilmente. Con la ayuda de una espátula os podéis ayudar perfectamente para despegarlas. 


Para guardas las barritas las podemos separar las barritas con papel de hornear para que no se peguen y guardarlas en un recipiente hermético durante 1 semana a temperatura ambiente o congelarlas hasta 1 mes.


Barritas rápidas de mantequilla de cacahuete y chocolate

Ingredientes para 12 barritas

  • 4 tazas de azúcar
  • 200gr de galletas (yo he usado de la marca MarieLu)
  • 1 taza de mantequilla de cacahuete cremosa
  • 1 taza de mantequilla
  • 300gr de chocolate negro
Elaboración:

1. Picamos las galletas en un robot de cocina y las añadimos en el bol de la Kitchen Aid. Incorporamos el azúcar, la mantequilla de cacahuete y la mantequilla ablandada. Con la pala mezclamos unos minutos hasta formar una masa homogénea.
2. Cogemos una bandeja o molde, preferentemente de cristal, y lo untamos con mantequilla. Repartimos la masa sobre él y con la ayuda de una paleta para alisar fondant (o con un vaso para quién no tenga), la repartimos bien sobre el molde y vamos apretando hasta que quede bien liso.
3. Derretimos el chocolate al baño María y lo esparcimos sobre el molde. Lo alisamos con la ayuda de una espátula.
4. Dejamos enfriar completamente hasta que el chocolate se endurezca.
5. Cortamos en porciones y servimos.



Deliciosas ¿verdad?
En casa nos encantan ya que tienen un sabor muy especial. En fin, es un ingrediente genial porque es muy versátil, se pueden elaborar infinidad de platos con él y a parte de deliciosos son bastante originales. El año pasado elaboré unas Galletas de mantequilla de cacahuete y también estuvieron deliciosas, con ese puntito salado que caracteriza a este ingrediente.

Espero que os gusten.

Saludos
Elena

jueves, 21 de noviembre de 2013

GALLETAS DE QUESO DE CABRA Y ORÉGANO

Ya hacía tiempo que no publicaba receta, así que hoy tocaba sí o sí!! Es que me sabe fatal, pero no tengo nada de tiempo, siempre me sale una cosa u otra! 
Bueno, para hoy he preparado estas deliciosas galletas saladas, porque ya que están cerca las fiestas y hay que ir eligiendo los menús de navidad ¿no?
Pues estas galletas son deliciosas para servirlas como aperitivo, tanto para comerlas así solas o acompañadas con algún paté o crema para untar.


El queso que he usado es un queso Gouda curado de cabra que le da un sabor bastante intenso. Lo bueno de estas galletas es que podéis usar el queso que más os guste, esto será a vuestra elección. A mí me ha encantado usar éste, lo tenía en la nevera y no sabía que hacer con él y el resultado creo que no podía haber sido mejor. Después le añadimos un poquito de orégano seco y ya rozamos la perfección! jeje

Tienen una textura crujiente y hojaldrada que las hace deliciosas y a la vez se funden en la boca... vamos una delicia!!


Galletas de queso de cabra y orégano

Ingredientes para 20 unidades

  •  50gr de mantequilla, a temperatura ambiente
  • 100gr de harina
  • 150gr de queso Gouda curado de cabra
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 yema de huevo
Elaboración:
  1. Ponemos el queso en el vaso de la Thermomix y lo rallamos 10 segundos, a velocidad 10. Lo reservamos.
  2. Sin lavar el vaso, ponemos la mantequilla y la harina y mezclamos 15 segundos a velocidad 5 hasta que nos quede una textura de pan rallado. Añadimos el queso y el orégano y mezclamos 20 segundos a velocidad 5 hasta que la mezcla quede homogénea. Añadimos la yema y amasamos 15 segundos a velocidad 4. 
  3. Colocamos la masa sobre una superficie enharinada y la amasamos un poco untándonos las manos con harina para que no se pegue. La envolvemos en un film de plástico y la refrigeramos durante una hora.
  4. Precalentamos el horno a 180ºC. Pasamos la masa a una superficie ligeramente enharinada y la estiramos con la ayuda de un rodillo. Cortamos las galletas con un cortapastas redondo de unos 3cm de diámetro (eso dependerá del tamaño que queráis que sean las galletas, con este tamaño salen unas 20).
  5. Las colocamos en una placa de horno en la que habremos puesto un papel de hornear. Las espolvoreamos con un poco de orégano y las horneamos durante 15 minutos a 150ºC.
  6. Retiramos las pastas del horno y las dejamos enfríar en la bandeja unos 5 minutos; luego las pasamos a una rejilla para que se enfríen bien.


Es una receta muy fácil y que nos puede sacar de cualquier apuro ya que lleva ingredientes que siempre tenemos en casa: harina, mantequilla y cualquier trozo de queso que nos sobre. Podemos hacer mas cantidad para las fiestas. Estas pastas se conservarán durante 3 días en un recipiente hermético, así que las podemos preparar con antelación y así ahorrar tiempo.

Espero que os gusten!

Recordaros que mañana empieza el período de publicación de recetas con Mantequilla de cacahuete! Espero vuestras aportaciones.

Saludos
Elena
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...