Mostrando entradas con la etiqueta Guisos y potajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guisos y potajes. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

JAMBALAYA

Ayer comimos Jambalaya, es la primera vez que preparo este plato y he de decir que esta bien bueno.


 El domingo, mi novio y yo, estuvimos mirando algunas recetas de un libro de guisos que tengo en casa y nos decidimos por este plato. No lo conocía así que he estado buscando información, y para quién le 
pase como a mí aquí os dejo algunos datos para conocerlo un poco mejor!



La Jambalaya es un plato muy típico de la cocina criolla de Luisiana. La palabra "jambalaya" se dice que viene del francés "jambon" que significa jamón, "a la" (también francés) "ya", que en varios lenguajes del África significa "arroz".
Su ingrediente base es el arroz y sus ingredientes principales son: pollojamón crudo, langostinos, mucha pimienta y normalmente tomate. También se puede usar cualquier combinación de carne de vaca, cerdo, jamón, chorizo ahumado o pescado. Es un plato sazonado con sabor típicamente fuerte y que puede ser preparados con bastante chile.


Este plato, al ser picante podemos modificar la cantidad de especias que le añadimos (la pimienta molida, el ajo molido y la cayena), en función de nuestro gusto por el picante, pero siempre hay que darle el toque picante que le caracteriza.



En la receta, veréis que no le he añadido sal, pero convendría que probaseis el punto de sal un poco antes de terminar de cocer y rectificaríamos si fuese necesario.




Jambalaya

Ingredientes para 8 personas

  • 2 cucharadas de aceite
  • 225gr de pollo deshuesado cortado en dados
  • 225gr de jamón cocido cortado en dados
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2 tallos de apio
  • 2 dientes de ajo
  • 250gr de tomate triturado
  • 1 lata de tomates en conserva enteros
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de pimienta de cayena
  • 1 cucharaditas de pimienta negra
  • 1/2 cucharaditas de pimienta blanca
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1/4 de cucharadita de tomillo seco
  • 1 hoja de laurel
  • 450gr de arroz de grano largo
  • 225gr de gambas peladas
Elaboración:

1. Cocer las gambas peladas con agua y reservar.
2. Calentar 1 cucharada de aceite en una olla de hierro fundido o de barro grande a fuego medio fuerte. Añadir los dados de pollo, salpimentados y dorarlos durante 4 minutos. Pasarlos a un plato y reservarlos. 
3. Agregar el jamón a la olla y dorarlo durante 3 minutos. Ponerlo en el plato con el pollo.
4. Cortar la cebolla, el pimiento y el apio bien fino. Calentar el aceite restante y saltear estos tres ingredientes durante 6 minutos. Incorporar el ajo troceado y cocer durante 1 minuto. Añadir el puré de tomate y cocer durante 7 minutos. Agregar los tomates y 225 ml de caldo de pollo y cocer 10 minutos hasta conseguir una salsa homogénea. Añadir las especias, el pollo, el jamón, el caldo restante y el arroz. Cocer hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el líquido, aproximadamente unos 20 minutos. Bajar el fuego y añadir las gambas, y cocer durante 10 minutos más, hasta que las gambas estén calientes y la salsa haya espesado. Servir bien caliente.


Espero que os guste!



Besos
Elena

miércoles, 7 de noviembre de 2012

JUDÍAS BLANCAS CON ESPINACAS AL AZAFRÁN

Hoy estoy de inauguración! No, no me he comprado una casa, ni un local... pero ya me gustaría!
Hoy es mi primera receta salada para el blog. Todas las entradas hasta ahora han sido muy dulces y he pensado dedicar una parte de este blog para enseñaros algunas de las recetas saladas que voy haciendo, así habrá mas variedad!!


Aunque como siempre he dicho que mi perdición es el dulce, he decidido hacerle un hueco a otras recetas que yo creo que merecen la pena y no son menos importantes, así habrá gustos para todos!
Pues allá vamos, esta receta es muy sencilla y muy rica. Es perfecta para el otoño, que ya va haciendo fresquito y la verdad es que entra muy bien!! Además, el toque del azafrán le da un sabor diferente y especial.


La receta la he hecho con la Thermomix, aunque se puede realizar perfectamente de forma tradicional siguiendo los mismos pasos que os dejaré pero haciéndola en una cacerola, preferiblemente de barro.


Judías blancas con espinacas al azafrán

Ingredientes para 4 raciones

  • 250gr de espinacas congeladas
  • 2 dientes de ajo
  • 50gr de aceite de oliva
  • unas hebras de azafrán
  • 300gr de caldo de pollo
  • 100gr de nata para cocinar
  • sal y pimienta al gusto
  • 1cucharadita de pimentón dulce
  • 1 tarro (400gr) de judías blancas cocidas y
Elaboración:

1. Ponemos en el vaso los ajos y el aceite y trocearemos 3 segundos a velocidad 7. A continuación sofreiremos 5 minutos, Varoma, velocidad 1.
2. Añadiremos las hebras de azafrán y programaremos 10 segundos a velocidad 1.
3. Incorporaremos el caldo de pollo y programaremos 10 minutos, Varoma, velocidad 1.
4. Verteremos las espinacas, junto con la nata, la sal el pimentón dulce y la pimienta y programaremos 5 minutos, 100ºC, giro a la izquierda a velocidad cuchara.
5. Incorporaremos las judías y programaremos 2 minutos, 100ºC, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Una vez finalizado el tiempo, dejaremos reposar y serviremos.

 Espero que os guste!! Os animo a probarla porque os encantará!!


Mañana voy a hacer magdalenas de toda la vida y os dejaré la receta porque están riquísimas!

Hasta pronto!!

Besos

Elena
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...