Salambó, un libro que yo no debería tener

Salambó, del escritor francés "Gustave Flaubert", teoricamente, no debería tenerlo en mi estantería. Eso se debe, a que se mezclan sentimientos como el amor, pasión, odio y celos. Semejante temática no puedo decir que sea de mi agrado. Bastante mal lo pasé, de pequeño cuando los reyes magos me regalaron los "Cuentos", de Oscar Wilde, que me hicieron llorar frecuentemente; pues el autor reflejaba como nadie, en relatos como "La rata de agua, el príncipe felíz o la historia del estudiante enamorado", como la vida es cruel, y la gente es de lo más desagradecida y mezquina. Con eso tuve bastante, y desde entonces evito leer libros de temática parecida. Salambó está ambientada en un suceso real de la antigüedad; la guerra de los mercenarios. Y eso es lo que me interesa. Para entender la historia hay que remontarse a la larga primera guerra púnica, que duró más de veinte años. La perdieron los cartagineses, que eran aficionados a crear ...