Mostrando las entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2014

La vuelta al mundo con Fátima Florez

Fátima Florez NO es única. No importa que ése sea el nombre que eligió para su temporada en Carlos Paz. Y es que en el espectáculo que presenta en el Teatro Candilejas I son más de veinte los personajes que despliega sobre el escenario. Durante más de una hora y media, Fátima Florez se transforma y vuelve a transformar para ser una persona nueva minuto a minuto.

Marquesina del teatro. Obtenida en este tweet.
Desde algún lugar del cosmos llega Lady Gaga con un grupo de bailarines para darle al show una apertura muy potente. Luego Fátima se dirige de manera breve al público para explicar la estructura del show, hace una pequeña imitación de Nacha Guevara, y comienza un viaje alrededor del mundo. Fátima Florez es única en la Villa propone un recorrido por distintos lugares del globo a través de una pantalla al fondo del escenario y otra traslúcida al frente que sube y baja, según la necesidad, para lograr efectos 3D o hacer juegos de sombras. En cada stop que hace el avión en los distintos continentes, Fátima expone su talento para dejar de ser ella y reencarnar en algún artista.
El recorrido comienza en el Philips Arena de Atlanta con Justin Bieber y su primer mega hit, Baby. La segunda parada es en Estados Unidos, donde vemos a dos reinas indiscutibles. Primero, en New York, canta un mix de Madonna, la reina del pop; y desde Las Vegas, la reina del music hall, Liza Minelli hace lo propio.
Entre personaje y personaje, Alejandro Dambrosio oficia de Petrus, el presentador, con comentarios sobre Fátima o sobre las estrellas que imita. Sus participaciones son apropiadas y breves, y duran lo justo y necesario para que se hagan los cambios de ropa y maquillaje. Petrus despierta risas con apariciones ágiles y sin hacer abuso de los chistes típicos. Además, demuestra ser un muy buen cantante al lucirse con algunos fragmentos que canta a capella. También tiene su momento Gliceria Ibarra, parte del elenco, quien canta de manera soberbia Rolling in the Deep de la inglesa Adele.
El viaje sigue hacia el sur del continente americano y llega a Argentina de la mano de Moria Casan, quien hace subir a una pareja del público para hablar sobre su matrimonio, al mejor estilo "Entre Moria y vos". Un duelo de malambo entre los bailarines nos lleva a revolear el poncho -o más bien un pañuelo- con la Sole para luego aterrizar en México en busca de un machote del público al que Thalía le cante una de sus canciones.
El viaje continúa por África, donde al ritmo de la percusión los bailarines presentan a la colombiana Shakira y su Waka Waka del mundial 2010. Un sketch entre Petrus y Kike Sapia, el coreógrafo, da paso al plato fuerte de Fátima Florez durante el 2013: Cristina Fernández de Kirchner. La interpretación que hace de la presidente de Argentina es muy gestual y corporal, y el texto juega con bromas sobre la política nacional, valga la redundancia, de manera políticamente correcta.
Cuando parece que el show llegó a su punto cúlmine y que Florez se despedirá, sale a escena para hacer un mix de imitaciones sin caretas ni vestuario. De esta manera, se puede apreciar el trabajo vocal que realiza, la expresividad de los gestos y, sobre todo, de sus ojos. A la decena de personajes que ya pasaron, se les suman: Catherine Fulop, Gabriela Sabatini, Charlotte Caniggia, Coki Ramírez, Iliana Calabró, Belén Francese, China Zorrilla, Lita de Lázzari, Viviana Canosa, Carmen Barbieri y Susana Giménez, una tras otra y sin pausa. El gran cierre viene de la mano de la desfachatada Raffaella Carra y sus singulares bailarines.
Fátima Florez es única en la Villa ofrece mucho más de lo que se puede ver de esta artista en televisión. La apuesta es arriesgada, ya que canta en vivo y esto lleva a que en alguna ocasión se puede notar algún desajuste. El cuerpo de baile está integrado por chicos muy jóvenes que se desenvuelven muy bien en escena aunque haya, por momentos, una mínima falta de coordinación. No obstante, el show es muy completo y entretenido, y es ideal para toda la familia. La gente sale del teatro feliz. Fátima Florez no es única. Fátima Florez es múltiple y da múltiples razones para ir verla en vivo. Las razones son más de veinte...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ficha Técnica
Fátima Florez es única en la Villa: Teatro Candilejas 1 - Pasaje Niní Marshall s/n, a una cuadra de la intersección de General Paz y San Martín.
Elenco: Fátima Florez, Alejandro Dambrosio, Kike Sapia, Gliceria Ibarra, Alma Quintana Gómez, Aldana Pascual, Jacqueline López, Giuliana Totagiancaspro, Bárbara Ferrari, Sebastián Colt, Víctor Gauna, Leandro Martínez y PabloTouron.
Dos funciones de martes a domingo a las 22hs y 00:15hs.
Entradas de $155 a $255 en Auto Entrada.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Madonna en Córdoba: una topadora a media máquina

El MDNA Tour comenzó en Tel Aviv a fines de Mayo con un llamado a la paz en Medio Oriente y concluyó en Córdoba ayer, 22 de Diciembre, con un corte total de energía que enojó a muchos de los asistentes.
Campanadas, un pendular recipiente para incienzo y varios bailarines vestidos de monjes recitando salmos dieron inicio a un show histórico para nuestra ciudad que comenzó a las 23.30, una hora más tarde que lo esperado. La aparición de Madonna en escena dio paso a "Girl Gone Wild", el hit más popular de su último disco. "Revolver" fue el comienzo de una sección un tanto agresiva y sangrienta, con todos los bailarines y la misma Madonna empuñando armas en el escenario para concluir con una especie de asesinato en masa en un cuarto de hotel mientras la diva cantaba "Gang Bang". El primer clásico de la noche fue "Papa don't Preach", de 1986 e incluído en el álbum True Blue, seguido de los más actuales "Hung up" y "I don't Give A".
El Kempes empezaba a ser una verdadera fiesta con "Express Yourself", que tuvo algunos fragmentos de "Born this Way" de Lady Gaga, quien para muchos, está camino a convertirse en la sucesora de la Reina del Pop. Después de una gran mezcla de hits y "Turn Up the Radio", la energía estaba llegando a su punto de ebullición. Este fragmento del espectáculo había contado con muchas coreografías, eximios bailarines, percusionistas colgados de arneses y una Madonna, simplemente, sublime. La gente aplaudía y se miraban como confirmando la razón por la que ella es quién es. Sin embargo, hacia el final de una excelente versión de "Open your Heart" con percusión y una base musical de coros, las pantallas laterales se fueron a negro y luego todas las luces del escenario se apagaron y los micrófonos quedaron mudos. Definitivamente, nadie esperaba que algo así pudiera suceder después de esperar por meses por el show más grande que se haya hecho en la ciudad de Córdoba, según mi opinió. Pero durante unos 50 minutos sólo hubo incertidumbre e incluso algunos decidieron irse un tanto enojados. Una voz femenina en off con un español muy limitado pidió disculpas y aseguró que en sólo minutos se retomaría el show y que Madonna nos pedía perdón.

Video de "Open your Hart", la canción en la que ocurrió el corte, completo.

Sin las pantallas laterales prendidas, la diva cantó "Vogue" con una multitud que aplaudía feliz porque el show continuaba, y con "Ashamed of Myself", seguidas por "Erotica" y "Human Nature" todo volvió a la normalidad. Las pantallas estaban funcionando de nuevo para beneficio de los miles de espectadores que estaban alejados del escenario. Si se tiene en cuenta el setlist que venía tocándose en el MDNA Tour, hubo tres temas no incluídos, quizás, debido al corte de energía. Recién en este momento Madonna se dirigió al público y pidió disculpas por el problema de electricidad. También reconoció el buen comportamiento de la gente y se mostró esperanzada al decir: "You have been really civilized. That gives me hope" y cantó, casi sin ropa, una versión acústica de "Like a Virgin" con el acompañamiento de un piano. Durante esta canción le pidió a una persona del público que encendiera un cigarrillo que terminó aplastando al terminar de cantar. Siguieron "I'm addicted" y "I'm a Sinner" y el gran cierre fue con "Like a Prayer" y "Celebration" en una especie de gran fiesta colorida. No obstante, muchos de los asistentes se quedaron con ganas de algo más. Quizás el problema fue esa gran pausa ocasionada por el desperfecto técnico, porque dio la sensación de que el show fue corto y que faltaron cosas. No hubo tantos hits conocidos, no cantó "Don't Cry for me Argentina" ni hubo bises, algo que hubiera sido agradecido, teniendo en cuenta que se había empezado una hora más tarde y se perdió una hora debido a la interrupción.
Muchos quedaron con gusto a poco, pero la realidad es que la puesta en escena fue soberbia, algo nunca visto en nuestra ciudad, y el show duró casi dos horas aunque quedó opacado por el problema con la energía eléctrica. Esperemos que éste sea el precedente para nuevos shows internacionales de este nivel en La Docta. Eso sí, hay algo que no se puede negar: She's the Queen of Pop. Long live the Queen!

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo mejor: Se notó que cantaba en vivo, aunque tiene un soporte vocal en algunas pistas. Madonna baila, salta, se mueve, toca la guitarra, la arrastran por el piso: Madonna HACE el show. La destreza y el oficio de los bailarines, sobre todo los que hacían coreografías sobre los elásticos. La onda que le pusieron percusionistas y bailarines, y la misma Madonna con un megáfono, al corte de luz. La puesta en escena en general que incluyó videos, vestuario, escenario móvil, arneses.

Lo peor: El corte de energía. El "sobre-uso" de los bailarines contorsionistas, a mi criterio. La desorganización en la Platea Este por que faltaban dos filas que habían sido vendidas y no existían.

*Confieso que apenas se oscureció el estadio pensé que quizás José Manuel se había olvidado de pagar la factura de EPEC. José Palazzo explicó en Twitter que el problema eran los generadores del staff de Madonna y que la luz del estadio funcionaba bien. Punto a favor para Córdoba.