Mostrando entradas con la etiqueta Censos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de febrero de 2024

Censo Neotropical de Aves Acuáticas (febrero 2024)

 El sábado 3 de febrero nos volvimos a reunir en San Miguel del Monte para realizar el Censo Neotropical de Aves Acuáticas organizado por Wetlands International y en nuestro país  representado por Aves Argentinas.

Comenzamos a las 7:00 horas en la zona del puente de la Boca, con un día despejado y templado, con escaso viento y poca humedad.
La cantidad de aves observadas esta vez fue interesante, en especial las aves vadeadoras que se agolparon 3 días antes luego de su retirada por las lluvias que elevaron algo del nivel de la laguna, pero con las nuevas condiciones de calor y sequía han vuelto en enormes cantidades. Esta vez fuimos pocos censistas (en total 8 ), lo que hizo un poco más fácil la tarea. 
Este año alteramos el inicio del censo para elegir el sitio con más aves temprano antes que se dispersen y por el aumento del turismo en época vacacional. Continuamos luego con el sector de la  compuerta. Decidimos finalizar antes el mediodía por la severa ola de calor que afecta  no solo a la fauna sino también a los censistas, Las lagunas temporarias y sobre el río Salado están completamente secas hace meses.
A continuación algunas fotos de las especies vistas y al final de las fotos dejo la lista con las especies observadas.
Chinchero chico

Lechucita vizcachera

Pitotoy grande

Playerito zancudo


Chiflón

Zorzal colorado


Macá cara blanca

Pato zambullidor chico

Flamenco austral

Garza blanca

Espátula rosada

Playerito zancudo

Playerito pectoral

Ratona común

Milano blanco

Milano blanco vs halcón plomizo

Halcón plomizo



LISTA DE AVES OBSERVADAS


lunes, 24 de julio de 2023

Censo Neotropical de Aves Acuáticas (julio 2023)

  El domingo 16 de julio nos volvimos a reunir en San Miguel del Monte para realizar el Censo Neotropical de Aves Acuáticas organizado por Wetlands International y en nuestro país  representado por Aves Argentinas.
Comenzamos a las 8:30 horas en la zona del puente de la Boca, con un día despejado y frío, con heladas matinales y algo de viento, que amainó un poco por la tarde.
La cantidad de aves observadas esta vez fue normal teniendo en cuneta que se salió un poco de a larga sequía; pudimos observar varias especies interesantes. Esta vez fuimos pocos censistas (en total 10 ), lo que hizo un poco más fácil la tarea. 
Este año alteramos el inicio del censo para elegir el sitio con más aves temprano antes que se dispersen y por el aumento del turismo en época vacacional. Continuamos luego con el sector de la  compuerta y por la tarde una vez finalizado el censo pasamos agradables momentos en la localidad de Las Flores, también observando  fauna.
Lo más destacado del censo fue el avistaje fue lo que tal vez sea el primer registro en la localidad con fotografía y video de la dormilona cara negra; y de seguro hace varios años que no se estaba viendo, o al menos nadie que observa aves la subió a una plataforma como ecoregistros, Argentinat o eBird.
Al final de las fotos dejo la lista con las especies observadas.

Carau

Pato de collar

Espátula rosada

Garza mora

Garza alba

Sirirí colorado

Tero

Garza mora

Garza mora

Garza mora

Pico de plata

Pato zambullidor chico

Garza mora

Chimango

Verdón

Pato cuchara. Al fondo pato barcino

Flamenco austral (juvenil)

Dormilona cara negra

Pico de plata

Jilguero dorado (hembra)

Dormilona cara negra

Espátula rosada (juvenil)

Espátula rosada (juvenil)

Garza mora

Pato zambullidor chico

Extraña ubicación de nido de hornero

Foto grupal



LISTA DE AVES OBSERVADAS


martes, 21 de febrero de 2023

Censo Neotropical de Aves Acuáticas (febrero 2023)

  El domingo 5 de febrero nos volvimos a reunir en San Miguel del Monte para realizar el Censo Neotropical de Aves Acuáticas organizado por Wetlands International y en nuestro país  representado por Aves Argentinas.

Comenzamos a las 7 horas en la zona de la compuerta, con un día despejado y templado, volviéndose cálido al mediodía.
La cantidad de aves observadas esta vez fue bastante escasa en casi todos los diversos puntos del censo, no obstante observamos varias especies interesantes. Esta vez fuimos muchos censistas (en total 26 ) y pudimos realizar el censo a la mañana, ayudando mucho que esta vez lo hicimos a poco de amanecer.
Muchos participantes de otras localidades   pudieron participar y solo un pequeño grupo de observadores locales fuimos los anfitriones.

Este año la escasez de precipitaciones de los últimos años se acentuó por la gran cantidad de días con temperaturas elevadas y poca cobertura nubosa a lo largo de todo el verano.
Como siempre comenzamos en la compuerta y luego nos dirigimos al sector opuesto de la laguna en el puente de la calle Pujato , finalizando en un lugar conocido como la Boca que es donde desemboca el arroyo El Totoral . 
Por la tarde un grupo de participantes realizamos una visita a la localidad de Las Flores, y fuera de las actividades del censo y por este motivo fuera de esta publicación, aunque seguramente  más adelante compartiré fotos.
Al final se incluye un video con lo visto durante este verano y la  lista de especies de aves observadas el día del censo que fueron 66, un número  interesante para ser que no se recorrieron arboledas ni caminos rurales ya que los otros lugares a censar están sin agua. 
Golondrina tijerita

Junquero

pelea de pitotoy chico



Garcita blanca

Arañero cara negra (hembra)

Junquero

Playerito pectoral

Pato cabeza negra (hembra)

Espátula rosada

Playerito rabadilla blanca

Pato cuchara

Coipo

Cuervillo de cañada

Macá cara blanca

Macá cara blanca

Garza blanca

Pato zambullidor chico


Garza mora

Playero zancudo

Pato cabeza negra (macho) con una herida en la cabeza

Suirirí real

Garza blanca

Mariposa lechera argentina

Playero zancudo y playerito pectoral









LISTA DE ESPECIES OBSERVADAS