amis art base belle bleu blog blogs bonne centerblog centre chez coup
Rubriques
>> Toutes les rubriques <<
· Textes en français (270)
· Textos en castellano (73)
· Textes en italien (30)
· Textes en anglais (28)
· Textes en allemand (30)
· Textes en yiddish (13)
· Textes en arménien (8)
· Textes en ukrainien (13)
· Textes en hindi (9)
· Textes en arabe (9)
tu connais lily rose depp ??
elle est trop bonne avec ses petits *****
et son petit *** de s.....
Par Rocco , le 28.11.2021
tu connais mireille mathieu ??
Par Anonyme, le 28.11.2021
pohlyadaye lyudyna
Par Anonyme, le 09.01.2021
· Essai sur le capitalisme libéral
· Psy 2 français - partie B2
· Saggio sul capitalismo liberale
· Message général
· Ensayo sobre el capitalismo liberal
· Essai sur la langue arabe et l'Islam
· Essai sur la peinture moderne ( reprise )
· Itinéraire castillan - français
· Message aux internautes 7 juin 2021
· Nachricht an Internetnutzer am Montag, 7. Juni 2021
· Critique sartrienne
· Psy 10 français
· Psy 11 français partie A
· Psy 2 français partie A1
· Manuel d'introduction - 2 - hindi
Date de création : 13.03.2011
Dernière mise à jour :
24.01.2025
575 articles
Castilla
Monumento con embestida
Provincia de maravillas
Con arujeros y con islas
Aires metidos en una silla
Llanuras verdes y azules
Tierra de los pueblos
Entre Aragon y Galicia
Cerca del pais vasco
Asturias y cantabria
Castilla da la nota
Bajo el cielo se baila la jota
Entre Léon y Burgos
Van los aves de Valladolid a Soria
Castilla canta y encanta
Nuestros padres fallecidos
Hogares con hornos y cocidos
De Salamanca a Ségovia
De Madrid hasta Avila
Van iglésias bajo el cielo
Nadan peces hacia los estrechos
Péga el sol muy fuerte
Suben los llantos a las nubes
Castilla
Deposito de almas
Vieja dama muy calma
De Madrid a Tolédo
Bajo los puentos bailan sillas
Sobre la meseta yacen rebaños
De cabras y ovejas con sus amos
Sierras enseñan sus picos
Con pajaros y hitos
Castilla
Meseta rica y arida
Salud antes que muerte
Vida sana y alegre
Carecer la vida
Con caricia livida
Dura la vida
Se atrinchan los cuerpos
Se rompen en los huertos
Salud antes que muerte
Las mujeres son hermosas
Pasean sobre los puentes
Dios bendiga y castiga
Es Jésus el que nos da vida
Se alejan ya las fiestas
Los hombres son como fieras
La soledad mata
La amistad basta
Salud antes que muerte
Me alegro de mirar la gente
No vale matar
Me gusta el hogar
Se extienden pensamientos
Se cuidan un poco los alientos
Salud antes que muerte
Un dia morimos
Jugamos con la vida y la muerte
Muchos se ahogan debajo del puente
Salud sobre el arroyo
De cerca te miro el ojo
Mujer que traiciono
Marias de otro rato
No nos vale la vida de un gato
Salud vente de repente
Roman, serif;">Domingo 15 de septiembre de 2024
Homenaje a Narciso Yepes
Antes de Sabicas, Yepes, que ha sido un artista clásico digamos en el movimiento y las ideas góticas, ya buscaba sorprender al público e imponer al público el solista. Su inmenso repertorio, Bach, Weiss, clásicos españoles e italianos, demuestra que entonces era uno de los mejores del mundo.
En aquella época, otros grandes virtuosos podían acercarse a él o al menos competir con él, unos centenares en el mundo. Pero Yepes tenía esa concepción, esa cualidad o noción algebraica y aritmética de la música, esa apertura combinada con la perfección, que lo convertía en el hombre y el intérprete del momento.
Su casa era un búnker lleno de discos, su repertorio la inmensidad del cielo y las estrellas. Era un hombre afable, abierto y muy amigable, muy cálido, amaba al público y entablaba una verdadera amistad con ellos y en particular con sus alumnos o hijos.
Yepes tenía todos los discos de guitarra clásica del mundo, una cantidad impresionante de BASF, auriculares en la cabeza, su casa era un verdadero paraíso para la música clásica. Tenía todos los registros.
Sabicas y Django Reinhardt han conseguido sacar a relucir un lenguaje musical, un simbolismo heterogéneo. Yepes ya era de esta versión también. Su lenguaje musical fue excepcional, la calidad de su música y su interpretación también.
Llegan otros grandes intérpretes clásicos, como el malagueño Gil de Gálvez, que poco a poco nos hacen olvidar al gran violinista israelí Seyrig. Pero Yepes hizo una enorme contribución a la música española. Fue un precursor inmenso, un intérprete extraordinario.
Mi tía Maruja, que fue una de los dos o tres fundadores de la orquesta de RTVE, y él eran muy amigos íntimos. Era una socialista convencida de que tenía que haber un equilibrio entre la fuerza y los medios, los objetivos que nos habíamos fijado. Ella era profundamente socialista y de izquierdas.
También me regaló el disco que había grabado con Narciso Yepes, el Concierto de Aranjuez de Rodrigo, con los violines en la primera parte, cosa que no ocurre en la versión de Siegfried Behrend, donde no encontramos sólo las cuerdas en la primera parte. También me regaló la Quinta de Beethoven dirigida por Kurt Mazur. La abuela de Beethoven era española. Esto es lo que inspiró el himno a la alegría. Maruja conocía a Barenboïm, a Kurt Mazur e incluso a Karajan.
Yepes también registró, me parece, “ fantasía para un caballero ”.
Entonces Maruja es hija del hermano de mi abuelo, tío de mi padre, entonces es prima de mi padre y mi tía lejana. Su propio padre fue alcalde de Toro en los años 1930 durante la segunda república.
Fue una gran violinista virtuosa, una gran “ prosora ”. En particular pude ver el recital que había dado con un grandísimo pianista checo en el consulado de España, y además, la vez que se presentó con la orquesta de RTVE en el TMP, pude admirar a una mezzosoprano argentina. , una de las más grandes divas del mundo. La orquesta y su director también interpretaron esa noche el Bolero de Ravel, además de piezas clásicas argentinas y el tricornio de De Falla.
Maruja es también uno de los dos o tres fundadores de esta misma orquesta de RTVE, de la que mi padre decía de su director " No tienen a ese pico ".
“ Luce la orquesta ”, como dijo Maruja cuando la orquesta se encendió y estalló en llamas bajo la dirección de Cobos, el joven director español.
Somos una familia de artistas, y si hoy la gran época o período de mi padre queda muy atrás, todavía nos queda tiempo en esta tierra.
Yepes tenía una concepción aritmética, algebraica muy particular de la música y de la interpretación. En su apogeo, obtuvo la exclusividad para Deutsche Grammophon. Su repertorio era interminable, por así decirlo.
Lo vi en un recital en la Salle Pleyel, en los años 70, vestía frac y un micrófono hacía sonar por toda la sala, de todos modos la Salle Pleyel tiene muy buena acústica.
Fui a verlo al final de su recital y me estrechó la mano, me conmovió, porque Yepes era un verdadero español, uno de los más grandes artistas hispanos de todos los tiempos. En ese momento yo era sólo un adolescente.
En su momento supo sorprender a su público. Muchos niños tomaron sus clases. Entonces supo innovar, sobre todo en la fabricación de violines con su guitarra de 12 cuerdas.
Roman, serif;">Tuve la oportunidad de visitar a un lutéro francés con el Sr. Vignaut hace unos años cerca de la estación Saint-Lazare, un poco más arriba en la calle. Pero estos eran violines. Maruja poseía un violín con un sonido único que era muy caro y lo llevó consigo toda su vida.
Roman, serif;">En el pasado casi le adquirí una contraras a Serrita. En esta joya de lutéria han tocado personas como Escudéro, Ramón Montoya, Sabicas o Paco de Lucía. Sabicas incluso dio lecciones a Paco de Lucía sobre este extraordinario instrumento, con el ajuste de los laterales arriba. Un instrumento así me habría permitido dar conciertos.
Roman, serif;">Yepes era un auténtico monumento. En ese momento competía con Alexandre Lagoya y Andrés Ségovia, los otros dos grandes que eran contemporáneos. Lagoya era más genial, decía mi madre, su versión de los juegos prohibidos era más sencilla. Yepes era un trabajador inclasificable. Buscaría joyas olvidadas, piezas clásicas olvidadas y únicas en su tipo. El ajuste con su instrumento fue óptimo. Se había hecho a medida a petición suya.
Roman, serif;">Conoci un poco a Emmanuel Roessfelder, uno de los principales alumnos de Lagoya, incluso nos hizo dos fichajes, uno para cada uno. Es un gran guitarrista.
Roman, serif;">Yepes fue un gigante, un monumento, un genio, supo combinar presentación, fabricación de violines e innovación musical. La calidad de la interpretación fue su gran punto fuerte. La subida de las cuerdas también. Su rigor técnico fue simplemente impresionante.
Roman, serif;">Él y Maruja eran, como dije, muy amigos, ella lo siguió durante toda su carrera. Estuvo allí con mi padre y mi madre durante su recital en la Salle Pleyel a principios de los años 70.
Roman, serif;">Yepes se adelantó a su tiempo. La limpieza, la técnica, el rigor de la interpretación dejaron espacio a la imaginación y la inspiración. Sus 32 notas, sus trémolos, sus pasajes técnicos, su concepción del volumen eran una maravilla para la vista.
Roman, serif;">Hoy día hay muchos otros grandes virtuosos del flamenco y de la música clásica, tocamos muchos oratorios, sinfonías y conciertos. Yepes fue padre y precursor de la música clásica y de cámara.
Roman, serif;">Él y Maruja grabaron juntos. También grabó con Segovia me parece, con Rocío Jurado y con muchos artistas de variedades, sobre todo en la época de la movida, que puso en trance a Madrid y Barcelona. Me parece que acompañó a Véronique Samson, que tuvo un gran éxito en Madrid.
Roman, serif;">Yepes tenía una concepción a la vez homogénea y heterogénea, prosaica y heterogénea.-------- Maruja está enterrada hoy no lejos de la tumba de Cobos. Ella me inició en el piano, con “la chocolatera”, un tema tradicional español, cerca de Salamanca donde vivía en ese momento, a finales de los años 60. Durante este viaje vimos los toros bravos corriendo sin aliento en los encierros.
Roman, serif;">Cuando fuimos a verlo, Yepes había querido que mi padre lo llevara en su fiat 238, pero en ese momento mi padre se había encabritado y no quiso ceder en transportarlo en su furgoneta. Yepes no contaba con medio de transporte. Había venido a París principalmente para satisfacer la curiosidad de su público y de sus fieles. Como Sabicas con su comparsa y Carmen Amaya.
Roman, serif;">Me impresionó que un gigante de la música así se hubiera dignado dirigir la conversación, era un hombre culto y abierto al mundo y a los diferentes pueblos. En aquella época yo era un joven adolescente y jugaba por diversión.
Roman, serif;">Yepes tocó con genialidad y disposición, supo tocar y superar todas las dificultades que se le presentaron a lo largo del concierto. Su recital fue magnífico y digno de interés. Las críticas abundaron. Sólo Manuel Torres y sus jaleos, Enrique Morente y sus tangos, El Pele y sus toñas, o los brillantes recitales de Manuel Agujetas me dejaron después con tanta alegría.
Roman, serif;">Yepes fue verdaderamente un inmenso artista ibérico. Él está en algún lugar aparte.
Roman, serif;">Lo recuerdo por haber tenido la oportunidad de conocer y pasar tiempo con uno de los más grandes artistas españoles de todos los tiempos. Mi tía era una apasionada de la música. Ella tenía una pasión muy especial por él y lo cuidaba mucho.
Roman, serif;">Yepes iluminó París, su concierto fue un éxito sin precedentes.
Roman, serif;">Yepes mostró interés y curiosidad por la historia de los pueblos, los árabes, los bereberes, los cabilas, los godos, los visigodos, los ostrogodos, fue un inmenso artista gótico, claramente un grandísimo hombre.
Roman, serif;">Con él respetamos el trabajo, o el valor del trabajo, supo prepararse a lo largo de los años, su recital marca un éxito, el éxito de un hombre que lo hizo solo y con sus amigos. Se fue un poco antes, pero su mérito fue mayor y más importante.
Roman, serif;">Fue un hombre inclasificable, que dominó el mundo con su clase y su visión, un visionario, verdaderamente un gran profesional. Se anticipó a todo, como un águila que extiende sus alas sobre su tiempo.
Roman, serif;">Yepes rezuma perfección, aunque algunos le acusaron de haber dado demasiado volumen de sonido a los “ juegos prohibidos ”, que interpreta en la película con Brigitte Fossey. Es una película que cuenta la historia de una niña durante la guerra bajo bombardeos.
Roman, serif;">Yepes tocó el repertorio clásico español y catalán. Hoy los centros de interés se han desplazado ligeramente, Levante y Andalucía vuelven un poco a los clásicos. Pero ya no existe un monstruo sagrado como él. Aún quedan algunos grandes intérpretes, pero si alguien ha llevado la música española a lo más alto es él.
Roman, serif;">Jugaba con uñas de longitud media, mientras que Roessfelder jugaba con uñas muy largas. Cuidó sus dedos. En la guitarra sólo necesitas uñas que no sean demasiado cortas. Mi primer maestro fue inglés y mozartiano, cuando era adolescente, luego de adulto trabajé durante diez años con Andrés Serrita, uno de los principales hijos espirituales de Sabicas, y también uno de los más grandes intérpretes de zambras del mundo. Pero mi padre espiritual, mi mentor, es Narciso Yepes.
Roman, serif;">Narciso sigue siendo un humanista en la gran tradición clásica y española, ha trazado diferentes caminos, ha abierto brechas.
Roman, serif;">Conocerlo fue una oportunidad para mí. Fue gracias a Maruja que pude conocerlo, y lo que me contó me enseñó mucho sobre la educación musical, sobre el mundo de la guitarra clásica.
Roman, serif;">Un hombre de tal calibre no puede dejar indiferentes a los amantes de la música. Era tan brillante como misterioso, interplanetario e incluso un poco megalómano, considerando todo.
Roman, serif;">Su ecuación es la de un genio y su sucesión ha sido popular. Tiene bastantes artistas de variedades, gente como Manitas de Plata, como Pepe Pinto, Pepe Habichuela que sigue siendo un gran intérprete de flamenco. Hay muchos, y pocos, grandes virtuosos de la guitarra, el violín o la viola. Maruja con la orquesta acompañó a estrellas del género, y en especial a esta mezzosoprano argentina, una de las más grandes del mundo, con este repertorio argentino magníficamente excepcional.
Roman, serif;">Yepes sigue siendo una gran figura de la música clásica y de cámara, aunque un poco menos de la música sacra, porque ha interpretado mucho de Bach y Weiss.
Roman, serif;">Otros le sucedieron, especialmente John Williams. Pero la generación española era popular, con Tomatito, con el Camarón y tantos otros.
Roman, serif;">Yepes tenía el arte de la medida y un inmenso gusto poético. Ésta era su fuerza. Incluso los papas lo apreciaron.
Roman, serif;">Hoy día, en la música clásica, es sobre todo, como siempre, el piano el que predomina. Bella Schütz vino a Arnouville hace unos años, interpretó a Gabriel Fauré, uno de los más grandes compositores franceses. Sigue siendo una de las mejores pianistas clásicas del mundo.
Roman, serif;">El piano que tocaba era de Gabriel Fauré, luego se perdió, lo compraron, lo repararon dos o tres veces como para la contreras de Andrés. Hoy es un piano único, una joya.
Roman, serif;">Sí, es toda una época, todo un universo particular, con los éxitos que conocemos. Desde Falla, Joaquín Rodrigo, Fernando Sor, Turina, Isaac Albéniz, el repertorio español también es muy amplio. Yepes ha interpretado extensamente a compositores alemanes, tanto luteranos y reformados como enérgicos y vivaces.
Roman, serif;">Supo rehabilitar la música de cámara y a otros grandes compositores como Weiss.
Roman, serif;">Le debe mucho a Bach. Y aún hoy su reputación permanece intacta, sigue siendo un genio inmenso y un hombre de un carisma particular y sincero. Desde él nos hemos perdido un poco en lo clásico, necesitamos grandes figuras para que el clasicismo encuentre su profunda inspiración y su fuerza de expresión, movimientos artísticos, como los resultantes de 1936. Excepto que hoy los más grandes artistas trabajan principalmente en lado de la interpretación.
Roman, serif;">La inmensa discografía, el interminable repertorio de Yepes sigue siendo una referencia. El piano sigue siendo el instrumento de referencia. Se dice que harían falta 25 vidas de los más grandes pianistas para tocar una pequeña parte de la suite Iberia de Albéniz, apenas una décima parte de la obra. Es una obra inmensa, donde en ocasiones el pianista toca prácticamente a 20 cm por encima de las teclas. Pocos pianistas han interpretado las obras completas como Bach en el órgano. Por no hablar de las dificultades psicológicas que provoca una interpretación tan técnica.
Roman, serif;">Albéniz era vasco, como Ravel. El instrumento más importante y esencial es el piano. Pero Yepes supo llevar la guitarra a las alturas. Pocos guitarristas han llegado tan lejos como él.
Roman, serif;">Yepes supo combinar la fabricación del violín y el instrumento con la música, optimizar sus capacidades, sus medios físicos y técnicos, y modernizar la interpretación. Llegó muy alto con deslizamientos y armónicos.
Roman, serif;">Christian Diez Axnick.
Estudio sobre el mercado del arte
Domingo 15 de septiembre de 2024
El tema del mercado del arte es un tema serio, vasto y complejo. El mercado del arte engloba todos los movimientos artísticos.
Mi padre asistió a la feria independiente con uno de sus amigos, un surrealista catalán, Prudencio Salvador Asencio, en los años 80.
En ese momento, el arte moderno y el surrealismo eran los campos que más dinero generaban. Van Goh y Monet vivieron toda su vida en cierta pobreza, aunque Clémenceau ayudó mucho a Claude Monet a salir de las sombras. Fue objeto de una maravillosa retrospectiva en el Petit-Palais en los años 1980. Monet fue en parte un artista apoyado por el régimen y sus mecenas.
El mercado del arte se basa en nichos prometedores. Por ejemplo, en el pasado trabajé como vendedor de pinturas con un amigo, que comenzó como un simple vendedor y ascendió de rango hasta convertirse en líder de equipo y luego jefe. Vendió muy buenos cuadros. Como jefe, su mejor ingreso diario fue de 73.000 euros. Luego ayudó a los jóvenes a salir adelante. Luego tuvo dos apartamentos, cambió de coche a menudo, bebió botellas de champán en una caja. Todo el mundo preguntaba por él. Luego experimentó un pico en términos de ingresos y estilo de vida.
Sin embargo, en el 92 y el 97, dos terribles accidentes automovilísticos paralizaron su carrera. Perdió a su hijo de 3 años, finalmente quedó discapacitado y perdió a su esposa. Afortunadamente había comprado un coche grande, lo que amortiguó el impacto que recibió.
Hoy está discapacitado, tiene dificultades para hablar y caminar, además tiene una enfermedad de nombre impronunciable. Pasamos de gallo a burro.
En Twitter o X Es difícil dar valor a una pintura, los géneros son muy amplios. Algunas pinturas maestras no tienen precio.
Lo que caracterizaba la fuerza de ventas de mi amigo era la singularidad excepcional de los productos que vendía. Pero todo se derrumbó a su alrededor. Vamos de un extremo al otro en la profesión de vendedor.
Hay que decirlo, el arte moderno está condicionado por compradores, críticos, periodistas, millonarios estadounidenses y otros. Esto es lo que impulsó a Picasso, por ejemplo, a los periodistas alemanes, a los millonarios americanos. Fue el primero en explotar el mercado del arte. Otros pintores modernos continuaron. Picasso supo romper códigos y convenciones. Picasso llégo a reducir los tonos marrones y ocres a su mas simple expresion, con mi padre ha sido todo lo contrario.
El mercado del arte, como su nombre indica, es un mercado libre, sujeto a la oferta y la demanda, que crea y establece beneficios, incluso competencia entre museos.
Sothebyes o la galería Drouot son organizaciones donde muchos pintores jóvenes, más o menos experimentados, entran en este mercado, exponen en el extranjero y cumplen encargos. He conocido a algunos, y sus fortunas son diversas, como también lo es su notoriedad.
No quiero poner a prueba el mercado del arte. Es un mercado en el que cualquiera, cualquier director de museo, puede intervenir. En este ámbito Estados Unidos es el más fuerte, especialmente en el CODEX sagrado y el arte moderno.
Los pintores norteamericanos lo han entendido bien, donde por ejemplo mi padre era un mal administrador si comparamos este aspecto con su genio pictórico. Tienen oficinas, secretarias, una clientela ampliada, sin mencionar publicidad y prospectos.
Podemos decirlo: el mercado del arte tiende a extenderse a otros ámbitos, al mismo tiempo que se democratiza y enfrenta a los compradores y al público contra los creadores. Es un cruce de caminos y un punto de encuentro entre tendencias y modas.
Pienso que una pintura es como un instrumento musical, gana o pierde valor dependiendo del nivel de diseño y particularidad que alcance.
Lo que hace que el cubismo tenga éxito es la gente, como ocurrió con los Nabis, el movimiento dadaísta o el surrealismo que surgió de la poesía.
Son las masas quienes determinan el mercado del arte y su valor de tasación. Lo mismo ocurre en bastantes sectores vinculados al lujo, la relojería, la joyería, el mueble, etc.
Un buen nicho, algo fuera de lo común u original, poco puede hacer para ayudarte a entrar en un mercado donde todo está abierto.
Cuanto más capaz es un artista de canalizar a las multitudes, más su aura, su carisma lo convierte en un líder que lidera un movimiento determinado. Pienso, por ejemplo, en el cómic, por ejemplo en el manga, o en las nuevas tecnologías en el ámbito gráfico, que demandan una gran parte del sector audiovisual. Dibujos animados contemporáneos por ejemplo, provenientes de lo digital, que tienen ventajas y desventajas.
Para muchos artistas, el mercado del arte es una cortina de humo, para otros una salida, una apuesta, una garantía de ser reconocido y de pasar a la posteridad.
Es también un choque de civilizaciones, un arcaísmo del capitalismo salvaje. El mercado del arte también es un amortiguador del pluralismo y la democracia. También tiene mundos paralelos o subterráneos, ramificaciones.
Son pocos los pintores que consiguen vivir de sus obras o de su arte, y en esta profesión hay que saber afrontar los imprevistos y saber recuperarse. El mercado del arte es también el escenario de una relativa lucha de clases que hoy más o menos ha desaparecido, ya que el pensamiento permanece bloqueado.
Una vez que lo logras, todo va por sí solo, pero aún tienes que lograrlo y luego durar. Hoy en día, el Estado ha perdido parte de su prestigio, son principalmente el sector privado o los particulares quienes indican la dirección del rumbo a seguir.
Man Ray, Banksy, Ernest Pignon Ernest, Jean-Pierre Basquiat, Keith Haring, Francis Bacon y otros, como vemos, son artistas que lograron abrirse paso de la noche a la mañana después del plebiscito del público.
Hoy día es más difícil abrirse paso, sorprender al público, porque el público te sigue o no. Parece receptivo o no. También es una cuestión de afecto y originalidad.
Ya pasó la época de los grandes mecenas, pienso en los americanos, en los rusos, en el mecenazgo durante el renacimiento.
Hoy el mercado mantiene sus tentáculos, pero también su corolario discrecional. No quiero ser moralista, sólo veo un debilitamiento relativo de los bastiones europeos, pero no necesariamente inevitable.
El inmenso mercado del arte expone a los artistas en sus personalidades más íntimas, también es en parte deshumanizante, muestra sus cartas.
Muchos intentan dar el paso correcto, pero la suerte no siempre está ahí, la competencia es muy dura, la ubicuidad ya no es suficiente para que los artistas se destaquen.
El público exige sensaciones platónicas, quiere ver sus sueños cumplidos.
A séguir
Christian Diez Axnick.
9 heures
Arrivée 9. heure française
« Aqui vamos a dormir »
« Aqui voy a dormir yo ? ». Voy a dormir bien.
Yo no quiero cenar nada.
Un café con léché y un poco de pan.
Note : à priori, cette lettre est une lettre écrite par feu mon grand-père, il semble à mon père, le
1er avril 1964, quelques jours après ma naissance le 23 mars de la même année.
Vénancio est mon grand-père et Argimira est ma grand-mère. On y retrouve des termes,
des mots espagnols très intéressants. Il sont en partie issus du vieil espagnol. Certains
passages sont difficiles à traduire.
1 de abril del 64
Despues de haber caido una elada danina para el campo por la noche amanecido con sol bien brillante y serena y buena mañana por la tarde tormentosa yo pase el dia en casa tranquila con mi compañera Carmen bien.
Hoy 2 e subido a Toro a las 12. Récibi carta Venancia e visitado a tia Salbadora e bajado temprano ya tengo la cena echa aroz patata y costilla y antes de cenar os digo las cosas que ya paso disimulando la tranquilidad que no tengo no podre tener, si tu madre Vénancio no se cobra la normalida, mal cuento para mi. Hoy puedo soportar con finjida tranquilidad las dudas, péro mañana que ya no podre seguir con dudas por ser un hecho benefico, que sera de mi crando bea a lo unico qui adoror con toda mi alma en este mundo echa un anima desventurada. Préfiéro morir antes de verlo y si mi muerte y cuera el milagro de ponerla como ha sido siempre sin reparar me mataria de ningun modo podre soportar su desgracia y nadie mas que yo tiene la culpa por y dista por ser tan desaparecido como lo he sido para todo yo lo he creido maniatica que lo que havia, ero solo por darme a mi grera de dia y noche, con buenas formas lo aconsajaba nada conseguia despues con asperezar hasta la llamada bruja de nada hacia caso y cada dia las acia mas desastrosas ahora que se que todo lo que hacia lo hacia sin saberlo y de nada se daba cuenta por falta del sentido ma dan escalofrios y entre nacimiento fuertes en todo mi ser de pena por ella y rabia de mi.
Dices en tu carta identica a las que me mando Manolo que tenga calma que tu madre esta bien y tranquila. Yo dudo en parte de vosotros y he pedido dictamen del médico. Nada me se dice pido que tu madre misma me digo su estado y se me dice que tiene las manos torpes para escribir. Yo solo cierro para que no se fatigue que a prueba vuestras noticias para ella que este tranquila y que tenga calma el tio Matias era el que mas calma y tranquilidad ténia para todos los casos y se muni de un atragante tu Venancio puedes juzgar mi calma y tranquilidad por que tambien te ha tocado sufrir de expatriacion de los seres mas quéridos saben que nada los faltaba y que ténian buena salud, has sufrido por ello aunque tu en tabas en compañia de tus hermanos que para ti tambien son quéridos donde no te falta de cariño ni comodidades.
Juzga mi situacion sinceramente. Tengo que comer, no me falta nada péro me lo tengo que buscar y hacer si quiéro comer bibo en despollado completamente solo con 83 años a cuestas y bastante averiada la salud espuesto a costarme una noche y dios sepa cuando me viéran ya corompida a comida de los cocos los dias y noches en la cama o en el suelo que estaria ya muerto si esto no es pena para mi aunque es la ultima pena. Para mi es mayor la pena que tengo en el alma, no tener a un ser quérido a mi lado para poderle hacer tiernas caricias y tambien con mucha emocion recibirlas. Vamos a ver Vénancio y juzga a quien puedo yo hacer caricias adelantar y de quien las puedo recibir yo que las necesito con mas necesidad que una criatura timida para que se calle y no sufra las molestias y trabajo que tengo con mis faenas caseras no me preocupan las hago sin resentimiento alguno y con mucho afan pero lo que te digo antes me agobia y a veces me dan tristezas que me quéman ya le digo a Manolo que me traigais a la madre un dia de de termineis ma avisais de acuerdo yo viendola ma dare cuenta de su estado quedare tranquilo yo me vengo a casa y vosotros la llevais si le es necesario para su salud sera poco tiempo por poco que sea yo vendre tranquilo y a ella le ha de gustar tanto como a mi. No dejeis de hacerlo, no quiero cometer nada desagradable, y dado mi estado tan atormentado puedo cometer la locura de cerar la puerta y presentarme en Paris de sorpresa.
Evitarlo y no dejar de contestarme a correo seguido el contenido de esta carta bien expresado sin ocultaciones claras las cosas estan bien darme por menores de vosotros y los niños y recibir todos el cariño de vuestro padre.
A ti Argimira te estoy dando un abrazo con mucha ternura, recibelo con tanto cariño como yo te lo estoy dando en este momento que sera ya médianoche y te tengo tan presente que si me estuvieras tu misma distando lo que digo en estas cortas linias. Muchos besos para todos. Vénancio Diez, el que dice las cosas como un niño en realidad lo he sido siempre y lo sigue siendo y lo sera siempre niño y niño amor.
-
Bueno hijos sigo escribiendo hoy dia 2 de abril del 64 ya sera dia pero tengo en este momento bastante lucidos y refreion os dire que el unico entre todos nosotros que esta totalmente al corriente de la manera de obrar y pensar la madre en todos por menores voy yo.
Debo déciros que como cariñosa madre para sus hijos no habra otra que lo haiga podido superar. Nunca la vi maltrataros.
Como util de mujer de su cara fue una armiracion limpia, sana y trabajadora infatigable, asi que en todo y en todo momento fue para vosotros y la casa mucho mas brillante que una perla preciosa yo estaba en chido de orgullo y felicidad por poseer una mujer tan util y hermosa como lo era.
Fue pasando el tiempo, sin perder sus cualidades, ténia a veces algo de Uraña poco, y por causa de algo que la molestara segura mente por causa de mis bromas con las gentes. Se que esto siempre le ha molestado pero yo siempre he sido asi, péro sin cometer groserias. A ella le hacian daño y yo como no hacia jamas daño a nadie, me acometia y yo tan tranquilo no ténia pecado y no me hacian mellas las acusaciones sin embargo a ella le molestaban esa y no otra fue la causa del principio de su alteracion y esa ha sido la causa de que hasta la fecha siga creyendo que estoy enrolado hasta con las chalecas que nos rodean ignorando la desgraciada que ni de soltero ni de casado he ténido en mis brazos mas mujer que ella. Tal mañana arrastrando hasta el extrémo de negarse a ser mujer de su marido ya mas de cuatro años y es la causa de cuando se acuesta conmigo dueña vestida y en rebujada para que yo no pueda tropezarla y si la tropiezco me suelta codazos o a veces mas fuerte que los pueda dar una mula.
Vicente me mando ir al oculista a curarme el oho que me averio de un codazo si me descuido dos dias mas pierdo la visual del ojo esta mania que ha ténido siempre con tanto a inco y los atragantos tan dolorosos que los dos hémos sufrido son la causa de su perdida mentalidad unida a vuestra expatriacion la han transformado para siempre yo de mi parte sigo sin faltarla y sin faltarla morir.
Ahora os dire que vuestra madre ha sido conmigo siempre libre dueña de todo y siempre con reculsos suficientes que yo la entregaba ahora ni tiene reculsos y cadece de libertad. Son dos causas que tambien la umillan y le hacen daño.
Son necesarios para ella, las tiene y ha ténido siempre cadecer de esos reculsos para ella sera una umillacion como ha sido décirte a ti que no... un perdon que no os dara querra que estais tranquila, que no dara querra que estara tranquila. Luego es un esfuerzo que ella hace solo hace su corazon como umillande sea su propio hijo, esto le ha ténido que hacer una rasgadura muy profunda en su alma y su dolor me lo trasmite a mi.
Esto es muy duro hasta horrible, no vosotros ni nadie tiene culpa en su entrabio necesita la libertad que no siendo en su casa en ningun sitio la puede tener este donde este. Esto es urgente para su salud, un simple pajaro sin libertad muere pronto.
Necesita ser dueña de su casa como siempre lo ha sido ahora le es necesario no hacer mas que comer y recrearse a su anteyo no siendo asi jamas se pondra buena.
Para que esto os digo pueda ser como yo digo y pienso que asi sea son precisos los suficientes recursos para proporcionarle una sirvienta para que ella no tenga que ocuparse mas que pasearse a su antojo siempre en mi compania ni un momento se vera fuera de mi presencia la agasare a sus gustos, para muestra hasta un boton y por nada de este mundo quiero perderla aunque siga perturbada. Dios quiera que no, y si asi fuera con mas deseos no la queria perder ni tampoco quiero penar, el sufrimiento de presenciar su merte seria mi ultimo dolor.
Los recursos o los proporcionais vosotros o los proporciono yo, soy capaz para que esto sea tal como yo deseo y ella tambien lo deseara a vender o hipotecar hasta la gorra.
Ahora Manolo puesto que la madre esta en tu casa y tratada con cariño, a ti corresponde décirte que tu madre siempre ha ténido un genio muy activo y por lo tanto un descaro terrible, ella te quiere a ti mucho y tu a ella tambien, péro ella ahora por caso de su turbacion ha perdido el cariño de los hijos de sus padres que son sus naturales nietos y los ha maltratado tu como padre a tu madre se lo tienes que disimular como lo han hecho Vénancio y Vicente como hijos, péro vuestras mujeres no son igual a vosotros saben maltratar a un hijo, brincan sino dan botes, es por respeto a vosotros, no a ella, y tienes ya que el cariño que la tienen no puedes ser nunca como el vuestro y por haber maltratado a sus hijos ese poco cariño que la ténian se les ha perdido como es mania y tampoco se da cuenta de lo que cace insiste ya la madre alborota agradamente despues disgustos caseros desaires des preciativos y a una madre que vea por poco que sea maltratar a sus hijos no la doblega ni Jésucristo.
De ningun modo del lugar a que Crista tenga que mirar a tu madre con los ojos torbos por que sucedera me freiona tu por que a tiempo se puede evitar lo mas urgente es que la madre no sufra por nada, este bien y contenta que lo estara sin vacilaciones en su casa y nosotros contentos y tranquilos.
Activar todo cuanto os digo sin caprichos ni chiquillados, razonar todos juntos todo cuanto os digo en esta ante vuestra madre por ella y por mi que me hace tanta falta como a ella estar bien como sin duda alguna le estarimos los dos.
Hasta ya esta maneciendo tengo buena hambre y me voy a preparar una cacerola de leche a tomarla y me parece que no podre acostarme, y si sale el sol con mayor motivo.
Besos muchos para todos y abreviar.
Hé fumado mucho esta noche y el humo ma ha dado inspiraciones agradables, ya es de dia esta claro el cielo, va ha hacer buen dia, yo he apagado el candil.
1er avril 64
Après avoir tombé une chute de neige dévastatrice dans la campagne la nuit s'est levée avec un soleil très brillant et serein et bonjour dans l'après-midi orageux, j'ai bien passé la journée à la maison calmement avec ma partenaire Carmen.
Aujourd'hui, le 2, je suis monté à Toro à midi. J'ai reçu une lettre de Venancia et j'ai rendu visite à tante Salbadora et je suis descendu tôt. J'ai déjà dîné, j'ajoute du riz, des pommes de terre et des côtes levées et avant le dîner, je te raconte les choses qui m'ont déjà arrivé, en me cachant la tranquillité que je n'ai pas, je ne pourrai pas l'avoir. Si ta mère Venancio ne facture pas le montant normal, c'est une mauvaise histoire pour moi. Aujourd'hui je peux supporter les doutes avec une tranquillité feinte, mais demain je ne pourrai plus continuer avec les doutes car c'est un fait bénéfique, ce qui sera ma croyance en la seule chose que j'adore de toute mon âme dans ce monde est un malheureux âme. Je préfère mourir avant de l'avoir vu et si ma mort et le miracle de le remettre tel qu'il a toujours été sans réparation me tuaient, en aucun cas je ne pourrai supporter son malheur et personne d'autre que moi n'en est responsable et je suis loin d'être aussi disparu que je l'ai été car j'ai cru tout maniaque que ce que j'avais, mais seulement pour me livrer à mon combat jour et nuit, avec de bonnes manières je le conseillais, je n'ai rien obtenu ensuite avec dureté même le la soi-disant sorcière ne prêtait attention à rien et chaque jour cela devenait plus désastreux maintenant que je sais que tout ce qu'elle faisait était fait sans le savoir et qu'elle ne se rendait compte de rien par manque de sens, cela me donnait des frissons et une forte douleur tout mon être pour elle et ma colère pour moi.
Vous dites dans votre lettre identique à celle que Manolo m'a envoyée que je dois être calme et que votre mère va bien et calme. Je doute en partie de vous et j'ai demandé l'avis d'un médecin. On ne me dit rien, je demande que ta mère elle-même me dise son état et on me répond que ses mains sont maladroites pour écrire. Je ferme seulement pour qu'elle ne se fatigue pas. Ta nouvelle lui prouve qu'elle est calme et tranquille. Oncle Matias était celui qui avait le plus de calme et de tranquillité dans tous les cas et il avait une sensation d'étouffement. peux juger de mon calme et de ma tranquillité d'esprit car vous aussi avez dû souffrir de l'expatriation de vos plus proches, ils savent qu'ils ne manquaient de rien et qu'ils étaient en bonne santé, vous en avez souffert même si vous étiez en compagnie de tes frères qui te sont aussi chers là où tu ne manques ni d'affection ni de réconfort.
Jugez honnêtement ma situation. Je dois manger, je ne manque de rien mais je dois le chercher et le faire si je veux manger du bibo in écorché complètement seul avec 83 ans sur le dos et ma santé assez abîmée au risque de me coûter une nuit et Dieu sait quand ils me verront déjà corrompu par la nourriture des noix de coco les jours et les nuits dans le lit ou sur le sol que je serais déjà mort si ce n'est pas une honte pour moi même si c'est la dernière honte. Pour moi, la douleur que j'ai dans mon âme est plus grande, de ne pas avoir un être cher à mes côtés pour pouvoir lui donner de tendres caresses et aussi le recevoir avec une grande émotion. Allons voir Vénancio et jugeons à qui je peux donner des caresses à l'avance et de qui je peux les recevoir. J'en ai plus besoin qu'une créature timide pour qu'il se taise et ne subisse pas les désagréments que j'ai avec mes tâches ménagères. inquiète-moi, je les fais sans aucun ressentiment et avec beaucoup d'efforts, mais ce que je t'ai dit avant me bouleverse et me rend parfois triste qui me brûle, je dis déjà à Manolo que tu m'amènes la mère un jour après avoir fini, laisse-moi. je sais ok, en la voyant, je me rendrai compte que je serai calme sur son état, je rentrerai à la maison et tu l'emmèneras si cela est nécessaire pour sa santé, ce sera peu de temps, aussi court soit-il, je le ferai rentre à la maison sereinement et ça doit lui plaire autant que moi. N'arrête pas de le faire, je ne veux rien faire de désagréable, et étant donné mon état de tourment, je peux faire la folie de fermer la porte et d'arriver à Paris par surprise.
Evitez-le et n'arrêtez pas de me répondre par courrier, suite au contenu de cette lettre bien exprimé sans dissimulations claires, les choses vont bien pour me donner pour les mineurs de vous et des enfants et recevoir toute l'affection de votre père.
A toi Argimira je te fais un câlin avec une grande tendresse, reçois-le avec autant d'affection que je te le donne en ce moment, il sera minuit et je t'ai si présent que si tu me disais toi-même ce que je dis dans ces lignes courtes. Beaucoup de bisous à tous. Vénancio Diez, celui qui dit les choses comme un enfant, en réalité j'ai toujours été et je continue d'être et je serai toujours un enfant et un enfant, mon amour.
Eh bien, les enfants, je continue d'écrire aujourd'hui, 2 avril 1964, ce sera déjà un jour, mais en ce moment je suis assez lucide et je vous dirai que je suis le seul parmi nous tous à être pleinement conscient du façon dont une mère agit et pense en chacun de nous pour les mineurs I.
Je dois vous dire qu’en tant que mère aimante envers ses enfants, aucune autre personne ne pourrait surmonter cela. Je ne l'ai jamais vue te maltraiter.
En tant que femme utile, son visage était celui d'une travailleuse propre, saine et infatigable, donc en tout et à tout moment elle était pour vous et pour la maison bien plus brillante qu'une perle précieuse. J'étais dans un état de fierté et de bonheur d'avoir une femme. . aussi utile et beau qu'il l'était.
Le temps passait, sans perdre ses qualités, parfois elle avait un peu d'Uraña, et à cause de quelque chose qui la dérangeait probablement à cause de mes blagues avec les gens. Je sais que cela t'a toujours dérangé mais j'ai toujours été comme ça, mais sans être impoli. Ils l'ont blessée et comme je n'ai jamais blessé personne, elle m'a attaqué et j'étais si calme que je n'avais aucun péché et les accusations ne m'ont pas affecté, cependant, cela et aucun autre ne l'a dérangée et c'est ce qui a été la cause du début de son altération. et c'est pour cela qu'à ce jour, je continue de croire que je suis enrôlé même avec les gilets qui nous entourent, ignorant le malheur que ni en tant qu'homme célibataire ni en tant qu'homme marié, je n'ai tenu dans mes bras plus de femme qu'elle. . Une telle matinée qui traîne jusqu'à l'extrême refus d'être la femme de son mari depuis plus de quatre ans et est la cause du moment où la propriétaire dort avec moi habillée et en rebujada pour que je ne puisse pas la faire trébucher et si je la fais trébucher, elle me donne des coups de coude ou parfois plus dur qu'une mule ne peut leur donner.
Vicente m'a ordonné d'aller chez l'ophtalmologiste pour soigner mon œil, qui a été endommagé par un coude. Si je ne fais pas attention pendant encore deux jours, je perdrai la vision de mon œil, cette manie que j'ai toujours eue. beaucoup de problèmes avec, et l'étouffement douloureux que nous avons tous deux subi est la cause de sa mentalité perdue ainsi que votre expatriation l'ont transformé à jamais. Pour ma part, je continue sans le manquer, meurs.
Maintenant, je vais vous dire que votre mère a toujours été avec moi la libre propriétaire de tout et toujours avec suffisamment de recours que je lui ai cédés maintenant, elle n'a aucun recours et perd sa liberté. Ce sont deux causes qui aussi l’humilient et lui nuisent.
Ils lui sont nécessaires, elle les a et elle a toujours dû renoncer à ces refus. Pour elle, ce sera une humiliation comme cela a été de vous dire non... un pardon qu'elle ne vous accordera pas, elle. voudrait que tu sois calme, qu'elle ne donnera pas, elle voudra que tu sois calme. Alors c'est un effort qu'elle fait seulement avec son cœur car umillande est son propre fils, cela a dû faire une déchirure très profonde dans son âme et sa douleur me est transmise.
C'est très dur, voire horrible, ce n'est pas de votre faute ni de la faute de quelqu'un d'autre. Il a besoin de la liberté que, n'étant pas chez lui, il ne peut l'avoir nulle part où qu'il soit. C'est urgent pour votre santé, un simple oiseau sans liberté meurt bientôt.
Elle a besoin d'être propriétaire de sa maison comme elle l'a toujours été, maintenant il ne lui faut plus que manger et s'amuser avec elle-même, sinon elle ne se rétablira jamais.
Pour que ce que je vous dis soit comme je le dis et je pense que c'est le cas, des ressources suffisantes sont nécessaires pour lui fournir une femme de ménage afin qu'elle n'ait à se soucier de rien d'autre que de se promener à sa guise, toujours en ma compagnie. , pas même un instant elle ne quittera ma présence. Je la traiterai à son goût, pour montrer ne serait-ce qu'un bouton et pour rien au monde je veux la perdre même si elle est encore dérangée. Si Dieu le veut, non, et si c'était le cas, avec plus de désir, je ne voudrais pas la perdre ni être triste, la souffrance d'être témoin de sa mort serait ma dernière douleur.
Soit vous fournissez les ressources, soit je les fournis, je suis capable de faire en sorte que cela se réalise comme je le souhaite et elle voudra également vendre ou hypothéquer jusqu'au plafond.
Maintenant Manolo, puisque la mère est dans ta maison et traitée avec affection, c'est à toi de te dire que ta mère a toujours eu un caractère très actif et donc un culot terrible, elle t'aime beaucoup et tu l'aimes aussi, mais maintenant, à cause de sa confusion, elle a perdu l'affection des enfants de ses parents, qui sont ses petits-enfants naturels, et vous, en tant que père, avez maltraité votre mère. Vous devez le lui cacher, comme l'ont fait Venancio et Vicente. fait comme des enfants, mais vos femmes ne sont pas les mêmes que vous, elles savent maltraiter un enfant, elles sautent mais plutôt sautent, c'est par respect pour vous, pas pour elle, et vous savez déjà que l'affection qu'elles ont. avoir pour elle ne pourra jamais être comme le vôtre et pour avoir maltraité leurs enfants que le peu d'affection qu'ils avaient pour elle a été perdu car c'est une manie et elle ne se rend pas compte de ce qu'elle chasse, la mère insiste et la mère s'agite agréablement après le ménage des contrariétés, des rebuffades méprisantes et une mère qui voit même un petit mauvais traitement envers ses enfants ne la brise ni elle ni le Christ.
Il n'y a aucun moyen au monde que Crista doive regarder ta mère avec des yeux aveuglés parce que cela arrivera, tu m'inquiètes car avec le temps cela peut être évité. Le plus urgent est que la mère ne souffre pour rien, elle l'est. bien et heureuse qu'elle soit sans hésitation à la maison et nous sommes heureux et calmes.
Activez tout ce que je vous dis sans caprices ni enfantillages, raisonnez ensemble tout ce que je vous dis là-dedans devant votre mère pour elle et pour moi, qui avons autant besoin de moi qu'elle a besoin pour être bien comme nous le serons tous les deux sans aucun doute.
Jusqu'à l'aube, j'ai très faim et je vais préparer un pot de lait pour le boire et il me semble que je ne pourrai pas me coucher, et encore plus si le soleil se lève.
Beaucoup de bisous pour tous et abrégeons.
J'ai beaucoup fumé ce soir et la fumée m'a donné d'agréables inspirations, il fait déjà jour, le ciel est clair, ça va être une bonne journée, j'ai éteint la lampe.
viernes 26 de julio de 2024
Como lo indiqué al final de mi mensaje a los visitantes, hoy es el día tan esperado de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, que tanta esperanza ha despertado y que viene de muy lejos en el mundo. y sus representantes electos. El punto culminante será la ceremonia oficial de inauguración de los Juegos Olímpicos. Entonces tomé una decisión: algún día construir un museo enteramente dedicado a mi padre, una galería de exposiciones permanente.
He empezado a publicar planos de archivo y de red, por lo que lanzo una convocatoria a socios y patrocinadores que estén interesados, sabiendo que se necesitarían al menos entre 100 y 300 metros cuadrados de superficie para las mesas. Manuel Diez Matilla es uno de los más grandes, y vale la pena. Busco mecenas que estén dispuestos a esforzarse por el lado de la pintura clásica y académica, fue un destacado artista español, un grandísimo lacador y decorador, un colorista inmenso.
Al principio pensé en Toro, y en esta casa muy grande que hace esquina al final de la calle del arco del reloj, cerca del hotel donde murió mi abuelo, y que Gérard Depardieu pretendía adquirir cuando bajo a vender su vino. Allí ( creo que tiene tierras en Argel ), o en Madrid, o incluso en Lille, ya que conocí a Pierre Mauroy, al quien apreciaba mucho, o incluso en París, que vio la furgoneta de mi padre durante casi 30 años, si no 40, o incluso en otras pistas.
No sería un museo tan grande como el museo Carnavalet, el museo Guimet o el de la rue de Thorigny, pero digamos una galería que represente su obra y sus diferentes épocas, con un bar restaurante y una tienda.
Además, reitero este llamado y esta solicitud, socios, cargos electos, patrocinadores, mecenas, no duden en ponerse en contacto conmigo. Creo que sería un negocio rentable que podría generar al menos entre 7 y 30.000 euros al año. Pero están los guardias, los bartenders y los camareros, por no hablar de la taquilla.
Quizás también un libro, o incluso varios. Pero por el momento no puedo financiarlo solo, necesito ayuda y aprobación del Estado.
Que los Juegos Olímpicos contribuyan a esta noble causa. El público está ahí, su público está ahí. Quiero ir aún más lejos. Entonces estoy descartando esta idea. Mi hermano mayor, que está enfermo, y mi madre también, me culparon por no hacer nada por él. No quiero tener nada que reprocharme ni arrepentirme. Ya perdí uno.
En el mundo actual, un tanto sartreano, el debate fundamental sigue estando muy abierto, las distancias son considerables, enormes, colosales, y es por eso que distinguimos la otra parte de este mismo debate fundamental.
Realmente no creo en el rhesus ni en el ADN, pero por ejemplo sabemos que Jesucristo era del grupo AB, y encontramos en el terreno fundamental un giro balzaciano donde los parecidos, las circunstancias, las coincidencias son numerosas, oportunidades. también.
En el momento en que la geografía es vasta, nos encontramos con destinos cruzados.
Me gustaría realizar este proyecto sabiendo que nada cae del cielo. Cuento, por ejemplo, con la señora Hidalgo, a quien vi una vez en Emaús con su predecesor, ya fallecido, según me parece. Me gusta mucho París y lo conozco muy bien porque, a diferencia de mi difunto padre, yo nací allí.
Tengo ideas, voy a lanzar muchos planes en los próximos meses, probablemente con una bomba de calor aire-aire y energía solar, pero no estoy cerrado si se presentan patrocinadores. No estoy del todo convencido con el nuevo. Pero sigue siendo de interés.
Sólo me gustaría dejar las cosas claras, Manuel Diez fue un gran pintor y decorador de lacas español. Es mi deber ayudar al público a comprender su obra magistral y de simplificar su popularización.
Al principio pensé en un museo en forma de semiclaustro, pero todavía estoy pensando en ello. Y luego, a largo plazo, los muebles y las mesas también corren el riesgo de quedar expuestos. Un entorno particular, con jardines, podría ser adecuado.
Ahí lo tienes, hoy es el día 1 de los juegos de París. Me doy unos diez años para realizar un proyecto de este tipo, suponiendo que tenga pocos medios, pero podría ser rentable, y conozco a muchos otros pintores, a bastantes personalidades que podrían estar presentes en la inauguración. Ahí lo dije todo. La apuesta está hecha.
Disfrute de su visita y viva París.
Christian Diez Axnick.
Catedratico
Cuento histórico y filosófico
Mi verdadero y real nombre es Christian Diez Axnick Matilla Villar Dominguez… y en mi familia lejana, por parte de mi abuela, encontramos nombres como Schadeck, Hermann, Gotlieb. Tengo ascendencia española, alemana, checa y ucraniana muy antigua.
Mi familia por parte de padre, española, es más compacta. Hace unos cuarenta años teníamos unos amigos, de Toro como nosotros, pero sobre todo de Galicia, los Domínguez de la Torre. Se habían mudado a un apartamento en Sevran, cerca de Aulnay.
Eran “ Galleguitos ”, como se les llama en español. Mi familia conoció una vez a otra familia, también de Galicia. Todos ellos murieron en un trágico y terrible accidente automovilístico en ese momento, no lejos de Toro.
Los Domínguez de la Torre fueron grandísimos músicos, de talla europea. El padre, su esposa, dos gemelos y Téré, su hermana. En su grupo había un baterista, un francés y una francesa, muy buena cantante, como Téré. Cantaron canciones de rock'n roll y variedades, puntuadas por algunas canciones del repertorio gallego. En la época de los títulos del grupo " Il était une fois ". Tuve la oportunidad de ver a Joëlle, la cantante de este grupo, en el hospital de Gonesse, unos años antes de su suicidio. La vi en la sala de emergencias. Fue una gran dama y una gran artista francesa, de origen danés me parece. Su verdadero nombre era Mogensen.
Por lo demás, era realmente un grupo muy grande, el baterista cantó rock al principio, canciones de Eddy Mitchel. Tenían dos grandes órganos electrónicos, un profesor de matemáticas y música que los supervisaba durante los conciertos, todo tipo de instrumentos y sobre todo las chicas tenían voces muy bonitas.
La señora Domínguez tenía las ideas fijas, tenía a su marido, que nos hacía probar chichas, y a Fermín, un viejo gallego de buen carácter. Ella estaba sufriendo. Dijo que no merecía haber tenido dos hijos gemelos talentosos. Y cuando murió su marido, ella no resistió, se arrojó desde el séptimo piso de la torre donde vivía la familia. Realmente había que tener coraje para hacerlo. Lo hizo por capricho.
Así acabó la epopeya de uno de los grandes grupos de variedades y rock'n roll franceses, pero de origen gallega. Los había visto con mi padre, mis hermanos, mi madre y amigos.
Entonces, si tengo orígenes españoles lejanos, donde encontramos un Domínguez, ellos realmente estaban en la cima de su arte y variedades en el sentido amplio. Cantar es un sacerdocio, un fin en sí mismo, y realmente fueron grandes artistas y grandes músicos.
También fundé un grupo con amigos que vinieron con nosotros a verlos en concierto. Pero no duró.
En España, los “ Catedráticos ” son la mayor parte del clero. Bajo el régimen franquista la Iglesia católica vivió unida y unida. El clero estaba muy bien entrenado. Por lo demás, Franco también se alió con los secularistas, los judíos, los musulmanes y los protestantes. Él fue quien hizo la mejor alianza, por lo que duró más que los demás.
Las ideas republicanas han quedado desacreditadas, ya sea porque son demagógicas o porque son utópicas. Sin embargo, al margen del socialismo, la república también tuvo sus horas de gloria, pero fue incapaz de tomar y conservar el poder en una España conservadora y tradicionalista.
Mi padre era más demócrata, también fue uno de los más grandes pintores y decoradores del siglo pasado.
Hoy día, la libertad es total, los grados de libertad se han vuelto más importantes, por todo tipo de razones.
La agresión rusa pone en duda la cohesión europea, pone en duda los intereses nacionales y debilita la paz en su conjunto. Una vez más, Ucrania es sacrificada, vilipendiada, acusada y calumniada mientras tantos ucranianos fueron deportados en 39-45.
Los rusos han derribado las últimas barreras que aseguraban la paz. Hoy en día a los soldados rusos se les paga para quebrantar el ucraniano, se les alienta a hacerlo.
Aquí es donde muchos aprendieron a eludir la iglesia y sus enseñanzas, la catequesis, las virtudes cardinales. Los líderes políticos han llevado a la gente a la guerra. Es un cataclismo y un horror.
Mantengo una sensibilidad socialista, porque las ideas de la derecha están en un callejón sin salida. Un mundo artificial hecho de superioridad y demagogia está frenando el avance hacia la paz.
La muerte de mi hermano David en 1998-1999, poco antes del milenio, me alejó definitivamente de las aventuras políticas. Vivimos, como decía mi padre, “ en el valle de la muerte ”. La tormenta lo había destruido todo, los tejados, todo. El taller se convirtió en humo.
Invertir hoy costaría mucho dinero.
Como lo dije, Domínguez de la Torre estuvieron cerca de las cimas de la música popular europea, y los amigos con los que fui a verlos después me llevaron por turnos a ver a uno de los grandes grupos de Rhythm and Blues de la época. Nosotros mismos habíamos formado un pequeño grupo.
Fue una banda realmente genial, en parte autodidacta, que se inspiró en parte en Eric Clapton y J.J. Cole.Mustapha, cantante y solista de origen tunecino, como hoy Shiri Maïmon, dirigía la casa. Además, contó con un órgano, extraordinarios solos de saxo y armónica, una sección rítmica y un bajista. Este grupo se mantuvo firme frente a los mayores grupos de Rhythm'n Blues americanos o anglosajones, con muy buenos solos, especialmente en el lado de los metales.
Hicieron una gira por Estados Unidos y ganaron más de dos millones por noche. Esto quiere decir que era un grupo muy grande, que empezó pequeño y llegó como profesional.
La música también se puede conquistar. Era música moderna realmente genial.
Hoy fui a la rue de Thorigny, al Hôtel Aubert de Fontenay, o al Hôtel Salé, para visitar el museo nacional Picasso. No me arrepiento. Estuvieron presentes todos los grandes marchantes de arte de la época, Daniel-Henri Kahnweiler, Léonce Rosenberg y el marchante alemán Wilhelm Uhde, que se ocupó especialmente de Séraphine de Senlis.
Este hotel corresponde a una donación realizada por la familia Picasso en 1985.
Fueron especialmente estos comerciantes quienes ayudaron a financiar el arte abstracto y el cubismo.
Hay obras de Fernand Léger, Max Jacob, Jean Metzinger, naturalezas muertas de Henri Matisse, frescos surrealistas y metafísicos de Giorgio de Chirico y otras obras de un pintor armenio. El Museo Picasso permite sobre todo contemplar las obras cubistas y abstractas de Pablo Picasso.
Picasso fue uno de los pocos artistas de izquierda, podemos sentir claramente la investigación en su obra, este deseo de huir del academicismo e intentar nuevas aventuras modernistas y expresivas.
Mi padre, que era más de derechas, fue uno de los más grandes pintores y decoradores de lacas del siglo pasado. Maruja, hija de su tío, que fue alcalde republicano de Toro, fue también una de los dos o tres fundadores de la Orquesta de Radio Televisión Española ( RTVE ).
Conoció a grandes músicos, checos, israelíes, españoles, alemanes, entre ellos Narciso Yepès, con quien era muy amiga, o incluso Daniel Barenboïm, o incluso Cobos, el director de orquesta español cerca del cual está enterrada, en Madrid o Salamanca.Al final de su vida tuvo un apartamento en Madrid.
Realizó giras triunfales con la orquesta nacional de RTVE, con Ravel, todas las sinfonías de Beethoven ( una en cada etapa ), los clásicos españoles, Turina, de Falla, Albéniz etc.
Maruja era una virtuosa y una grandísima violinista, “ la prosora ”, como la llamábamos. Era más bien de izquierdas y profundamente socialista. Pero el destino no la perdonó, al igual que su madre, perdió a su padre, tuvo que trabajar duro. Fui a verla al TMP, donde actuó una de las mezzosoprano argentinas más grandes del mundo, quien cantó este repertorio clásico argentino magníficamente excepcional. La orquesta terminó con Ravel.
Mi familia es una familia de artistas. ¿ Tenemos vínculos familiares con los Domínguez de la Torres ? No lo sé, sólo sé que tengo antepasados que se llaman Domínguez también. Los Domínguez de la Torre también eran de Toro, despues en Sevran.
Hoy día, muchos grandes artistas de variedades ya no están allí. La música popular no es tan fácil como se cree.
Hoy me gustaría continuar con esta tradición artística familiar. Si no fuera por eso, tendría que reabrir un taller para continuar con la laca y la decoración, una profesión difícil y rara.
Carezco de medios para hacerlo y los bancos son bastante frioleros en prestar dinero.
Por otro lado, estamos casi en una cuarta parte del camino hacia el siglo XXI. Debemos intentar proyectarnos hacia el futuro, y anticiparnos a él.
A seguir.
Christian Diez
Sábado 24 de febrero de 2024
Fondo
En este texto me gustaría profundizar en la obra de mi padre, el gran pintor Manuel Diez Matilla. Nos preguntaremos un poco por el vacío que dejó. Este bagaje que él tenía y que trajo fue fundamental.
Ya han pasado 31 años desde que desapareció, faltando su imagen, su fuerza y su visión profética. Todo esto me dejó a mi suerte, me aisló en la sociedad actual.
Mi padre dominó su época en todos los sentidos, y desapareció dramáticamente del panorama pictórico de un día para otro. Su muerte fue también un gran drama social, además de ser una auténtica tragedia. Su agonía duró 2 años.
Era un monumento vivo de laca y decoración, de pintura, y sin él, poco a poco fue tomando forma una nueva distribución de cartas, otro panorama para los diseñadores modernos, otra carta magna o todos los actores industriales se encontraron en la misma línea.
Manuel Diez fue uno de los últimos pintores representativos de lo que hoy podemos llamar la vieja España tradicional. Un artista de formación religiosa, de raíces humildes y múltiples, con ideas innovadoras. Le dio una atmósfera de mediados del siglo XX. Supo combinar modernidad con tradición, en una mezcla tremendamente efectiva y llena de diversas innovaciones.
Su altura de visión, su maestría, su capacidad para mezclar todos los colores, fueron demostraciones de su gran visión sobre la composición pictórica. Fue un inmenso compositor de escenarios ecuestres naturales, florales o acuáticos y de tantos temas compositivos diversos. Su altura de visión le convirtió en el águila de Toro, si no en la cigüeña que trae las creaciones del hombre.
Dominó su pintura de pies a cabeza y dio direcciones clave al arte oriental y chino, un cierto carácter para Sumi-e. Diseñó mesas y muebles para los más grandes artistas de su tiempo. Hacía copias, trabajaba según los deseos de los clientes, innovaba en todos los arreglos florales. Supo aportar un estilo y una madurez excepcionales al arte chino y asiático.
Su formación era la de un pintor que había alcanzado la mayor habilidad manual de su tiempo. Hoy trabajo para la industria, para hospitales, embajadas, bancos, legaciones, residencias de ancianos, digamos todo el sector terciario. También trabajo en otros campos, fontanería, mecánica, mecánica, industria y muchos otros.
Pero fue mi padre quien me enseñó todo sobre muebles, mesas, digamos todos los adornos que se pueden hacer en madera, en blanco español. Me enseñó todo su oficio, los acabados, las lacas, las decoraciones. Fue un gran pionero de los colores, las pátinas, los dorados.
Hoy un diseñador ( o dibujador ) se forma según la evolución actual, en función de ella continúa su camino. Antes mi padre era un adelantado a su tiempo, guardaba celosamente sus secretos de fabricación. Hoy en día hay mucha más divulgación técnica, entre otras cosas en TI.
Pero el dibujador moderno está dominado por las técnicas, no es él quien domina las artes, son las artes y la economía las que lo dominan y lo atan a la realidad y a las obligaciones de la época.-----
Mi padre fue una de las últimas grandes figuras artísticas que dominó su época, hizo miles de mesas y muebles inclasificables, estilo chino, produjo mucho, y su grandeza le permitió dominar su arte con su toque muy particular y tan infalible.
Básicamente, Manuel Diez Matilla estuvo en el firmamento de su época. Deja tras de sí un enorme vacío.
Hoy al hacerme mayor me doy cuenta que no tuve hijos, perdí a varios de mis amigos, hoy solo puedo contar con Hanifia, mi esposa.
Mi padre me permitió participar en la gran era de la decoración del hogar, entre otras cosas. Su taller en el apogeo empleaba a más de 10 personas. Tenía la capacidad de cumplir todos los deseos de los clientes, cualesquiera que fueran las flores o decoraciones que quisieran.
Básicamente gané cosas en la vida, también perdí oportunidades, sufrí mucho por perder a mi padre.
Pero merece ser recordado y escrito sobre él. Su memoria exige que recordemos su prodigiosa imaginación y su destreza manual. Se burló de todas las dificultades que pasaron.
Sin embargo, fui uno de los mayores especialistas en instalación de obra de mi tiempo y también me demostré profesionalmente.
Pero le debo todo, fue un “ padre ”, un “ padrazo ”. No nos dejó ir, se sacrificó por nosotros. Que su sacrificio no sea en vano.
Manuel Diez tuvo una visión muy personal del calvario de Nuestro Señor Jesucristo, enfatizando lo que le tocó soportar y el odio de sus torturadores. Tenía una imagen realista de la pasión de Jesús. Sus numerosas pinturas lo amplifican aún más. Cuadros de la natividad, del Calvario, de la pasión, cuadros que ponen a Jesús cara a cara con sus acusadores. Tanto como ellos se bañan en agua, él se baña en su sangre derramada para lavar nuestros pecados.
Creó escenas de pasión en las que podemos ver el realismo y la bestialidad de sus torturadores de los fariseos con gorros amarillos. También dedicó cuadros a la Virgen María y la Natividad. Mi padre pasó por el Prado, por el País Vasco, por el sur, por regiones de Castilla y Francia, las Calanques de Marsella, Sologne, Normandía. Pintó en la región parisina, en los jardines de París ( por ejemplo el Parque Monceaux ), junto al Musée Cortot, en diferentes barrios de París, siendo el siglo XVIII su favorito. Mi padre también hizo copias del museo Guimet, entre otras de un biombo extraordinario para Luis Mariano.
Todavía pinto un poco, pero me faltan medios para seguir pintando. Me dedico a hacer retratos por falta de fotogramas suficientemente grandes para hacer escenas.
Mi padre tenía una formación pura y rectilínea, llena de fantasía, abierta a los colores, le apasionaba la botánica, las flores, los árboles. Su fin llegó repentinamente, de golpe, tras dos años de enfermedad difícil de soportar.
El taller de mi madre lo destruyó para hacer un baño, el compresor de mi prima lo destruyó al cambiarlo de trifásico a monofásico. Guardamos los cepillos y los productos.
Esto es casi todo lo que queda de esta gran figura del arte del siglo XX, sin embargo dejó miles de cuadros, mesas y muebles de estilo asiático. Hemos conservado algunas fotos de la gran época.
Hoy trabajo como diseñador informático. Me gustaría comprar un escáner para guardar algunas de las capas florales de mi padre. Él diseñó algunos de ellos y son de muy alta calidad.
Mi padre dedicó mucha musicalidad a sus colores y a su pintura. La hija de su tío por parte de mi abuelo ( Venancio ), Maruja Rodríguez Matilla, fue una de las dos o tres fundadoras de la Orquesta de Radio Televisión Española (RTVE). Su padre, hermano de mi abuelo, era alcalde republicano de Toro, es decir era tío de mi padre y lo eligieron, ganó las elecciones. “Habíamos ganado”, dijo Maruja.
Maruja fue en su época una gran virtuosa, muy amable y muy cercana a Narciso Yepes, a quien vi en París en la Salle Pleyel. Fui allí con mi padre después de su recital y me estrechó la mano. También tocaba el violín con los más grandes pianistas de su tiempo. La vi una vez en el consulado cuando visitó a un gran pianista checo. Hicieron un dúo excepcional, ella como siempre violinista.
También trabajó durante algunas semanas con Daniel Barenboïm, algo accesible a los más merecedores. Grabó con Kurt Mazur, y con Torroba me parece. Me dio el disco que creo que hizo con Kurt Mazur, el quinto de Beethoven. A menos que sea sólo uno de los discos de Kurt Mazur. Pero me parece que ella también grabó con él.
Barenboïm apareció en televisión hace unos años con motivo de la inauguración de la Sala Pierre Boulez de Berlín, interpretando espléndidas obras de Mozart previstas para piano y cuerdas, cuartetos.
Maruja también actuó con la orquesta de RTVE en el Théâtre Musical de Paris ( TMP ), donde ofrecieron un notable concierto, interpretando a Ravel en el final. Tenían a una de las mejores cantantes mezzosoprano del mundo cantando el bellamente excepcional repertorio clásico argentino. Maruja también conoció a los más grandes compositores clásicos de su generación y época, desde Rodrigo hasta De Falla y muchos otros. Era una gran músico, también tocaba un pequeño piano. “ La chocolatera ” por ejemplo.
Alta sacerdotisa de la izquierda y socialista convencida, Maruja fue una violinista prodigio, que prácticamente desconocío a su padre, elegido alcalde de Toro en los inicios de la república en 1936.
Cuando mataron al tío de mi padre durante la guerra civil, Maruja quedó huérfana de su padre. Que yo sepa, nunca pagaron por este crimen. Le acusaron de haber provocado que se apagaran las luces, de haber parado la central, y por eso apuñalaron a un franquista mientras no había luces, y le echaron la culpa. Lo asesinaron cerca del cementerio. Fue señalado como culpable de haber provocado “ el apago de las luces ” mientras apuñalaban a este falangista, siendo inocente. En verdad él no tuvo nada que ver con eso.
Es triste ver que en España hay tan poca justicia. Sus sucesores nunca lo citaron, excepto los comunistas de Toro. En realidad, él no fue el creador de nada. Era inocente y legalmente elegido. Él no tuvo nada que ver con este escabroso crimen.
Maruja ha muerto hoy, y Cobos, el gran director de orquesta español, está enterrado en Toro con ella, no están muy lejos el uno del otro me parece. Regresé de un viaje a Toro hace dos años, a finales de agosto de 2021.
El padre de mi tía Mere, también lo mataron durante la guerra civil, en este caso más precisamente los comunistas o la izquierda de la época. Era franquista y estaba en la policía. La izquierda también cometió crímenes del mismo modo. Hubo crímenes en ambos lados.
E incluso hoy, los funcionarios electos no comentan sobre estos acontecimientos. Evitan hablar de lo que pasó entonces. Mere apenas conocía a su padre. Aún era pequeña cuando la asesinaron. Tenía este dolor de haberlo conocido o visto poco.
No cuestiono la legitimidad de los actuales funcionarios electos, aunque recientemente pueblos pequeños como Toro presentaron casi hasta 60 listas en las elecciones. Toro es un sitio clasificado. Lo que me horroriza es que a lo largo de décadas, matones de todo tipo, saqueadores de iglesias, hayan conseguido vaciar las iglesias más antiguas de la ciudad de sus retablos, sus altares, sus objetos preciosos. Un inmenso patrimonio ha ido desapareciendo poco a poco, en el silencio más culpable y cómplice.
La muerte sonríe con su sarcasmo cuando se trata de llamar a las puertas de quienes momentos antes todavía estaban vivos y no pensaron en abrirle el camino.
Ya hubo una batalla entre los comuneros y el poder central en 1521 en la región de Toro. La guerra civil estalló repentinamente en 1936 en la región. Por lo tanto, mi tío lejano estaba en el campo republicano, aunque la mayor parte de su familia generalmente no participaba en política. La otra batalla de Toro, la de la Guerra de Sucesión en 1476, dejó alrededor de 16 000 muertos.
Todo esto no quiere decir que el resto de la familia no tuviera ideas políticas, simplemente la mayoría no se metió en ellas. A mi abuelo durante la guerra civil los falangistas querían que le dijera “ Arriba España ” para darle paso. La guardia civil no dudó en intentar comprometer a la gente. Su hermano también perdió la vida por esta razón y es que los tiempos eran de fanatismo creciente e ilimitado. Mi abuelo los ahuyentó lo mejor que pudo.
Somos una familia un poco artística, y mi padre aportó mucha musicalidad, muchas gradaciones a sus matices y colores, a sus mezclas y temas, incluso pastorales.
Mi padre nos hizo tomar lecciones con una niña armenia cuando aún éramos pequeños. Era una anciana muy especial, que había sufrido en su familia el genocidio armenio cometido por los turcos. Ella nos enseñó mucho piano.
Parte de la familia de Charles Aznavour también vive en Arnouville, donde hoy tiene un ayuntamiento a su nombre. Por allí han pasado y actuado muchos artistas contemporáneos. Fuimos a ver algunos de ellos.
Mi padre murió en 1991 y creo que mi hermano David lo siguió en 1999. Al desaparecer esta parte de mi familia, sentí una vez más una gran injusticia histórica. Su generación le dio poco apoyo. Además, vendieron la tienda de Deauville que se convirtió en un negocio textil.
Mi esposa Hanifia vio hace algún tiempo la exposición Bazille en el Museo de Orsay y lamentablemente yo no tuve la oportunidad de ir a verla. Ella nos dijo que estaba muy bien. Además, Bazille realizó varios cuadros uno encima del otro, ocultando cada vez el de abajo. Estuvo verdaderamente en el origen del impresionismo, y pintó los principales talleres por los que pasó, con retratos de sus contemporáneos.
Mi padre también iba muy a menudo a ver exposiciones, especialmente de impresionistas. Se inspiró mucho en otros pintores, especialmente en los pintores florales. Fantin-Latour, por ejemplo, le encantó, o Claude Monet, o muchos otros, Van Gogh, en quien se inspiró, por ejemplo, para sus girasoles. Además de haber sido copista en el Prado, el Louvre y el Museo Guimet, mi padre asistía frecuentemente a exposiciones en el Grand-Palais o Petit-Palais.
Si situamos a mi padre entre los demás artistas ibéricos, él, como ellos, estaba muy interesado en Francia, en los pintores franceses y flamencos. Picasso y Dalí tenían muchas tendencias francesas, e incluso otras, particularmente sudamericanas. Picasso continuó este cuadro que ya estaba pintando Goya, sobre los horrores de la guerra.
Nací en el barrio 10 de París, cuando mis hermanos eligieron la nacionalidad francesa a los 18 años, y finalmente yo hice lo mismo. Desde entonces siempre he sido francés. A diferencia de la generación anterior a mí, o la de mis primos y tíos, yo sentí nostalgia de España, porque siempre me sentí más español que francés.
Ahora el problema es más económico y un poco político. En España nos consideran franceses, y aquí españoles. En última instancia, debemos sobrevivir lo mejor que podamos.
No me hubiera importado desempeñar un papel más importante para España. Pero las cosas no sucedieron así. Si hubiera vivido en España esto no habría sido ningún problema, pero sucedió todo lo contrario. Viví la mayor parte del tiempo en Francia.
Tuve que gestionar parte de la carrera de mi padre, y ojo, era un monumento. Tuve que velar por él. Además, él mismo estaba más bien del lado francés. Yo también estoy acostumbrado al estilo de vida francés y al antimachismo. Los crímenes contra las mujeres han dejado casi mil muertos este año.
Su hermana Angelita, que fue la primera en venir a Francia, era una leona, una mujer de carácter muy fuerte. Sirvió a los familiares de Moltke y Napoleón, qué mujer era. Pero ella tenía corazón. Pasó 20 años al servicio de la baronesa Goury du Roslan, de soltera Von Moltke. Pero mi madre, Vicente y Mere mucho más tiempo al final. Unos buenos treinta años.
La barona tenía una propiedad en el distrito 18 de París, en la plaza Pétrarque, que el doctor Cahuzac compró cuando ella murió. Lo convirtió en una clínica ultramoderna con su amigo el doctor Ohana. El doctor Cahuzac también trabajó en Clichy, donde operaron a mi madre, siempre con el doctor Ohana, ya estaban juntos. Cuando fue ascendido a ministro, fue su esposa quien contó la verdad después de su divorcio. Fue principalmente ella quien lo hizo caer. En realidad era médico, no ministro. Fue el mundo político el que lo comprometió a convertirse en ministro cuando no lo era, no era su trabajo.
Después de que François Mitterrand le robara el castillo de Frogères a la barona con su amigo Seydoux, había algo patético en ver a François Hollande encarcelar a la persona que le había comprado su mansión. Es cierto que malversó dinero público, pero ciertamente no tanto como la gente decía o quería fingir. Hollande tenía aspecto de galo, de francés medio al que sólo le faltaba la baguette o la pequeña fábrica de Zyklon B bajo el brazo, la Legión de Honor al cuello y la boina en la cabeza, y que sepamos, era no cazuelas de papel que salían de estas fábricas de armas. Hay algo retorcido, retorcido en la mente humana, como un sombrero de burro que funciona copiando y pegando. Dicho esto, es cierto que Pierre Cahuzac malversó importantes fondos.
Sin la enfermedad de mi hermano mayor, que duró mucho tiempo, mi madre sin duda no habría terminado destruyendo el taller y vendiendo el terreno de arriba. Sin duda con más suerte hubiera podido continuar el taller. Pero ese también habría sido un trabajo muy difícil, pase lo que pase.
La desaparición de mi padre dejó mucho vacío. Básicamente, él era el gran jefe, el líder, el “ taulier ”. Sus pinceles dirigieron las cosas hacia adelante.
Sucederle para un hombre soltero como yo debe haber resultado muy imposible. Para organizar su sucesión profesional, necesitaré al menos dos o tres empleados capacitados y tiendas que den trabajo, sin olvidar la camioneta, los fondos y el resto.
Mi padre salía de las maravillas del taller, era un hombre sabio y profundo, pensaba en todo, lo había puesto todo bien en sus planes, y se tomaba el tiempo para completar sus obras de arte, yendo y viniendo, desarrollando el etapas, siguiendo todos los desarrollos actuales.
Los castellanos tienen sus ideas firmemente arraigadas, son más nostálgicos y menos poéticos que los andaluces, menos liberales, pero mantienen un hilo conductor profundo en el tiempo. Son menos abiertos, pero investigan más en sus composiciones.
Mi padre avanzaba, jugaba con los obstáculos, los giraba, los rodeaba, tenía esa capacidad de resolver todas las dificultades y aumentar cada vez el nivel de complejidad. Punto a punto fue hacia las mayores dificultades de todas, sonriendo a los colores y matices con una clase artística y pictórica sorprendentemente rica e innovadora.
Mi padre tenía principios, ideas, y hoy los profesionales del poder barato lo olvidan o les dan la espalda, contentos con ponerse al pie de los poderosos. Mi padre era un gran demócrata de las artes. Trabajó con todos, desde el más pequeño hasta el más grande, desde el más insignificante hasta el más capaz, desde el más anónimo hasta el más elegante.
Compuse partituras musicales en su memoria, que aún necesito mejorar. Sin embargo, los encuentro dignos de permitir trabajar más poco a poco.
Si algún día soy rico, me gustaría retirarme en España, para aliviar el hecho de haber perdido a un amigo de origen español, que se fue con otro, por culpa de una familia o por desastres y dramas de incomprensión.
Pero por el momento he decidido quedarme aquí en Francia, donde trabajo lo mejor que puedo y sigo llevando mi vida profesional de la mejor manera posible. No es fácil, pero en España sería aún más difícil porque el país es más pobre y tiene más parados. Me cuesta ver el futuro político de España, aunque hayamos tenido problemas en el pasado como hemos visto en estas páginas.
En 1936, el pueblo nos encomendó la misión de sacar a la nación de la creciente guerra, sacar a nuestro pueblo de un futuro tan siniestro como el que los imperialistas querían en ese momento y protegerlo de la mejor manera posible.
Dentro de 12 años se cumplirá el centenario del inicio de la guerra civil y hay que señalar que poco se ha avanzado. Menos aún nuestra seguridad. Aquí es donde deben realizarse los esfuerzos más importantes. Y finalmente necesitamos una conciencia real de las tragedias que se han desarrollado y de los problemas que se han sucedido. ¿Tendremos que aliarnos todavía con el diablo para explicar una vez más que no todo fue uniforme durante los últimos conflictos en Europa? Nos han traicionado mucho desde la proclamación de la república en el 36. Las fuerzas conservadoras han vuelto al negocio.
Pero no es peor, con la excepción del regreso de la guerra a Europa. En los últimos meses he creado un catálogo, una biblioteca de Autocad, con muebles y mesas en laca china, y una nueva creación, muebles y mesas en madera y aluminio claro. La combinación de madera y metales, soldadura, aluminio, plexiglás y herrajes probablemente dará buenos resultados.
Nuestro personal estuvo el año pasado en Messe Berlin para la exposición INNOTRANS. Pero últimamente he estado trabajando menos que cada dos semanas. Me gustaría encontrar otro trabajo de tiempo completo para asegurar un ingreso digno.
Christian Diez Axnick
Martes 20 de febrero de 2024
Crítica sobre la guerra
La guerra ha vuelto a Europa hace casi dos años. Es un cataclismo, un descenso al abismo con decenas y cientos de miles de víctimas. Muertos, heridos, lisiados, cabezas rotas, inválidos, parapléjicos. El balance es ya terrible. Sin contar las mujeres, los niños, los ancianos, las ciudades completamente arrasadas. Esta guerra es una quiebra de Europa.
Qué desperdicio. Todo esto debido a la voluntad hegemónica de Rusia, que siempre ha sido constante. Los rusos nunca consiguieron realmente polonistar o rusificar a la antigua Prusia Oriental, alemana durante milenios.
La guerra es la peor de las soluciones, el resultado de una quiebra de las diplomacias, el resultado de la incapacidad de los pueblos para entenderse armoniosamente. Es también la crispación permanente de los intereses, el aislamiento de los pueblos, la desaparición de los derechos más elementales.
Ya, a pesar del regreso de la extrema derecha, Francia es uno de los pocos países donde se reconoce el derecho a la expresión, o al menos existe. No es el caso en otros lugares, por ejemplo en el Magreb, o en Rusia con Putin.
La guerra es odio y crimen, horror y barbarie a nuestras puertas.
Se ve, se huele, la incapacidad parlamentaria de nuestros días en Francia recuerda un poco el fin de los años 30. Putin se mostró dispendioso con nuestros xenófobos líderes de extrema derecha, tanto racistas como antimusulmanes.
Ha aumentado su poder, y ahora todos quieren deshacerse de él, pero nadie puede. Detrás de él, como con Hitler, cientos de millones de hombres y reservistas listos para partir al combate de un día para otro.
Rusia arrasó Siria, saqueó la África subsahariana y saheliana. Grozny ya era un grave precedente, el comienzo aterrador, Ucrania, es la misma cosa en peor.
La guerra es también la locura de los hombres, su viejo egoísmo, el rechazo a reconocer al otro con sus diferencias.
En este juego, los americanos están de su lado solamente, ya nos abandonan, y no quieren que Europa se convierta para ellos en una carga, una carga.
Sólo la cohesión de Europa, de la OTAN, puede permitir una salida de este conflicto, a menos que Ucrania ceda una parte de su territorio, Crimea por ejemplo. Pero aún no llegamos a esto.
Por el momento, la guerra está haciendo estragos, con su secuela de horrores y exacciones. Los nacionalismos se están exacerbando. Hace falta una diplomacia digna de ese nombre.
Demasiados dirigentes europeos han colaborado con Putin en el pasado. No había que cruzar ciertos límites.
La guerra es también una dura sanción por nuestra incapacidad de salir de la rutina.
Nos encaminamos hacia el peor de los escenarios, incluso con amenazas nucleares para colmo.
Hay que pensar desde ahora en salir de este estancamiento. El expansionismo ruso siempre ha sido peligroso, porque es natural para ellos, pero absolutamente no para nosotros.
Lo que se necesita es fortalecer el diálogo entre los pueblos. Salir de esta nada, de esta oscura y abstracta negación del hombre, de esta obra de coroner vestido de caqui que tiende su metro de modisto en todos los sentidos a lo largo de los cuerpos y por encima de los ataúdes.
La guerra es la peor de las opciones, la peor de las cosas. Este conflicto fratricida es un sinsentido. El factor Thanatos es omnipresente. Su ubicuidad está latente.
La muerte está por todas partes. La guerra es la ruina de la civilización. El fin de todo.
A seguir.
Christian Diez Axnick.