Nicolás II (papa)
Nicolás II | |
---|---|
Papa de la Iglesia católica | |
24 de enero de 1059 - 27 de julio de 1061 | |
![]() | |
Predecesor | Esteban IX |
Sucesor | Alejandro II |
Información personal | |
Nombre religioso | Papa Nicolás II |
Nacimiento | 990 Chevron, Francia |
Fallecimiento | 27 de junio de 1061 Florencia |
Nicolás II Papa borgoñón, nacido en Chevron en Saboya, que sucedió a Esteban IX
Sumario
Síntesis biográfica
Nacio en el año 990 en Chevron en Saboya.Fue un hombre de costumbres íntegras y clara inteligencia, y trabajó arduamente en pro de la libertad de la Iglesia y la reforma del clero.
Muerte
Nicolás II falleció en Florencia el 27 de junio de 1061 siendo enterrado en el Duomo de Florencia.
Elección y Etapa de Papado
Tras la muerte de Esteban IX, un colegio cardenalicio dividido elige como sucesor a Benedicto X. Los cardenales disidentes se reúnen en Siena con Hildebrando, el futuro papa Gregorio VII, y eligen como legítimo sucesor del fallecido Esteban al obispo de Florencia, Gerhard de Borgoña, que adoptará el nombre de Nicolás II.
Su etapa de Papado se inició desde el 24 de enero de 1059 hasta el 27 de julio de 1061, año en que fallece.
Aspectos Relevantes
Iniciando su pontificado, y ahondando en las medidas para reformar la Iglesia que habían iniciado sus predecesores, convocó un sínodo celebrado en Letrán (1059) en el que además de ordenar la excomunión de los sacerdotes casados que no repudiasen a sus esposas, prohibía a los laicos participar en misas celebradas por ellos. De su encarnizada lucha contra el matrimonio de los clérigos, deriva el término nicolaísmo.