Mostrando entradas con la etiqueta Sam Cooke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sam Cooke. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

Macon, Georgia vs. Clarksdale, Mississippi (City WARS) (50 Estados USA)

[Edición 354]

El Profundo Sur cobra protagonismo como destino en la presente edición de City WARS®.

Macon, el corazón de Georgia, desarrollada en torno a la industria del algodón, convertida en centro de peregrinación para los admiradores de la floración del cerezo.

Clarksdale, un pueblo que no llega a los quince mil habitantes, presenció el cercano pacto entre Robert Johnson y el diablo, para que aquél fuera capaz de tocar la guitarra con maestría. Es el lugar en el que se inició el blues del delta del Mississippi.

Todo puede ocurrir.

*****

Programa: Noche tras noche (RPA)

Fecha de emisión: 10 de Junio de 2024

Música: Jackie Brenston, Ike Turner, Little Richard, Sam Cooke, Otis Redding.

Con Marcos Vega, Manu Espiña, Yolanda Vázquez y Gabi Fernández

A la sombra del cerezo, el diablo firmó su pacto

martes, 13 de junio de 2023

Clarksdale, Mississippi vs Mobile, Alabama (City WARS) (50 Estados USA)

[Edición 314]

La presente edición de City WARS® es un duelo de vecinos.

Y cualquiera que haya asistido a una reunión de una Comunidad de Propietarios, o que tenga un terreno con lindes, sabe cómo pueden llegar a ser.

Iremos al Sur de los Estados Unidos, el lugar de la Tierra más próspero para la música; es sabido que la opresión es una increíble fuente de inspiración.

Visitaremos Clarksdale, en el delta del Mississippi, el lugar donde cuentan que Robert Johnson vendió su arma al diablo para que le enseñara a tocar la guitarra e inventar el blues.

También Mobile, en Alabama, ciudad portuaria, y, como todas, lugar de tráfico de mercancías, influencias y enfermedades contagiosas.

Todo puede ocurrir.

*****

Programa: Noche tras noche (RPA)

Fecha de emisión: 12 de Junio de 2023

Música: Sam Cooke, Larry Saunders, Christone "Kingfish" Ingram, The Red Clay Strays.

Con Marcos Vega, Yolanda Vázquez y Juanjo Lorenzo.

*****

domingo, 4 de junio de 2023

Johnnie Taylor — Who's Making Love


Johnnie Taylor
Who's Making Love

Who's Making Love... (1968)

Crawfordsville, Arkansas (USA)

*****

Sus primeros pasos en el mundo de la música discurren paralelos a Sam Cooke.

Participó en una grabación de un grupo góspel, The Highway Q.C.’s, en el que también estaba Sam.

Y cuando Cooke abandonó el góspel para dedicarse a la música popular, tras su tremendo éxito con “You Send Me” (1957), Taylor le reemplazó como voz solista al frente de The Soul Stirrers.

Más tarde, en 1961, Sam funda su sello SAR y se acuerda de su compinche, que publica un single. La muerte de Sam Cooke lleva al cierre del sello y Taylor tiene que cambiar de aires.

Recala en STAX y, tras la muerte de Otis Redding, se convierte en uno de los principales relevos en el sello. Esta canción es responsable del auge del que, ya para siempre, será conocido como “el filósofo del Soul”, a saber por qué.

*****

Hey, escúchame un momento

 

Todos vosotros, colegas, reuniros a mi alrededor

Y dejadme que os dé un buen consejo

Lo que os voy a preguntar ahora

Será mejor que lo penséis dos veces

 

Mientras estás por ahí, engañando a tu mujer

Hay algo en lo que seguro que no has pensado

 

Dime: ¿Quién está haciendo el amor con tu vieja

Mientras tú estás por ahí haciendo el amor con otra?

Abonar el jardín ajeno para abandonar el propio

viernes, 4 de febrero de 2022

October London — Bring Me Up


October London
Bring Me Up (feat. Faith Evans)

Color Blind: Love (2016)

South Bend, Indiana (USA)

*****

Nadie conocía a Jared Samuel Erskine.

Su colaboración en “Revolution”, el tema que cerraba el disco Coolaid (2016) de Snoop Dogg, fue su bautismo, ya con el sobrenombre October London.

Y, unos meses más tarde, debutaba con un EP de ocho canciones, que ya se reseñó aquí.

Pero su colaboración con Faith Evans (a la que se echa en falta) es tan deliciosa, tan llena de recuerdos de Sam Cooke, Marvin Gaye o Curtis Mayfield, que no importa que todo pueda parecer almibarado en los próximos minutos.

O que resulte redundante.

Un dulce bocado

martes, 11 de enero de 2022

Lady Blackbird — Lost and Looking


Lady Blackbird
Lost and Looking

Black Acid Soul (2021)

Los Angeles, California (USA)

Enlace

*****

Las coincidencias no existen.

*****

Ya di cuenta del primer vuelo de este mirlo.

Y que Marley Munroe se había inspirado en Nina Simone para su debut.

*****

Pero su primer LP cosecha en más lugares sembrados de inspiración y talento.

Y, en una época en la que tecnología lo enmascara todo, ella, sin tapujos, se desnuda para mostrar su soledad.

*****

Estremece escucharla y pensar que no llegan a 50 las personas que lo hayan hecho hasta ahora.

*****

Estoy perdida buscando a mi amor

Me pregunto por qué no puedo encontrarlo

Dios sabe que no anda cerca

 

Lloro por ti

Completamente sola

Llamando por ti

Ven a casa. Vuelve

*****


Sam CookeLost and Lookin'

Night Beat (1963)

Clarksdale, Mississippi (USA)

Enlace

*****

Este tema se incluyó en el álbum definitivo de la voz del soul.

Hasta entonces Sam Cooke había grabado singles que ocasionalmente se compilaban en LPs.

Pero en febrero de 1963, durante tres noches, se junta con René Hall y otro puñado de músicos (entre los que estaba Billy Preston tocando el órgano con 16 años) para hacer algo diferente.

Es su obra maestra, producida por Hugo & Luigi (que se abstienen de meter violines), planteada como un disco conceptual (algo que distaba de ser frecuente en esa época, salvo en el jazz). Resulta significativo que no se extrajeran singles del disco.

*****

Destila tanta pureza, tanta verdad y naturalidad, como la que ha rescatado este nuevo portento de la black music.

Las casualidades no existen

martes, 16 de noviembre de 2021

Mississippi vs. Minnesota (50 Estados USA)

En la Batalla de los Estados® de hoy se produce un enfrentamiento entre norte y sur, marcado por el cauce del río Mississippi, que nace en el lago Itasca, en el norte de Minnesota y discurre durante 3734 Km en dirección sur, atravesando diez estados (entre ellos al que da nombre) antes de verter sus aguas al Golfo de México.

Yendo contracorriente, mucha población emigró del Sur, rural y segregacionista, en dirección Norte, en busca de la libertad y la prosperidad que prometía el desarrollo industrial del Medio Oeste. Entre ellos, muchos negros, conocedores de que su única posibilidad de medrar pasaba por su capacidad de trabajo, que entregaban en ocasiones junto a su vida.

Los forjadores de sueños nunca han mostrado preocupación por los que se quedan al margen.

Todo es posible.

*****

Programa: Noche tras noche (RPA)

Fecha de emisión: 15 de Noviembre de 2021

Música: Sam Cooke, Bob Dylan, Chastity Brown, Justin Peter Kinkel-Schuster.

Con Marcos Vega, Yolanda Vázquez, Manu Espiña, Edu Bueno y Orlando.

*****

jueves, 23 de septiembre de 2021

Christone "Kingfish" Ingram — 662


Christone "Kingfish" Ingram
662

662 (2021)

Clarksdale, Mississippi (USA)

*****

Atención que aquí viene un portento.

Nacido en Clarksdale, como John Lee Hooker, Ike Turner o Sam Cooke (según algunos, también el blues), este muchacho (en enero cumplió 22 años) es ya un peso pesado tocando la guitarra, como quedó patente desde su debut hace un par de años con el disco al que tituló con su apodo: Kingfish.

Ahora emplea el código postal del norte del Delta del Mississippi.

Si te gusta el blues déjate de pijadas y dale pronto al play.

Ya me dirás si mola.

¿Quién dijo que el blues sólo podía ser triste?

martes, 4 de mayo de 2021

Illinois vs. Mississippi (50 Estados USA)

Cuando surgió la idea de iniciar la Batalla de los Estados® era difícil intuir su deriva, al igual que sucede con cualquier proyecto que perdura y que, para hacerlo, debe evolucionar y cambiar para seguir siendo el mismo.

“Nunca te bañas dos veces en el mismo río” es una metáfora apropiada.

Y no hay otro río en USA como el Mississippi, que vertebra a la nación en dos (Este y Oeste) en la única seña que todos los americanos reconocen como identitaria.

Como todos los grandes ríos, el Mississippi une y alimenta a los territorios que baña. Fue determinante en el diseño económico y demográfico del país, como vía para el transporte de mercancías hacia el sur (que facilitó el auge de las industrias del norte) y de personas hacia el norte, que trataban de escapar de la pobreza y, también, de la esclavitud.

En este duelo se ven las caras dos Estados de la vertiente atlántica del río: Illinois (en el norte; Chicago es la tercera ciudad más poblada en USA y fue un centro musical de primera magnitud) y el sureño Mississippi, cuna de excelentes artistas.

*****

Así va la parte alta del cuadro:

Seguro que resulta apasionante.

*****

Programa: Noche tras noche (RPA)

Fecha de emisión: 3 de Mayo de 2021

Música: Sam Cooke, The Staple Singers, Pokey LaFarge, Bruce 'Mississippi' Johnson.

Con Marcos Vega, Yolanda Vázquez, Manu Espiña y Edu Bueno.

*****


Sam Cooke
Wonderful World

The Wonderful World of (1960)




The Staple SingersI'll Take You There

Be Altitude: Respect Yourself (1972)



Pokey LaFargeBowlegged Woman

Pokey LaFarge (2013)


Bruce 'Mississippi' JohnsonI Can't Shake The Blues

The Deal Baby (2017)

jueves, 21 de enero de 2021

The Soup Dragons — I'm Free

The Soup DragonsI'm Free

Lovegod (1990)

*****

Aparece esta canción en una película que no merece la pena mencionar y me acuerdo de ella y me da la sensación de que ha pasado un montón de tiempo desde que la bailaba.

No hace tanto, ¡qué son treinta años!

El mayor éxito del grupo escocés, un canto a la libertad y a hacer lo que te apetezca.

Con el toque jamaicano de Junior Reid gritando: “no tengan miedo de su libertad”.

"Soy libre para hacer lo que quiera, en cualquier momento.

Así que, ámame, abrázame.

Soy libre para estar con quien elija, siempre".

*****

Lo pienso y me doy cuenta que ha pasado una eternidad.

*****

The Rolling StonesI'm Free

Out of Our Heads (UK) (1965)

*****

Y me entero ahora (confieso que no lo sabía) que se trata de una versión de un tema aparecido en la variante inglesa del disco de los Stones (en aquella época inicial en que sus discos no coincidían a ambos lados del Atlántico), cuando Mick Jagger y Keith Richards empezaban a componer material propio. La mayor parte del resto del disco se trata de temas de músicos negros USA, elegidos con excelente criterio (Sam Cooke, Marvin Gaye, Don Covay, Solomon Burke).

No aprecias la libertad hasta que dejas de tenerla

 

sábado, 16 de mayo de 2020

The Devonns — Blood Red Blues (Protest Song)

The DevonnsBlood Red Blues (Protest Song)
The Devonns (2020)
Chicago, Illinois (USA)

Mat Ajjarapu (voz, teclados) / Khalyle Hagood (bajo)
Ari Lindo (guitarra) / Khori Wilson (batería)

*****

Mat Ajjarapu creció fascinado por el legado musical que tenía como epicentro una ciudad que generó su propio sonido, el “Chicago Soul”, del que menciona algunas influencias rastreables en el grupo que lidera: The Dramatics, The Isley Brothers, Leroy Hutson (las más clásicas), o Jamie Lidell y Raphael Saadiq (en la vertiente más moderna).

El single expresa la frustración de Mat con la falta de progreso de su país en la violencia racial o los tiroteos indiscriminados en escuelas, y se pregunta qué pasaría si Sam Cooke, o Marvin Gaye, resucitaran y pudieran ver lo que está ocurriendo.

Así que su obra está marcada por el compromiso social y la preservación de una herencia cultural.




Un par de anticipos de otros temas que muestran el nivel del disco: Tell Me y Green Light.

Descubierto gracias a CCP. Más info allí.

Chicago soul renovado

jueves, 5 de marzo de 2020

Sam Cooke — Get Yourself Another Fool

Sam CookeGet Yourself Another Fool
Night Beat (1963)
Clarksdale, Mississippi (USA)

*****

Se acaban de cumplir 23 años de mi compromiso con la Panadería Santumedé, de la que pasé a ocuparme a principios de marzo de 1997. Por aquel entonces estuve, entre otras muchas tareas que debe realizar un autónomo, abriendo y cerrando todos los días, de lunes a domingo. Estuve así hasta que ella organizó una estancia de cuatro días en el Gran Hotel La Toja con toda la carta de masajes contratada. Llegamos el lunes y el viernes nos volvíamos.
Yo tenía que trabajar sábado y domingo.
No hicimos mucho turismo, pese a que la zona es muy propicia.
Nuestro plan era spa full time.
Yo bajaba mi reproductor de CDs con el Night Beat de Sam Cooke. Pronto me percaté que estábamos solos. La encargada de la recepción fue tan amable que nos puso el CD en el reproductor general de las instalaciones y, además de quitarme bultos de encima, el sonido envolvente ayudaba en el proceso de relajación.
Puedo garantizar que la tensión me bajó unos dos litros.




Por fin he despertado
Para ver lo que has hecho

Ahora ya conozco las reglas
Consigue otro tonto

Dijiste que me amabas
Era tuyo para mandar
Pero tu tipo de amor
Mi corazón no lo soportaba

Empléame como instrumento
Consigue otro tonto

¿Y a quién le importa lo que dicen las canciones?

martes, 9 de abril de 2019

Tiro al negro (50 Estados USA)


El pasado domingo, 31 de marzo, el rapero Nipsey Hussle fallecía tras el tiroteo en que se vio envuelto en la tienda de ropa de su propiedad, al sur de Los Angeles.

El debate sobre la posesión de armas que había iniciado el líder de VOX, Santiago Abascal, toma dimensión cuando se plantean las consecuencias.


Resulta evidente para mí que la Segunda enmienda (la que protege el derecho a portar armas de los ciudadanos estadounidenses) se ha convertido en un luctuoso tiro al negro.


Una historia de la música negra atendiendo a las vidas cercenadas por las armas.




martes, 14 de noviembre de 2017

1964: En busca de las raíces (50 Estados USA)

La edición nº 64 de los 50 Estados se plantea como una búsqueda de identidad.
La música que me apasiona, el año en que nací, un día antes de mi cumpleaños.

1964



miércoles, 2 de julio de 2014

Amor (y unas gotas de madurez)

Atreverse a hacer una declaración es un síntoma de madurez.
Aceptar lo que la declaración lleva implícito es una muestra de responsabilidad.
Disfrutar de todo el proceso es la mayor satisfacción que uno pueda alcanzar.
(((sin pretender que vaya a resultar sencillo)))

*****

El pasado 27 de junio falleció Bobby Womack, una leyenda del soul, uno de los artífices del desarrollo de un estilo musical (y una forma distinta de expresar lo que sentían aquellos que sufrían discriminación y desesperanza, pero se mantenían vivos en la búsqueda más elemental de libertad, felicidad y amor).

Desde sus inicios, tutelado por Sam Cooke en el grupo familiar The Valentinos, hasta su palpable solvencia como compositor, letrista, vocalista y guitarrista (zurdo) de enorme talento, dibujó una trayectoria vital y artística que excede las posibilidades de una mera semblanza.


“Amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar dos en la misma dirección”.
Antoine de Saint-Exupéry

Amor es adquirir un compromiso, dejarse influir, sentir como propias las heridas del otro.
Amor es lograr una felicidad inalcanzable (y difícil de imaginar) para quien no lo comparte.
Amor es alegría y furia, esperanza y desesperación, calma y tormenta, percibidas al unísono.

*****

Una de las tareas más complejas es tratar de definir el amor.
Porque se trata de un proceso, más que de un estado.
Y todas esas falsas ilusiones que componen las imágenes del enamoramiento son imprecisas, porque no logran captar la sutileza, la profundidad y la verdadera potencia del amor, entendido como el motor vital más sofisticado que pueda llegar a desarrollarse.

*****

Louise Ma es una diseñadora gráfica que se trasladó desde el área de la bahía de San Francisco para instalarse en New York y, en uno de sus proyectos, tratar de dar forma al amor.
Como metáfora.
Empleando la física (en lugar de la sobrevalorada química).

El resultado son seis vídeos, llenos de sensibilidad, que descubrí en un lugar lleno de charcos, en el que últimamente me encanta chapotear.

No me han dejado indiferente.


*****

El amor es una fuerza irresistible. Si se pone en marcha, no hay forma de detenerlo.

Tras la muerte de Sam Cooke en un motel, después de un concierto, cuando trataba de saciar sus apetitos, Bobby se ocupó de atender a su viuda, Barbara Campbell. Quizá puso en ello demasiado empeño.

Tres meses después se casaron y mostraron que una cierta hipocresía arraiga en nuestro corazón. Habiendo perdonado a Sam sus conocidos escarceos (que le valieron el apelativo “the biggest cooke in town”), sus seguidores fueron inmisericordes con su viuda y con el muchacho que “había asaltado una cama que todavía se mantenía caliente”.

Bobby estaba enamorado. Su justificación fue firmar una declaración en la que afirmaba simplemente eso.

Se la entregó a Wilson Pickett, que por un momento dejaría de ser malvado.



Tras el éxito de WP, BW se atrevería con ella.



*****

Cuando quise hacer una metáfora sobre el amor, sólo pude pensar en cerezas.

*****

El amor es el trayecto más maduro en que nadie pueda embarcarse.
Se sabe dónde empieza, pero, nunca, cómo termina.


Esa incierta edad [el libro]

A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...