Stevie Nicks — “Edge of Seventeen”
Bella Donna (1981)
Phoenix, Arizona (USA)
*****
Something Special (1981)
Jersey City, New Jersey (USA)
James
"J.T." Taylor, Robert
"Kool" Bell, Charles Smith, Ronald Bell, George Brown, Dennis Thomas
& Steve Greenfield
*****
Incombustible
combo, activo desde 1970, que reactivó su carrera musical tras la incorporación
de un nuevo cantante solista, J.T., y un productor, Eumir Deodato, que, entre 1979 y 1986, consiguieron que tres de sus
LPs fueran certificados como discos de platino (Ladies’ Night, 1979, Celebrate!,
1980 y Something Special, 1981).
La
mezcla de Funk y Disco era atractiva y golosa si se aderezaba con un realizador de
videoclips amigo de pastillas y efectos (psicotrópicos todos).
*****
¿Qué
vas a hacer?
¿Quieres
bajar?
¿Cómo
vas a hacerlo si realmente no quieres bailar?
¡Estás
parado en la pared!
Agáchate
Me
hace llegar un amigo una canción que, según me cuenta, le ha enviado su hija
Claudia, todavía adolescente, y colige que, quizá, es posible, aún haya
esperanzas para la Humanidad, presuponiendo que el gusto musical es un
indicador fiable para medir nuestras posibilidades de supervivencia, algo que
sabe que comparto.
Es
una de esas canciones que me suenan y que sirven para despertar mi interés en
seguir el hilo, como una moderna Ariadna.
Carl Carlton (1981)
Detroit, Michigan (USA)
*****
Lo
primero que me llama la atención de Carlton es que es el tío más rápido en
vestirse. Empieza a bailar abrochándose la camisa y, en un plis, ya se ha puesto la chaqueta del smoking (lila) y la tarabica
(negra, tamaño king size, acorde a la
moda del momento). Eso no lo hace cualquiera.
Suena
a Stevie Wonder (que había arrasado
el año precedente con Hotter Than July y baila como Michael Jackson (post-Off the Wall, pre-Thriller).
Y,
visto con la mentalidad ochentera, ha
dispuesto a cuatro jamelgas —que ni
bailan bien, ni son unos pibones,
pero que, elegidas por su signo (astronómico) dejan pasar la oportunidad de
llenar el escenario con otras ocho más que completen la docena—.
Son
Piscis, Géminis (sólo una), Virgo (¡Ja!) y Aries.
¿Estará
en el backstage la señorita Escorpio?
¡Acuario
está en la piscina!
Asumo
que han comprendido que en este contexto no cabe Leo.
El
día de la grabación era jueves y ese día Libra libra.
Y,
no sé, Tauro, Sagitario, Capricornio y Cáncer puede que no estuvieran
sindicadas, ¡a saber!
*****
La intención de la canción es explícita; la vista de la carátula del disco, donde Carlton posa en actitud machoman, no deja lugar a dudas.
Ya
sabemos en qué consiste el Mama Jama.
*****
Yeah,
ooh, oooh
[Sí, oh, ooh]
Look
at her
[Mírala]
She’s
a bad mama jama
[Es una chica mala]
Just
as fine as she can be, hey
[Tanto como puede, eh]
Her
body measurements are perfect in every dimension
[Las medidas de su cuerpo son perfectas desde
cualquier punto de vista]
She’s
got a figure
[Tiene un tipazo]
That’s
sure enough getting attention
[Lo tiene todo para llamar la atención]
She’s
poetry in motion
[Es poesía en movimiento]
A
beautiful sight to see
[Una alegría para los ojos]
I
get so excited viewing her anatomy
[Me excito al ver su cuerpo]
She’s
built, oh, she’s stacked
[Está bien hecha, oh, todo está en su
sitio]
Gota
all the curves that men like
[Tiene todas las curvas que les gustan a
los hombres]
Everlasting Love (1967)
Franklin,
Tennessee (USA)
*****
Catorce
años antes, Robert Knight, nacido Robert Henry Peebles, obtuvo mucho éxito con
una canción escrita por los dueños del sello Rising Sons, Buzz Carson y
Mac Gayden, en su intento de sonar a
la Motown, como una imitación de Four Tops o The Temptations, que en esa época eran la punta de lanza del soul vocal.
*****
Los
corazones se extravían, dejando dolor al irse
Me
fui, justo cuando tú me necesitabas tanto
Lleno
de arrepentimiento vuelvo rogándote
Perdona,
olvida, ¿dónde está el amor que una vez conocimos?
Abre
los ojos y te darás cuenta
Que
estoy aquí con mi amor eterno
Te
necesito a mi lado, chica, para ser mi novia
Nunca
te negaré mi amor eterno
Desde
el principio, abre tu corazón
Sé
una parte duradera de este eterno amor
The Everlasting Love
Affair (1968)
Londres (UK)
Steve Ellis, Maurice Bacon, Rex Brayley, Auguste Eadon, Morgan Fisher, Lynton Guest & Mick
Jackson
*****
En
el Reino Unido tuvo más éxito el combo psicodélico liderado por Steve Ellis,
siguiendo la costumbre inglesa de apropiarse de materiales procedentes de
ultramar, como ya habían hecho Beatles
y Stones (compañeros suyos los segundos en Decca; Jagger y Richards
compusieron su primer single, “She Smiled Sweetly”); una senda que muchos
otros habían explorado antes (no sólo en lo musical) y a los que la Corona les
otorgaría sus más altas distinciones.
Love
Affair llegarían al #1 de las listas británicas con esta canción en la que
cuentan con la implacable línea de bajo de Mick Jackson.
El
verano del amor dejó huellas y cambió
actitudes.
Everlasting Love (1974)
*****
Y,
en una vuelta de tuerca inesperada, en 1974, siete años después de que Robert
Knight cantara por primera vez esta canción y siete antes de que Carlton, acompañado
por una tercera parte del zodiaco, embutidas en coloridos bañadores, se atreviera
a decir, mientras se vestía y se desvestía y no dejaba de bailar, que su chica
era una “mala mama jama”, tras haber
pedido “amor eterno”, no sabemos si a
la misma mama, o a otra jama diferente, lo que demuestra lo
volátil de modas y costumbres y hace que la declaración de mi amigo, el padre
de una adolescente, Claudia, que es bastión de nuestra renacida esperanza, tenga
bastante más sentido del que atesora quien escribe esto y que sea poderosa como
el acero.
*****
Todo
esto —bueno, no exactamente todo— fue
lo que bullía en mi cabeza cuando escuché la canción y leí que su cantante era
Carl Carlton.
Y
digo que no era todo, porque mucho
ha salido de una búsqueda guiada por mi curiosidad y, esto es seguro,
habrá esperanza para la Humanidad si nuestros adolescentes siguen siendo
curiosos y esa necesidad es algo que, como padres, deberemos alentar y
alimentar.
Gracias, Claudia
By No Means (2021)
New York, New York (USA)
*****
Cuarenta
años han pasado desde que una canción de un grupo de San Francisco tuviera
éxito.
Entre
tanto, el compositor de la canción y guitarra solista del grupo se ocupó en otros asuntos (como dirigir la discográfica de Philip Glass), pero en 2005 volvió a dedicarse a la música.
Es
el cuarto LP de su nueva etapa.
Alineados como tantos
coches viejos y oxidados
Cada uno con su propia
historia
Los recuerdos pueden
haberse desvanecido, pero las cicatrices permanecen
De todos los errores que
he cometido hasta ahora
Genna estaba en Georgia
Angeline en Tennessee
Y esa dulce jovencita de
Austin
Eso me convirtió en
perdedor
No hay escapatoria,
demonios, estoy tratando de arrastrarme
Lejos de los errores que
he cometido hasta ahora
Sí, me atraen los
problemas, como a un perro le atrae un hueso
Caigo presa de demonios
que no puedo controlar
Puede que a veces gane una
batalla
Pero sobre todo me caigo
Me levanto de nuevo para
ser arrojado contra la pared
No siento pena de mí
mismo, no me malinterpretes
Porque merezco lo que
tengo por todas las cosas que hice
Simplemente estoy cansado
Es hora de moverse
Alejarse de todos los
errores que cometí hasta ahora
*****
Tutone-2 (1981)
San Francisco,
California (USA)
*****
El
grupo formado por Tommy Heath (voz
solista, guitarra rítmica) y Jim Keller tuvo mucho éxito con una canción que Keller
escribió en la que hablaba de una chica con la que había salido, porque había
llamado a un número de teléfono que alguien había escrito en un WC y descolgó
Jenny.
Pero
mucha más gente hizo lo mismo, en una época en la que era habitual hacer bromas
telefónicas, lo que supuso una faena para la propia Jenny y para un montón más
de personas que tenían el mismo número, pero con otros prefijos. Una mujer de
Chicago aseguró haber recibido 22.000 llamadas en cuatro días.
Puede
que sea uno de los errores que Jim recuerde ahora.
*****
Cosas
que descubro gracias a Mi
Tocadiscos Dual.
De ninguna manera
Crying Laughing Loving
Lying (1972)
Londres (UK)
*****
Canción compuesta por Claudius Afolabi Siffre, un músico británico de padre nigeriano y madre con ascendencia de Barbados y Bélgica.
Se incluyó en su 3º LP.
*****
Nunca
pensé que te extrañaría
La
mitad de lo que lo hago
Y
nunca pensé que me sentiría así
De
la forma que lo hago por ti
Tan
pronto como me despierto
Cada
noche, cada día
Sé
que eres tú lo que necesito
Para
quitarme la tristeza
Debe
ser amor
*****
[single] (1981)
Londres (UK)
*****
Una
canción que me entusiasmaba cuando Madness la lanzó como single.
Hace
ya cuarenta años.
Siempre
había pensado que era suya, pero, gracias a Juanjo Frontera, he sabido su verdadera procedencia.
*****
En
el vídeo participa Siffre.
A
ver si lo encuentras.
Debe ser amor
Viajo atrás en el tiempo y llegó hasta 1995 para recordar una película estrenada ese año.
Un canadiense (interpretado por un norteamericano) viaja a París
pero su prometida, una norteamericana que ha solicitado nacionalizarse
canadiense (a la que da vida una muchacha de Connecticut) decide no acompañarle
por su intolerancia a los aviones y la lactosa (luego se sabrá que también a
los franceses). El canadiense descubre el amor en París y, pensando que antes
no le había pasado a nadie, decide casarse con su particular diosa. Su prometida, lejos de dejarlo
pasar, se pone en jarras, rompe la hucha y toma una decisión arriesgada (no es
su convencional modo de actuar): se va a París para luchar por su amor (en
lugar de darse cuenta del cretino que tenía por compañero). En el avión se topa
con un golfo francés (el actor que se pone en su pellejo es de Missouri) que la
utiliza y que le ayuda y que la acompaña mientras expulsa las variedades de
queso francés que la moza ha ingerido, olvidando situaciones similares previas.
Un policía amigo del francés de dedos largos interviene. No es Clouseau (desde
luego). Es un actor nacido en Casablanca, de nacionalidad marroquí (y
francesa), epítome del nuevo (entonces) cine galo. En algún momento, los
protagonistas se separan en la ciudad del amor y, ante una esquiva torre Eiffel
(que ella no logra ver), el director de la cinta decide ambientar el momento
con la canción de un italiano que repite el estribillo en inglés.
Paris milonga (1981)
Asti, Piemonte (Italia)
*****
Lejos, lejos. Vámonos de aquí
Nada más te une a estos lugares
Ni siquiera esas flores azules
Lejos, lejos. Ni siquiera este tiempo gris
Lleno de música
Y los hombres que te gustaron
Es maravilloso, maravilloso
Buena suerte cariño
Es maravilloso, maravilloso, maravilloso
Vete, vete. Ven conmigo
Entra en este amor oscuro
No te pierdas por el mundo
Vente, vente. Ven conmigo
No te pierdas la variada muestra de arte
De alguien enamorado de ti
Es maravilloso
*****
Para quien no se haya percatado debo decir que la película es “French Kiss”, dirigida por Lawrence Kasdan. El novio canadiense es Timothy Hutton (de Malibú, California); su prometida, aspirante a recibir la ciudadanía canadiense, es Meg Ryan (reina de la comedia romántica, nacida en Fairfield, Connecticut); el francés buscavidas con el que se va complicando es Kevin Kline (de St. Louis, Missouri), el policía parisino es interpretado por Juan Moreno y Herrera-Jiménez, nacido en Casablanca y nacionalidad marroquí (aunque también responda al nombre de Jean Reno y pueda mostrar un pasaporte expedido en Francia).
Finalmente la música es de un italiano del Piamonte y, al parecer,
refleja muy bien el momento parisino.
El mundo global se asomaba con fuerza a finales del pasado
milenio.
Quiero saber si me bloquean la portada del LP
A veces tengo la sensación de que llevo toda la vida escribiendo este libro. Por fin está terminado. Edita Libros Indie . Con ilustracio...