Basada en la obra homónima de Antoine de Saint-Exupery. Un piloto tiene
que hacer un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara. Allí se
encuentra con un pequeño príncipe, procedente del planeta B-612, que le
enseña a descubrir el sentido de la vida.
MI OPI: La cinta tiene su punto fuerte en su estética naif-infantil, es como un
niño se imaginaria el cuento, el miniplaneta de El Principito, la Flor
que cuida, el modo cándido en que viaja, llevado en volandas por palomas
dibujadas infantilmente, los planetas que visita son vistos de forma
ingenua. La historia es un subliminal mensaje para los niños sobre los
males de nuestra sociedad, lo que les espera cuando sean mayores, la
avaricia, la codicia, la vanidad, el egoísmo, el no saber disfrutar de
los placeres de la vida, contraponiéndolos con la pureza de pensamiento
de un niño, esto lo aprenderá El Principito viajando por el Universo,
buscará el Sentido de la Vida, visitando planetas y haciendo preguntas a
los seres que va encontrando, ejemplos de las taras de nuestra
sociedad, y en la Tierra conoce a la Serpiente (Genial Bob Fosse), un
sibilino ser que representa la muerte, también al Zorro (Buen Gene
Wilder) que le enseña el sentido de la amistad, y por último conocerá a
un hombre, El Aviador, el alter ego del escritor que refleja a los
adultos que han perdido la inocencia, que solo creen en lo que ven. es una adaptación que capta la esencia, con unas sátiras
políticosociales brillantes y un colorido estupendo. El niño
protagonista es completamente entrañable, la perfecta encarnación de un
principito de planeta perdido. Puede que no lo imaginara así al 100%,
pero fue capaz de convencerme de que era una visión del personaje tan
buena como otra cualquiera. Con
estos mimbres se desarrolla este existencialista relato, un singular
filmen el que hay que excarvar para encontrar su moraleja, un cuento
buenista y bien desarrollado, de los que recordaras por su pureza de
espiritu.