Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2013

Calafate, hielo, viento y glaciares

No encuentro las palabras adecuadas para definir esta maravilla. Tampoco podría explicar qué se siente al estar ahí. Una vez más la naturaleza me deja muda, escuchando los rugidos del interior del glaciar, siendo testigo del desprendimiento de inmensas moles de hielo y del nacimiento de nuevas formas; apartando el pelo de mi cara para no perderme ni un instante, agotando la batería de la cámara. Se llama: asombro, fascinación y FELICIDAD.








lunes, 31 de diciembre de 2012

Ushuaia


2 horas 15 minutos de vuelo desde Trelew a Ushuaia (tasa de 32 pesos). Las vistas aéreas son espectaculares.



Barco por el Canal del Beagle. Navegación de 2 horas y 30 minutos en una tarde gris. Pequeñas islas con lobos marinos y cormoranes, hasta llegar al faro. Una maravilla, inolvidable.





Parque Nacional Tierra de Fuego.

Tren del fin del mundo (réplica del original). Prefiero obviar su objetivo inicial (transporte de presos como colonos de una zona deshabitada), y dejarme llevar por mi imaginación aventurera.



Para perderse entre rincones idílicos.

Árboles del bosque fueguino, azotados por fuertes vientos y atacados por una plaga descontrolada de castores.




Bahía Ensenada




Bahía Lapataia – Laguna Verde



Lago Roca



Tantas emociones se merecen una exquisita comida. Había que probar la merluza negra, deliciosa.

Tarde en el Museo del Presidio. Rápido recorrido por la parte dedicada a los exploradores y visita guiada por la antigua cárcel (con anécdotas de los ocupantes más famosos) y el faro.

Esta etapa del viaje era para mí muy importante. He hecho realidad uno de mis sueños.

Con el recuerdo de algo tan especial quiero acabar este año, y desearos un







domingo, 23 de diciembre de 2012

Pingüinera de San Lorenzo – Península Valdés


De las altas temperaturas de Iguazú, volamos con escala en Buenos Aires, rumbo a Puerto Madryn, hacia un clima más templado y un paisaje muy diferente. Día de esperas y aeropuertos.

Textual para la siguiente jornada según el programa de la agencia:

Día 4 de Diciembre, martes:    Puerto Madryn - Península Valdés y Pingüinera de San Lorenzo
• Desayuno.
Salida para realizar excursión a Península Valdés y Pingüinera San  Lorenzo. Salimos temprano en la mañana con destino a Puerto Pirámide, única aldea poblada en la Península, en época de ballenas (Mayo a Diciembre) nos detenemos para realizar opcionalmente los avistajes de ballenas a bordo de embarcaciones. Continuación hacia el Área Natural Protegida donde se ubica la Pingüinera de San Lorenzo, una de las colonias de pingüinos de Magallanes más importante de la costa patagónica. Después partiremos hacia Punta Norte y Caleta Valdés, para poder ver elefantes y lobos marinos. Regreso a Puerto Madryn. Alojamiento.

Ballenas, todo mentira. Se han marchado y pretenden hacernos creer que están ahí para recibirnos a nosotros. Apenas durante unas décimas de segundo, y ya a punto de rendirnos, otro barco ha localizado a una con su cría y podemos ver a lo lejos un trocito de cola sobre el agua y movimientos submarinos…. Burdo engaño para sacar unos cuantos dólares por cabeza.

Esto se me olvida de inmediato cuando llegamos a la zona de los pingüinos. Son adorables, torpes, elegantes, tímidos, curiosos…. Me pasaría horas y horas allí.



















Lo de los lobos marinos es de risa. Desde un mirador los vemos a mucha distancia totalmente postrados en la orilla. Resulta que están en pleno proceso de mutación de piel, o sea, que no hacen nada, esperan… quietos y aburridos…

Una buena cena y lo vivido con los pingüinos harán que el día sea especial.



miércoles, 19 de diciembre de 2012

Otra perspectiva de Iguazú





Para poder apreciar en todas sus dimensiones cantidad tan descomunal de agua, pasamos a la otra orilla, más bien cruzamos la frontera y de nuevo pisamos suelo argentino. Sorprende el fluir constante de gente que realiza sus compras en Paraguay donde los precios son muy inferiores.



Un tren nos acerca a las pasarelas y caminos asfaltados que llevan a la Garganta del Diablo.







Como en Barrio Sésamo, por abajo y por arriba, dos rutas, nivel inferior y superior.




Advertencia: ha de tenerse especial cuidado con unos simpáticos animalillos mezcla de mapache y can, que se dedican a atacar a los sonrientes turistas, más preocupados por la fotografía que por la defensa de sus viandas.





Un atardecer de postal, con una luz ideal y fabulosos arcoíris sobre las cataratas.





martes, 18 de diciembre de 2012

Comienza un viaje soñado: Iguazú

Vacaciones, palabra mágica, efectos milagrosos. Viaje, maleta llena de ilusiones. Perseguir un sueño hasta que se alcanza.

Cruzamos el océano, previa escala en Madrid. Muchas horas por los aires, tiempo para dormir (menos de lo que quisiera), para pensar, para leer… Extraña sensación al contemplar a un grupo de gente sentada en una cabina en tinieblas. Familias que retornan a su tierra tras una larga etapa en España. Historias tristes y algunos reencuentros.

Otra escala en Buenos Aires, ya sólo se escucha un acento, el reloj retrocede 4 horas y la moneda es el peso (aunque mejor si pagas en dólares o euros, mejor para ellos, aclaremos). Rumbo a Iguazú, primera parada.

Para no aburrir y repetirme, adelanto que todo este viaje me ha fascinado, enamorado, maravillado…. Dicho esto, unas pocas imágenes.




Desde un helicóptero (por si había sido poco vuelo). Era la primera vez que me subía a uno,  y es algo increíble.

Estamos en Brasil, cruzamos la frontera para observar ese lado de las grandiosas cataratas.











Próxima entrega: del lado argentino, más agua que cae.