This Page

has been moved to new address

Scrapping Para Dos

Sorry for inconvenience...

Redirection provided by Blogger to WordPress Migration Service
Scrapping Para Dos

lunes, 6 de febrero de 2012

Salsa Agridulce en Thermomix


El otro día, mi marido compró en bofrost unos rollitos de primavera, que hay que decir que como casi todo lo que vende esta marca, estaban buenísimos, el caso es que, aunque vienen con una salsa agridulce, decidimos coger el libro de salsas de la thermomix y hacerla nosotros mismos.

Hay dos versiones, la suave y la "menos" suave, en nuestro caso, nos decantamos por la suave porque a mi marido el vinagre no le gusta mucho y no sabíamos cómo iba a quedar de sabor tras hacerla.
En realidad, la única diferencia entre una y otra, es añadirle un poco más de vinagre y quitarle un pelín de agua, yo os dejo las dos versiones.


En Ikea habíamos comprado un vinagre de frambuesas, así que le añadí ese.

Ingredientes:

60 g de vinagre (3/4 de cubilete) (Pondremos el cubilete entero para la salsa fuerte)
100 gr de azúcar
50 gr de ketchup
60 g de agua fría (3/4 de cubilete) (Pondremos 1/2 cubilete para la salsa fuerte)
1 cucharadita (de las de café) de maizena


Elaboración:

Ponemos en el vaso el vinagre, el azúcar y el ketchup, programar 15 min, temperatura varoma, vel 1, sin poner el cubilete.

Disolvemos la maizena en el agua fría en el cubilete.

Programamos 1 minuto más a la misma velocidad y temperatura y vamos añadiendo la maizena a la salsa anterior.

Lo mantenemos hirviendo un minuto más y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Etiquetas: , , ,

lunes, 30 de enero de 2012

Tarta-Bizcocho de Manzana


Qué receta más rica, salió superesponjosa y sabrosa; nos gustó sin excepción a todos, adultos y pequeños.

Además se hace en un pis pas, yo la hice en la thermomix, pero hacerla a mano es igual de fácil y rápido.

Os la recomiendo porque estoy segura de que os va a encantar!

Nos puedo poner foto del corte, porque la llevé como postre a la comida en casa de unos amigos y no me dió tiempo... la fundimos en un pis pas!! ajjjajajaja

Ingredientes:
  • 300 ml de leche semidesnatada
  • 600 ml de harina de repostería
  • 300 ml de azúcar
  • 4 huevos grandes
  • 4 Manzanas
  • 1 Sobre de levadura

Para adornar:
  • 2 Manzanas
  • Mermelada de albaricoque

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 ºC.

Pelamos y descorazonamos las manzanas.

Echamos en el vaso de la Thermo todos los ingredientes y batimos a velocidad 5 durante 2 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea.

Mientras untamos un molde con mantequilla y enharinamos; vertemos la mezcla y decoramos con las manzanas restantes, peladas, descorazonadas y cortadas en láminas.

Introducimos en el centro del horno durante 60 minutos.

Pinchamos con la punta de un cuchillo la tarta para saber que está bien cuajada. Si sale limpio sacamos la tarta y si sale con restos de masa dejamos otros cinco minutos a la misma temperatura.

Sacamos, dejamos templar y la damos “brillo” untándola con la mermelada.

Etiquetas: , , , , , ,

domingo, 15 de enero de 2012

Cocido con Pelotas en Thermomix


Esta receta es facilísima y muy sana, en el libro de la thermo “Imprescindible” está la misma, aunque yo la he adaptado al cocido que hacemos aquí en mi tierra que, a parte de llevar otros ingredientes (aunque muy parecidos) también lleva pelotas.

A mi abuela le sale un cocido que no soy capaz de describir, buenisísisisiisisisimo, con un sabor y una textura... que no hemos conseguido ni mi madre (que se acerca algo) ni yo (que no me acerco ni de lejos).


Un domingo de este invieron que hagamos cocido en el campo, le haré fotos mientras lo hace y copiaré la receta, como hice con la de Arroz con Conejo.

Bueno, que me enrollo, al tema, ahí va la receta.

Ingredientes:

1 bote de garbanzos cocidos (el mío tiene 400 gr de garbanzos)

Mezcla de carne para cocido (yo la pido en la carnicería y suelen ponerme un trocito de jamón, un hueso de caña, un trozo de tocino fresco, un trozo de ternera y una pechuga de pollo)

1 morcilla y 1 chorizo

2 litros de agua

1/2 cucharadita de sal

4 zanahorias peladas

2 patatas peladas

100 gr de fideos finos


Elaboración:

En el vaso, echamos una cucharada de garbanzos cocidos, colocamos el cestillo y dentro echamos toda la carne, menos el pollo, la morcilla y el chorizo. Añadimos agua hasta completar los 2 l (1 cm por debajo del borde superior del cestillo) y la sal. Programamos 60 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.

Terminado este tiempo, colocamos el recipiente varoma en su posición y dentro echamos los garbanzos, las verduras, el pollo, la morcilla y el chorizo. Tapamos y programamos 40 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. Cuando falten 30 minutos, añadimos al recipiente varoma las pelotas. Terminado el tiempo, retiramos el recipiente varoma y reservamos.

Con la espátula, sacamos el cestillo del vaso y colamos el caldo.

En una fuente colocamos toda la carne junto con los garbanzos y las verduras.

Para hacer la sopa: aclaramos el vaso, echamos el caldo colado y añadimos el colorante. Programamos 5 minutos, temperatura 100º y velocidad 1. Añadimos los fideos y programamos 5 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.

Vertemos en una sopera y servimos.


Etiquetas: , ,

lunes, 9 de enero de 2012

Arroz con Pollo en Thermomix


Qué bueno y meloso salió este arroz y con un sabor mmmm!! Seguro que repetimos y encima lo hicimos con sobras de carne que teníamos por el congelador, todo un acierto.

Ingredientes:

4 pechugas de pollo troceado
4 longanizas
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1/2 pimiento verde
1/2 cubilete de aceite
sal, pimienta, 1 sobrecito de condimento Carmencita para paellas.
200 gr de tomate frito
300 gr de arroz
500 gr de agua

Poner la cebolla, ajos, pimiento y tomate en el vaso, 5 segundos velocidad 5.
Agregar el aceite y poner 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 1,5

Poner la mariposa y agregar la carne, programar 4 minutos temperatura Varoma, velocidad 1

Colocar el arroz, el agua, sal, pimienta, paellero, y poner 15 minutos, velocidad 2 , Varoma

Una vez que está, lo dejé reposando en el vaso mientras poníamos la mesa para que terminara de absorver el resto del líquido.

Etiquetas: , , ,

jueves, 29 de diciembre de 2011

Galletas en Blanco y Negro


El día que publiqué las Galletas de Chocolate y Almendra, mi amiga Yoli me comentó que ella hacía unas muy parecidas pero con azúcar glass, puso la receta en su blog Platillos Humeantes, y le dije que las probaría.


Están deliciosas, sí se parecen mucho a las que yo hago, porque también quedan crujientes por fuera y como un bizcochito por dentro, nos encantaron.


Además, sabéis que procuro hacer cosas en la cocina con mis hijos y esta es otra de esas recetas que, excepto el horno y el micro, pueden hacer ellos solos, les encanta; sólo hay que estar dispuesta a barrer el exceso de azúcar glass que queda desperdigado por toda la cocina y a que metan más de un dedo en el chocolate... gajes del oficio, pero si a mí me cuesta resistirme, qué les voy a decir a ellos!!



Ingredientes:

250 gr de chocolate negro fondant (yo puse el de hacendado)
60 gr de mantequilla
100 gr de azúcar glass
2 huevos medianos
210 gr de harina
½ cucharadita de café de levadura Royal
1 pizca de sal
1 chorrito de aroma de vainilla
½ taza de azúcar glass para rebozar la masa de galletas.


Elaboración:

Fundimos el chocolate y la mantequilla en el microondas.

Ponemos en el vaso de la thermo los huevos y el azúcar, colocamos la mariposa y mezclamos 3 minutos a 40º velocidad 3, y otros 3 minutos, sin temperatura, a velocidad 3.

Añadimos la vainilla y la mezcla de chocolate y mantequilla durante unos segundos a velocidad 3 (hasta que esté todo integrado)

Tamizamos la harina con la levadura y la sal. Quitamos la mariposa, añadimos los ingredientes secos al vaso y mezclamos 2 ó 3 veces llevando el mando al 3 ½ (tiene que quedar una masa homogénea)

Tapamos el vaso con papel film y lo metemos en la nevera durante 1 hora.

Pasado el tiempo, precalentamos el horno a 180º y, mientras tanto, vamos haciendo las bolitas de galleta.
Cogemos una porción de masa (mejor que sea pequeñita) y vamos hacemos bolitas, pasándolas por el azúcar glass y dejándolas sobre el papel de horno en la bandeja.


Ponemos bastante azúcar para que queden más bonitas y procuraremos no juntarlas mucho para que no se peguen cuando se expandan en el horno.


Metemos la bandeja en el horno caliente, y las dejamos unos 15 ó 20 minutos, hasta que veamos que empiezan a agrietarse (ya sabéis, hay que vigilar, porque cada horno es un mundo)


Cuando las saquemos estarán tiernecitas, pasarlas con cuidado a la rejilla; con el calor residual y la temperatura ambiente se endurecen por fuera. Las dejamos así hasta que se enfríen y lista para comer!!

Gracias Yoli, buenísimas!!!

Etiquetas: , , , , ,

jueves, 22 de diciembre de 2011

Turrón de Chocolate Crujiente con Thermomix

Tenía muchas ganas de hacer esta receta y más con las fechas que son, la vi hace mucho tiempo pero no sé donde la metí que no la encontraba y hace unos días, en Pequerecetas, la publicaron, es de María Lunarillos, aunque yo la he adaptado a la thermomix, pero si pinchais en el enlace veréis la forma tradicional de hacerla.

De sabor está bueno, pero para mi gusto no ha quedado como esperaba, no sé... le falta algo, debe ser que soy demasiado exigente porque mi familia se lo ha zampado sin pestañear... mis niños no han dejado ni el papel!!

Ingredientes (para 2 tabletas):

  • 100 gr. de manteca de cerdo
  • 300 gr. de chocolate con leche
  • 250 gr. de chocolate negro
  • 80 gr. de arroz inflado
  • 1 cartón de leche vacío para hacer dos moldes

Preparación:

Cortamos un cartón de leche (de arriba a abajo) para obtener dos moldes rectangulares.

Los lavamos bien, lo secamos y engrasamos.

Ponemos en el vaso la manteca de cerdo 3 minutos y medio, a velocidad 2 y temperatura 70º.

Añadimos el chocolate negro y el chocolate con leche , programamos 1 minuto y medio, temperatura 70º y velocidad progresiva 5-7-10.

Ponemos la mariposa y echamos el arroz inflado, mezclamos a velocidad 1, sin temperatura.

Vertemos en los moldes y dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate se endurezca (un par de horas).

Etiquetas: , , , , , ,

jueves, 15 de diciembre de 2011

Tarta de Manzana y Mascarpone

Llevé esta tarta de manzana a casa de mi padre para tomarla con mi familia después de comer, y tengo que decir que no quedó ni el molde de aluminio.

Estaba realmente sabrosa y nada empalagosa, nos encantó la mezcla con el yogur y el queso, os animo a probarla porque merece la pena.

Ingredientes:

3 huevos
1 yogurt natural (yo utilicé un griego de fresa)
250 gr de azúcar
250 gr de mascarpone
3 manzanas más otras 2 para decorar
4 cucharadas soperas de maizena
Mantequilla para engrasar el molde
Mermelada al gusto para decorar


Preparación:
Precalentar el horno a 180 ºC.

Se baten todos los ingredientes en la thermomix durante 40 segundos a velocidad 5.

Untamos un molde con mantequilla y vertemos en él la mezcla.

Adornamos con gajos de manzana cubriendo todo el molde y lo metemos al horno a 180º durante una hora aproximadamente o hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio.

Después de sacarlo del horno pintamos con mermelada al gusto disuelta con un poquito de agua caliente para darle brillo.

Etiquetas: , , , , , , ,

lunes, 5 de diciembre de 2011

Quiché de Cebolla, Bacon y Mascarpone en Thermomix


Hacía mucho tiempo que quería probar a hacer esta receta, por un lado por hacer la masa quebrada en la thermomix, que desde luego no merece la pena comprar, porque tardé 15 segundos en tener la masa!! y por otro, porque aunque todos los ingredientes de la quiche me gustan, todo junto... no sé, no acabo de cogerle yo el gusto.

Los amigos que vinieron a cenar la encontraron muy buena, supongo que es cuestión de paladares, a mí sigue sin enamorarme esta mezcla, pero ahí os dejo la receta.

Masa quebrada:

Ingredientes:
5 gr sal
1 pizca pimentón dulce
70 gr agua
40 gr aceite
190 gr harina

Elaboración:

Mezclamos en el vaso la sal, el pimentón el agua y el aceite 5 segundos, velocidad 4.

Añadimos la harina y programamos 6 segundos, velocidad 6.

Ponemos la masa en un molde de unos 26 cm de diámetro. Estiramos con las manos, subiendo la masa por los bordes hasta arriba. Pinchamos con un tenedor.

Ponemos a calentar el horno a 180 ºC y mientras se calienta metemos el molde con la masa en el congelador (de esta manera conseguimos que la masa no se hinche en el horno).

Una vez alcanzada la temperatura metemos la masa en el horno durante 8 minutos.

Relleno Quiche:

Ingredientes:

50 gr aceite oliva virgen
80 gr bacon a tiritas
300 gr cebollas en juliana
3 huevos
100 gr queso mascarpone
200 gr nata de montar
Sal, pimienta blanca y nuez moscada

Elaboración:

Ponemos el aceite en el vaso de la Thermomix y calentamos 5 minutos, temperatura Varoma velocidad 1.

Añadimos el bacon y sofreimos 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Introducimos la cebolla y pulsamos el botón de marcha atrás, programando velocidad 1, durante 10 min.

Vertemos el contenido en la masa quebrada ya sacada del horno.

Sin fregar el vaso echamos los huevos, el queso, la nata y las especias.

Mezclamos 10 segundos a velocidad 4.

Ponemos esta mezcla encima de la cebolla y el bacon.

Metemos al horno precalentado a 180 º C unos 20 minutos o hasta que esté totalmente cuajado (pinchamos con un palillo en el centro y si sale limpia ya está hecha).

Etiquetas: , , ,

jueves, 24 de noviembre de 2011

Bizcocho Mármol con Thermomix


En el cole de mis hijos, cada día hay que llevar un almuerzo distinto, los lunes son lácteos, los martes fruta, los miércoles bocata, los jueves bollería casera y los viernes libre, así que cada miércoles suelo hacer algo por la noche para que lo tengan recién hecho por la mañana; en este caso, hice un bizcocho marmolado, como véis en la foto, los colores son más claros de lo habitual porque en vez de hacerlo con cacao en polvo, yo se lo hago con Colacao, que es más suave de sabor y a ellos les gusta más.


Si no habéis probado nunca a hacer un bizcocho mármol, os lo recomiendo, porque a parte de fácil, quedan muy blanditos y sabrosos.

Yo adapté la receta que tenía a la thermomix, pero vamos, que se puede hacer de forma tradicional sin problemas e igual de fácil.

Ingredientes:

150 gr de harina
60 gr de Maizena
2 cucharaditas de levadura
1 pizca de sal
90 gr de mantequilla (a temperatura ambiente)
200 gr de azúcar
2 huevos
100 ml de leche
1 cuharadita de vainilla
2 cucharadas de cacao

Elaboración:

Ponemos a calentar el horno a 185 ºC.
Engrasamos el molde que vayamos a usar y lo enharinamos con Cola Cao.
En el vaso de la thermomix ponemos la harina, la maizena y la levadura a máxima velocidad unos segundos, para que se tamice, sacamos y reservamos.

Ponemos la mariposa y echamos los huevos y el azúcar, programamos 6 minutos a 37º, velocidad 3 y 1/2.

Añadimos la mantequilla y seguimos batiendo 2 minutos , 37º, velocidad 3 y 1/2.

Incorporamos la leche y mezclamos 5 segundos a velocidad 2.

Añadimos la harina tamizada con la levadura, la maizena y volvemos a mezclar 10 segundos a velocidad 3 y en el último segundo añade la vainilla por el bocal.

Separamos la mitad de la masa en un bol y le añadimos el cacao mezclando bien.
Ponemos la masa blanca en el fondo del molde y, con cuidado incorporamos la mezcla de chocolate.

Con la ayuda de una lengua entremezclamos un poco las dos masas, pero sin llegar a que se mezclen del todo.

Horneamos a 185º durante 45 minutos o hasta que veamos que está dorado y que se despega de las paredes del molde, señal de que está hecho.

Como véis, ellos se llevaron su almuerzo casero al cole y yo desayuné en casita la mar de bien.


Aun tenéis tiempo de participar en el concurso de La cocina de Sabela, os dejo el enlace por si os apetece probar suerte y descubrir su cocina, que seguro que os va a encantar!

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 7 de noviembre de 2011

Estrellitas de verdura


Esta receta es comodísima para cuando tienes que llevar algo de comer a algún sitio o cuando comes fuera de casa, en un tupper y comida rápida y sanísima.

Yo la usé como tapa en la fiesta de mi cumple, es la coca de verduras de la thermomix, pero adaptada para crear tapitas invididuales, utilicé los moldes de estrellas de los muffins.

Con esta receta participo en el concurso de Valira que organiza dolor de Blog de cuina.

Ingredientes:

100 gr de pimiento verde
100 gr de pimiento rojo
100 gr de cebolleta tierna
100 gr de calabacín
1 lata de atún en aceite de oliva
10 g de aceite
Sal y pimienta
3 huevos
100 gr de harina
20 gr de leche
1 cucharita de levadura química



Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC.

Ponemos en el vaso todas las verdura en trozos y trituramos 5 segundos a velocidad 5. Reservamos en un cuenco a parte.

Ponemos en el vaso los huevos, la lata de atún, el aceite oliva, la sal y la pimienta y batimos 15 segundos a velocidad 5.

Añadimos la harina, la levadura y la leche y programamos 10 segundos, velocidad 3.

Incorporamos las verduras y meclamos todos durante 10 segundos al 3.

Ponemos la mezcla en los moldes y metemos en el horno a 180ºC durante 20 minutos.

Cuando ya están hechos, los sacamos, los dejamos enfriar sobre una rejilla y una vez templados, los desmoldamos.

Etiquetas: , , ,

lunes, 31 de octubre de 2011

Tarta Cementerio para Halloween


Como este año no podía dedicarle mucho tiempo a hacer cositas de Halloween para mis niños por el reposo, decidí que una tarta de galletas les encantaría y no me obligaría a estar de pie demasiado tiempo, aunque las 4 horitas no me las quitó nadie, eso sí... sentada.

Ellos se quedaron de piedra cuando la vieron, porque esta vez no pudieron hacerla conmigo, aproveché que estaban en el cole y tenía toda la mañana libre.


Eso sí, le dieron buena cuenta, ellos y el resto de Hallowineros de la fiesta a la que fuimos en casa de sus tíos; nos lo pasamos genial y comimos de lo lindo!

Ingredientes:

700 gr de Chocolate fondant
700 gr de Nata para montar de 35%
Galletas cuadradas
Leche
2 Paquetes de Flan de 8

Elaboración:

Para el ganache:

Ponemos la nata en el vaso y programamos 6 minutos, 90º, velocidad 2.
Añadimos el chocolate troceado y mezclamos programando 30 segundos, velocidad 3, o hasta que el chocolate esté fundido.
Ponemos la mezcla en un bol y dejamos enfriar, una vez frío, lo metemos en la nevera unas 12 horas (por lo menos) para que se endurezca lo suficiente y lo podamos usar (yo lo hice la mañana anterior).


Para la tarta:

Sacamos el ganache de la nevera (al menos 1 hora antes para que pueda manejarse).

Hacemos el flan según las instrucciones del fabricante (yo suelo quitarle un pelín de leche, si pone 1000 ml, pues le pongo 800, así queda más espeso), dejamos enfriar.

Vamos mojando las galletas en leche y las vamos poniendo en el fondo del molde, procurando tapar todos los agujeritos, ponemos una capa de ganache de chocolate y encima otra capa de galletas, que también mojamos con la leche.

Encima de esta capa ponemos una de flan; otra vez galletas mojadas y así vamos intercalando los dos sabores con las galletas hasta llegar a la parte de arriba del molde.

Yo suelo terminar con una capa de galletas, pero para gustos... los colores.

Al terminar, cubrimos con el resto del ganache, con nata, chantillí.... lo que nos guste más y dejamos enfriar, al menos un par de horas en la nevera.


En nuestro caso, cubrimos con lo que quedó del ganache y encima le pusimos galletas trituradas para recrear la tierra, decoramos con bizcochitos de azúcar para hacer las tumbas (que pintamos con rotuladores de tinta comestible) y añadimos alguna chuche asquerosilla para darle ambiente.

Espero que hayáis pasado una feliz noche de Halloween, hasta el año que viene.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

sábado, 29 de octubre de 2011

Mousse de Chocolate con Nubes en Thermomix, Ganadora del Sorteo 100 Seguidores y Premio



Esta recetá la encontré por casualidad en el Recetario Canecositas, que a su vez la vió en Sin Salir de mi Cocina, hace algún tiempo, pero por unas cosas u otras no la había hecho aun.

Queda una mousse muy diferente, pero riquísima, eso sí, después de tomarla hay que tumbarse a la bartola un buen ratito porque está de quedarse sin aliento y sin libertad de movimientos!!


Ahí os dejo la receta.

Ingredientes:

150gr de nubes
50gr de mantequilla blanda
250gr de chocolate negro a trocitos
60 gr de agua recién hervida
300 gr de nata de montar
1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Ponemos el chocolate a trozos en el vaso y lo molemos unos segundos a velocidad progresiva 5-10 se queda hecho polvillo. Añadimos las nubes, la mantequilla y el agua caliente (se puede calentar en el micro 30 segundos) y programamos 8 minutos, 70º, velocidad 1 (en mi caso tuve que ponerlo 3 minutos más porque quedaba alguna nube peleona sin deshacer).

Se nos quedará una crema espesita; la pasamos a un bol grande y la dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Lavamos el vaso y lo secamos para montar la nata con la vainilla (en mi caso más de un minuto a velocidad 4, pero siempre depende del porcentaje de grasa y de cada thermomix)

Ahora añadimos la nata a la mezcla de chocolate y mezclamos con movimientos envolventes hasta que quede homogéneo.

Ponemos en las copas, decoramos y dejamos enfriar en la nevera.


Y.................. Por fín he podido hacer el sorteo, que tenía ya unas ganas!!

Quería agradeceros a tod@s el haber participado y compartir mi cocina, ha sido muy gratificante conocer a tanta gente estupenda!

Y la ganadora es......


Resultados del sorteo:
  • Puesto 1: 61. Noe: www.miscreacionesculinarias.blogspot.com


Y por último, pero no menos importante, quería enseñaros el premio que me llegó por ser la ganadora del sorteo de Comer Especial, en cuanto haga recetita con las papas la pongo!!!
Muchísimas gracias, siento no haberte avisado de que había llegado pero con todo el lío de la niña voy peor que unas maracas!!

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 24 de octubre de 2011

Bizcocho de la Abuela en Thermomix

Esta receta la encontré en Velocidad Cuchara, los bizcochitos (en mi caso el bizcochazo) salen superesponjosos, da gusto metérselos en la boca porque se deshacen sin apenas masticar; son realmente una delicia para el paladar.


Ingredientes:

4 huevos
240 gr de azúcar
300 gr de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
1 yogurt griego
120 gr de aceite de girasol
1 pizca de sal

Aceite de girasol para engrasar el molde.



Preparación:

Precalentamos el horno a 200ºC y engrasamos el molde.

Metemos todos los ingredientes en el vaso (yogurt, huevos, azúcar, aceite, harina, levadura y la sal) y mezclamos durante 20 segundos en velocidad 5, terminanos de mezclar con la espátula.

Vertemos la mezcla en el molde y le damos golpecitos para que no queden burbujas en el interior.

Horneamos a 180º durante 30 minutos (en mi horno 5o minutos).

Comprueba con un palillo y listo...

Etiquetas: , , , , ,

martes, 18 de octubre de 2011

Natillas de Chocolate en Thermomix II


Como siempre, si no hago algo de chocolate, es que no soy yo... y como siempre hay alguien que se lo come... pues... jajjajjaja

El caso es que las natillas ya las había hecho en alguna ocasión, pero en esta receta se utilizaba huevo (la encontré en petitchef) y en la que yo tenía no, así que decidí probar.

Ninguna de las dos recetas son lo que "nosotros" llamamos natillas, no llegan a ser lo que buscamos, así que seguiré en el empeño; están buenas, pero no son natillas de choco como "dios manda"

Ingredientes:
600 gr de leche entera
130 gr de azúcar
3 huevos
25 gr de cacao en polvo
25 gr de maicena

Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 8 minutos, 90º, velocidad 5.

Ponemos la mezcla en los recipientes sin demorarnos mucho porque espesa muy rápido, los dejamos templar y los metemos a la nevera a que enfríen del todo.



Y además quería enseñaros el premio que recibí por ser la ganadora del concurso de El Pucherete de Mari, estoy supercontenta, es todo genial!! y el libro, una pasada!! el bloc de notas ya lo tengo pegado en mi nevera junto a los dibujos de mis hijos y sobrinos ajjajajjaja.

Y qué decir de las cositas hechas por ella misma, una mermelada de uva que de este finde no pasa que le hinquemos el diente

y las dos galletas para Halloween, no veas la cara que han puesto mis hijos, las tienen guardaditas para el día 31.



Muchas gracias, eres una persona encantadora, espero que estés mejor de tu pierna, que sé que has estado pachucha.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 10 de octubre de 2011

Galletas de Chocolate y Almendra


Estas galletas, bueno, galletas galletas no son, son más bien bizcochitos porque por fuera están crujientitas y por dentro blanditas como un bizcocho mmmmmmmm!!!! están de muerte, ricas ricas y con un saborcito a chocolate, que da gusto, a parte del aroma que se queda siempre en la cocina después de hacerlas!!


La receta la ví en el Recetario Canecositas, aunque ella las hizo con nueces y yo con almendra, que a mis hijos y a mí nos gustan más.

Con esta receta participo en el Concurso "Pan y Peter: Ilustramos tu receta"

Y además, fui la ganadora del sorteo de El Pucherete de Mari, así que desde aquí quiero agradecerle el premio e invitaros a pasaros por su blog y ver el montón de recetas buenísimas que tiene!!

Ingredientes:

150 gr de chocolate fondant
100 gr de mantequilla
180 gr de azúcar
2 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla
115 gr de harina
1 cucharadita de café de levadura química
2 cucharadas soperas de cacao en polvo (tipo Valor)
Una pizca de sal
30 gr de almendras troceadas

Elaboración:

Fundimos la mantequilla con el chocolate en el micro, yo lo hago en dos tandas de unos 30 segundos, pero también se puede hacer al baño de María.

En el vaso de la thermomix ponemos los huevos y el azúcar y programamos unos 15 segundos a velocidad 3.

Incorporamos el chocolate con la mantequilla, la sal, la esencia y por último la harina tamizada con la levadura y el cacao amargo y por último las almendras a trocitos; programamos 15 segundos a velocidad 4.

Mezclamos con la espátula hasta que la masa quede homogénea y metemos el vaso en la nevera unos 10 minutos.

Ponemos a precalentar el horno a 180°.

Sobre una hoja de papel de hornear, ponemos montañitas pequeñas (del tamaño de cucharadas de postre) separadas unas de otras (en el horno se expanden) y cocinamos a 180ºC durante unos 15 minutos (la parte de fuera se queda cuarteada pero aun estarán blanditas, ése es el momento de sacarlas, una vez frías se endurecen por fuera)

Las dejamos enfriar sobre una rejilla y listas para comer!!

Etiquetas: , , , , ,