10:50 a. m.

Consejos para futuros universitarios

Publicado por Rosanna Hernández |


Hace dos semanas estuve en la universidad dando una charla de orientación en la que recomendé a todos los alumnos de bachillerato allí presentes que empezasen a trabajar lo antes posible en cualquier cosa, aunque no fuese relacionada con la publicidad. Al final, se me acercó una chiquita y me preguntó cómo podía empezar a hacerlo. Le dí unos consejillos y mi tarjeta. Pasados unos días me ha escrito pidiéndome algunas indicaciones más y esto es lo que le he contestado:


Estimada M.:

Dada tu juventud y que dispones de poca experiencia laboral (algo que es absolutamente normal, no te preocupes), yo te sugeriría que no acudieses directamente a agencias porque ahí tendrás mucha competencia con más experiencia que tú y, por lo menos para empezar, no obtendrías muy buenos resultados. Sería mejor que empezases por buscar trabajo en temas afines a la publicidad y las relaciones públicas para hacer contactos. Por ejemplo, he visto en Internet que buscas trabajo en atención al cliente o como azafata de congresos. En los congresos las azafatas suelen tener acceso a la lista de participantes y de ahí siempre puedes obtener un nombre o un correo electrónico. En nuestra ciudad hay algunas agencias que se dedican exclusivamente a esto y si estuvieses en su base de datos podrían llamarte más fácilmente.

También hay sitios donde te permitirán echar una mano si haces falta, como son asociaciones y ONGs. En estos sitios te hacen un contrato de voluntaria por el que estás cubierta, aunque no hay remuneración. En cualquier caso, es una buena manera de empezar a hacer algún trabajillo.

Te recomiendo asimismo que te hagas con algún programa de diseño, principalmente Photoshop e Illustrator (Freehand también serviría), y que vayas haciendo tus pinitos y probando cosas. Hay multitud de tutoriales en internet de los que puedes aprender mucho. También es bueno practicar con los programas de ofimática (word, powerpoint, excel) y trastear con las cosas que tienen. Eso lo agradecerás mucho cuando estés en la universidad.

Por último, si quieres enviarme tu currículum puedes hacerlo al email que tenemos habilitado para ello. Es importante que tu currículum quepa en una sóla página (si puede ser en pdf), que destaques lo más importante (por ejemplo que eres buena en atención al cliente) y que sea algo diferente y llamativo. Esto vale para mi empresa y para todas las demás.

Un saludo


A mí me hubiera gustado que alguien me dijese eso antes de ir a la universidad, así que animo a todo el que se encuentre en esa situación a que lo intente al menos :)

3:49 p. m.

Respeto

Publicado por Rosanna Hernández |


Ya lo decía Aretha Franklin hace mucho tiempo:


What you want (lo que quieres)
Baby, I got (cariño, lo tengo)
What you need (lo que necesitas)
Do you know I got it? (sabes que también lo tengo)
All I'm askin' (sólo te estoy pidiendo)
Is for a little respect when you come home (just a little bit) (un poco de respeto cuando llegas a casa, sólo un poquito)


El respeto es fundamental en la relación entre dos personas o entidades y lamentablemente hay veces en que las relaciones se tuercen. Cuando el cliente ya no te mira con ojitos tiernos o tú estás cansado de él porque ya no te regala flores de vez en cuando, es que la cosa va mal. Si lo aderezamos con algunos desplantes en la cena y un más que notable escarceo con alguna otra pilingui, es que el respeto se ha perdido por completo.

Y realmente no se puede trabajar para alguien a quien no respetas. Yo sólo quiero que reconozcan mi trabajo sin tener que justificar un año entero en un documento que ni siquiera voy a poder defender en la reunión porque no quieren que asista. ¿Renovación? No lo creo...


12:21 p. m.

2009

Publicado por Rosanna Hernández |

Al igual que hizo mi amiga nus recientemente, he decidido hacer un pequeño balance de lo acaecido en la agencia en el 2009. Hubo cosas buenas y cosas no tan buenas, pero para el resultado final tendréis que leerlo todo.
  • Empezamos el año un poco descorazonados por la situación colectiva (¡crisis, crisis!) pero lo que pintaba re-que-te-MAL acabó saliendo re-que-te-BIEN. Entre enero y febrero firmamos 3 presupuestos con varios clientes nuevos y otros con algunos antiguos.
  • En marzo hicimos un trabajo para una corporación local importante de nuestra ciudad. Fue sólo una ilustración (aunque grandota!) y mientras la hacíamos tuvimos unos cuantos problemas (1, 2 y 3), pero el resultado fue fantástico.
  • Firmamos con una asociación federada a un conjunto nacional para, básicamente, pornerlo todo en su sitio (hablando en términos de imagen y comunicación) después de una debacle interna. Todavía seguimos con ellos, aunque no sabemos hasta cuando por los múltiples problemas que acarrea trabajar con ellos desde el primer día.
  • Nos invitaron a dar una conferencia en la universidad en la que mi socio y yo estudiamos, algo que nos encanta (particularmente a mí) y cambiamos la imagen del blog por esta que estáis viendo del sofacito rojo.
  • Gracias a lo bien que nos fue en los primeros meses, en abril nos quedamos así con la llegada del tercer socio, es decir, Hacienda :D y rescatamos un dominio perdido (1, 2 y 3) en el ciberespacio, lo que nos hizo descubrir actividades innatas de rastreo que no sabíamos que teníamos.
  • En mayo fue todo un poco rutinario, pero presentamos varios proyectos, algunos salieron y otros no. "C'est la vie"
  • En junio acudimos a la primera reunión nacional de comunicación de la asociación antes mencionada (momento importante para la agencia) y descubrimos que yo soy como el universo.
  • En julio un cliente avispado nos utilizó para negociar un presupuesto con otra gente y uno de nuestros clientes más antiguos nos entregó un premio, una placa conmemorativa agradeciéndonos el servicio que les prestamos.
  • En agosto, un poco agotados por el calor, descubrimos que también ofrecemos servicios de canguro a nuestros clientes.
  • En septiembre y octubre, a la vuelta del verano, pasó de todo y os deleitamos con una amable conversación mantenida con un proveedor y con una lección de humildad: errar es humano.
  • Y en noviembre y diciembre volvimos a darnos cuenta de que las cosas no siempre salen como uno quiere (1 y 2), aunque lo importante es enseñarlo de forma que no se note. Terminamos el año un poco negativos aunque contentos por las cosas que pueden venir este año.
Para nosotros, contrariamente a lo que se oye por todas partes, ha sido el mejor año de la empresa económica y laboralmente hablando. Hemos acabado el año satisfechos aunque necesitando vacaciones.

Por otro lado, me gustaría destacar que es todo un logro haber mantenido el blog activo durante tanto tiempo, dado que yo soy de las que se cansan pronto :p.

Os hago también una relación de las 5 anotaciones mas leídas del año:
  1. Minute Maid Antoix y Parchís - 334 visitas
  2. Antes de que Photoshop te pase revista - 158 visitas
  3. Burbin nerbs - 56 visitas
  4. Puntillismo o pixelart - 49 visitas
  5. Qué bueno es tener amigos - 40 visitas
En fin, eso es lo que ha dado de sí este año y estoy segura de que el que viene será aún mejor :D. Y a vosotros, ¿qué tal os ha ido?


9:12 p. m.

Realmente "missing"

Publicado por Rosanna Hernández |



Ese es mi estado últimamente. Estoy totalmente out del mundo internetero propiamente dicho. Tengo el Facebook abandonado, en el blog apenas escribo y el correo personal es un cementerio de e-mails sin responder.

Pero estoy feliz y contenta. Aunque me paso el día colgada del teléfono y apenas tengo tiempo para diseñar, el trabajo va muy bien y nos están pidiendo cosas nuevas. Algunos pensarán que somos afortunados, pero yo pienso que nos lo hemos ganado tratando bien a la gente que ahora nos sigue llamando, incluso en esta época que tan dura está siendo para muchos.

Y para rematar, hemos recibido en esta semana unos piropazos profesionales que nos han subido mucho la moral. Yo creo, en mi humilde opinión (¡qué coñó! Este es mi blog y opino lo que me da la gana :D) que no soy tan buena como para lo que me han dicho, pero debe ser que yo lo veo desde dentro y desde fuera es más bonito. Ya os iré contando más sobre este tema si procede ;)

En fin, que sigo por aquí y os sigo leyendo a todos. ¡No me olvidéis!


6:39 p. m.

No tiene nada que ver con la publicidad...

Publicado por Rosanna Hernández |



... y el que avisa no es traidor.

Llevo días sin decir nada y no es porque no tenga nada que decir, es que estoy un poco desganada con esto de escribir y se me acumula la pila de papeles del trabajo.

Hoy he recordado esta canción que tiene ya unos 13 años y que escuchaba en "La Gramola" de Joaquín Guzmán (desde que se fue él, ya no volvió a ser lo mismo) cuando era jovencita. Y la verdad es que me transporta a otro mundo u otro lugar, con una playa de arena blanca y fina y un tibio sol que se refleja en el océano inmenso e infinito. Os regalo mi sensación.



"Los ojos mojados" - Criaturas - Cabaret Pop
Diego Vasallo y Cristina Lliso (Esclarecidos)


El vídeo no es gran cosa, pero no encuentro nada mejor ;)

PD. Si alguien quiere volver a oír la selección musical de La Gramola, que pinche aquí ;)




6:00 p. m.

Hay que hacer las cosas con Estilo

Publicado por Rosanna Hernández |



Amigo mío, la Naturaleza ha dado a cada hombre un estilo, como una fisonomía y un carácter. El hombre puede cultivarla, pulirla, mejorarla, pero cambiarla, no.

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) Literato, economista y político español.



Creo que el estilo es algo muy complejo de explicar, tan complejo que es personal ;) Con esto me refiero tanto a la manera que cada uno tiene de hacer las cosas como a las normas de estilo de una empresa que, en el mejor de los casos se respetan "lo que se puede". Y si no, que alguien me diga que no ha visto en McDonald's un cartel escrito en Times New Roman o en Comic Sans (gracias a Gates, han actualizado la plantilla del Word 2007!).

El caso es que me ocurre, al menos un par de veces al año cuando tengo que explicar a la gente de prácticas cómo funciona la plantilla ofimática corporativa de la agencia, que lo explico de la forma más clara posible y al final cada uno hace con ella lo que le da la gana. Y el caso es que respetan las normas impuestas para el caso, pero nunca está a mi gusto 100% (ya que fui yo quien diseñó la plantilla).

Y si hablamos de normas gráficas, nos podemos aburrir. Estamos inmersos en un proyecto tremendamente intersante a la par que inmenso y cuando tengo que distribuir tareas de diseño, me paso un rato bien largo especificando tamaños, proporciones, colores, etc. Y al final, siempre retoco algo.

Esto me ha hecho comprender que, si el jefe viene al final a tocarte algo del diseño no es porque lo hayas hecho mal, sino porque el estilo de cada uno es inimitable y, en las agencias pequeñas, por mucho que nos pese, el estilo suele ser el del jefe (en este caso, ¡mua!).

Siento daros el coñazo con estos rollos, pero si no lo hiciera, no sería yo.

¡¡Feliz vuelta de vacaciones!!


Por cierto, pobre Jovellanos, que sólo le faltaba llamarse Baltasar :D

5:51 p. m.

Calooor

Publicado por Rosanna Hernández |



Bueno, estoy desaparecida, lo sé. En mi defensa argumentaré lo que mi colega de unadireccionfacilderecordar.blogspot.com dice sobre su actividad bloguera últimamente.

Generalmente escribo los posts desde la oficina al final del día (el trabajo es mío, hago lo que me da la gana :D:D) pero por las tardes ya no se puede estar aquí. Algunos pagarían caro por tener una sauna como esta en casa, pero a mí se me cuecen las ideas.

Aún así, seguimos trabajando durante nuestro mes de agosto-sauna ya que algunos proyectos que estaban por salir han salido aunque otros se han caído. Ya veremos en octubre si nos tomamos unos días libres.

De momento por aquí, el blog se queda un poco en stand by pero vivo, eso sí :)




6:33 p. m.

Abuela, ¿por las noches vacían el mar?

Publicado por Rosanna Hernández |




Esta fue la pregunta que mi sobrina de 3 años le hizo a mi suegra hace ya un par de veranos al despertarse un domingo por la mañana. Mi suegra, claro, le dijo a la niña muy seria que no, que se quedaba así por la noche y ella se dió por satisfecha.

Me ha venido a la mente recientemente en varias ocasiones, la primera de ellas leyendo las Frases de niños 2 de El Hormiguero. Es increíble lo lejos que llegan los pensamientos infantiles comparados con lo cortos que son los de algunos adultos.

Y eso viene al hilo porque hoy he visto una maravillosa charla de TED Talks llamada "¿Matan las escuelas la creatividad?" del profesor Sir Ken Robinson.

En nuestra profesión la creatividad es algo que nos marca y nos diferencia, o al menos lo era. Ahora la creatividad es un requisito imprescindible para cualquiera y es extraño encontrar un currículum donde el implicado no se considere como tal. Pero lo cierto es que la realidad es muy distinta y en esta conferencia se pone de manifiesto cómo el sistema educativo nos aleja de los planteamientos creativos y nos dirige hacia algo que mucha gente no llegará nunca a ser.

Os recomiendo encarecidamente que la veáis y opinéis al respecto. A mí me ha encantado.






12:18 p. m.

Es personal, no son negocios

Publicado por Rosanna Hernández |


Sí, ya sé que la frase original de "El Padrino" es al revés ("No es personal, son negocios"), pero es que en este caso sí que es personal.

Hoy me ha llegado un correo de la jefa de producción de nuestra imprenta de cabecera contándonos que se marcha para empezar una nueva etapa en su vida. No nos dice los motivos, pero entendemos que no es por propia voluntad por lo emotivo de su despedida.

Y digo que es personal porque las empresas las hacen las personas. Y esta persona, muy grande para mí, hacía que ir a la imprenta fuese siempre agradable y divertido, contagiándonos a todos con su risa y sus ojos negros y vivos.

Para mí es personal porque siempre que tenía un problema con algún arte final, ella me llamaba para decírmelo. Es personal porque cuando empezamos a enviarles cosas siempre me cogía ella el teléfono y ya nos conocíamos la voz. Es personal porque siempre se ha dejado la piel en los trabajos que le llevábamos (ella y todo el equipo, gran equipo). Y es personal porque... porque... porque me entristece mucho que se vaya.

Desde aquí le deseamos lo mejor, aunque sabemos que quizá nunca lo leerá. Un beso, Isabel.

10:21 a. m.

Belleza

Publicado por Rosanna Hernández |




Por cierto, todo lo bueno es bello
y lo bello no es desmesurado;
por tanto, hay que suponer
que un ser viviente que ha de ser bello
será proporcionado.
Platón
No sé si Platón estaría de acuerdo con el concepto de belleza actual... Sin embargo me parece que el Discóbolo es una muestra perfecta entre la proporción y la acción que provoca el desequilibrio.

PD. He pasado una semana un poco full de trabajo y no me dan las neuronas para más, pero sigo aquí. Gracias por esperar :)

10:00 a. m.

Leer blogs me hace feliz

Publicado por Rosanna Hernández |



El lunes Microsiervos me hizo feliz por estas tres anotaciones:

  • La primera por tener razón
  • La segunda por hacerme reír
  • Y la tercera por se muy útil


No siempre estoy de acuerdo con estos chicos, aunque son líderes de opinión de la blogosfera en castellano, pero esta vez me ha encantado :)


9:57 a. m.

Pascual, no seas rencoroso hombre...

Publicado por Rosanna Hernández |



Cuando lo vi por primera vez, se me quedó una cara de pan que no podía con ella. Como aún no he encontrado el anuncio, os dejo un enlace a la noticia de Europa Press

El caso es que Leche Pascual ha lanzado un anuncio donde se compara a si misma con las marcas blancas especificando todo lo que una marca blanca le quita a la leche para que sea más barata, por ejemplo los controles de calidad. Empieza con el brick de Pascual y termina quitándole cosas (y precio) hasta llegar a un brick blanco para rematar con la puntilla "¿Le quitamos algo más?"

Me parece un poco fuera de lugar decir que otras marcas rebajan sus estándares al máximo para ser más baratas. Lo que pasa es que las marcas blancas están arrinconando a las marcas de primera (Pascual, Asturiana, Celta, etc.), aunque yo, particularmente, siempre he preferido la Asturiana o Celta (con una publicidad más amable y basada en el humor) que la más antigua (y desde mi punto de vista desactualizada) Pascual.

A ver por dónde respiran los demás, porque yo hasta lo llevaría a Autocontrol...


Actualizado 22.00h: En la página de Pascual han puesto el vídeo del anuncio. Os dejo el enlace http://www.lechepascual.es/a03_det.aspx?id=539



9:35 a. m.

Los clientes de mis clientes son mis clientes

Publicado por Rosanna Hernández |



¡Menudo embolao!

Os lo voy a contar. 
  1. Tenemos un cliente que es una agencia de publicidad. Nos contrata servicios web. 
  2. Ellos a su vez tienen el cliente final que tenía una web antigua y la quería renovar.
  3. Todos hicimos el trabajo y la nueva web está terminada.
  4. Pero a la hora de subirla, los datos de acceso al panel de control se han perdido.

Entonces, como nosotros llevamos la parte de programación del trabajo, nuestro cliente (la otra agencia) nos dice que si lo podemos solucionar. Pues vale, vamos a arreglarlo:
  1. Llamamos al registrador del dominio (residente en otra ciudad a 500 km del lugar de residencia del cliente y del nuestro) y no contesta al teléfono ni a los correos electrónicos.
  2. Se lo comentamos al cliente final, quien se molesta y nos pide una solución. Le explicamos que nosotros, aunque ofrecemos los mismos servicios que su proveedor, no tenemos nada que ver con ellos pero que, aún así, vamos a intentar arreglar el problema (cuando en el fondo, no es nuestra responsabilidad porque el cliente final no es nuestro cliente).
  3. Al no conseguir establecer contacto con el proveedor, decedí llamar a sus propios clientes (clientes del proveedor) quienes... ejem... echaron unas pocas pestes.
  4. Nuevo reporte al cliente final y a nuestro cliente (la agencia) con el consiguiente estado de "¿y qué coño hacemos ahora?".

Y hoy, dos semanas después, he recibido un acuse de recibo del último correo electrónico que les envié.

¿Conseguiré la contraseña del FTP? ¿Podré resolver el problema? ¿Se darán cuenta nuestro cliente y el cliente final de que me deben unas cañas porque este embolao ni me toca ni me corresponde pero aún así lo estoy solucionando?

En fin, si es que no se puede ser buena persona... :p


1:28 p. m.

Loca, loquísima (con Illustrator)

Publicado por Rosanna Hernández |


¡Dios! Estoy haciendo la migración de Freehand a Illustrator (dolorosa migración). De momento, por lo que he visto, Illustrator es más ligero, tiene algunas herramientas chulísimas y combina lo mejor de varios mundos.

Pero ahora, ponerme s a aprender algo nuevo con lo cómoda que estabas antes, ahora que ya me lo había aprendido todo (o casi) con el Freehand... Es la pereza que da cambiar, pero saber que el cambio irá a mejor también motiva (aunque va ganando la pereza, qué quereis que os diga...)

Os dejo un vídeo de la web de RTVE con un programa de Punset interesantísimo sobre cómo funciona el cerebro con tareas complejas. A mí me encantó y es lo que estoy sufriendo ahora mismo (fase 1) porque antes lo que tenía era la bueno (fase 2).





Es un poco largo, pero de verdad merece la pena. Y como en www.rtve.es puedes verlo cuando quieras aunque haya pasado un siglo, pues mejor que mejor. 

Voy a seguir migrando... :D


12:52 p. m.

Gris

Publicado por Rosanna Hernández |



"Aunque el día esté gris, 
tu mente tiene que brillar"


1:06 p. m.

Yo creo en las marcas... pero ellas ya no creen en mí

Publicado por Rosanna Hernández |


Cuando ví esta cortinilla de Cuatroº me quede :O :




Y luego esta mañana he visto esto en www.vertele.com:

Desplome de los ingresos publicitarios: las televisiones ganaro 676 millones en el último trimestre de 2008, un tercio menos que en 2007.

El resto de la noticia aquí.


Bueno, creo que todos recordamos el día en que dejamos de creer en los Reyes Magos (que son los padres ¡huy!). Creo que a algunos les ha pasado lo mismo con la tele...


6:20 p. m.

Idea brillante

Publicado por Rosanna Hernández |



¿A qué mente preclara se le ocurrió que el mejor regalo que Obama podía hacerle a la Reina de Inglaterra era un iPod? (pincha para ver la noticia)

¿Habrá tenido algo que ver el gabinete de prensa? ¿Ha sido idea de Barack? ¿Ha sido idea de Michelle? ¿Ha sido idea de las niñas? No sé, no sé. Digo yo que algo más tradicional encajaría mejor (atentos a la cara de la reina en la foto de El Mundo). Eso sí, desapercibido no habrá pasado...


7:13 p. m.

Atrevida ignorancia

Publicado por Rosanna Hernández |


La semana pasada fuimos a presentar un plan de acción para 6 meses en comunicación interna y externa para una asociación. El presupuesto estaba aprobado y nosotros íbamos, triunfantes, a explicar el desarrollo del trabajo.

La junta estaba reunida en pleno cuando llegamos (¡Qué suerte! Estaban todos) y empezamos a exponer el plan de unos 30 epígrafes. Lo hice rápido y directo pero cuando iba por el punto 23, uno de los miembros de la junta suelta:

"Oye, para poner un logotipo en un papel, no hace falta que vengáis vosotros. Eso lo puedo hacer yo con mis amigos"
Con eso de "poner el logotipo en un papel" se estaba refiriendo a la implementación de la imagen corporativa en un sistema ofimático de plantillas automatizado. ¡Ahí es na! 

Os podéis imaginar la cara que se me quedó cuando oí eso de parte de un profesional (ajeno a mi campo, pero profesional en todo caso) acostumbrado a que pseudo-personajes se hagan pasar por expertos en su sector.

Mi cara era un poema. Cuando vas a una reunión para discutir algo, te la preparas y estás atento a los argumentos del contrario. Pero cuando vas como fuimos nosotros, tan tranquilos y relajados, y de repente empiezan a caerte ostias por todas partes, el estupor en tu cara es imposible de ocultar.

Os reproduzco otras lindezas que aquel buen hombre soltó:
  • "Yo lo que quiero es un trabajo profesional y no esto" (un plan de 30 puntos)
  • "Yo soy un hacha haciendo páginas web" (un blog gratuito escrito en comic sans)
  • "Si vosotros venís aquí para darnos más trabajo, entonces no entiendo a qué venís" (elaboración de un boletín mensual para los asociados por nuestra parte)
Y algunas otras cosas que, sin la conversación pertinente, no tienen tanta gracia.

En resumen, había 4 personas de la junta a favor del plan y una en contra. Pero con lo bravucón que era, casi se los merienda a todos y nos deja allí en bragas.

Hubo un momento en el que pensé seriamente en levantarme e irme, dejándole allí plantado con su "saber hacer y el de sus amigos", pero pensé en el dinerito mensual y lo bien que nos va a venir y me mordí la lengua. Casi me enveneno. Menos mal que estaba mi socio allí y salvó la situación, porque a mí en esas tesituras, se me comen. Lo reconozco, soy así.

Y esto me hizo pensar en lo que se parecen las palabras ignorancia y arrogancia. Si os fijáis, muchos de los que pecan de lo primero, pecan también de lo segundo, como este buen hombre que, aun siendo universitario titulado con doctorado decide despreciar el trabajo profesional de otra persona.

Ya os contaré en próximas ediciones la evolución del trabajo. 

Continuará...


10:43 a. m.

Sin dejar atrás las viejas costumbres

Publicado por Rosanna Hernández |


Cuando eres estudiante y terminas los trabajos el último día te dices : "Cuando termine los estudios esto ya no me va a pasar".

El primer día que te quedas hasta las 5 de la mañana para terminar un informe o un diseño o un "loquesea" te das cuenta de que nunca dejas de ser estudiante...

10:01 p. m.

Horarios

Publicado por Rosanna Hernández |



"Sabes cuándo empiezas 
pero nunca cuándo vas a terminar" 

(y para muestra un botón: viernes 23 de enero, 22.02h y aún estoy aquí)