Hace dos semanas estuve en la universidad dando una charla de orientación en la que recomendé a todos los alumnos de bachillerato allí presentes que empezasen a trabajar lo antes posible en cualquier cosa, aunque no fuese relacionada con la publicidad. Al final, se me acercó una chiquita y me preguntó cómo podía empezar a hacerlo. Le dí unos consejillos y mi tarjeta. Pasados unos días me ha escrito pidiéndome algunas indicaciones más y esto es lo que le he contestado:
Estimada M.:Dada tu juventud y que dispones de poca experiencia laboral (algo que es absolutamente normal, no te preocupes), yo te sugeriría que no acudieses directamente a agencias porque ahí tendrás mucha competencia con más experiencia que tú y, por lo menos para empezar, no obtendrías muy buenos resultados. Sería mejor que empezases por buscar trabajo en temas afines a la publicidad y las relaciones públicas para hacer contactos. Por ejemplo, he visto en Internet que buscas trabajo en atención al cliente o como azafata de congresos. En los congresos las azafatas suelen tener acceso a la lista de participantes y de ahí siempre puedes obtener un nombre o un correo electrónico. En nuestra ciudad hay algunas agencias que se dedican exclusivamente a esto y si estuvieses en su base de datos podrían llamarte más fácilmente.También hay sitios donde te permitirán echar una mano si haces falta, como son asociaciones y ONGs. En estos sitios te hacen un contrato de voluntaria por el que estás cubierta, aunque no hay remuneración. En cualquier caso, es una buena manera de empezar a hacer algún trabajillo.Te recomiendo asimismo que te hagas con algún programa de diseño, principalmente Photoshop e Illustrator (Freehand también serviría), y que vayas haciendo tus pinitos y probando cosas. Hay multitud de tutoriales en internet de los que puedes aprender mucho. También es bueno practicar con los programas de ofimática (word, powerpoint, excel) y trastear con las cosas que tienen. Eso lo agradecerás mucho cuando estés en la universidad.Por último, si quieres enviarme tu currículum puedes hacerlo al email que tenemos habilitado para ello. Es importante que tu currículum quepa en una sóla página (si puede ser en pdf), que destaques lo más importante (por ejemplo que eres buena en atención al cliente) y que sea algo diferente y llamativo. Esto vale para mi empresa y para todas las demás.Un saludo
A mí me hubiera gustado que alguien me dijese eso antes de ir a la universidad, así que animo a todo el que se encuentre en esa situación a que lo intente al menos :)