2:57 p. m.

Cultura Visual

Publicado por Rosanna Hernández |





Algo que muchos diseñadores noveles (o novatos) no se paran a pensar es en la cultura visual que hay que adquirir para tener un registro de diseño que abarque distintos estilos o tendencias.

En referencia a esto, me gustaría recomendar la colección de arte que publicó Taschen  con el diario EL PAÍS , con libros sencillos pero muy completos con multitud de fotografías de gran calidad, lo quepor otro lado es marca de la casa Taschen. En general cualquier revista de arte, diseño , cine y tendencias (incluidas las de moda) son providenciales para no estancarse.

Creo que cuando uno es publicista, tiene que sentir curiosidad por aquellas cosas que hace e interesarse por cada proyecto como si fuera el primero y el más importante. En el fondo es como seguir yendo a clase a aprender nuevas cosas. 

Personalmente, es lo que más me gusta de esta profesión, la posibilidad de ponerte en la piel del cliente y de entender que todos los trabajos tienen su por qué. Lamentablemente, en España somos muy dados a pensar que "eso se hace en un momento" (siempre que no se trate de nuestro campo, claro).

5:55 p. m.

El manual definitivo

Publicado por Rosanna Hernández |

Los foros son una de las herramientas definitivas para encontrar información a dudas que sólo los usuarios detectan en los productos que adquieren o servicios que utilizan. Y también para recomendar aquello que les encanta y no recomendar aquello que les desagrada a los usuarios.

Este es el caso de Macuarium, una comunidad de usuarios de Mac que comentan entre ellos todo lo relativo a esta amplia marca de equipos informáticos. En su foro se puede encontrar información sobre prácticamente cualquier duda acerca de programas informáticos. Y los que somos usuarios de PC también hacemos uso de esos maravillosos hilos llenos de soluciones.

En el área temática de "Artes Gráficas" (que es la que consulto yo) salió un post con, lo que creo que es, "El manual definitivo". Se trata de un manual publicado por AIDO sobre buenas prácticas para diseñadores gráficos de productos industriales donde vienen detallados desde los aspectos gráficos como la legibilidad y la lecturabilidad hasta qué tipo de papel elegir o que técnica de impresión es más conveniente.

Realmente interesante, se lo recomiendo a todo el mundo. Cuando termine de leerlo, haré una crítica detallada :)

10:50 a. m.

Autocontemplación

Publicado por Rosanna Hernández |

Web design index by content.02 + CDROM
Günter Beer

Editorial: Agile Rabbit
Páginas: 528
Formato: Libro + CDROM
Idioma: Portugués Chino Ruso Francés Inglés Español Italiano Japonés Coreano Alemán

Valoración: 5/10



Es gracioso cómo cosas que deberían ayudar a fomentar la "creatividad de los creativos" (si, también hay que ayudarse con algo a veces...) se tornan autocontemplativas y pierden su razón de ser. Hablo concretamente del libro "Web Design Index by Content.02" (The Pepin Press, Agile Rabbit Editions).

Se trata de una guía recopilatoria de las que, se supone, son las mejores páginas del año anterior. Vienen clasificadas por tipo de empresa u organismo al que representan y además trae un cd por si las páginas ya no están colgadas. A primera vista, muy interesante.

He de decir que, la versión .01 del libro, es decir, la edición de 2005, era fantástica. Tenía mucha información variada, muchos estilos y formas de ver la web, tanto en html como en flash u otras tecnologías. Es un libro que me encanta.

Pero este fundado éxito ha hecho que la segunda edición se vuelva demasiado endogámica. Diseñadores de todo el mundo, atraídos por tanta calidad, deciden enviar sus creaciones más brillantes: las de sus propias agencias. ¿Y cuál es el resultado? Que la categoría de agencias y estudios de diseño ocupa cerca de un 50 por ciento del libro.

Y sinceramente, esa autocontemplación ha hecho que la publicación pierda calidad, al menos desde mi punto de vista. Yo no necesito ver páginas de otras agencias. Si lo hago es por pasar el rato. Yo lo que necesito es inspiración para otro tipo de páginas má sencillas o más llamativas, pero sobre todo, más variadas.

Repostería: Espero que la edición del año que viene sea mejor porque sino... no la compraré
La guinda: Hay que mirarse menos en el espejo...