• Videoreportaje: 101 años y pico de Akira Kurosawa
  • Locuras bulliciosas al son del Jazz más arcaico en Baccano!, de Ryohgo Narita
  • Un cura descubriendo los placeres de la carne y la sangre en Thirst, última película de Park Chan
  • Eternal Family, un reality familiar desde el punto de vista del bizarro Koji Morimoto
  • ABARA. Brutal Cyber Punk de la mano de Tsutomu Nihei

¿Y si Dalí hubiese pintado a Lobezno? - Wolverine Art Appreciation Month (Abril, 2009)

"¿Qué pasaría si Lobezno hubiese estado entre nosotros durante no cientos, si no miles de años?. ¿Qué grandes autores clásicos hubiesen querido hacer una portada para Lobezno?".

Joe Quesada -editor jefe de Marvel-


Con motivo del 35º aniversario del nacimiento de Lobi en el mes de Abril, Marvel tuvo la genial idea de convocar a grandes dibujantes para caracterizar al peludo pequeñín como si lo hubiesen hecho Dalí, Van Gogh o un troglodita cavernario (entre otros) si estos hubiesen sido portadistas de Marvel. Yo, fans del Sr. Logan y tarde como siempre, me entero ahora y aquí que dejo constancia de este hecho.



El resto de la infromación en la página oficial de Marvel.
►►►

El viejo (viejo, viejo) Logan - Old Man Logan (Mark Millar & Steve McNiven, 2009)

Y otro más. Otra vez Lobi con el pelo blanco y traumatizado por algo que le hace reprimir sus ganas de masacrar cosas. Pero esta vez lo profetiza Mark Millar (Civil War, Wanted) y lo hace físico Steve McNiven (Civil War, Young Guns Sketchbook), tanto uno como el otro, estandartes sobresalientes en el cómic yanki. ¿Qué tendrá este Lobezno, que tan mal lo quieren la gente que le da vida?.
En 50 años desde el presente Marveliano, se nos muestra a un Logan, granjero con familia e hijos, acosado por las deudas y sin un céntimo en el bolsillo. En Sacramento, donde vive, se instaló después de la gran guerra, el hombre más fuerte y más verde del universo Marvel, Hulk. Y allí empezó a procrear indiscriminadamente (las primas también estaban admitidas). Así, con toda la progenie que fue acumulando a lo largo de los años, controló toda la zona al igual que hicieron otros super-villanos (Kingpin, Red Skull, y el Doctor Muerte) con el resto de los EE.UU. De está manera comienza la historia. El viejo Ojo de Halcón convence y contrata a Lobi para que le acompañe en una turbia misión a través de territorios ocupados, para así poder pagar a la piara de Hulk, antés de que estos maten a su familia.

Intencionadamente similar a la película Sin Perdon (Clint Eastwood), mezclado con un mundo post-apocalíptico con estética biopunk, muy parecido al de Mad Max, en este cómic se nos muestra a un Lobezno atormentado (otra vez) por algo que hizo en el pasado y que no desvelaré aquí (que fuerte, que fuerte). Curioso devenir de acontecimientos, y sorprendido te deja, sobre todo, la actitud de Hulk; desagradable, violento y MUY redneck. El guión de Millar sorprende sobre todo en lo irreverente del trato a los protagonistas. A Lobezno lo deconstruye a lo largo de la historia, para luego convertirlo en una auténtica bestia sedienta de venganza. Asimismo, a Hulk y a sus vástagos los muestra como a seres involucionados y aberrantes, que no tienen ningún tipo de escrúpulo. Y mejor no mencionar como acaban la mayor parte de los super-héroes en este futuro alternativo. Mucha acción y poca instrospección, además de la típica en Lobezno. En cuanto al apartado gráfico, lo cierto es que es impecable. Tanto entintado y color, como los dibujos de Niven le dan a este cómic un ambiente realista, que al aplicarlo a una historia tan basta y con tanta acción, consigue recrear escenas impresionantes con una violencia muy bien ejecutada. En resumidas cuentas, ésta sí podría ser una visión (aciaga y triste) de lo que podría ser el futuro de Lobezno, aunque no se yo a qué vienen dinosaurios y que Logan se vea tan viejo, pero bueno, se lo perdono.


►►►

La "inacabada" última historia de Lobezno (E. Breccia y J.Harris, 2000)

Otra entrada más sobre el viejo viejo Carcayú, pero esta a modo de curiosidad. Una especie de germen del ya comentado Wolverine: The end, mezclado con Wolverine: Old Man (aún publicandose a día de hoy e infinitamente superior al anterior). Como ya dije en el otro post, este personaje está destinado a ser uno de los supervivientes, si no el único, del universo Marvel. Consta de doce páginas que constituyen un prólogo, exquisitamente dibujado y coloreado por el mítico Enrique Breccia, para un tomo que nunca llegó a buen puerto. El guión corre de la mano de Joseph Harris (Bishop: the last X-Man -si yo fuese Harris, me plantearía muchas cosas-, Slingers).

Por "x" vez, se nos muestra a Lobi como un errante vagamundos atormentado por su pasado y, en este caso, por no haber podido evitar la aniquilación de todos sus amigos. Una lástima que no lo continuasen y sí tuviesen esa suerte tamañas aberraciones argumentales como las ya mecionadas. Lo cierto es que después de leer las lineas escritas por Harris, te queda el regusto de que algo muy épico estaba a punto de comenzar. Pero ahí que se quedó, en la cabecita de un señor en el que (vete tú a saber por qué) no confiaron, y en el tintero de un clásico del dibujo que buen favor le habría hecho a la historia del viejo viejo Logan si se lo hubiesen permitido, en fin...

A continuación subo un link con el guión de Harris y sus pertienentes anotaciones para Breccia, además del prólogo con su texto correspondiente a pie de imagen.
The war between humans and mutants has devastated the world. The X-Men are dead... all except for Wolverine, that is. Alone, he has been walking the earth for a very long time. He has grown old and sad and grim... but he perseveres. He will not fail. And he will NEVER quit. Today is a special Anniversary. And he observes the date like he has for decades, following the war...



SOMEPLACE COLD AND HARSH, TWENTY-ONE YEARS SINCE WAR
RAVAGED THE WORLD...


HE WALKS THROUGH THE SNOW, SLOWLY. EVEN IF HE COULD
RUN, LIKE A YOUNG MAN, HE’D KNOW BETTER BY THIS
POINT.


HE FOLLOWS NO MAPS. HE LIVES BY HIS INSTINCTS, AS
HE ALWAYS HAS.

HIS NAME IS WOLVERINE.
HE HAS MADE THIS PILGRIMAGE FOR EACH OF THE LAST
TWENTY YEARS.

WOLVERINE (GRUNTS): Hrmph...

WOLVERINE: I TOLD YOU NOT TO MESS WITH ME... DIDN’T I?

WOLVERINE: BUT YOU BASTARDS KILLED HER ANYWAY...

STORM: THE SENTINELS KILLED MORE THAN ME, LOGAN. THEY
EXTERMINATED ALL MUTANTS. AND ALL OF THE X-MEN, AS
WELL.

STORM:
ALL EXCEPT FOR YOU.

WOLVERINE: BEEN LIVIN’ WITH THAT ONE A WHILE, STORM. AIN’T BEEN
LIKIN’ IT MUCH, THOUGH.

STORM: HUMANS BUILT THE SENTINELS TO HUNT MUTANTS. THEY
NEVER REALIZED THE ROBOTS WOULD DESTROY EVERYTHING...
OR THAT THE X-MEN WOULD BE THE ONES THAT RESCUED THIS
WORLD FROM THE BRINK.

STORM: YOU DID WHAT YOU COULD, MY FRIEND. I AM STILL WITH
YOU, IN MEMORY.

WOLVERINE: YOU ALWAYS WILL BE, DARLIN’ -- EVEN IF IT IS JUST ME
GOIN’ SENILE.

WOLVERINE: BUT I AIN’T NEVER GONNA LET IT GO, STORM. I TOLD ‘EM
NOT TO MESS WITH ME.

WOLVERINE: TOLD ALL OF ‘EM, ONCE UPON A TIME.

THE WAR BETWEEN HUMANS AND MUTANTS WAS BRUTAL. THE
WORLD WAS LAID WASTE AS SENTINELS HUNTED MUTANTS TO
EXTINCTION AND THOSE KNOWN AS THE X-MEN FOUGHT THEM
EVERY STEP OF THE WAY.

IN THE END, BOTH SIDES WERE DECIMATED. THE WORLD
GREW COLDER.

AND MORE DANGEROUS.

WOLF (NO POINTER; GROWLS): GRRRRRRR

WOLVERINE: Hrmph.

WOLVERINE: DON’T LOOK GOOD, DOES IT?

WOLVERINE (GRUNTS): HGNF --!

WOLVERINE: YOU BOYS CAUGHT ME... AT A BAD TIME.

WOLVERINE: I JUST CAME A LONG WAY --

WOLVERINE: -- AN’ I AIN’T GONNA BE LATE!

WOLVERINE: NOT TOO BAD... FOR AN OLD MAN, Eh?

WOLVERINE: WELL... heff... WHAT’RE YOU WAITIN’ FOR, BUB?

WOLVERINE (OFF): AN INVITATION?


WOLVERINE: DIDN’T THINK SO.


CLAWS ARE ADAMANTIUM -- RAZOR SHARP AND AS MUCH A
PART OF HIM AS HIS HANDS OR FEET. THEY ARE ONE OF
THE REASONS HE WAS HUNTED. BUT THEY ARE ONLY PART OF
WHAT MAKES HIM DIFFERENT

HE HEALS QUICKLY, HIS FLESH KNITTING WHERE IT WAS
TORN. IT IS AN ABILITY WHICH HAS SAVED HIS LIFE
COUNTLESS TIMES.

AS WELL AS ONE HE HAS LEARNED TO LOATHE WITH ALL HE
HAS.

WOLVERINE: I’M TRYIN’, ‘RO... TRYIN’ SO HARD, LIKE I PROMISED.

WOLVERINE: BUT I’M AN OLD MAN... AN’ I DON’T KNOW HOW MUCH
LONGER I CAN GO.

STORM: YOU ARE STRONG, MY FRIEND. YOU HAVE BEEN THROUGH
SO MUCH. YOU WILL GO THROUGH MUCH WORSE.

WOLVERINE: SOME KINDA LIFE, AIN’T IT?

STORM: ONE YOU CHOSE, LOGAN. ONE ACCEPTED MANY TIMES WHILE
I LIVED. AND MANY TIMES SINCE.

STORM: YOU ARE THE LAST OF YOUR KIND. YOU SURVIVED THE WAR.
OF ALL THOSE WHO STEPPED ONTO THIS BATTLEFIELD, ONLY
YOU WALKED AWAY.

STORM: WHY DO YOU STILL COME HERE?

WOLVERINE: ‘CAUSE I NEED TO REMEMBER, STORM.

WOLVERINE (OFF): ‘CAUSE I CAN’T EVER FORGET.

CLIMB IS TREACHEROUS. IT GETS HARDER, HE THINKS,
WITH EACH PASSING YEAR.

WOLVERINE (OFF; STRAINING): Hngh...

HE’S COME THIS WAY FOR TWENTY YEARS NOW.

HE WILL NOT STOP NOW.

WOLVERINE (STRAINING): BEIN’ LONG-LIVED SEEMED LIKE AN ASSET...
hmph... ALL MY LIFE.

WOLVERINE (STRAINING): HARD TO KILL MEANS HARD TO BEAT. BUT
ONCE YOU OUTLIVED ALL YOUR ENEMIES... A
MAN CAN’T HELP BUT TAKE A LOOK AROUND...

WOLVERINE: ...AN’ SEE THAT HE’S DONE THE SAME WITH HIS FRIENDS.
WOLVERINE (OFF): TWENTY YEARS IS A LONG TIME, STORM.

WOLVERINE: AN’ I AIN’T NEVER GONNA FORGET.
►►►

¡Acabemos con Carcayú! - Lobezno: El Fin (Claudio Castellini & Paul Jenkins, 2003)

¿El fin... el fin de qué?. No entiendo por qué intentan acabar con Lobezno de tantas maneras para después dejarlo tal cual estaba pero con unas cuantas páginas más que especulan sobre cómo será el futuro del matusalénico superhéroe. En estos 3 escasos volúmenes intentan cerrar, de alguna manera, la saga empezada en Lobezno: Origen, haciendo referencia a hechos acontecidos en esta y añadiendo a un antagonista sacado del pozo más profundo y antiguo de la historia Marveliana, que no aporta casi nada nuevo, mas que un somero resumen de lo ya pasado, y un par de peleas rabiosas con un Lobezno decrépito y hastiado.
Volvemos a ver al Sr. Logan, esta vez con 210 años de edad, autoexiliado en una cabaña montañera, tratando de olvidar todo lo que él había sido, mucho olvidar a mi parecer. Hasta que le llega la noticia de que su enemigo más cercano, Dientes de Sable, está muerto. Sientiendo cierto vacío en su interior acude al funeral de Victor Creed, donde recibe una carta dirigida a él que le había dejado el difunto Creed. Esto hace que sienta la imperiosa necesidad de regresar a su primera morada en donde visita la tumba de alguien que había olvidado hacía mucho tiempo.






















Lo que creo que más destaca en este cómic es el dibujo de Claudio Castellini, más concretamente el diseño de personajes. Un Lobezno exageradamente músculado al que podemos encontrar en las más escórcicas posiciones, no perdiendo demasiada naturalidad. Sabe transmitir la rabia y los achaques de la edad en partes casi iguales, y no deja de sorprenderte en cada página con un nivel de detalle muy minucioso y elaborado. En fin, el dibujo cojonudo, el guión de Paul Jenkins
(con lo bien que lo había hecho en "Origen")... típico y predecible, y el "Fin" de Lobezno... ¿qué fin?.
►►►

WTFFF? - Marvel Zombies Vs. Army of Darkness


Guionista/s
Robert Kirkman

John Layman


Dibujante/s
Fabiano Neves

June Chung

Si no fuese porque hace poco, el que me presentó el cómic este me hizo saber de otro todavia más ridículo, ahora no estaría escribiendo nada sobre este. El caso es que a los de Marvel se les está yendo tanto la oya que, cómo esto siga así, voy a tener que hacer una sección exclusiva para obras de "arte" como estas. Rompiendo un palillo a favor, Marvel Zombies Vs. Army of Darkness (joder, ¿hay wiki-links para todo tipo de basura!?), es ridículamente gracioso.

Como fan de Army of Darkness, agradezco que existan cosas así para poder ver a mi héroe de acción preferido (sin olvidarnos de Jesucristo), Ash, haciendo alarde de dotes de lucha solo comparables con su sarcástico y zafio humor. Pero como detractor de la Marvel, tengo que reirme un poquito de este Cross-If-What-Off-Spin-Over.

Lo mejor: Las portadas y Ash. Lo peor: El resto. ¡JA!.

Aún así, una curiosidad como tantas otras que merece 5 minutos del valioso tiempo que puedas tener para pajearte o para leer esta mierda de post.
Así pues, ahí t'ies.

http://rapidshare.com/files/45189998/MZ_vs_AOD.rar

Y para cuando la moda esta esté caduca, un e-link nunca viene mal.


►►►

Metacastrones por doquier - Castaka (Jodorowsky y Das Pastoras - 2007)


Dayal el primer ancestro

Esperada precuela de la archiconocida "Casta de los Metabarones" iniciada por Alejandro Jodorowsky y Juan Jiménez en el '93.

En este caso el dibujo va de la mano de Das Pastoras, dibujante gallego y digno sucesor del maestro Jiménez. Con un dibujo más limpio que el de su predecesor, salvando las pequeñas diferencias, es bastante fiel a la primera saga, aunque me faltan datos para poder analizarlo, ya que en este tomo no hay muchas descripciones abstractas que tan gráficamente plasmaba Jiménez en los Metabarones.

Por otro lado, el guión de Jodo sigue siendo magistral. Haciendo uso de ese vocabulario añejo que tanta personalidad le da al cómic, consigue que no te olvides de los metabarones en ningún momento, indispensable ya que se trata de su precuela XP.

Ubicando un poco a los personajes, he de decir; Dayal de Ahour-la-enana, hijo bastardo de la casta Amakuras, criado debido a la necesidad por la Castaka, clan del primer Metabaron Othon, el cual en el cómic que nos ocupa es, junto a Bérard, el narrador de la historia.


En fin, a mí me ha gustado este primer número y seguiré esta nueva odisea con dedicación e ilusión hasta su, posiblemente, bizarro final
.

CASTAKA 1 : Dayal el primer ancestro

http://www.megaupload.com/pt/?d=RN2P7R5H


►►►

La caída de un Dios de R'lyeh - Relatos de los mitos en cómic


Fall Of Cthulhu
Boom! Studios
Escritor: Michael Alan Nelson
Artista: Jean Dzialowski
Colorista: Imaginary Friends Studio

¿Qué pasaría si un Dios Arquetípico urdiese un plan para cazar a un Dios Primigenio, pero no fuese mas que un subterfugio para acabar con un Dios Exterior? (Nodens, Chtulhu y Nyarlathotep, respectivamente).

En este cómic encontramos los elementos básicos de la mitología Lovecraftiana; el loco escritor del Necronomicón, Abdul al-Hazred, la terrorífica institución mental, Arkham (en este caso convertida en un lúgubre hotel, regido por un misterioso personaje), unos cuantos casos de suicidios por locura, varios accesos a extrañas dimensiones, y un trágico final para su protagonista, lo cual es decir poco, porque siempre acaban igual.

Cómic sin pretensiones, que no trata de aportar nada nuevo, pero no está demás ya que gracias a las imágenes nos ayuda a ubicar esas extrañas descripciones que Lovecraft hacía en sus libros, y que muchas veces se quedaban cortas, por eso de que todo él que veía lo descrito acaba más loco que vivo.

Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn

«Que no está muerto lo que yace eternamente, y con el paso de los extraños evos incluso la muerte puede morir».

►►►