• Videoreportaje: 101 años y pico de Akira Kurosawa
  • Locuras bulliciosas al son del Jazz más arcaico en Baccano!, de Ryohgo Narita
  • Un cura descubriendo los placeres de la carne y la sangre en Thirst, última película de Park Chan
  • Eternal Family, un reality familiar desde el punto de vista del bizarro Koji Morimoto
  • ABARA. Brutal Cyber Punk de la mano de Tsutomu Nihei

Rotten-Street-Zombie-Fighters!!! más podridos que nunca

Lo Zombi está de moda. Se están produciendo más películas que nunca, están preparando la adaptación del cómic The Walking Dead para la TV, cada vez hay más libros con temática Z (véase como ejemplo LaZarillo: Matar zombis nunca fue pan comido)... incluso buenos libros como Guerra Mundial Z. Y claro, la gente se ve influenciada por tanto podrido saturando los medios audiovisuales. Tanto es así que hay parodias Zombi de casi todo. Ya había comentado hace mucho tiempo algo sobre la saga Marvel Zombies y hoy les toca a algunos de los Street Fighters más conocidos. De los 'lápices' de un tal Manuhell...


►►►

Corre, Jesús corre! o Terminator te salvará (videojuego + corto)

Poniéndome un poco temático, voy a hacer un pequeño homenaje a nuestro héroe de acción preferido. Ahora que estamos en semana santa, qué mejor momento para honrar a Jesúsman que éste. Para ello recurriré a dos de las herramientas frikis por excelencia a la hora de hacer estos 'homenajes'. Un corto (trailer) y un videojuego (por llamarlo de alguna manera).

En el videojuego podremos hacer un breve repaso (de 10 segundos) a la trayectoria de Jesús. Desde su nacimiento en el pesebre, pasando por los milagros que lo caracterizan, hasta la última cena la cual sólo estará completa si haces todas las misiones perfectas. Para ello utilizaremos las flechas de dirección derecha e izquierda, y con la barra espaciadora podremos hacer 'cosas de Jesús' (Do the Jesus Things).

Pinchar en la imagen para descargar el juego

Y bueno, el corto... en el podremos ver algo que seguramente a muchas personas se les ocurrió en algún momento de sus vidas. ¿Qué pasaría si alguien mandase del futuro a un Terminator para hacer de protector del Jesus All-Mighty?. Pues ésto y nada más que ésto:



Y un extra. Por si a alguien aún le quedan ganas de seguir honrando al primer Zombi de la historia. Pinchando en la imagen podremos ver como las bizarradas no tienen límite.



►►►

Josef el máquina - Machinarium (Amanita Design, 2009)

Otro paso más para dejar atrás mis años de 'tiran más dos millones de polígonos que dos sprites pixelados'. Otro paso más para pasarme al lado clarito de juegos gratuitos o baratísimos creados por estudios independientes en los que prima más la versatilidad del/los creador/es, que un equipo inmenso de desarrolladores. Como ya hice aquí y aquí, ahora le toca a una aventura gráfica que, si bien no es la más compleja del mundo, probablemente no deje indiferente a nadie.

En un mundo totalmente robotizado de cielos ocres y carente (casi por completo) de vida orgánica, un pequeño robot lanzado a un auténtico patio de los desperdicios, se verá obligado a reconstruirse para inciar su pequeña odisea a través de una ciudad industrializada.

Así comienza esta soberbia aventura gráfica creada por el grupo de desarrolladores checo, Amanita Design. Creadores de otros dos juegos de temática similar (SAMOROST 1 y 2) pero que se juegan on-line desde su página web. Además son desarrolladores de páginas web, cortos animados y vídeos musicales, todo realizado en
flash (ejemplos en la web).

Una historia misteriosa en la que el porqué del desgraciado destierro del robot se convertirá en la pregunta a resolver. Carente totalmente de diálogos, estos están sustituidos convenientemente por unos bocadillos en los que los protagonistas muestran sus pensamientos dibujados con trazos trémulos y en blanco y negro. Ésta será la manera de ir encajando las piezas de la historia general. Para ir obteniendo el resto de la información tendrás que retorcerte los sesos resolviendo una serie de originales puzzles lógicos, de los de toda la vida, a la vez que consigues los elementos necesarios para interactuar con los escenarios y poder así continuar la historia.

El robot protagonista (no sé dónde leí que se llama Josef) tiene la capacidad de extenderse y encogerse, cual acordeón, de esa manera podrá acceder a los recovecos de los diferentes escenarios. En cuanto a su diseño, tanto el de Josef como el resto de robots, parece que estuviesen hechos hojalata, dando la sensación de que se mueven gracias a un sistema de engranajes chirriantes por falta de lubricante (nota: la cabeza de Josef se parece a la del Gigante de Hierro). Este simpático diseño, es uno de los puntos fuertes del juego. Combinado con los escenarios dibujados a lápiz y coloreados con acuarelas, hace que parezca que te estas moviendo a través de un libro de ilustraciones interactivo.

En cuanto a la jugabilidad, no aporta casi nada nuevo. En cada pantalla hay un pequeño enigma que resolver, a veces relacionado con los de otras, a veces no. Puedes recoger objetos con un simple click de ratón haciendo que el robot se los trague para pasar así a formar parte de tu inventario. Allí podrás combinarlos entre ellos para crear otro objeto. Una vez que los has usado, sueles perderlos, cosa que no impedirá en ningún momento el desarrollo de la historia. Asimismo, si en alguna situación tus engranajes cerebrales dejan de rodar, tienes un pequeño botón de 'idea' que, en el momento que lo pulsas, haces que el robot piense por ti generando otro de esos bocadillos con una imagen reveladora sobre esa pantalla. Si aún así, tus orejas empiezan a pitar mientras expulsan humo, hay un pequeño libro de respuestas que tendrás que abrir jugando a un minijuego ridículamente sencillo. Una vez abierto, se nos desvelará a modo de cómic (dibujado en un diario ajado por los años y único en cada pantalla) la secuencia de acciones necesarias para pasar a la siguiente 'fase', amén de la mecánica de los puzzles allá dónde los haya. Puede parecer que facilita mucho la labor, pero en ocasiones las páginas de un cómic incluyen objetos obtenidos en otro lugar que puede que no hayas conseguido aún.

En resumidas cuentas, este Machinarium es un juego con una historia sencilla, sin muchas pretensiones, pero que gracias a un apartado artístico exquisito, que se me antoja similar al de la película de animación Les triplettes de belleville (salvando las diferencias de temática), es capaz de transportarte a ese mundo roto lleno de desperdicios mecánicos, un tanto deprimente pero a la vez misterioso. Todo acompañado por una banda sonora pausada que acrecenta ese halo misterioso, pero que evoca una sensación de tranquilidad para que no te estreses en ningún momento (ni siquiera en una situación tan tensa como puede ser desarmar una bomba). Consigue hacerte sentir un poquito tristeza cuando lo acabas. Es una pena que no haya ningún secretillo que haga que la historia sea más completa y que sea tan corto, pero se lo perdono todo porque ha sido un auténtico placer matar mis horas muertas con este Machinarium.




http://machinarium.net/demo/


Desde esta web se puede jugar directamente a la demo, sin descargas, además de comprarlo por 14€. Precio más que asequible ya que te lo mandan a casita con distintas versiones para varias plataformas y con la banda sonora incluída. Ahora bien, si todo eso te da igual, también lo puedes conseguir aquí, de una manera menos lícita.

Y como guinda para quién le hipnotice la banda sonora tanto como a mí (me recuerda muchísimo a la BSO de Los amos del tiempo), los señores de Amanita han tenido a bien subir algunos tracks, que no fueron incluidos en la banda sonora, para su descarga desde el blog oficial:

►►►

Más desarrollo independiente - Knytt & Knytt Stories (Nifflas' Games)

Más juegos, desarrollados independientemente por gente con mucha afición, pero también con una clara vocación enfocada de la manera correcta... y gratis, que eso también es muy importante. Este creador independiente se hace llamar Nifflas, y éste es su sitio web.

Tienen un par de añitos, pero la estética que tanto los caracteriza -2d side-scrolling, tipo Mario Bros.- creo yo, nunca pasará de moda. Ambos están enfocados en el mismo universo, el universo de los Knytt, unos seres blancos, veloces y saltarines que tienen que recorrer su vasto, multicolor y agradable mundo, para cumplir varias misiones.

En el primero de los juegos, KNYTT, su protagonista es abducido por un extraterrestre que lo lleva a otro planeta, con la mala suerte de escarallar la nave a medio camino. Así que, mientras el alien espera, tú eres el encargado de ir a recoger todas las piezas de la nave por el planeta.

El segundo, KNYTT STORIES, eres Junie, la -pongase aquí cualquier relación de parentesco- del protagonista anterior, y tienes muchas más cosas que hacer. En la primera historia, tienes que desactivar una máquina que está transformando el mundo malamente. Para ello harás uso de las habilidades del juego anterior más unas nuevas que harán que te muevas por todas partes, cual ninja escocido en la entrepierna. Además de esta, puedes descargarte desde la web del autor unas cuantas historias más, amén de puzles y un porrón de fases hechas por aficionados.

Planteamiento muy simplista pero es que, para nada, es el punto fuerte de los juegos. Su amplio (me quedo corto) mundo por recorrer, hará las delicias de todo aquel que disfrutaba como un puequeño leprecaunt, yendo y viniendo, arriba y abajo, buscando secretos en grandes juegos como el Castlevania o Metroid. Nada que ver argumentalmente ni en el apartado artístico, pero la sensación de libertad es similar. Otro punto a favor es la banda sonora, chill out, new age, o algo así. Ideal para pasarte de 30 minutos a 1 hora, recorriendo el universo de estos pequeños saltimbanquis.

En la web del autor hay otro juego más que no probé, pero lo haré sin duda. Además de dos proyectos más ambiciosos (uno hizo acto de presencia en el mismísimo E3), que no tardarán en ver la luz. ¡GRANDE NIFFLAS (aunque odioso nick), GRANDE!

Un vídeo in-game del Knytt Stories. Puede parecer un churro de juego, pero hay que darle una oportunidad, ya sólo los controles, son totalmente adictivos.



Nota: si alguien encuentra la llave morada en el Knytt, que haga un tutorial +.+

►►►

Corriendo hacia un infierno policromático - RunMan (Tom Sennett & Matt Thorson, 2009)

Otro juego para gente "cool". Trepidante, indie, en 2D y desarrollado por estos señores. No tienes que hacer otra cosa además de correr mucho, más rápido que la luz generada por la propia estrella que lo protagoniza. Con ese look naif podría parecer un juego sencillo, pero no lo es. Tienes que amalgamarte con los controles (derecha, izquierda, saltar, correr y correr más) para poder mover a esa maldita estrella maratoniana a través de un porrón de niveles, a cada cual más dificil si es que quieres conseguir una medallita de oro al final de cada uno. Todo ésto al son de canciones de blues, jazz, folk, más viejas que el mismísimo tiempo, pero que le dan un aire clásico. Y al final una advertencia, los colores chillones pueden causar espumeos incontrolados si te pasas jugando largo y tendido a esta pequeña joyita gratuita del entretenimiento.


►►►

Hay que ser un tipo muy duro para encarnar a Snake - 'Metal Gear Solid: Philanthropy' ¡The Movie!

Metal Gear Solid: Philanthropy from Hive Division on Vimeo


Pues no, el tipo en cuestión, Giacomo Talamini (director, escritor, editor y el Solid Snake del film), no es lo suficientemente duro como para encarnar a Solid Snake, pero no lo imita mal del todo. El resto, bastante /muy aceptable, sobre todo el re-doblaje autoparódico del final (TO THE MAAAAALL!!!) y el gran doblador que pone la voz a Snake (la peli es italiana y, aunque hablan todos en inglés, le dan la suficiente importancia a las voces como para doblar a los actores), muy parecido al de los videojuegos. Y ahora... unos agazapes:

Al parecer la historia se ubica entre el MSG 1 y el MSG 2 aunque los Metal Gears se parecen más a los del MSG 4. Es un guión totalmente original y es además, el primero de 3. El caso es que tardaron 3 años en rodar éste, así que espero que les vaya bien, que ganen mucho dinero, que se hagan super famosos, que se cansen de follar y después de todo esto, que hagan la continuación, porque en ésta te cortan la meada en el mejor momento.

Se puede descargar en la web de los hacedores aquí y los subtítulos aquí. El resto de la info, aquí
.

►►►

¡Mucho metal! - Brutal track list del Brütal Legend con Brutal sample incluido

¡ROCKTUBRE, ROCKTUBRE, ROCKTUBRE, ROCKTUBRE!... ya queda menos (16 de Octubre) para ver al baturro de Eddy "Riffs" Riggs machacando calaveras. Mientras tanto, a conformarse con la impresionante lista de temas que darán ritmillo al derramamiento de sangre.

Entre los grupos incluídos podríamos destacar a Dragonforce, Iced Earth, Testament, Children of Bodom, pero también hay otros que tampoco lo hacen nada mal: Black Sabbath, Megadeth, Saxon, Motörhead, Slayer, Kiss, Judas Priest, Scorpions, Def Leppard, Mastodon, UFO, etc... pa' mear y echar sangre. Después de la lista, pego un vídeo del juego con un sample de cada una de las canciones (dios bendiga a los freeks (= friki + geek).
Crimson Glory - Queen of the Masquerade
Dark Fortress - Insomnia
Dark Tranquility - Cathode Ray Sunshine
Deathstars - Blitzkrieg
Def Leppard - Rock of Ages
Dethklok - Mermaider
Diamond Head - Am I Evil?
Dimmu Borgir - Progenies of the Great Apocalypse
Dokken - Mr. Scary
Dragonforce - Through the Fire and Flames
Emperor - Thus Spake The Nightspirit
Enslaved - Frost
Enslaved - Loke
Firehouse - Overnight Sensation
Girlschool - Bomber
Iced Earth - When the Night Falls
Iced Earth - Pure Evil
In Flames - Goliaths Disarm Their Davids
Judas Priest - Battle Hymn
Judas Priest - The Hellion/Electric Eye
Judas Priest - Leather Rebel
Judas Priest - One Shot At Glory
Judas Priest - Painkiller
Kabbage Boy - Girlfriend
KMFDM - Free Your Hate
KMFDM - Rip The System
King Diamond - Cremation
King Diamond - Welcome Home
Kiss - God of Thunder
Lita Ford - Betrayal
Marilyn Manson - Beautiful People
Manowar - Die For Metal
Manowar - The Dawn Of Battle
Mastodon - Crack the Skye
Mastodon - Oblivion Instrumental
Megadeath - High Speed Dirt
Megadeath - Tornado of Souls
Metal Church - Metal Church
Michael Schenker - Group Assault Attack
Ministry - Stigmata
Ministry - Thieves
Mirrorthrone - So Frail
Motley Crue - Dr. Feelgood
Motley Crue - Kickstart My Heart
Motley Crue - Live Wire
Motorhead - Back at the Funny Farm
Motorhead - In the Black
Motorhead - Marching Off to War
Motorhead - We Are the Road Crew
Nitro - Machine Gun Eddie
Omen - The Axeman
Ostrogoth - Queen of Desire
Overkill - World of Hurt
Ozzy Osbourne - Believer
Ozzy Osbourne - Mr. Crowley
Ozzy Osbourne - Diary of a Madman
Prong - Snap Your Fingers, Snap Your Neck
Quiet Riot - The Wild and the Young
Racer X - Technical Difficulties
Racer X - Y.R.O.
Ratt - Lay It Down
Riot - Road Racin
Riot - Narita
Riot - Swords and Tequila
Rob Zombie - Superbeast
Rotting Christ - Ad Notics
Running Wild - Riding the Storm
Sanctuary - Battle Angels
Savatage - Hall of the Mountain King
Saxon - Wheels of Steel
Scorpions - Blackout
Scorpions - Holiday
Skeletonwitch - Soul Thrashing Black Sorcery
Skid Row - Youth Gone Wild
Slayer - Metal Storm/Face The Slayer
Slough Feg - Warriors Dawn
Static-X - Love Dump
Tenacious D - Master Exploder
Tenacious D - The Metal
Testament - For The Glory Of
Testament - More Than Meets The Eye
Tvangeste - Birth of the Hero
UFO - Rock Bottom
Whitesnake - Still of the Night
Wrath of Killenstein - Ignisis Dance


►►►

Marchando: AION Open Beta Key para freirse el cerebro en 4 días

Taaanto tiempo esperando para probar este bello MMORPEGeTEtTe de esos que te absorben la vida como un pañal el pis, y resulta que el cacharro de PC que tengo no es capaz de mover a sus bien moldelados personajillos. Después de bajarme los, ni más ni menos que, 9.1 Gb del instalador y pasarme un tiempo, considerablemente corto por lo que he visto, buscando una Beta Key (de las que ya no quedan) para poder probarlo hasta el día 13, y resulta que no vale de nada. En fin, suponiendo que no aporta nada nuevo al mundo de los MMORetc... salvo uno entorno y gráficos impresionantes, he oído que puede ser que se equipare al inamovible WOW, así que le dí una oportunidad. Lo cierto es impresiona bastante (todo, vídeos e imagenes, in-game):




Toda la info para quien pueda jugar, hasta el día 13, aquí y las descargas aquí. Y si alguien quiere probarlo, que lo instale y le cederé mis datos para que pueda ingresar, ¡porca misèria!.

►►►

Mario goes sexy, Luigi's rage & The minions revenge

Tengo que salir más a menudo de mi propio culo y visitar más blogs, así se encuentran cosas graciosas, originales y un poquito cochinas. Gracias a ello, ahora quién visite este blog podrá ver como a Mario y a Peach se les suben los calores y POR FIN consuman su más que evidente amor prohibido, con erótico resultado. LET'S PLAY DOCTOR MARIO!



También podrán ver a Luigi pidiendole todo tipo de explicaciones a Mario. ¿Por qué tiene que ir siempre a salvar a la novia de Mario?, ¿por qué Mario tiene mil videojuegos y el no? y sobre todo el detallazo de Mario cuando Luigi menta la película de Super Mario Bros. en imagen real. Otra jartá de reir.


Y no podían faltar los enemigos y sus evidentes carencias a la hora de "atacar". Enfadados por no conseguir matar al maldito fontanero, se lamentan de sus limitaciones para llegar a una conclusión que resultará en dramático encontronazo.


Todos estos vídeos son originales de College of Humor, página ya sacada a relucir en el blog en la espectacular entrada de Street Fighter Later Years, ¡no te la pierdas! (yeah!).

►►►

Cuando haces ¡TUMBLEPOP!... ya no hay stop (DECO, 1991)

Por fin, meta conseguida, ¡ME HE ACABADO EL TUMBLEPOP 2.834 VECES!. Desde pequeñito he querido superar la cifra de 2.833 ostentada por un señor autista que jugaba sin pantalones con el 2nd player. Ya puedo decir que soy toda una institución y morir tranquilo. Para el que no conozca el juego sólo decir que es un plataformas 2D del año de la patata ('91), desarrollado por DECO/DATA EAST (), y que es lo más adictivo que ha parido madre.

Vas con tu fulano a modo de cazafantasmas con un aspirador absorbiendo todo lo que haya en pantalla, luego cuando ya no puedas retenerlo más en tu mochi-pack (o cuando te dé la gana), lo sueltas y va rodando, haciendo tumble, desfaciendo entuertos, matando a otros bichos, haciendo pop y descubriendo tesoros y power-ups que hay escondidos en todos los pisos de la fase. Entre estos están las letras, cuando tienes todas las que conforman la palabra TUMBLEPOP, te vas a la fase de bonus y ahí te hinchas a absorber joyas y dineros además de una vidorra-rra, útil para no tener que volver a echar 5 duros cuando te quedes a cero. Ah, y si eres lo suficientemente malo como para no pasar una pantalla (vaya expresión) en un tiempo mínimo, vete tú a saber cual, serás perseguido por un demonio sidoso que volará hacia tí hasta que te roze y caigas muerto (se han dado casos en los que ha seguido a niños de 9 años hasta sus más oscuras pesadillas para rozarlos un poquito y hacerlos desaparecer por el suelo de la pantalla de sus sueños).












Las dos cosas que más valoro del juego son, por un lado, la para nada real física, saltos parabólicos totalmente manipulables te permiten posicionar a tu personaje de una manera exacta y deseable, a la vez que facilita la acción de absorber muchos enemigos con rápidos movimientos de muñeca (algunos eran más aptos que otros a la hora de usar esta técnica, también llamanda tiki-taka... calvo copión). Y los jefes de región: el tio camuñas, candelaria, el torunga, Kaobat el genio malo, etc... los jefes más fáciles de la historia de los videojuegos (dos veces tienes que matar a cada uno), y eso siempre se agradecía cuando te dejabas los cuartos de la paga, o cuando ibas con pesetas a los recreativos y le decias al dueño, me las cambias por una moneda de 20 duros, por desgracia esto es totalmente verídico
.












































Al parecer hay una especie de segunda parte de esta obra de arte del pixel, se llama Diet Go Go y voy por el acabado número 1, ¿será el comienzo de una nueva campaña de pitillos y cervezas ante el pc?. Yo me contesto, no... es una burda copia con sprites renovados (pero con menos definición ?.?). Una basura para aprovechar el tirón de su predecesor, que, como pasa con los buenos vinos, mejora con los años. Dios lo tenga en su gloria, amén.


►►►