amigos.
Ha sido hermoso mientras duró.
Y como muchos de vosotros estais enlazados en alguna parte a mi blog, quedará abierto.
Todos me habeis dado mucho más de lo que esperaba. Y os lo agradezco.
Y, en este teatro de la vida, hago mutis por el foro. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de enero de 2016
martes, 22 de diciembre de 2015
Solsticio de invierno
Limonero en flor y fruto;
naranjo con flor y fruto.
Primeras mandarinas de San, a punto de madurar. Y también flores, que este invierno primaveral tiene a los árboles confundidos.
Y el trabajo cotidiano de mis chicas, que nunca fallan.
Es verdad que no me tocó la lotería y que de salud no ando sobrada, pero todo (personas, animales y cosas) lo que me rodea e hace sentir feliz.
A vosotros os deseo tanta felicidad como la que siento en el solsticio de invierno.
naranjo con flor y fruto.
Primeras mandarinas de San, a punto de madurar. Y también flores, que este invierno primaveral tiene a los árboles confundidos.
Y el trabajo cotidiano de mis chicas, que nunca fallan.
Es verdad que no me tocó la lotería y que de salud no ando sobrada, pero todo (personas, animales y cosas) lo que me rodea e hace sentir feliz.
A vosotros os deseo tanta felicidad como la que siento en el solsticio de invierno.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Otoño
La chimenea encendida,
las castañas que quedan despuésdel primer "magosto",
la enredadera, rojiza en el otoño
Y la luna, creciendo.
La vida sigue y yo estoy inmersa en ella.
(Gracias a tod@s los que me escribís para preocuparos por mis largas ausencias. Todo va bien. Tan bien que no tengo tiempo de nada.)
las castañas que quedan despuésdel primer "magosto",
la enredadera, rojiza en el otoño
Y la luna, creciendo.
La vida sigue y yo estoy inmersa en ella.
(Gracias a tod@s los que me escribís para preocuparos por mis largas ausencias. Todo va bien. Tan bien que no tengo tiempo de nada.)
jueves, 27 de agosto de 2015
La cigarra y la hormiga personificadas y unificadas.
Algunos creen que he estado ociosa.
Pero, toda esa leña que veis,
alguna ya almacenada
y otra esperando ser cortada, la he traído yo, en mi tractorcito.
Y ya están recogidas y seleccionadas las patatas, el orégano, los ajos...porque la naturaleza obliga a trabajar, que ella no espera; y cuando el fruto está en sazón, si no se recoge, se pudre.
Y los tomates, hechos salsa. Y los melocotones, mermelada.
Porque trabajo como hormiguita en el verano para poder cantar como cigarra, en el invierno, al amor de la lumbre.
Pero, toda esa leña que veis,
alguna ya almacenada
y otra esperando ser cortada, la he traído yo, en mi tractorcito.
Y ya están recogidas y seleccionadas las patatas, el orégano, los ajos...porque la naturaleza obliga a trabajar, que ella no espera; y cuando el fruto está en sazón, si no se recoge, se pudre.
Y los tomates, hechos salsa. Y los melocotones, mermelada.
Porque trabajo como hormiguita en el verano para poder cantar como cigarra, en el invierno, al amor de la lumbre.
domingo, 19 de julio de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
Mayo ventoso
Mira tu melocotón, Moni, a tope de fruta, pero con alguna hoja tocada por la lepra.
Y las cerezas de Mercedes, que este año, por ser las primeras, se las dejaremos a los pájaros.
Así vas, Genín: allá por agosto, si me mandas tu dirección, te llegara media docena, para que las pruebes.
Esos, Piruja, ya no los comeremos ni tu ni yo, que los ha tirado el viento...
Y ahí, la "nabeira de fora" (nabal de fuera) que se convertirá en "oliveira nosa" (nuestro olivar)
Aunque conservará algún roble.
(puerta de abajo, recién puesta, aun sin rematar)
Y robles centenarios, que acompañarán a los olivos. La tierra es pródiga.
Y las cerezas de Mercedes, que este año, por ser las primeras, se las dejaremos a los pájaros.
Así vas, Genín: allá por agosto, si me mandas tu dirección, te llegara media docena, para que las pruebes.
Esos, Piruja, ya no los comeremos ni tu ni yo, que los ha tirado el viento...
Y ahí, la "nabeira de fora" (nabal de fuera) que se convertirá en "oliveira nosa" (nuestro olivar)
Aunque conservará algún roble.
(puerta de abajo, recién puesta, aun sin rematar)
Y robles centenarios, que acompañarán a los olivos. La tierra es pródiga.
viernes, 20 de marzo de 2015
Han dicho
En la sexta que aún no es primavera, porque llueve en casi toda España...
Aquí, en el noroeste, la naturaleza dice que sí, que ya es primavera en el melocotón de Moni-Revuelta;
en el ciruelo de Mª Socorro Luis;
en el cerezo de Mercedes;
en el peral de V;
en la nectarina de Piruja;
en el manzano reineta blanca de Genín;
en el melocotón de Darío;
en el membrillo de Peke
y en el manzano reineta roja de Emejota. De este lado solamente faltan por manifestarse un mirabel que le dediqué a Anuski y el granado que me trajeron Abel y Patricia. Los demás, ya los veis, en flor o con las yemas hinchadas de savia, a punto de anunciar "en esperanza el fruto cierto".
Feliz primavera. Sin Cortes.
Aquí, en el noroeste, la naturaleza dice que sí, que ya es primavera en el melocotón de Moni-Revuelta;
en el ciruelo de Mª Socorro Luis;
en el cerezo de Mercedes;
en el peral de V;
en la nectarina de Piruja;
en el manzano reineta blanca de Genín;
en el melocotón de Darío;
en el membrillo de Peke
y en el manzano reineta roja de Emejota. De este lado solamente faltan por manifestarse un mirabel que le dediqué a Anuski y el granado que me trajeron Abel y Patricia. Los demás, ya los veis, en flor o con las yemas hinchadas de savia, a punto de anunciar "en esperanza el fruto cierto".
Feliz primavera. Sin Cortes.
jueves, 5 de febrero de 2015
la grandeza de Kiko 008
Pensamos que los seres humanos damos ejemplo a los animales y la naturaleza nos demuestra que es al revés:
Ayer vinieron unas amigas a comer conmigo. Entre otras cosas, preparé una lubina al horno y la puse sobre patata cocida en lonchas. La lubina se comió sin remedio, pero algunas patatas quedaron. Y como las gallinas son omnivoras allá se fue la bandeja del horno con los restos. Las gallinas llegan rápido y comen con gula. El gallo pica la comida y la suelta para que la coman ellas y no una sola vez, ni dos, ni tres, para que no haya dudas.
Bueno, sí, ya sé, también vuestros maridos os pelan el marisco y os lo ponen en vuestro plato hasta que os saciais...y luego, comen ellos.
lunes, 19 de enero de 2015
Chorizos
Primero se pica la carne de cerdo (ahí va un jamón y algo más) y se adoba con ajo, orégano, pimentón dulce, pimentón picante, sal y agua. Cinco hojas enteras de laurel (ó 6, ó 7, pero hay que recordar cuántas que hay que retirarlas antes de hacer los chorizos, que si se quedan, amargan).
Se remueve durante dos días
y el tercero se embute .
Tal como veis.
A continuación, se ata, separando la tripa en porciones.
Y se cuelgan (recordad, por favor: a los chorizos hay que colgarlos)
En el primer fuego se les echa laurel, que arde muy bien y les da aroma.
Ya solamente quedan quince días de oler a paya ahumada...
Pero , luego,¡están riquísimos! (Recordad, por favor, todos los chorizos están riquísimos).
Se remueve durante dos días
y el tercero se embute .
Tal como veis.
A continuación, se ata, separando la tripa en porciones.
Y se cuelgan (recordad, por favor: a los chorizos hay que colgarlos)
En el primer fuego se les echa laurel, que arde muy bien y les da aroma.
Ya solamente quedan quince días de oler a paya ahumada...
Pero , luego,¡están riquísimos! (Recordad, por favor, todos los chorizos están riquísimos).
martes, 6 de enero de 2015
lunes, 22 de diciembre de 2014
Kiko Fernández da Aira Darriba
Yo era un tímido.
(Ella se cree mi preferida)
Ahora sé lo que valgo porque esa señora que se cree mi dueña
me ha elegido para reproductor y no como segundo plato de NAVIDAD.
FELICES FIESTAS.
(Ella se cree mi preferida)
Ahora sé lo que valgo porque esa señora que se cree mi dueña
me ha elegido para reproductor y no como segundo plato de NAVIDAD.
FELICES FIESTAS.
lunes, 15 de diciembre de 2014
¿Cuánto tiempo hacía
que no os enseñaba la comida familiar? Bueyes
deliciosos, antes de que se pongan a precios inalcanzables.
Berberechos , al vapor, para que se abran.
Un pulpo "á feira " con su picantito,
espárragos (que quedaron del día anterior), para suavizar,
patatas viudas para acompañar,
merluza rebozada,
pollo asado, por si alguien aun tiene un hueco.
Y , como casi todo era pescado y no había albariño, ese cava perfecto en el que hasta la botella es bonita.
Y postre.
Que la salud se consigue comiendo y durmiendo bien.
(Eso creo).
deliciosos, antes de que se pongan a precios inalcanzables.
Berberechos , al vapor, para que se abran.
Un pulpo "á feira " con su picantito,
espárragos (que quedaron del día anterior), para suavizar,
patatas viudas para acompañar,
merluza rebozada,
pollo asado, por si alguien aun tiene un hueco.
Y , como casi todo era pescado y no había albariño, ese cava perfecto en el que hasta la botella es bonita.
Y postre.
Que la salud se consigue comiendo y durmiendo bien.
(Eso creo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)