Showing posts with label David McComb. Show all posts
Showing posts with label David McComb. Show all posts

Monday, February 08, 2010

Recordando a DAVID McCOMB & THE TRIFFIDS, Stolen Property

Recuerdo perfectamente cuando leí el primer obituario que anunciaba la muerte de David McComb, líder del grupo australiano The Triffids. Fallecía muy poco antes de cumplir los 37 años, por complicaciones derivadas de un rechazo al trasplante de corazón que había tenido tiempo atrás, unidas a años de consumo de heroina y alcohol. Me impresionó el texto ensalzando su figura y su obra, y la foto que lo acompañaba que le representaba en medio de un paisaje de desierto australiano. Aquello hizo que investigara al personaje y que después me enganchara definitivamente a su música, que fui descubriendo y admirando poco a poco, hasta hacerla propia. Se cumplen por estas fechas once años de su desaparición, y a vuelta con los cumpleaños y las edades y las coincidencias, no es sino otro dato más que de manera precisa remarca de nuevo esa más que especial querencia por este talento único... Y es que el efecto que produce en mí la música que David McComb hizo con los Triffids es tan único y duradero, tan especial y profundo, que le sitúan a la cabeza de esos favoritos personales, aquellos que guardamos para nosotros y que compartimos sólo con unos pocos elegidos. No se trata, a estas alturas, de convencer a nadie, ni de enslazar por encima de supuestos méritos a quien no lo merece. Acabo de encontrar este vídeo del tema "Stolen Property", una canción que por sí sola puede resumir todo ese especial hechizo que la música de los Triffids representa, o al menos se le acerca bastante, y me apetecía compartirla. La versión original aparece en su clásico "Born Sandy Devotional" (1986), uno de mis discos favoritos de los ochenta, y de cualquier otra década, si nos ponemos.


Si acabáis de visionar y escuchar el vídeo, poco más puedo añadir. ¿Que la ejecución no es perfecta? Mejor así. Para los que aún no tengan el disco conviene recordar que Domino Records lo recuperó en 2006, inaugurando la serie de ejemplares reediciones de toda la discografía de los Triffids. Y es ahora también cuando se anuncian dos acontecimientos que harán que todo fan de los Triffids que se precie salive con profusión. Por un lado, el próximo 5 de abril Domino edita "Come Ride With Me ... Wide Open Road: The Best of the Triffids", una caja que contendrá al menos 8 cd's repletos de rarezas del grupo: las míticas 6 cassettes que el grupo editó antes de publicar en vinilo, conciertos, demos, sesiones de radio, ensayos... Y, por otro lado, pocos días después, el 9 de abril los cinco miembros supervivientes del grupo se reunirán de nuevo para rendir homenaje a David, en un evento que denominan "A Secret In The Shape of A Song", y que ya presentaron en Perth y Sydney en 2008. Una velada que anuncian larga ("it's such a repertoire", justifican; ¡ya lo creo!) y con la presencia de músicos amigos y fans del grupo, que rendirán merecido tributo al legado musical que David McComb nos dejó. El concierto se celebrará en el Barbican londinense y unos días después se repetirá en Belgica y en Atenas. Más detalles en la web del grupo.

Al margen de proyectos como The Blackeyed Susans o The Red Ponies, la carrera musical post-Triffids de David McComb tiene su mejor momento en el único album que pudo grabar a su nombre, "Love Of Will". Editado por Mushroom en 1994 y descatalogado desde hace tiempo (aunque visto el excelente trabajo de Domino, seguro que en un futuro no muy lejano lo vemos reeditado), se trata de una excelente colección de temas que resumen las cualidades de McComb como compositor y que en la orientación musical abandona un poco la experimentación más atrevida de "The Black Swan", último álbum de estudio de los Triffids, en favor de un sonido más orgánico y musculoso, sin perder esa especial sensibilidad marca de la casa en títulos como "Day Of My Ascension", "Nothing Good" o "Lifelike". Muy especialmente recomendado, junto con TODA la discografía de The Triffids, y un resumen perfecto de uno de los grandes talentos salidos de Australia... ¡Va por tí David!