"Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran."
André Gide (1859-1951)
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Recién muertos.-VV.AA.

Hola a todos de nuevo!!!

Sí lo se es la segunda vez que me paso hoy por aquí, pero es que se me ha acumulado el chollo de mala manera en este día, y he querido finalmente cumplir con ambas lecturas conjuntas, y por ello hoy cuelgo dos reseñas en el blog.

Antes que nada quería darle las gracias a Kayenna del blog Negro sobre blanco por la organización de esta lectura conjunta, y haberme facilitado un ejemplar electrónico del libro (también a los autores del mismo claro está). 

La verdad es que después de apuntarme a unas cuantas lecturas conjuntas después del verano me había propuesto no comprometerme durante una temporada a más lecturas conjuntas, porque veo que cada vez tengo menos tiempo tanto de reseñar como de leer, y no quiero que me pase lo que os comentaba con la lectura de La papeleta en blanco. Sin embargo, la temática de esta novela me pudo y no tuve más remedio que adentrarme en sus páginas, porque Kayenna me tento enormemente. Ya sabéis que me encantan los zombies, y me pareció una estupenda forma de celebrar Halloween en el blog.

Y ahora sin más dilación me adentro en mis impresiones acerca de esta antología.

DATOS TÉCNICOS:


Autor.- Varios

Editorial.- Autoeditado
Páginas.- 260 (aproximadamente)

miércoles, 6 de junio de 2012

La máquina de la muerte.- Varios autores


     Buenos días a todos!!


El libro que os traigo hoy, lo leí participando en la lectura conjunta organizada por libros.com. Este es el segundo libro de relatos que reseño, y espero ser capaz de transmitiros mis impresiones de forma clara, ya que a diferencia del otro que reseñé este libro no está escrito por un único autor, lo que dificulta enormemente el poder expresar las mil y una sensaciones que su lectura me produjo. El libro al que estoy haciendo referencia es "La máquina de la muerte" de Varios Autores.


 DATOS TÉCNICOS
Autor.- Varios
Editorial.- Ediciones B-Bruguera
Páginas.- 500
ISBN.- 9788402421166

SINOPSIS
    En 2005, tres jóvenes escritores americanos publicaban una entrada en su blog Dinosaur Comics en la que imaginaban la creación de una máquina que predice la causa de muerte de sus usuarios. Durante los dos años siguientes, y de forma espontánea, dicho blog recibió setecientos relatos de escritores noveles y profesionales de todo el mundo sobre esa misma idea, demostrando una gran inventiva y variedad de registros. El libro nació cuando los tres bloggers seleccionaron los treinta mejores relatos y buscaron editor. Y el fenómeno logró consolidarse cuando La máquina de la muerte coronó el número 1 de los más vendidos de Amazon el mismo día de su publicación, demostrando el poder del boca a boca a través de la Red. Desde entonces, esta gente no ha dejado de asombrar al mundo. Esta antología de treinta relatos, escritos por treinta autores distintos e ilustrados por treinta conocidos artistas de la Red, se convierte en una obra colectiva de sorprendente calidad.

OPINIÓN PERSONAL
La máquina de la muerte es fruto de una idea que tuvieron tres jóvenes americanos que después de crear una entrada en su blog en  la que imaginaban la creación de una máquina que predijese cómo iba a ser la muerte del que la probara, comenzaron a recibir infinidad de relatos escritos tanto por profesionales como por autores noveles en los que la gente desarrollaba un relato a través de la idea expuesta por estos chicos. Pues bien, tal como relata la sinopsis, el libro tomó forma cuando los chicos decidieron elegir de esos relatos los 30 que les parecieron mejores, y consiguieron que una editorial lo publicara.
Evidentemente la historia de cómo surgió este libro, así como el título, desde mi punto de vista sugestivo, de la obra hizo que me fijase en ella cuando salió entre las novedades de Bruguera.
Posteriormente fue una de las novelas que ofrecieron en LIbros.com para leer de forma conjunta de forma totalmente gratuita a través de la plataforma 24symbols, y cuando me enteré de esto no dude en participar en la lectura conjunta.
La temática que envuelve los relatos del libro es lo que primero que me llamó la atención, y lo que ha hecho que me gustase en general la obra. Me ha parecido curioso el conocer los distintos puntos de vista de los autores de los relatos acerca de la reacción de sus personajes cuando conocen cual va a ser la forma en la que van a morir.
Por su parte, cabe decir que las predicciones de la máquina son totalmente imprecisas, lo cual nos es advertido desde un principio en el prólogo del libro, de ahí que a pesar de que en la tarjetita blanca ponga como va a morir el sujeto que se ha sometido al análisis en la mayor parte de los casos lo que pone no tiene sentido o puede interpretarse de formas diversas.
Esa imprecisión a llevado a muchos de los autores de los relatos a crear personajes totalmente variopintos, desde personas normales que creen que van a morir ejecutados por la comisión de crímenes y se vuelven unos psicópatas, a sujetos que dejan de salir de sus casas y montan un fuerte para no ser agredidos por verduras, u otros que se imaginan muriendo de una forma cruenta para encajar en una nueva sociedad que deviene tras la creación de la máquina en cuestión.
Nos encontraremos con todo tipo de escenarios y formas de afrontar la muerte, lo que nos llevará a darle muchas vueltas a este tema y a plantearnos qué sería lo que pensaríamos o haríamos nosotros en el caso de que pudiésemos saber como vamos a morir.
Muchos de los relatos que podremos leer en este libro son interesantes, pero a mi los que más me llamaron la atención fueron dos Nube de caramelo en llamas (me gustó por el contrasentido de los pensamientos de la protagonista al querer morir de forma cruenta y no de muerte natural pata encajar en el colegio), Infección de VIH causada por la aguja de la máquina de la muerte (me reí mucho con este) y Verduras (me sorprendió mucho el desenlace).
Un punto en común de todos ellos, es que los autores de los mismos pretenden aportarnos un final sorpresivo. En cierto casos este aspecto se ha conseguido plenamente, mientras que en otros no.
Derivado del comentario anterior cabe decir que nos encontramos ante una obra totalmente heterogénea de ahí que me sea imposible haceros referencia a los estilos de los diferentes autores que han narrado los relatos que en el libro podréis encontrar. Podéis pues encontraros de todo, desde relatos que merecen la pena, a otros que os dejarán indiferentes.
En conclusión, una obra que me merece la pena por la peculiar temática que trata, en la que encontraréis sin duda relatos que no os dejarán indiferentes. Desde mi punto de vista recomendable, ya que es entretenida y trata un tema que a mi me interesa.

Muchos besos!!!

Valoración: 3/5 Buena

lunes, 21 de mayo de 2012

Obsesión.- Antonio Lagares

Buenos días!!

La reseña que os traigo hoy es la del libro de relatos "Obsesión" de Antonio Lagares. Cuando comencé mi andadura por a blogosfera y empecé a conocer blogs, conocí el blog de Tatty, El universo de los libros, que organiza cada mes (últimamente debido a la gran cantidad de lecturas conjuntas que hay organizadas, cada dos)una iniciativa a través de la cual todos aquellos que decidiesen participar en la misma procederían a dar a conocer a través de su reseña, entradas informativas, entrevistas o lo que se les ocurriese, un libro de un escritor novel.

Pues bien, el mes de enero el libro elegido fue el que hoy os voy a reseñar. Ya se que he tardado un poco en traer la reseña al blog, pero como me apunté tarde a la iniciativa no me dio tiempo a reseñarlo entonces, y después se fue pasando el tiempo.

Antes de comenzar la reseña debo darle las gracias a Antonio Lagares ya que muy amablemente me envió e libro en formato digital completamente gratis para que pudiese reseñarlo en el blog.




DATOS TÉCNICOS

Autor.- Antonio Lagares
Editorial.- Edicioes Javlsa23
Páginas.- 218
ISBN.- 9788493908744

SINOPSIS

"Obsesión" es una obra que estimula al lector a adentrarse en la mente de sus protagonistas. Su contenido se desarrolla en quince historias cortas, con temática y estilo variado, y en donde todos los protagonistas están marcados por el mismo sentimiento que produce el desencuentro entre el amor y el odio, que es la obsesión. Una obsesión que habita en sus cerebros y que en algún momento tienen que expulsar de él. Esta obsesión va a desencadenar situaciones límites y variadas, pasando de lo cómico a lo trágico en un abrir y cerra de ojos. Nos vamos a encontrar con: sed de venganza, ansias de amor, conciencias obsesivas, vidas atormentadas, mentes angelicales, presentes sin futuro, y sobre todo, un mundo paralelo en donde habitan estas mentes tan comunes en nuestra propia sociedad. Sociedad que nosotros mismos amurallamos para que no puedan integrarse a ella, y para que nuestros ojos no vean más allá, no conozcan ese otro mundo, que en verdad, ni siquiera nos interesa conocer...

AUTOR



Nace un 27 de marzo de 1956 en Utrera (Sevilla). Vive en Morón (Sevilla) hasta 1975 que trasladan a su padre a San Fernando (Cádiz). En la actualidad continúa viviendo allí. Entre 1975-80 realiza la carrera de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla. En esta época se inicia en la literatura. Comienza su vida laboral en la industria farmacéutica, lo que le impide desarrollar sus inquietudes literarias por falta de tiempo. A pesar de ello, en los ratos libres, se dedica a preparar material pensando en el futuro. En estos momentos está inmerso en proyectos literarios.


OPINIÓN PERSONAL

Obsesión es el primer libro de relatos que reseño en el blog, y el primer libro de relatos que leía desde hace bastante tiempo. No solía ser muy aficionada a leer relatos hasta que he descubierto libros como el que hoy reseño.

A pesar de tratarse de un libro de relatos y no una novela, todos ellos tienen un punto de conexión, la obsesión, una idea que ronda las cabezas de nuestros múltiples protagonistas que no pueden apartar de su mente, y que en todos los relatos de la obra son ideas, pensamientos en todo caso oscuros y sórdidos.

A través de una temática común podremos ir  conociendo, tal y como nos muestra la sinopsis, a toda clase de personajes cada cual más siniestro. Desde suicidas hasta maltratadores, nuestros protagonistas no nos dejarán en ningún momento indiferentes ante sus historias. Algunos nos la contarán en primera persona, mientras que otros se dejarán observar por un narrador omnisciente que conoce sus más íntimos pensamientos, pero en ambos casos, el lector conocerá hasta el último sentimiento de cada uno de ellos.

Además de perfilar completamente a sus personajes en los relatos, el autor ha conseguido sorprenderme a lo largo de la lectura de los mismos, ya que uno no se espera el giro que van a tomar los acontecimientos una vez que el protagonista decide expulsar esa obsesión que le corroe, que lo vuelve loco.

Cabe matizar que a pesar de que la mayor parte de los relatos son oscuros, angustiosos y carentes de esperanza, existe algún relato como el de "El paseo", en el que el autor se aparta de sus propias pautas para ofrecernos un toque humorístico.

De los quince relatos que componen el libro dos de ellos han sido mis preferidos, "La caja de la felicidad" y "La mecedora", aunque la verdad es que todos ellos me han impresionado. 

Este libro al estar escrito por un mismo autor tiene una ventaja sobre otros libros de relatos, y es el que su calidad literaria se mantiene constante a lo largo de la obra. En algunos casos nos encontraremos con libros de relatos en los que algunos de los relatos son magníficos tanto a nivel de argumento como a nivel de calidad literaria, mientras que otros nos resultarán pésimos. Sin embargo esto no pasa en el libro de Antonio, ya que a pesar de que algunos relatos me han entusiasmado más que otros, lo que sí puedo afirmar y afirmo es que la bella prosa de Antonio nos acompañará por todas sus páginas. El manejo del lenguaje y la utilización de recursos que embellecen la prosa de los relatos, nos dejarán un muy buen sabor de boca en todos los relatos que conforman la obra.

Antes de terminar quería hacer referencia a un aspecto que lo que ha hecho es embellecer aun más este libro, y es que acompañando a cada relato se han introducido ilustraciones que de forma gráfica nos muestran la idea principal del capítulo en cuestión. Todo un acierto desde mi punto de vista.

En conclusión, Obsesión es un libro que no dejará indiferente al lector que se adentre en sus páginas, en el que se nos muestran personajes sórdidos y polémicos, tal como nos dice Melina Jaureguizahar en el prólogo del libro. Recomiendo plenamente esta obra ya no sólo por lo sorprendente del argumento de los relatos que la conforman, sino por el estilo cuidado y bello del autor, que cautivará en todo caso al lector. 

Muchos besos!!

Valoración: 4/5 Muy buena
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...