Mostrando entradas con la etiqueta dulce murciano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce murciano. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2015

PAN DE CALATRAVA {CON DONUTS}


Los ingredientes son:
-6huevos
-1litro de leche
-5donuts
-ralladura de limón
-canela
-caramelo liquido
-Calentamos el horno a 180º,mientras preparamos el flan.
-En el el bol o jarra echamos la leche,azúcar, canela y ralladura del limón, batimos con la batidora.
-Por último, echamos los donuts troceados y lo batimos suavemente.
-Echamos caramelo líquido al molde.
  -Volcamos la leche batida al molde.
-Metemos el molde encima de un recipiente con agua y lo introducimos al horno.
-Cocemos al baño maría como unos 30 minutos.
El pan de Calatrava es un flan de aprovechamiento,típico murciano, lo podemos hacer con pan que nos sobra, bizcochos, magdalenas, donuts...
Probar y me contáis!

jueves, 25 de diciembre de 2014

EMPANADILLAS NAVIDEÑAS


Increiblemente riquísimas!! Desde que se las vi en el blog de mi querida amiga http://sweetsandgiftsmarietta.com/empanadillas-navidenas/  
 me enamoré locamente, me traeron viejos recuerdos cuando de pequeña las comía en navidad y los traian unos amigos de mis padres desde Murcia. Hace años luz! Son muy típicos de la región.
  Los ingredientes son:
-750gr de harina de trigo
-250gr de manteca de cerdo
-250gr de azúcar
-150ml de mistela
-2 yemas
-aroma de limón
- 1cucharada de canela
-1cucharadita de levadura tipo royal
-1cucharadita de bicarbonato
PARA EL RELLENO:
-cabello de ángel
-fruta escarchada cortada en daditos
-Mezclamos en la amasadora; la manteca, el azúcar, aroma de limón, canela y las yemas.
-Cuando esté todo bien integrado echamos la harina, levadura y bicarbonato, hasta formar una masa homogénea.
-Hacemos una bola, tapamos con un paño y lo reservamos en la nevera 24 horas.
-Sacamos y con un rodillo aplastamos dejando un grosor fino
-Con un corta pasta circular vamos haciendo las empanadillas (si se nos pega podemos echar un poco de harina)
-En un recipiente mezclamos el cabello de ángel y los trozos de las frutas para hacer el relleno.
-Vamos rellenando las empanadillas sin llegar a cerrar del todo para que a si se vean el relleno tan bonito que queda por fuera.
-Hornemos en el horno a 180º calor arriba y abajo unos 15 minutos o hasta que estén todas las empanadillas doradas.
.Una vez fuera, pincelamos con anis seco y echamos azúcar por encima.
Una ricura de verdad, si no probar y me contáis!

lunes, 21 de julio de 2014

GURULLOS AL DULCE CARAMELO


Para hacer este rico postre se necesita:
-150gr de gurullos
-5 cucharadas de azúcar
-1rama de canela
-1cáscara de limón
-agua En una olla al fuego añadimos el azúcar y lo caramelizamos, llenamos de agua, añadimos la cáscara de limón y rama de canela. Dejamos que hierva unos minutos.
 Volcamos los gurullos, con una cuchara vamos removiendo y dejamos hervir a fuego medio tapando la olla.Cuando estén blanditos los gurullos apagamos el fuego. Si lo queremos con caldito debemos añadir más agua porque rápidamente se queda sin caldo. 
Una ricura si no probar y me contáis!

viernes, 25 de abril de 2014

PASTEL DE PAPARAJOTES


Para hacer este rico pastel necesitamos:
-paparajotes http://miadorablecocina.blogspot.com.es/2013/03/paparajotes.html
-1yogur de limon
-250ml de leche
-150gr de azúcar
-250gr de queso en crema
-2 sobres de cuajada
-unas gotas de esencia de limón

Para hacer la base:
-2paquetes de galletas
-mantequilla
Para decorar:
-láminas de limón confitado
-azúcar
Trituramos las galletas, las incorporamos al molde que vamos a usar. Untamos de mantequilla y con las manos vamos aplastando hasta formar una capa. Introducimos a la nevera o congelador.
En un cazo al fuego introducimos los ingredientes, azúcar, queso, leche, yogurt y cuajada. Removemos hasta que espese.

Sacamos el molde de la nevera, vertemos la mezcla, echamos los paparajotes sin la hoja por encima teminamos cubriendo de la mezcla.Guardamos en la nevera unas horas(mejor un dia entero, a si potencia mucho más el sabor) Decoramos con unas rodajitas de limón confitado y azúcar,quemamos el azúcar con ayuda de un soblete o con una rasera caliente.
Gracias a María http://sweetsandgiftsmarietta.com/tarta-de-paparajotes/  y a Mabel http://decoraciondemabel.blogspot.com.es/2013/09/tarta-con-paparajotes.html por inspirarme a hacer esta receta, tambien a  Juan https://www.facebook.com/juanlax.cursosdecocina12?fref=ts, inventor de la original receta de TARTA DE PAPARAJOTES, espero que algún dia pueda probarla. También si queréis ver otra rica versión de tarta de paparajotes ver la que hizo Carlos con arroz con leche http://www.vegetalytal.com/2014/04/tarta-de-arroz-con-leche-y-paparajotes.html 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...