Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS DE MI MAMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS DE MI MAMI. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2013

LANGOSTINOS

  
COCIDOS



FRITOS
 
 
Cuando celebramos algo en casa de mis padres nunca faltan los langostinos, ya sean las fiestas patronales, un cumpleaños, aniversario etc. Y siempre los prepara de dos formas, cocidos y fritos.


Casi todos los comemos cociditos (más cómodo, no mancha las manos), pero a mi padre y a mi sobrina les encantan fritos, y mi madre ( tan estupenda ella) los prepara de las dos formas.
Quizás a nadie le aporte nada esta receta, porque me imagino que se prepararan igual (o casi) en todos sitios, pero yo por si acaso la pongo. Además ahora que le echo un hueco a las "recetas de mi mami" en el blog, tendré que ir poniéndolas.

Ingredientes:
Cocidos:
- Langostinos
- 2 hojas de laurel
- Pimienta blanca
- Sal

Fritos:
- Langostinos
- 1Cebolla
- Pimienta blanca
- Sal
- Aceite de girasol


Preparación:


Cocidos:
 
En una olla o tartera ponemos agua a hervir. Echamos los langostinos y 2 hojas de laurel, salpimentamos y dejamos cocer unos 15 minutos aproximadamente. Probamos de sal, y si hace falta añadiremos más. Escurrimos y dejamos enfriar. Servimos fríos acompañados de una salsera con mayonesa.




Fritos: 
En una sartén ponemos abundante aceite, una vez este bien caliente echamos los langostinos, salpimentemos al gusto y freímos a fuego no muy fuerte. Vamos friendo y echando sobre una fuente, escurriéndoles el aceite. Una vez hayamos hecho todos los langostinos, pochamos una cebolla picada, en el mismo aceite que los langostinos, cuando este lista la echamos por encima de estos.

Los langostinos fritos, se pueden consumir en frío o caliente, de las dos maneras están riquísimos.



¡Y LISTO! ¡A SABOREAR!

lunes, 2 de septiembre de 2013

ALMEJAS A LA MARINERA (DE MI MAMI)







Estamos de fiesta en mi pueblo, 4 días de fiesta ni más ni menos, así que comemos es casa de mis papis .... mmmmm comida rica de mi mami (la mejor); ha preparado unas almejas, riquísimas y muy fáciles de hacer, y como no, allí estaba yo con mi cámara para sacar la foto del paso a paso para que no os perdáis  este plato tan fácil y tan rico.


 

Ingredientes:

(Para 10- 12 personas aproximadamente)

- 3K. Almejas
- Media cebolla
- Medio pimiento rojo
- Perejil picado (fresco)
- Aceite de oliva
- Vino blanco
-  1 cucharadita de Pimentón dulce
- 1/4 de cucharadita de pimentón  picante
- 2 cucharadas soperas de pana rayado (o maicena)


Preparación:


En una tartera ponemos con un chorrito de aceite de oliva, pochamos la cebolla y el pimiento bien picaditos. Cuando estén blanditos, añadimos el perejil picado, un chorrito de vino blanco, dos cucharaditas de pimentón dulce , un cuarto de  cucharadita de pimentón picante y dos cucharadas soperas de pan rayado (o maicena) , revolvemos bien hasta que empiece a coger un poco de consistencia.





Pasamos las almejas por debajo del grifo, y las echamos en otra tartera, con medio vaso de vino blanco, hasta que abran.



Las pasamos a la tartera junto con la salsa, revolvemos con ayuda de una espumadera  y así se impregnen bien de la salsita. Dejamos unos 5 minutos y servimos bien calientes.





Esta receta no lleva sal, puesto que las almejas, con su sabor a mar les dan el toque salado.





¡MMMMMMMMMMM....................... DELICIOSAS!

sábado, 22 de junio de 2013

COCIDO GALLEGO (DE MI MAMI)




El otro día mi madre nos invitó a comer, me imaginé que habría hecho cocido, porque cuando nos invita a todos ( a mi hermano, mi  cuñada, mis  sobrinos, mi marido y a mi) es porque preparó su maravillosa (y grande) olla de cocido gallego. Somos diez a comer, pero yo creo que si invitamos a otros diez llega perfectamente, porque mi madre le da pánico quedarse justa con la comida , entonces ella empieza a echar comida en esa olla como si fuese para una boda.
Las cantidades que os voy a poner (no os asustar), son las que puso ella para hacer este hermoso puchero para diez personas.
No puede hacer el paso a paso porque llegué a mesa puesta, pero os lo explico lo mejor posible, y ya sabéis dividiendo las cantidades según los comensales que seáis.

Ingredientes:

- 4kg de patatas
- 2 tiras de costilla
- 2 trozos de panceta
- 500gr de carne de ternera
-10 chorizos
-10 zancos de pollo
-500gr de habas
-2 repollos de verdura
- Sal
-Unto


Preparación:

Poner una olla con agua a hervir, cocer la carne de ternera unos 10 - 15 minutos. Añadimos las costilla (partida a la mitad), la panceta, el pollo y las habas.
(El día antes de hacer el cocido, debemos poner en remojo las habas, las dejaremos por la noche en un bol con agua).
Cocinamos todo unos 20 minutos,  sacamos la carne y reservamos. Añadimos las patatas troceadas (podemos dejar alguna entera por el medio), la verdura,los chorizos enteros y un trocito de unto. Salamos y dejamos cocinar a fuego lento unos 40 minutos, añadimos la carne que teníamos reservada y cocinamos 20 minutos más. Probamos una patata para saber si necesita más sal, si es así añadimos.
Lo dejamos reposar unos 10 minutos fuera del fuego y servimos calentito.





                                                                                                              ¡DELICIOSO!

miércoles, 5 de junio de 2013

RAYA CON PATATAS Y AJADA (DE MI MAMI)



Hoy nos invitó a comer mi madre, y para mi sorpresa  había preparado raya con patatas y ajada, que es una de mis comidas preferidas, y más la que hace mi madre. Así que cámara en mano, me puse a sacar fotos del paso a paso, para enseñaros como hace mi madre la raya. 
La ajada, para los que no lo sepáis, es una salsa típica gallega para platos de pescado, que se hace con ajo, aceite y pimentón.
Espero que os guste, a mi me encanta.

Ingredientes:

- Raya (1 trozo generoso por comensal o 2 pequeños)
- Patatas
- 1 cebolla
- 1 pimientos pequeño
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce
- Pimentón picante
- Especies surtidas
- Colorante alimentario
- Sal



Preparación:


En una olla o tartera ponemos a cocer unas patatas troceadas, con sal, la cebolla cortada en cuartos y el pimiento en tiras. dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente, o hasta que empiecen a estar un pelín blandas.



Después de ese tiempo, añadimos los trozos de pescado bien  limpito. dejamos cocinar unos 15 - 20 minutos más, aproximadamente. Mi madre tiene cocina de butano , ese es el tiempo que le llevo a ella, pero probad unas esquinita del pescado, para saber si ya está listo, porque cada cocina es diferente y puede variar el tiempo. Añadir un poco de sal más si fuese necesario.



Ahora vamos a preparar la ajada.  En una sartén doramos dos cabezas de ajo peladas y enteras, una vez doradas, apagamos el fuego y  las dejamos enfriar. Añadimos 2 cucharaditas (del café) de pimentón dulce, 1/4 de cucharadita de pimentón picante, una pizca de especies surtidas (un bote donde ya vienen las especias surtidas), y un sobre de colorante alimentario. Mezclamos bien y añadimos un poco de agua de la cocción de las patatas y el pescado. Volvemos a poner al fuego, revolviendo un poco, y cuando comience a hervir, apartamos del fuego y ya estará lista.




Servimos el pescado acompañado de las patatas y cubrimos con la salsa.


Está delicioso. espero que os guste, un beso para tod@s y feliz Miércoles.