Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

Ternera con calabacines y garbanzos

Ingredientes:

  • Carne de ternera
  • Calabacines
  • Garbanzos
  • Jengribre
  • Cominos molidos
  • Cardamomo
  • Agua
  • Aceite
  • Sal

Elaboración:

En la olla express poner la cebolla cortada, el aceite, la carne de ternera, los garbanzos (si no están cocidos), las especias y el agua.



Añadir la sal.

Después de que empieza a hervir, dejar cocer 40 minutos, para que la carne quede bien tierna.



Mientras tanto cortaremos los calabacines en y los reservamos.



Pasado este tiempo abrimos la olla y si ya esta echa la carne, la sacamos y añadimos los calabacines. Añadir mas agua si es necesario.



Dejarlos cocer durante 15 minutos y ya estaría listo el plato. Solo queda emplatar.

Acompañar con patatas fritas si se quiere.


A disfrutarlo ;)

Albondigas con salsa y guisantes


Ingredientes para las albóndigas:
  • 500 g. de carne picada
  • 1 huevo
  • Perejil picado
  • Pan rallado
  • Ajo en polvo y sal
  • Aceite para freír
Ingredientes para la salsa:
  • 2 cebollas no muy grandes
  • Perejil picado
  • 1 pastilla de caldo de verdura
  • 1 paquete de guisantes congelados
  • Especias: cardamomo, pimienta blanca, gengibre, pimentón rojo
  • 3 vasos de agua
  • Maicena
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Arroz  cocido para acompañar
Elaboración:

Primero haremos las albóndigas. En un bol ponemos la carne picada, la especiamos, el huevo, un poquito de perejil picado y vamos añadiendo pan rallado hasta que vemos que quedan todos los ingredientes bien unidos pero sin que sea una masa dura.

Ponemos aceite a calentar y mientras vamos haciendo las albóndigas. Yo siempre vi a mi madre hacerlas con la mano, así que yo también. Hacemos las bolas de un tamaño medio y cuando el aceite este caliente, las vamos friendo. Cuando estén hechas, retirar y reservar.


Ahora vamos con la salsita. Pelamos y picamos muy bien las dos cebollas. Las ponemos en una sartén grande junto con el perejil picado y un poquito de aceite de oliva. Dejamos que se rehogue un poco y luego añadimos los guisantes, lo especiamos todo y removemos. Añadimos el agua y la pastilla de caldo. Dejamos que se vayan haciendo los guisantes, mirando de que no nos quedemos sin agua. Si fuera necesario, añadirle mas.

Mientras vamos cociendo un poco de arroz blanco, que luego nos servirá de acompañamiento.

Cuando los guisantes estén hechos añadimos las albóndigas y dejamos que siga cociendo unos 15 minutos. Volvemos a fijarnos que no falte agua en la sartén.


En un vaso ponemos un poco de agua fría y añadimos un poco de maizena para espesar la salsa. Meneamos un poquito la sartén para que se ligue bien la salsa y listo!!!!


Espero que os guste :-)

Solomillo de ternera con salsa de queso


El titulo lo dice todo, así que vamos al lió....

Ingredientes:
  • 5 filetes de solomillo de ternera
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • 2 sobres de salsa de queso
  • Agua
Ingredientes:

En una sartén, añadir una chorretada de aceite de oliva y cuando este caliente marcamos los filetes de solomillo. No es necesario hacerlos demasiado porque luego lo dejaremos con la salsa. Retirar de la sartén. Reservar.

En una olla, hacemos la salsa de queso siguiendo las indicaciones del fabricante. Le añadimos el aceite de freír los solomillos. A mi con dos sobres me salio 500 ml. de salsa, para que os hagis una idea.

En la misma sartén, volvemos a colocar los solomillos y le añadimos toda la salsa de queso. Lo dejamos alrededor de 15 minutos a fuego medio, para que se mezclen bien todos los sabores.

Servimos bien caliente y con un buen trozo de pan al lado para untar. (en casa somos de mucho untar).


Espero que os guste y que me lo digáis.

Leila

سفت مدفونة - Cuscus de fideos con pollo escondido - Seffa madfon


Ingredientes para el pollo:
  • 1 pollo a trozos
  • 1 cebolla grande
  • 5 o 6 zanahorias
  • Perejil y cilantro picados
  • Especias: genjibre, colorante alimenticio o azafrán, pimentón dulce
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Agua
Ingredientes para los fideos:
  • 500 g. de fidos finos
  • 150 g. de pasas
  • 2 cucharadas de margarina
  • Sal
  • Aceite de oliva
Presentación:
  • Canela
  • Acúcar glasse
Elaboración:

Primeramente pomenos el pollo a cocer que es lo que mas nos va a tardar.

En una olla grande, ponemos la cebolla cortada a trozos pequeños, junto con todas las especias, la sal y el aceite de oliva.


Llenamos la olla con agua alrededor de las 3/4 partes y dejamos que se haga durante 35 minutos aproximadamente.

Cuando el pollo este echo, lo retiramos de la olla y añadimos las zanahorias que hemos limpiado y cortado en rodajas anteriormente. Dejar que se hagan las zanahorias.

Apagar el fuego y reservar.

Mientras empezamos a preparar los fideos.

En una olla para hacer cuscus, ponemos agua con sal a hervir.

En un bol bastante amplio, echamos los fideos y los regamos con abundante aceite de oliva, y luego con las manos removemos para que el aceite llegue a todos los fideos. Dejamos un par de minutos y echamos un vaso de agua grande y removemos de nuevo con las manos, hasta que dejen de estar apelmazados.

Ponemos en la parte de arriba de la cuscusera y tapamos. Dejamos cocer durante 15 minutos.

Pasado este tiempo, lo volvemos a echar al bol y lo esparcimos un poco para que se vaya un poco el vapor.

Ahora le añadimos la sal, a gusto de cada uno, y doble de agua que le echamos antes; 2 vasos grandes.

Como ahora quema bastante nos podemos ayudar con una cuchara de madera. Las mujeres mayores en los paises arabes no necesitan ningun utensilio de cocina, siempre dicen que las cosas estan frias.....

Una vez que el fideo haya abosrbido parte del agua y no este apelmazado de nuevo es momento de ponerlo en la cuscurera.

Lo volvemos a dejar 15 minutos.

Una tercera vez lo ponemos en el bol, seguro que en este paso, los fideos han cambiado de color y ahora estan como cuando los hacemos en la sopa.

Volvemos a añadir agua fria, pero esta vez solo un vaso. Tambien añadimos un poco mas de aceite de oliva, pero no tanto como la primera vez.

Volvemos a revolver y poner en la cuscurera como las anteriores veces y lo dejamos otros 15 minutos. Pasado este tiempo, apagamos el fuego y listo.

Las pasas tan solo es lavarlas, quitarle lo posible rabillos que tengas e hidratarlas.

Es momento de montar el plato.:

Los arabes en general tienen la costrumbre de comer todos del mismo plato, y con esta receta no iba a ser menos.

En una plato grande hacemos una capa con los fideos, y encima colocamos el pollo, un poco de zanahorias y las pasas.


Despues tapamos con el resto de los fideos y hacemos como una montaña, intentando que se vea lo menos posible el pollo y el resto de ingredientes.


En el centro de la montaña de fideos ponemos un buen puñado de azúcar glasse y por los lados hilos de canela molida.


En un cuenco grande aparte se sirve el resto de las zanahorias con el caldo, para que cada uno pueda echarse lo que desea.


Parece que es un plato muy laborioso, pero en realidad se hace muy facil y tiene un sabor muy rico.


Espero que os guste ;-)

Harirah


Ingredientes:
  • 1 trozo de carne de ternera (con hueso mejor)
  • Un puñado de garbanzos
  • Un puñado de lentejas
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de apio
  • 1 bote de tomate triturado pequeño
  • Un puñado de fideos
  • Harina
  • Perejil
  • Cilantro
  • Sal
  • Aceite
  • Agua
  • Especias: jengibre, comino, azafrán, pimenton, una punta de canela
Elaboración:

En una batidora echamos la cebolla, el apio, el perejil y el cilantro. Le añadimos un vaso de agua y lo batimos todo hasta que quede muy picado.

En la olla rapida echamos la carne si puede ser en una solo pieza, luego añadir los garbanzos, las lentejas, las especias, la sal y aceite.



Añadimos los ingredientes de la batidora y mezclamos todo bien. Añadimos agua hasta cubrir las 3/4 partes de la olla.


Cerrar y dejar cociendo 30 minutos.

Pasado este tiempo, abrimos la olla y sacamos la carne. En este momento añadimos el bote de tomate triturado y lo dejamos sin tapar 10 minutos más. Mientras desmihojar la carne y añadirsela a la olla.


En un bol, añadimos dos cucharadas de harina y llenamos de agua, aproximadamente 2 vasos de los de agua. Mezclamos todo bien y se lo añadimos a la olla. Removemos todo bien. Dejar 3 o 4 minutos más, a fuego no muy fuerte.



Añadimos un puñado de fideos finos "cabellin", remover y apagar el fuego. Con el calor de la olla se terminaran de hacer. Remover bien porque la harina tiende a quedarse en el fondo.


Tiene que quedar un caldo espeso pero no pastoso.

Espero que os guste, ;-)

Nota: esta receta esta echa con dos esqueletos de pollo porque no tenia carne en el congelador y estaban en casa empeñados en que la preparara. Sale igual de bueno.

Tortilla de carne picada

Ingredientes:
  • 3 patatas
  • 1/4 de carne picada
  • 1 cebolla
  • 1/2 cucharilla de pimenton
  • 1/2 cucharilla de pimienta negra
  • 1/2 cucharilla de comino
  • 3 huevos
  • Sal
  • Aceite
  • Perejil
Elaboración:

Pelar las patatas y cortarlas en trozos pequeños. Picar la cebolla pequeña y el perejil. Añadir las especias y la sal y mezclar todo bien.


Poner una sarten con un poco de aceite y echar las patatas para que vayan haciendo. Remover de vez en cuando para que queden bien echas.

Una vez que ya esta la patata echa, añadir la carne picada y los huevos enteros. Mezclar bien todos los ingredientes.


Engrasar un bandeja para horno y echar en ella la mezcla anterior.


Meter al horno hasta que el huevo haya cuajado.


Espero que os guste ;-)

Calabacines rellenos - Dolma de calabacin


Ingredientes:
  • 1 kg. de calabacines
  • 500 g. de carne picada
  • 100 g. de arroz
  • 4 patatas
  • 300 g. de guisantes
  • 2 cebollas
  • 5 cucharadas de tomate frito
  • Agua
  • Especias: comino, jengibre, canela, pimentón, azafrán
  • Sal
  • Aceite de oliva
Elaboración:

Cortar los calabacines en trozos grandes y vaciarlos. Reservar.



En un bol, picar el calabacin que hemos vaciado, añadir la carne picada y el arroz. Mezclar todo bien, añadir la sal y las especias al gusto de cada uno.



Coger los trozos de calabacin que hemos vaciado y rellenarlos con la mezcla anterior. Reservar.



En una olla con aceite, laminamos dos cebolla y dejamos que se pochen un poco. Cuando hayan tomado un color transparente, añadimos los calabacines rellenos, el tomate frito, sal, unas poquitas de especias (no muchas que ya lleva el calabacin), y cubrir de agua. Dejar que se haga a fuego medio.

Mientras pelar las cuatro patatas que intentaremos que sean mas o menos del mismo tamaño y las cortamos en gajos gruegos. Las ponemos en agua para que no se oxiden.

Pasados 15 minutos, añadimos las patatas y los guisantes y volvemos a tapar y dejamos que se guise hasta que esten todas las verduras echas.



Espero que os guste ;-)


Reshta de mama Khayra


Ingredientes:
  • 1 kg. de carne de ternera cortado en trozos grandes
  • 1 paquete de reshta (pasta fresca hilada)
  • 500 g. de zanahoria
  • 250 g. de nabo
  • 3 calabacines
  • 2 cebollas
  • Un puñado de garbanzos sin cocer
  • 2 cucharadas de tomate concentrado o 6 de tomate frito
  • Un puñado de perejil picado
  • Especias: pimienta negra, comino, jengibre, canela, ras al hanout, cardamomo
  • Sal
  • Aceite
  • 1'5 l. de agua
  • Marganina o mantequilla
Elaboración:

Pelamos y picamos finamente las cebollas y la añadimos a una olla junto con la carne, las especias, el tomate, los garbanzos, el perejil, la sal y el aceite. Removemos todo, y lo ponemos en el fuego a la temperatura más baja.

Limpiamos la verdura y la cortamos a trozos grandes como se puede ver en la foto.



Cubrimos de agua, cerramos la olla espress y lo ponemos a fuego medio - alto durante 20 minutos.



Mientras ponemos agua a calentar agua en la cuscurera.

En un cuenco grande echamos la reshta y le añadimos agua salpicandola y mojandola por todas partes.


Poner en la parte de arriba de la cuscurera y tapar. Dejar 10 minutos.



Volver a poner la reshta en el cuenco y añadirle sal y otra vez agua, haciendo de la misma manera que la primera vez.



Una tercera vez, le echamos el agua, removemos bien y le echamos un par de cucharadas de margarina o mantequilla.



Si la pasta ya esta blanda, la dejamos en el cuenco, tapamos y reservamos.

Cuando los garbanzos esten echos, ya esta listo para comer.

En una fuente grande, primero ponemos la reshta debajo, a continuación, ponemos la carne en el centro y por todo alrededor el resto de verduras y garbanzos. Rociar con el caldo en el que hemos cocido la carne. Y ya estara listo para comer.



Espero que os guste ;-)

Ternera con salsa de ostras




Esta receta se la quiero dedicar a wivith que la semana pasada me puso los dientes largos con sus compras orientales en la calle marcial. Yo todavia no he ido pero hay un chino en el barrio que vende algunas cosita y covenci al marido que las comprara. Espero que lo podamos disfrutar alguna vez juntas. Un besico guapa!!!!!

Ingredientes:

  • 250 grs de solomillo de ternera
  • 1 cucharadita de harina de maíz mezclada con 2 cucharadas de agua
  • 2 cebolletas
  • Bambu fileteado
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharaditas de aceite vegetal
  • 1 cucharada de salsa de soja oscura
  • 2 cucharadas de salsa de ostras
Elaboración:




Cortar la carne en tiras de 3 ó 4 cm de largo y de unos 5 mm de grueso. Mezclar con 1/3 de la harina de maíz disuelta.




Limpiar la cebolleta y córtala en trozos de 2 a 3 cm. Cortar las partes más gruesas a la mitad. Picar finamente el ajo.

Calientar 2 cucharadas de aceite vegetal en un wok ó sartén. Saltear la carne un momento a fuego fuerte hasta que se dore, luego sáquela del wok o sartén.




Añadir al wok el aceite vegetal restante. Póner a fuego fuerte, y saltear rapidamente las cebolletas, el ajo y el jengibre hasta que suelten su aroma.




Añadir al wok la carne, la salsa de soja y la salsa de ostras, remover y calentar bien. Añadir el resto de la mezcla de harina de maíz y hervir hasta que espese.



Espero que os guste ;-)