Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

Mini palmeritas con masa quebrada

Ingredientes:
  • 1 placa de masa quebrada
  • Queso rallado
  • Orégano
Elaboración:

Estirar la masa con el rodillo, hasta que la dejemos finita.  Espolvorear orégano por toda la superficie, y el queso rallado.


Desde los extremos vamos enrollando hacia adentro hasta que se haga la forma de las palmeritas.

Enrollamos con el papel que viene con la masa quebrada y lo introducimos 30 minutos en el congelador.

Cortamos las palmeritas con un grosor de 1 cm. mas o menos.

Introducimos al horno medio hasta que estén doraditas.

Espero que os guste :-)

Champiñones rellenos



Ingredientes:
  • 20 champiñones de buen tamaño
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 18 langostinos
  • 1 cucharada de perejil
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 3 cucharadas de queso rallado
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
Elaboracion:

Poner a cocer los langostinos con un poquito de sal. Los pelamos, picamos y reservamos.

Limpiar los champiñones, retiramos el tallo y reservamos.

Precalentamos el horno a 180º

Picamos la cebolla y los ajos, calentamos el aceite y rehogamos. Cuando este un poquito doradito, retirar del fuego, escurrir el aceite y mezclar con los langostinos y el resto de los ingredientes.



Con una cucharilla, vamos rellenando el sombrero de los langostinos y depositarlos sobre la bandeja del horno.

Hornear de 20 a 25 minutos. Tiene que estar blandito el champiñon y tostadito por arriba.

Espero que os guste ;-)


Nota: las fotos son echas con el movil, sigo sin camara. Disculpar si no son muy nitidas.

Empanadillas


Ingredientes:
  • 3 latas de atún en aceite escurridas
  • 2 huevos duros
  • Tomate frito
  • Obleas para empanadillas
  • Agua
  • Aceite para freir
Elaboración:
Poner a cocer los huevos duros. Cuando estén cocidos, se pelan y se machacan con un tenedor.

En un bol, ponemos el atún escurrido, los huevos duros y un poco de tomate frito. Remover todo bien y reservar.



Sacar las obleas una a una y poner en el centro un poco de relleno.



Con un pincel poner un poco de agua en los bordes de la oblea y cerrarlas haciendo un poco de presión.



Este tipo de obleas se compran en los establecimientos de comida china. Es mejor que las empanadillas cuando estén ya rellenas no se pongan una encima de la otra porque la masa enseguida se ablanda y se pegan las unas con las otras.



Cuando hayamos terminado de rellenas todas las obleas, ponemos el aceite a calentar para freír.
Estando el aceite caliente freímos todas las empanadillas y luego las ponemos en un papel absorbente para quitar el exceso de aceite.



Ya se que esta receta es muy conocida y fácil de hacer, pero la he querido publicar para que sepáis de la existencia de estas obleas que salen muy bien y no llevan ningún ingrediente de origen animal.

Croquetas de espinacas

Ingredientes:
  • 450 g. de espinacas
  • 250 ml. de leche tibia
  • 1 cebolla picada fina
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 1 huevo
  • 100 g. de pan rallado
  • Nuez moscada
  • Aceite para freir
  • Sal
Elaboración:

Lavar y cortar las espinacas. Poner un poco de aceite de oliva en la sarten y añadir las espinacas. Dejarlas a fuego lento y aplastarlas de vez en cuando.

Cuando esten echas, se reiran de la sarten y se añade la cebolla picadita fina. Cuando este transparente, se quita de la sartén.

Añadir un poco más de aceite y añadir la harina, moviendola hasta que se hace una masa y se tuesta un poco.

Se añade la leche poco a poco.

Añadir la nuez moscada, un poco de sal, las espinacas y la cebolla y remover hasta que espese.

Dejar que se enfrien y hacer las croquetas.

Pasar por huevo y pan rallado y freir en abundante aceite caliente.

Espero que os guste ;-)

Montadito de huevos de codorniz HEMC #40

Ingredientes:
  • Una baguette
  • Pimientos verdes fritos
  • Queso en lonchas
  • Huevos de codorniz
  • Aceite de oliva
  • Aceite para freir los huevos
  • Sal
Elaboración:

Cortar la baguette en rodajas y echarle un poco de aceite de olvia por encima y meter al horno para que se tuesten.


Cortar los pimientos verdes mas o menos al tamaño de la rodaja de la baguette y ponerlos a freir.

Cortar el queso en lonchas tambien del tamaño de la rodaja de la baguette.

Cuando el pan ya este fuera del horno, poner primero el queso y luego el pimiento verde.


Por ultimo se frien los huevos de codorniz y se pone encima.

A los mios les encanto, sobre todo a los niños.


Con esta receta participo en el HEMC #40 ya que el dia que los hice me sobraron unos pimientos verdes de la noche anterior, y para aprovecharlos hice esta receta. Tambien porque los huevos de codorniz me caducaban y no me apetecia hacerlos de nuevo cocidos.

Si alguien tiene alguna sugerencia de como preparar los huevos de codorniz que lo exponga, se aceptan sugerencias.

Espero que os guste ;-)

Paté de "centollo"


Ingredientes:
  • 1 lata mejillones al natural
  • 3 ó 4 palitos de cangrejo
  • 1 huevo cocido
  • 2 anchoas en lata
  • 2 ó 3 cucharadas de mayonesa
Elaboración:

Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar hasta conseguir una pasta que pueda ser untable.

No sale mucha cantidad, yo lo puse en un recipiente pequeño y lo comimos todo en el momento, le encanto.



Espero que os guste ;-)

Paté de Anchoas



Ingredientes:
  • 7 barritas de cangrejo
  • 2 huevos duros
  • 2 latas de anchoas escurridas
  • 2 cucharadas de mayonesa
Elaboración:

En el vaso de la batidora, poner la mahonesa, las anchoas, las barritas de cangrejo desmenuzadas y las claras del huevo duro, batir hasta obtener una pasta.

Agregar las yemas de los huevos desmenuzadas y mezclar con un tenedor.



Espero que os guste ;-)

Patata rellena de chorizo

INGREDIENTES:

puré de patata
chorizo
pan rallado
huevo


Hacer el puré de patata.
Cortar el chorizo en trocitos.
Con una cuchara coger una porción del puré de patata y la ponemos en la palma de la mano , en el centro le ponemos un trozo de chorizo y la cerramos formando una bola y así sucesivamente con el resto.
Pasarlas por el huevo batido y a continuación por el pan rallado. Una vez terminadas se congelan. Al día siguiente se sacan del congelador y se fríen. ( El congelarlas es para que al freírlas no se deshagan).
Una vez fritas se ponen sobre papel absorbente para eliminar el sobrante de aceite.

Pimientos del piquillo rellenos

Ingredientes:
  • 1 lata de pimientos del piquillo enteros
  • 250 g. de carne picada
  • 1/2 cebolla
  • 100 g. de fideos chinos
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Aceite para freir
Elaboración:

En una cacerola pequeña, poner a cocer los fideos chinos durante el tiempo que os marque en el paquete. Normalmente suele de ser de 4 a 5 minutos. Escurrir y reservar.

Picar muy pequeña la cebolla y pocharla en una sarten con un poco de aceite de oliva, añadirle la carne picada y la sal. Dejar que se vaya haciendo todo bien.


Una vez echa la carne, le añadimos los fideos que ya tenemos cocidos. Mezclamos todo bien y reservamos.


En dos platos ponemos el pan rallado y los huevos batidos para ir rebozandolos.

Rellenamos los piquillos uno por uno y luego los pasamos primero por el pan rallado, luego el huevo y otra vez pan rallado. Sobre todo en la boca del pimiento para que no se salga el relleno.

Poner a freir con el aceite caliente y dar vueltas hasta que este tostado por ambos lados.



Espero que os guste ;-)

Hojaldre relleno de pollo

Ingredientes:
  • 250 g. de hojaldre fresco
  • 1 cebolla
  • 75 g. de champiñones (yo esta vez no puse)
  • 1 pechuga de pollo
  • 1 zanahoria rallada
  • 80 g. de pan rallado
  • 2 cucharillas de perejil picado
  • Sal
  • Aceite de girasol
  • Clara de huevo
  • Sésamo
Elaboración:

Picar la cebolla pequeña y poner a pochar en una sarten durante 10 minutos. Limpiar los champiñones, laminarlos y añadirlos a la cebolla. Echar un poco de sal. Dejar 2 minutos más.

Triturar la pechuga de pollo y rallar la cebolla.

Poner en un recipiente el perejil, la pechuga, la zanahoria, el pan rallado, sal, la cebolla y el champiñon. Echar un poco de sal. Mezclar todo bien hasta que quede una masa compacta. Si es necesario echar mas pan rallado.


Estirar el hojaldre en una tabla y hacer un baston con la masa resultante todo lo larga que sea la masa de hojaldre.


Poner el bastón en el extremo del hojaldre y untar el resto de la clara de huevo. Enrollar hasta que quede como un rollo. (las fotos son mas explicativas).


Pintar la parte de arriba con la clara de huevo y poner un poco de sesamo o ajenuz (grano negro).


Cortar en rombos de 5 cm. y poner en una bandeja de horno durante 15 minutos a 180º.


Espero que os guste ;-)