Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta ALBUM DE MACROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBUM DE MACROS. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

ALBUM DE MACROS

Hoy comienzan oficialmente mis vacaciones.
Me estaban haciendo realmente falta.
Y, como tengo ésto un poco dejado de la mano, que mejor día para iniciar, re-iniciar, mejor dicho el trabajo de la temporada: las macros.
Los insectos de alrededor de mi casa ya me deben de tener fichado. Durante los últimos cuatro o cinco años, al llegar la primavera, me han ido viendo de forma sistemática caminar por entre las hierbas, los arbustos y las arboledas tratando de retratarlos de la mejor manera.
Al final he ido depurando tecnica y dejando el equipo en lo mas escueto posible, por aquello de no andar muy cargado y mirar por la salud de mi pobre espalda.
Todas las fotos estan tomadas con un objetivo Sigma de 180 mm f/3.5 y un tubo de extensión de 36 mm. Utilizo un tripode de carbono y un equipo de iluminacion R1C1 de Nikon. Cable electronico para disparar con prioridad a la apertura y espejo levantado para que ni la breve vibracion afecte a la nitidez de la imagen.
Utilizo, para llevar la contraria, solo un diafragma de 4,5 que es la máxima que permite el objetivo a 3,5 por efecto del tubo de extensión. Ya sé que todo el mundo aconseja el usar diafragmas cerrados por aquello de la profundidad de campo. La experiencia me ha demostrado que ese diafragma mas cerrado lo que fastidia son los fondos, mientras que la combinacion de la longitud focal con ese f/4,5 es ideal para que los fondos no solo no distraigan, sino que realcen el insecto y lo aislen de cualquier distracción.

Poco mas, solo paciencia, evitar la mas suave brisa y tener en cuenta siempre el sol. La sombra asusta a los bichejos al moverse. Respeto hacia todos ellos, procurar dejar las cosas como estaban y no os corteis en tiraros al suelo. Os asombrareis de la cantidad de vida que hay a vuestros pies.

Espero que os gusten, saludos a tod@s,


lunes, 5 de julio de 2010

ALBUM DE MACROS





Hasta ahora la temporada macro ha sido practicamente inexistente por estos lares. Cuando no ha sido la lluvia y el frio, ha sido el viento. El caso es que hasta el domingo pasado, y con algo de brisa molesta a la hora de enfocar, no había tenido posibilidades de hacer ningna fotografía.

Pero bueno, ahi quedan. De alguna de ellas me siento especialmente contento. Ya os comenté el año pasado que el reto ahora ya no era el fotografiar sencillamente al insecto de turno. Busco algo mas en cuanto a valor añadido, riqueza compositiva e incluso
anécdota curiosa..., y en ello estamos.

A ver que os parecen:

domingo, 21 de marzo de 2010

ARGIOPE BRUNESCHI






Ya está bien próxima la nueva temporada de macros. Estas son de la pasada, de 2009.
La protagonista es la Araña Tigre (Argiope Bruneschi), en este caso una hembra.
Son fotogénicas, o al menos eso me parece a mi. Son uno de mi pasatiempos favoritos en verano, un espectaculo el observarlas y ver como cazan, como se desenvuelven con sus presas.
Ahí os las dejo.

miércoles, 17 de febrero de 2010

ALBUM DE MACROS



Como la cosa del tiempo sigue como sigue, y a éste paso yo no le veo a esto visos de acabarse, no me queda mas remedio que subiros unas cuantas macros, aunque sea fuera de temporada, que ya sabeis que es cosa de lo que los modistos llaman temporada de "primavera-verano"

Desde hace unos años, tres creo, se me metió a mi la droga de la macrofotografía.

Y creerme, es droga dura. De la que crea adicción y "mono".

Y ahí ando, intentando que entre los bichos y los requerimientos tecnicos de la cosa, el asunto vaya funcionando.

La verdad es que es bastante reconfortante el irlas viendo en el Album, una tras otra, y observando como la cosa va poco a poco conformando una coleccion de casi doscientas fotos ya.

Deseando estoy ya que se acaben estas aguas y estos frios y que empiecen a aparecer mis amigos. Deseando estoy volver a calzarme los vaqueros viejos y tirarme por esos praos, a rebuscar entre las hierbas, entre las matas, y esperar a que el bisho en cuestión muestre su mejor cara y retratarlo de cerca para descubrir lo bien hechos que estan.

Ahí os dejo unos cuantos, que tenia el tema muy dejado y éste blog, que empezo casi como un blog de macro...ha terminado por ser macro, retratos, paisaje, foto social... en fin, de todo menos macro.

Pos eso, que ahi os las dejo...

Saludos a tod@s,

miércoles, 2 de septiembre de 2009

MANTIS RELIGIOSA


















































































Hace años que no veia una de éstas por mi territorio de "caza". No es fácil verlas por como se mimetizan, pero es que además no hay muchas por Asturias, supongo que será el clima, no lo sé. Quizas sea cosa de los plaguicidas que, desde luego, estan acabando con los insectos sobre todo en las zonas en explotación agraria o pastizales organizados. Yo lo vengo observando año tras año en mis salidas cerca de donde vivo, en el campo de los alrededores de mi casa.

Era un ejemplar hermoso, una hembra, que estuve observando un buen rato mientras la retrataba. Ni se inmutó.
Volví mas tarde y la retraté devorando un grillo... impresionante.
Os dejo unas cuantas instantaneas.

domingo, 23 de agosto de 2009

ARGIOPE BRUNESCHI

















































Está siendo un verano especialmente prolifico -en ésta zona de Asturias- en Arañas Tigre (Argiope Bruneschi). Para mi gusto y entre las especies que conozco una de las mas vistosas y atractivas.

El pasado verano las busque y no fuí capaz de fotografiar ni una sola, en cambio éste verano me las encuentro por todas partes. Es curioso.

Sus nidos suelen encontrarse casi siempre a baja altura, aunque alguna me he encontrado enmedio de algún tojal a metro y medio, pero son las excepción. Su presa favorita, por lo que tengo observado directamente, son los saltamontes, grillos y langostas. El tener las telas a baja altura les facilita enormemente la labor ya que aquellos al desplazarse a saltos caen involuntariamente en su telas que están planteadas como las redes en un campo de "boleiplaya"

Hace unos dias observando una de ellas ví como sucesivamente y en cuestión de minutos caian atrapadas sendos saltamontes. La verdad es que es un espectaculo el verlas actuar. Su rapidez y codicia son asombrosos. Su valor supongo que estará basado en el poder del veneno que inyectan a sus victimas, ya que se atreven con saltamontes que las duplican o mas en tamaño. Es igual, no se les resisten.

domingo, 26 de julio de 2009

LA PEQUEÑA ASESINA CAMUFLADA


























Pasan desapercibidas, tienen el don de mimetizarse con los colores de las flores en las que se esconden, agazapadas, esperando a que alguna presa confiada se pose a chupar el polen.
Su tamaño es muy pequeño, no sobrepasan el medio centimetro, y se atreven con presas mucho mayores a las que, como todas las arañas, inyectan su venero para , acto seguido, esperar a que s deshagan para tomarte "un extracto" liquido de su presa a la que poco a poco, dejan vacía.
Se mimetizan con los colores de la flor que habitan, no tejen telas complicadas, su factor determinante es la velocidad con la que actua y el veneno con el que matan a sus oresas.

Es la araña cangrejo, la Thomisus, llamada así por su forma de desplazarse y por su parecido con los cangrejos marinos.

sábado, 20 de junio de 2009

ALBUM DE MACROS



































Una nueva entrega. Este veranito, aunque con mal tiempo, está siendo interesante desde el punto de vista fotografico. La hierba alta, la humedad, y el poco sol deben de ser los causantes de que, en cuanto el tiempo dá una tregua, la vida empieza a bullir.

Todos ellos andan afanados en propagar su especie, en polinizar las flores, en vivir...., sin andar afanados como los humanos, sin mas preocupacion que vivir, que no es poco...

sábado, 13 de junio de 2009

ALBUM DE MACROS




































Dos nuevas imágenes de esta temporada. No es que estemos teniendo muy buen tiempo para macrofotografía este año. Está lloviendo mas de lo habitual y el calor parece que no se anima a quedarse con nosotros. Pero ha habido buena cosecha en los pocos dias que he salido al campo.

Abejas, abejorros, zanganos... todos ellos andan atareados en recoger polen y de paso polinizar otras plantas. Es dificil fijarlos unos segundos para poder encuadrar y enfocar, pero siempre se les coje en truco. Con éstos lo que mejor resultado me dá es esperarlos alrededor de donde andan revoloteando, no tardan en posarse en la flor que has elegido, con un poco de suerte hasta de forma mas o menos convincente.
Ahí os las dejo.

domingo, 7 de junio de 2009

ALBUM DE MACROS


Normalmente al trabajar en una misma zona lo normal es que mi variedad de "capturas" sea limitada. Pero afortunadamente de vez en cuando descubro nuevas especies. Hoy he visto varios ejemplares de ésta especie, aun la tengo sin catalogar pero no tardaré mucho en hacerlo.
Dificil de retratar por los brillos de sus caparazones de queratina y sus vicos colores, pero agradecidos a la hora de contemplarlos.
Si alguien puede ayudar en su identificación se agradecerá la ayuda.

lunes, 1 de junio de 2009

ALBUM DE MACROS

Crisopa
Hacía un par de años al menos que no veia una de éstas por mi territorio de caza. Seguramente no habrá sido por no haberlas, que hailas y ésta es la mejor prueba, sino porque yo cada día veo peor...cosas de la edad.
La verdad es que se mimetizan tan bien con el entorno y son tan pequeñas que cuesta trabajo el localizarlas.
Una vez localizadas simplemente hay que esperar a que poco a poco vayan adoptando la pose que desees, no se asustan a menos que te acerques demasiado y te dejan afotarlas a placer.
Esta es de el sábado pasado, buescaba ésta misma y la que os subo a continuacion.


Panorpa hembra

Esta es mas abundante, aunque mas dificil de fotografiar. De vez en cuando hay suerte, ésta es del año pasado, y puedes localizar un ejemplar con una pose adecuada.

La diferencia entre esta hembra y el macho es ostensible. El macho presenta, al final del abdomen, un abultamiento anaranjado/dorado que termina en una especie de uña negra puntiaguda.

Los ejemplares que he podido onservar este año aún eran muy pequeños, sigo buscandolos pero de momento no ha habido suertecilla.

miércoles, 27 de mayo de 2009

ALBUM DE MACROS



















Imposible pasar junto a ellas, tengo un "camelio" en mi jardin, sin caer en la tentacion de contemplarlas un momento. Su rojo intenso es el mejor contrapunto con el blanco inmaculado de la nieve. Muchos años han coincidido floracion y nevada tardía. Un espectaculo.



















Nuevamente recurro al Album de Macros. Estamos en la época de la macrofotografía, el campo en Asturias está absolutamente precioso. Las lluvias y estos primeros "calores" han ido configurando el paisaje típico asturiano que éstos meses alcanza su máximo explendor. Y alrededor de todo ello empiezan a pulular insectos de todas clases. Nuevamente vuelve a ser un placer el acercarse a la orilla de los rios, meterse por los "praos" o las arboledas y observar la cantidad de vida que bulle a nuestros pies, y en la que casi nunca reparamos.
Y ahi están, del mas chico al mas grande, cada cual buscandose la vida como puede.

viernes, 22 de mayo de 2009

EL ALBUM DE MACROS




































Esta aficion a la macrofotografía tiene ya cuatro o cinco años. Fué gracias a varios compañeros de esos mundos de los foros, sobre todo Nicolás Moulin, que me empecé a aficionar y a tomarlo como un reto personal.
Parece que un fotografo debe de apoyarse lo menos posible, o que se note lo menos posible para ser mas exacto, en la técnica fotográfica, aunque siempre estará ahi indudablemente.
Pero en macroofotografia no. Aqui no se puede prescindir de la tecnica, no si se quiere que los resultados sean buenos y sistematizarlos.
Sé que me queda mucho camino aún por recorrer y mucho que aprender no solo en tecnica, sino en zoología, en conocer las costumbres, habitats y hasta la nomenclatura de estos pequeñajos. Pero no importa, cada dia que salgo al campo y termino tirado por los suelos descubro un mundo que antes ni podia imaginar que existiese.