"" Caracas Moderna©: Urb. Las Mercedes
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Las Mercedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Las Mercedes. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

289. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe (1950s)

Altar de la Iglesia N.S. de Guadalupe, autor desconocido. Caracas, 1950s (f..larepublicadelasoledadcom).

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: Autor desconocido; Andrés Martínez Abelenda (Burgos), escultor (barandas del presbiterio)
Observaciones: La coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe es un testimonio del arte caraqueño de los años 50s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: La coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p.73
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp. 54-55.
- Iglesia N.S. de Guadalupe

Patrimonio protegido.

Dirección: Iglesia N.S. de Guadalupe, Calle La Cinta con Carretera vieja de Baruta, Urbanización Las Mercedes, Parroquia N. S de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 12 de marzo de 2013.

domingo, 1 de mayo de 2011

274. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Hotel Tamanaco (1940s)

Hotel Tamanaco, Gustavo Guinand van der Valls/Hollabird, Root & Burgee. Caracas, 1940s (f. 1950s. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ESCENA URBANA
Nombre: Hotel Tamanaco, hoy Hotel Tamanaco Intercontinental
Fecha: 1940s. Moderno
Autor: Gustavo Guinand van der Valls, arquitecto; Hollabird, Root & Burgee (Chicago); Gustavo San Román (México), promotor.

Uso actual: turístico/comercial

Observaciones: el Hotel Tamanaco es un testimonio de la mejor arquitectura urbana moderna caraqueña de años 40.

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: el Hotel Tamanaco fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como edificio Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merecen ser restaurados, protegidos y conservados.



Patrimonio protegido.

Dirección: Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 1 de Mayo de 2011 - 12 de enero de 2012.

miércoles, 27 de abril de 2011

272. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Edificios Cuyuní y Yuruarí (1948)

Edificios Cuyuní y Yuruarí, L. de Basaport. Caracas, 1948 (f. 1951. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ESCENA URBANA
Nombre: Edificios Cuyuní y Yuruarí
Fecha: 1948. Modernos
Autor: L. de Basaport, arquitecto.

Uso actual: residencial/comercial/administrativo

Observaciones: los edificios Cuyuní y Yuruarí son un testimonio de la mejor arquitectura urbana moderna caraqueña de años 40.

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación: parcialmente desfigurados

Declaratorias: los edificios Cuyuní y Yuruarí fueron declarados por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio Linkde 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Edificación vertical de uso residencial multifamiliar Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merecen ser restaurados, protegidos y conservados.


Patrimonio protegido
Dirección: Redoma Nicolás Copérnico, N. (107-38-37 y 38 y 107-37-01 y 02), Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 28 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

viernes, 22 de abril de 2011

268. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Parque El Tolón (1940s)

Parque El Tolón visto desde la urbanización Valle Arriba, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / PARQUE / URBANISMO PERDIDO
Nombre: Parque El Tolón
Fecha: 1940s. Moderno
Autor: Hermanos Iñiguez, Urbanistas (País Vasco); Gustavo San Román, promotor.
Uso actual: comercia

Observaciones: El Parque El Tolón era un testimonio del urbanismo caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Parque El Tolón fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007.

Bibliografía:

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Principal de Las Mercedes con Avenida Nicolás Copérnico, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.


Ultima actualización: 23 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

267. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Redoma sur de la urbanización Las Mercedes (1940s)

Redoma sur de la urbanización Las Mercedes, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / REDOMA / URBANISMO PERDIDO
Nombre: Redoma sur de la urbanización Las Mercedes
Fecha: 1940s. Moderna
Autor: Hermanos Iñiguez, Urbanistas (País Vasco); Gustavo San Román, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: la Redoma sur de la Urbanización Las Mercedes era un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Redoma sur de la urbanización Las Mercedes fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007.

Bibliografía:

Patrimonio perdido

Dirección: Final Avenida Principal de Las Mercedes, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.


Ultima actualización: 23 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

265. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Redoma Nicolás Copérnico (1940s)

Redoma Nicolás Copérnico, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. IPC).

SITIOS URBANOS / REDOMA / ESCENA URBANA
Nombre: Redoma Nicolás Copérnico
Fecha: 1940s. Moderna
Autor: Hermanos Iñiguez, Urbanistas (País Vasco); Gustavo San Román, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: la Redoma Nicolás Copérnico es un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: regular

Declaratorias: la Redoma Nicolás Copérnico fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Dada la vinculación simbólica de la Redoma Nicolás Copérnico con la saga de los navegantes vascos en América y las arquitecturas neovascas del lugar, debe ser reconstruida.

Bibliografía:
- Caracas Moderna (1), (2)

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Orinoco con Avenida Principal de Valle Arriba, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.

Ultima actualización: 23 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

miércoles, 20 de abril de 2011

263. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Avenida Río de Janeiro (1940s)

Avenida Río de Janeiro, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. S/f. IPC).

SITIOS URBANOS / PASEO
Nombre: Avenida Río de Janeiro
Fecha: 1940s. Moderna
Autor: Hermanos Iñiguez, Urbanistas (País Vasco); Gustavo San Román, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: la Avenida Río de Janeiro un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Avenida Río de Janeiro fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido

Dirección: Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.


Ultima actualización: 21 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

miércoles, 13 de octubre de 2010

257. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Mástil radiante (1958)

Mástil radiante, Alejandro Otero. Caracas, 1958 (f. Alfredo Boulton).

SITIOS URBANOS / ARTE URBANO
Nombre: Mástil radiante
Fecha: 1958. Moderno
Autor: Alejandro Otero, Artista.
Uso actual: cultural

Observaciones: el Mástil radiante es un testimonio del mejor arte urbano caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Mástil radiante fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Debe ser reubicado en la misma Estación de Servicio Las Mercedes, iluminado e identificado debidamente. Merece ser restaurado, protegido y conservado.


Patrimonio protegido

Dirección: Estación de Servicio PDVSA, Avenida Principal de Las Mercedes, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización:13 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

lunes, 11 de octubre de 2010

254. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Portal de las Aguilas (1940s)

Portal de las Aguilas, autor desconocido. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / ARTE URBANO
Nombre: Portal de las Aguilas, Columnas en la entrada de Valle Arriba
Fecha: 1940s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: cultural

Observaciones: el Portal de las Aguilas es un testimonio del mejor arte urbano caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Portal de las Aguilas fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Debe ser debidamente iluminado e identificado, y reconstruidas las aceras alrededor. Merece ser restaurado, protegido y conservado.


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Las Lomas con Carretera Vieja Caracas-Baruta, Urbanización Las Mercedes.Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización:11 de Octubre de 2010 - 15 de Septiembre de 2023


lunes, 2 de agosto de 2010

236. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Avenida Principal de Las Mercedes (1947)

Avenida Principal de Las Mercedes, Hnos.Iñiguez urbanistas. Caracas, 1947 (f. 1947, Gustavo San Román).

SITIOS URBANOS / AVENIDA
Nombre: Avenida Principal de Las Mercedes
Fecha: 1947. Moderna
Autor: Gustavo San Román, promotor; Hnos, Iñiguez, Urbanistas (Euzkadi).

Uso actual: vial

Observaciones: la Avenida Principal de Las Mercedes es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias:la Avenida Principal de Las Mercedes fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogos del Patrimonio Cultural 2004-2005
Plano de ubicación de la Avenida Principal de Las Mercedes.

Dirección: Avenida Principal de Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Caracas.




Ultima actualización: 2 de Agosto de 2010 - 11 de enero de 2012.

lunes, 28 de junio de 2010

233. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urb. Las Mercedes (1947)

Plano de ubicación de la urbanización Las Mercedes, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Las Mercedes
Fecha: 1947. Moderna
Autor: Hermanos Iñiguez, urbanistas (Euzkadi, España); Gustavo San Román, promotor (México)

Uso actual: residencial/comercial/administrativo/turístico/cultural/educacional

Observaciones: la urbanización Las Mercedes es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Las Mercedes fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 20.

Plano de ubicación de la urbanización Las Mercedes.


Dirección: Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Caracas.


Ultima actualización: 28 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.