"" Caracas Moderna©: Inocente Palacios
Mostrando entradas con la etiqueta Inocente Palacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inocente Palacios. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2011

270. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Anfiteatro José Angel Lamas (1954)

La Concha Acústica José Angel Lamas, el día de su inaugiración. Julio Volante, Caracas, 1954 (f. 1954. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Anfiteatro José Angel Lamas, o Concha Acústica José Angel Lamas
Fecha: 1953-1954. Moderna
Autor: Julio Volante, arquitecto (Buenos Aires); Alejandro Otero, artista (murales); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: cultural

Observaciones: lel anfiteatro Acústica José Angel Lamas es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Concha Acústica José Angel Lamas fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Edificio Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 19.
- CARACAS (1), (2)

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Caurimare con Calle Chaure, urbanización Colinas de Bello Monte, N.104-36-44, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 23 de abril de 2011 - 24 de Junio de 2014

266. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Lincoln (1950)

Plaza Lincoln, Antonio Lombardini. Caracas, 1950 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Abraham Lincoln
Fecha: 1950. Moderna
Autor: Antonio Lombardini, Arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Lincoln es un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Lincoln fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y consrvada.


Patrimonio protegido



Dirección: Calle Leonardo da Vinci con Calle Chopin, Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.


Ultima actualización: 23 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

miércoles, 20 de abril de 2011

262. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Avenida Motatán, Calle Ocumare, Avenida Caroní y Calle Guárico (1950)

Calles con Caracas, Antonio Lombardini. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / CALLE
Nombre: Avenida Motatán, Calle Ocumare, Avenida Caroní y Calle Guárico, o Calles con Caracas
Fecha: 1950. Modernas
Autor: Antonio Lombardini, Arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: la Avenida Motatán, la Calle Ocumare, la Avenida Caroní y la Calle Guárico son un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Avenida Motatán, la Calle Ocumare, la Avenida Caroní y la Calle Guárico, o "Calles con Caracas", fueron registradas por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bienes Preinventariados, y consignadas ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecen ser restauradas, protegiadas y conservadas.


Patrimonio protegido

Dirección: Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.


Ultima actualización: 21 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

viernes, 22 de octubre de 2010

260. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare (1950)

Calle Colegio, Calle Caujaro, y Calle Bucare, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare, o calles ciegas de la Avenida Miguel Angel
Fecha: 1950. Modernas
Autor: Antonio Lombardini, Arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare son un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare fueron registradas por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignadas ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Se recomienda un estudio urbano para proveer estacionamientos y fomentar el carácter de espacio público del lugar. Estas calles podrían convertirse en plazas. Se recomienda un estudio urbano para racionalizar los estacionamientos de los vecinos y fomentar el carácter de espacio semi-público del lugar. Merecen ser restauradas, protegidas y conservadas.


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Miguel Angel, Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta


Ultima actualización: 22 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

miércoles, 20 de octubre de 2010

259. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Calle Guárico y Calle Caroní (1950)

Calle Guárico y Calle Caroní, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PASEO
Nombre: Calle Guárico y Calle Caroní
Fecha: 1950. Modernas
Autor: Antonio Lombardini, Arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: la Calle Guárico y la Calle Caroní son un testimonio del urbanismo caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Calle Guárico y la Calle Caroní fueron registradas por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignadas ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Se recomienda un estudio urbano para proveer estacionamientos y fomentar el carácter de espacio público del lugar. Estas calles-belvedere podrían convertirse en miradores. Merece ser restauradas, protegidas y conservadas.


Patrimonio protegido

Dirección: Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.

Ultima actualización: 20 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

domingo, 27 de junio de 2010

232. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urb. Colinas de Bello Monte (1950)

Urbanización Colinas de Bello Monte, Antonio Lombardini. Caracas, 1950 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Colinas de Bello Monte
Fecha: 1950. Moderna
Autor: Antonio Lombardini, arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: residencial/comercial/administrativo/institucional

Observaciones: la urbanización Colinas de Bello Monte es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Colinas de Bello Monte fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005
, p. 18.


Plano de ubicación de la urbanización Colinas de Bello Monte.


Dirección: Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 27 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.

miércoles, 9 de junio de 2010

229. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Villa Modelo (1950s)

Villa Modelo, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. Atribuida a Paolo Gasparini, 1950s-IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Villa Modelo de la urbanización Colinas de Bello Monte
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones: la Villa Modelo era un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Villa Modelo fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecía ser protegida y conservada.

Bibliografía:
-CARACAS perdida

Patrimonio perdido.


Dirección: Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 9 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.

martes, 8 de junio de 2010

228bis. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Caurimare (1950s - 1980s)

Quinta Caurimare, Antonio Lombardini. Caracas, 1950s (f. Atribuida a Paolo Gasparini, 1950s-IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Caurimare o Casa Palacios, hoy Parque Residencial Vista Valle
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: Antonio Lombardini, arquitecto (Roma); Roberto Burle Marx, Arquitecto Paisajista; Fernand Léger, Artista (vitral); Alejandro Otero, Artista (mural); Pablo Gargallo, Escultor (dos esculturas: El Guardián y El Orfeo, en el jardín); Alexander Calder, Escultor (móvil, pabellón de la piscina).
Uso actual: ninguno

Observaciones: la Quinta Caurimare era un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Caurimare fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecía ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- CARACAS perdida

Patrimonio perdido.


Dirección: Calle Caroní, Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 8 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.