"" Caracas Moderna©: I CENSO NAC. PATRIMONIO
Mostrando entradas con la etiqueta I CENSO NAC. PATRIMONIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I CENSO NAC. PATRIMONIO. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

462. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Estación del Tranvía (1920s)

Tramo del Ferrocarril Central de Venezuela, Chacao, Caracas (f. noticierodigital,com)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA / RED
Nombre: Ferrcarril Central, o Ferrocarril Caracas - El Tuy
Fecha: 1855-56. Republicano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolido

Declaratorias: el Ferrocarril Central fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecía ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Libertador con Avenida Bermudez, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 11 de julio de 2014

miércoles, 9 de julio de 2014

461. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Ferrocarril Central (1850s)

Tramo del Ferrocarril Central de Venezuela, Chacao, Caracas (f. IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA / RED
Nombre: Ferrcarril Central, o Ferrocarril Caracas - El Tuy
Fecha: 1855-56. Republicano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolido

Declaratorias: el Ferrocarril Central fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecía ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- CARACAS perdida

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Libertador, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
Ultima actualización: 9 de Julio de 2014.

lunes, 7 de julio de 2014

459. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Plaza Las cuatro luces (1840s)

Plaza Las cuatro luces, Caracas (f. 1950s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Las cuatro luces
Fecha: 1840s Republicano
Autor: desconocido
Uso actual: recreacional/cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Las Cuatro luces fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser  protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005 p. 88

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Mohedano con Calle Santa Teresa de Jesus, urbanizacion La Castellana, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 7 de Julio de 2014

miércoles, 2 de julio de 2014

458. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Ceiba de la Plaza Bolivar de Chacao (1910s)

Ceiba de la Plaza Bolivar de Chacao, Caracas, (f. eluniversal.com/).

SITIOS NATURALES / ARBOL CENTENARIO
Nombre: Ceiba de la Plaza Bolivar de Chacao
Fecha: 1910s. Moderno
Autor:
Uso actual: recreacional/cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Ceiba de la Plaza Bolivar de Chacao fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.
Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Plaza Bolivar de Chacao, Centro Historico de Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 2 de Julio de 2014.
 

martes, 1 de julio de 2014

457. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Mural del edificio Humboldt (1955)

Mural del edificio Humboldt, urbanizacion Altamira sur, Caracas, (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / ARTE URBANO
Nombre: Mural del edificio Humboldt
Fecha: 1955. Moderno
Autor: Ennio Tamiazzo, artista (Sonara, Provincia di Padova)
Uso actual: cultural

Observaciones: el Mural del edificio Humboldt es un testimonio del mejor arte urbano caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Mural del edificio Humboldt fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposicion Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): 104

Patrimonio protegido

Dirección: Edificio Humboldt, Avenida Francisco de Miranda, urbanizacion Altamira su, Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 1 de Julio de 2014.

lunes, 30 de junio de 2014

456. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Estatua San Juan Bosco (1967)

Estatua San Juan Bosco, Plaza San Juan Bosco, Altamira, Caracas. (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Estatua San Juan Bosco
Fecha:  1967. Moderno
Autor: Aldo D' Adamo di Ortona (Ortona, Italia, - )
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la estatua San Juan Bosco fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 77
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012).
Patrimonio protegido


Dirección: Plaza San Juan Bosco, urbanizacion Altamira, Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 30 de Junio de 2014.

455. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Busto de Francisco de Miranda (1940s)

Busto Francisco de Miranda, Plaza Miranda, Altamira, Caracas. (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Busto Francisco de Miranda
Fecha:  1940s. Moderno
Autor: Giuseppe (José) Pizzo, artista (Brea, Cuneo, Italia, 1912 - )
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el busto de Francisco de Miranda fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 77
 - Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 92-95

Patrimonio protegido

 Dirección: Plaza Miranda, urbanizacion Altamira, Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 30 de Junio de 2014.

domingo, 29 de junio de 2014

454. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Estatua Indio Chacao (1970)

Estatua Indio Chacao, Plaza El Indio de Chacao, Caracas. (f.  Tomado de entrerrayas.com/)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Estatua Indio Chacao
Fecha:  1970. Moderno
Autor: Alejandro Colina, escultor (Caracas, 8 de febrero de 1901 – 1976)
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la estatua Indio Chacao fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 76

Patrimonio protegido

Dirección: Plaza del Indio Chacao, Avenida Francisco de Miranda, Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 29 de Junio de 2014

jueves, 26 de junio de 2014

453. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Estatua Isabel La Catolica (1981)

Estatua de Isabel La Catolica, Plaza La Castellana, Caracas. (f. Robustiano Gorgal - Tomado del lasestatuasdecaracas.blogspot.com/)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Estatua Isabel La Catolica
Fecha:  1981. Moderno
Autor: Marisol Escobar, artista (Paris, 22 de Mayo de 1930)
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la estatua de Isabel La Catolica fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser  protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 75

Patrimonio protegido


Dirección: Plaza La Castellana, urbanziacion La Castellana, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 26 de Junio de 2014

martes, 24 de junio de 2014

452. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen (1936-1950s)

Altar mayor, Capilla N.S. del Carmen, Campo Alegre, Caracas. (f. 2005, Sara Maneiro - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen
Fecha:   1936 - 1950s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: religioso

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Capilla de N.S. del Carmen fue regsitrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 71

Patrimonio protegido

Dirección: Capilla N.S. del Carmen, Avenida del Parque con Calle 4, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 24 de Junio de 2014

jueves, 19 de junio de 2014

451. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Busto de Romulo Gallegos (1948)

Busto de Romulo Gallegos, CELARG, Altamira, Caracas. (f. Robustiano Gorgal. Tomado del blog lasestatuasdecaracas.blogspot.com/)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE 
Nombre: Busto de Romulo Gallegos
Fecha:  1948. Moderno
Autor: Giuseppe (Jose) Pizzo, artista (Brea, Cuneo, Italia, 1912 - )
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: en busto de Romulo Gallegos fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 71
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 92-95

Patrimonio protegido


Dirección: CELARG, Avenida Luis Roche con 8va. Transversal, urbanizacion Altamira, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 19 de Junio de 2014

martes, 17 de junio de 2014

450. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Busto de Francisco Antonio Zea (1969)

Busto de Francisco Antonio Zea, Campo Alegre, Caracas. (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Busto de Francisco Antonio Zea
Fecha:  1969, Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el busto de Francisco Antonio Zea fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 69

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 17 de Junio de 2014.

miércoles, 11 de junio de 2014

448. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Pavimento del edificio Parque Cristal (1980s)

Piso del edificio Parque Cristal, Avenida Francisco de Miranda, Caracas. (f. S/f. Tomado de zonaarquiterctura./blogspot.com/)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Pavimento del edificio Parque Cristal
Fecha:  1980s. Contemporaneo
Autor: Nedo Mion Ferrario, artista  (Milan, 1926 - Caracas, 2001)
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el pavimento del edificio Parque Cristal fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Patrimonio protegido


Dirección: edificio Parque Cristal, urbanizacion Los Palos Grandes, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 11 de junio de 2014.

447. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de la Iglesia San Jose de Chacao (1890s y 1950s)

Nino Jesus y angel, vitral de la nave lateral izquierda, Iglesia San Jose de Chacao, 1950s (f. 2011, "Vitral izquierdo, Iglesia de Chacao", Don P. Tomado de flickr.com)

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Iglesia San Jose de Chacao, o iglesia parroquial de Chacao
Fecha:  1890s. Republicano / 1950s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Iglesia San Jose de Chacao fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido

Dirección: Iglesia de San Jose, Avenida Mohedano, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 11 de junio de 2014.

lunes, 9 de junio de 2014

446. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de arte de la Torre Corp Banca (1980s)

Coleccion de arte de la Torre Corp BAnca, Plaza La Castellana,  Caracas (f. www.centroculturalcorpbanca.com)

EDIFICACIONES CIVILES /
Nombre: Coleccion de arte de la Torre Corp Banca
Fecha:  1980s. Moderno
Autor: Carlos Gonzalez Bogen, Lia Bermudez, Rafael Barrios y Carlos Cruz Diez.
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de arte de la Torre Corp Banca fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Plaza La Castellana, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 9 de Junio de 2014.

viernes, 6 de junio de 2014

445. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de arte del Metro de Caracas / Chacao (1980s)

Cubo virtual azul y negro, estacion Chacaito,  Caracas (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Coleccion de Arte del Metro de Caracas entre las estaciones Chacaito y Parque del Este
Fecha:  1980s. Moderno
Autor: Jesus Soto, Teresa Casanova, Narciso Debourg, Beatriz Blanco, Enrico Armas y Bernard Pages.
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de arte del Metro de Caracas / Chacao fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Entre las estaciones Chacaito y Parque del Este, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 6 de junio de 2014.

miércoles, 4 de junio de 2014

444. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Centro Comercial Chacaito (1968)

Centro Comercial Chacaito, Chacaito,  Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Centro Comercial Chacaito
Fecha:  1965-1968. Moderno
Autor: Antonio Pinzani, arquitecto (Trieste, 1927 - Caracas, 2009)
Uso actual: comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Centro Comercial Chacaito fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp. 54-55
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 90-91.

Patrimonio protegido

Dirección: Plaza Brion y Avenida Francisco Solano Lopez, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de junio de 2014

443. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Cueva Los Palmeros

Cueva Los Palmeros, Parque Nacional El Avila, Caracas (f. 2005, IPC)

SITIOS NATURALES
Nombre: Cueva Los Palmeros
Fecha: 
Autor:
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Cueva Los Palmeros fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: PArque NAcional El AVila, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de junio de 2014

martes, 3 de junio de 2014

401. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Metro de Caracas / Chacao (1980s)

Metro de Caracas / Chacao, Caracas (f. Tomado de GuiadeCaracas.com)

EDIFICACIONES CIVILES / INFRAESTRUCTURA
Nombre: Metro de Caracas / Chacao, o Sistema Metro del Municipio Chacao
Fecha:  1980s. Moderno
Autor: varios
Uso actual: transporte

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Metro de Caracas / Chacao fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Patrimonio protegido
Dirección: Chacaito, Chacao, Altamira, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de junio de 2014

jueves, 29 de mayo de 2014

400. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa Urdaneta N. 1 (1900s)

Casa Urdaneta N. 1, Centro Historico de Chacao, Caracas (f. 2005 - IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA
Nombre: Casa Urdaneta N. 1
Fecha:  1900s. Neocolonial
Autor: desconocido
Uso actual: residencial / comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa Urdaneta N. 2 fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 52

Patrimonio protegido

Dirección: Calle Urdaneta con Calle Cecilio Acosta, Centro Historico de Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 29 de Mayo de 2014