"" Caracas Moderna©: Urb. Campo Alegre
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Campo Alegre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Campo Alegre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

484. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Maria Luisa (1930s - 2009)

Quinta Maria Luisa, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Maria Luisa
Fecha:  1930s - 2009. Moderno / Hibrido Neovasco/Art Nouveau
Autor: atribuida a Alfredo Jahn Lopez, arquitecto (La Victoria, 1895 - Caracas, 1940)
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida el 29 de Julio de 2009.

Declaratorias: la quinta Maria Luisa fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Plano de ubicacion de la quinta Maria Luisa (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

 
Patrimonio perdido

Dirección: Avenida 4, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 20 de Agosto de 2014.


jueves, 14 de agosto de 2014

481. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Yeya (1930s - 2009)

Quinta Yeya, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Yeya
Fecha:  1930s - 2009. Moderno / Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2009

Declaratorias: la quinta Yeya fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Plano de ubicacion de la quinta yeya (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Calle 2, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 14 de Agosto de 2014

miércoles, 13 de agosto de 2014

480. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta La Milagrosa (1930s)

Quinta La Milagrosa, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta La Milagrosa
Fecha:  1930s. Moderno / Neocolonial
Autor: desconocido
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: fue fuertemente remodelada en la década de los 90, perdiendo gran parte de sus elementos originales, aunque su volumetría aún hoy (2014) puede leerse claramente.

Declaratorias: la quinta La Milagrosa fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


 
Plano de ubicacion de la quinta La Milagrosa (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 13 de Agosto de 2014

martes, 12 de agosto de 2014

479. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa Villegas (1938)

Casa Villegas, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1969 -Tomado de  Edgar Pardo Stolk, "Las casas de los caraqueños", Gráficas Herpa, Caracas, 1969)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa Villegas, hoy quinta Torre Montería
Fecha:  1938. Moderno / Neocolonial
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa Villegas fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicacion (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido

Dirección: Final Avenida Los Cortijos, Urbanización Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 12 de agosto de 2014

martes, 8 de julio de 2014

460. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Tornasol (1930s - 1997)

Quinta Tornasol, urbanizacion Campo Alegre (f. 1950s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Tornasol, o Casa Zamora
Fecha: 1930s - 1997. Neohispano
Autor: Gabriel Perez Olivares, disenador
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida

Declaratorias: la Quinta Tornasol fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecía ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio perdido

Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 8 de Julio de 2014.

martes, 24 de junio de 2014

452. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen (1936-1950s)

Altar mayor, Capilla N.S. del Carmen, Campo Alegre, Caracas. (f. 2005, Sara Maneiro - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen
Fecha:   1936 - 1950s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: religioso

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Capilla de N.S. del Carmen fue regsitrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 71

Patrimonio protegido

Dirección: Capilla N.S. del Carmen, Avenida del Parque con Calle 4, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 24 de Junio de 2014

martes, 17 de junio de 2014

450. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Busto de Francisco Antonio Zea (1969)

Busto de Francisco Antonio Zea, Campo Alegre, Caracas. (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Busto de Francisco Antonio Zea
Fecha:  1969, Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el busto de Francisco Antonio Zea fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 69

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 17 de Junio de 2014.

miércoles, 14 de mayo de 2014

395. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa N. 19 (1930s)

Casa N. 19, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa N. 19
Fecha:  1930s. Moderno / Neocolonial
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuida a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: comercial/administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa N. 19 fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005,  p. 50

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 2 con Calle 2, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 14 de Mayo de 2014

martes, 13 de mayo de 2014

394. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Solete (1930s)

Quinta Solete, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1983 - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Solete
Fecha:  1930s. Moderno / Neocolonial
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuida a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: en peligro de demolicion inminente (mayo de 2014)

Declaratorias: la quinta Solete fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 4, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 13 de Mayo de 2014

miércoles, 7 de mayo de 2014

393. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Villa Arenas (1930s)

Villa Arenas, urbanizacion Campo Alegre, Caracs (f. 2005, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Villa Arenas, o Casa n. 24
Fecha:  1930s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: Villa Arenas fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 4, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 7 de Mayo de 2014
 

392. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Pan sembrar (1930s)

     
          Quinta Pan sembrar, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana). 

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Pan sembrar
Fecha:  1930s. Moderno
Autor: desconocido (Mexico)
Uso actual: residencial

Observaciones: su color original era blanco, como se ve en la imagen.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Pan sembrar fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 2 con Calle 4, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 7 de Mayo de 2014

martes, 6 de mayo de 2014

391. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa Ustariz (1930s)

Casa Ustariz, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa Ustariz, hoy (2014) Colegio Mater Christi
Fecha:  1930s. Moderno / Neohispano
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuida a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: educacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa Ustariz fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 4 con Calle 1, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 6 de Mayo de 2014

miércoles, 23 de abril de 2014

378. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Capilla N.S. de El Carmen (1936)

 
Capilla N.S. de El Carmen, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1980s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA
Nombre: Capilla N.S. de El Carmen
Fecha:  1934-1936
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: religioso

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Capilla N.S de El Carmen fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 23 de Abril de 2014

lunes, 21 de abril de 2014

376. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Avenida del Parque (1932)

Avenida del Parque,.urbanizacion Campo Alegre Caracas, 1932 (f. IPC).

SITIOS URBANOS / AVENIDA
Nombre: Avenida del Parque
Fecha: 1929-1932. Moderno
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)

Uso actual: vial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:
Declaratorias: la Avenida del Parque fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 18


Patrimonio protegido

Dirección: Urbanización Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
Ultima actualización: 21 de Abril de 2014

jueves, 1 de agosto de 2013

374. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa N. 17 (1930s)

Casa N. 17,  urbanziacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa N. 17
Fecha:  1930s. Moderno
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa N. 17 fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Patrimonio protegido

Dirección: Entre Calle 2 y Calle 3, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 1 de agosto de 2013 - 2 de abril de 2014.

martes, 23 de julio de 2013

370. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta San Luis (1930s-2011)

Quinta San Luis, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta San Luis
Fecha:  1930s - 2011. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida el 23 de marzo de 2011

Declaratorias: la quinta San Luis fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecia ser restaurada, protegida y conservada.

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 23 de Julio de 2013 - 7 de abril de 2014.

lunes, 22 de julio de 2013

369. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Santa Marta (1930s)

Quinta Santa Marta, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 2005, Sara Maneiro - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Santa Marta, o Casa N. 8
Fecha:  1930s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Santa Marta fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Patrimonio protegido

Dirección: Calle 2 con Calle 3, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 22 de Julio de 2013 - 7 de abril de 2014.

sábado, 20 de julio de 2013

367. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta San Pedro (1935)

Quinta San Pedro, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s  - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta San Pedro, o Casa N. 28
Fecha:  1935. Moderno
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta San Pedro fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restauirada, protegida y conservada.

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 4, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 20 de Julio de 2013 - 7 de abril de 2014.

viernes, 19 de julio de 2013

366. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Mata Palo (1940s)

Quinta Mata Palo, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Mata Palo
Fecha:  1940s. Neohispanico
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Mata Palo fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Patrimonio protegido

Dirección: Calle 3, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 19 de Julio de 2013.