Mostrando las entradas con la etiqueta suzuka. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta suzuka. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2011

para hablar claro

Quizás no sea el mejor momento para proponer esta reflexión, pero quiero decirlo antes de que la escalera imbécil de declaraciones diplomáticas nos lo dé a entender de un modo tímido y demorado

Con la mitad del Japón destruido, la economia en ruinas, y la industria automovilistica seriamente tocada por la tragedia, con el luto de millares, con la radioactividad, con el mayor caos desde 1945.... será que va a realizarse el GP de Japón? 

En serio, hay cabida para un evento multimillonario en medio a tantas prioridades vitales? como?
creo que no estoy exagerando.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Suzuka, según Coldplay

a mí "lovers in japan" me recuerda a Suzuka desde la primera vez que la escuché. vean la letra:





Lovers In Japan
Coldplay


Lovers, keep on the road you're on
amantes, manténganse en el camino

Runners, until the race is run
corredores, hasta que la carrera termine
Soldiers, you've got to soldier on
Soldados, es preciso ser fuertes
Sometimes even right is wrong
a veces, lo que esta bien está mal


They are turning my head out
están volviendome loco

To see what I'm all about
para ver de qué estoy hecho 
Keeping my head down
manteniendo mi cabeza baja 
To see what it feels like now
para ver como se siente 
But I have no doubt

pero no tengo dudas 
One day, we are gonna get out

un dia saldremos de esta


Tonight maybe we're gonna run
esta noche tal vez correremos

Dreaming of the Osaka sun
Soñando con el sol de Osaka

Ohh ohh...

Dreaming of when the morning comes
soñando con que llegue la mañana


sábado, 3 de octubre de 2009

sobre dragones japoneses

Caótica. no podríamos hablar de la clasificación de hoy en suzuka sin hablar de pilotos nunca hicieron un GP allí. y los novatos tuvieron que pagar el precio de enfrentearse a una pista nueva

Me hace recordar a mi primer dia de ambulatorio, la primera vez que me senté inseguro en el escritorio y después de unos minutos aparece el primer paciente. claro, sabía todo lo que habia que saber, el individuo no tenía nada del otro mundo, pero un temblor de tierra me invadia mientras sudaba la consulta. el hombre se dió cuenta, y salió medio molesto con mi inseguridad. bautismo de fuego, todos tenemos que pasar por algo asi.

Imagino que en las entrañas de la tierra, el dragón de Suzuka notó hoy el sudor de los pilotos. y cobró castigo. suzuka tiene sus mañas, sus rincones, y no importa saber todo lo que hay que saber para pasar por ese bautismo de fuego, hay que llegar al pitlane y probar un poco de este veneno.

Por esto defiendo el rodizio de circuitos. alternar montmeló con algrave, hungaroring con turquia, bahrein con abu dahbi. en Alemania dió cierto, el campeonato queda más interesante, y no falta circuito queriendo participar. claro que para eso, tendríamos que pedirle a Hermann Tilke que sea menos egoísta, y dé espacio a otro arquitecto.

PS: Ron Groo, isto não é jacaré, não precissa se preocupar. mais também é bicho chato, então entra na categoria descrita no teu post

lunes, 28 de septiembre de 2009

el nombre sagrado (cuento corto)

Los caracteres kanji son una evidencia de que la belleza es un atributo universalmente percibido.

Hace unos años, habrían representado el misterio exótico de un Japón medieval e inexplorado. hoy, son un atisbo a una cultura que lidera el desarrollo tecnológico y cultural mundial. y los japoneses están listos para imponer todavía más su tiránica y minimalista presencia en cada uno de nuestros rincones de consumo. algún dia todos seremos japoneses, por lo menos en parte.
En un cuento que leí de niño, habia un idioma secreto, que solo podía ser leido por quienes conociesen sin excepción todos los simbolos que lo contenian, y cada letra era generada por su inmediata precedente: así, habian 24 letras "e", una para cada letra que la anteceda, y varias letras "z" nunca usadas.

Un caracter kanji también es como una curva. al leer la primera y la siguiente, declaramos que sabemos el idioma secreto de los motores. Al leer la primera curva de suzuka, nos obligamos a recorrer las ondas interminables hasta Dunlop, de ahi después del puente arrojarnos a la Hairpin,spoon, para enfrentar la ultima crossoveer. una interminable y obsesiva aria que será declamada este Domingo 53 veces por las roncas voces de combustión y aceite.

Si los japoneses quieren confirmar que han conquistado el circo de Moss y Fangio, pueden hacerlo este Domingo. Han traido a nuestros ávidos ojos Pentax el picadero final, el palco máximo para el ritual canonizante de caucho y gasolina, el trapecio imposible para accidentar el sueño: nos han dado en fonemas universales el Sagrado Nombre de Suzuka.

martes, 14 de abril de 2009

Suzuuka reinagura

lo supe por Capelli.

El circuito de Suzuka, palco máximo de la lucha en la fórmula uno , cuarta catedral del automovilismo mundial, templo de la velocidad por excelencia, está totalmente reformado y listo para participar en el campeonato de F1

la última vez que vimos este circuito, un schumacher con el motor quebrado veia al renault de Alonso pasar por la curva Dehner, a la entrada del puente, coronado bicampeón mundial.
el circuito más vertiginoso de la categoría va a participar en años alternos del campeonato, aunque su princi[al patrocinadora, la Honda, no haga parte del campeonato.

martes, 30 de septiembre de 2008

no verá nunca más la luz del dia

El próximo perro que me compre se va a llamar Ecclestone.
F1ALC
Eso mismo, pobre animal, porque después de amenazar a la catedral Silverstone, y llenarnos de tontos circuitos urbanos, ahora ha elaborado un plan que puede acabar de vez con el quantum-sumum del automovilismo mundial. van a poner a suzuka de noche.

Suzuka es patrimonio del aficionado sacrificado, que despierta a altas horas de la madrugada para ver el GP más desafiante, vertiginoso y técnico que tenemos actualmente. ponerlo de noche puede darles un poco más de audiencia, pero sin duda que va a perder el sentido del vértigo.

es sólo ver el aspecto del circuito de sepang. muy lindo, pero no había ese sentido de proporción que nos permitía comparar la velocidad del carro.

suzuka es tierra sagrada. hacer la carrera de noche puede ser bueno, no lo dudo. pero es totalmente inútil. este templo maravilloso ya tiene emoción suficiente

sinceramente Bernie, espero que esa noche te dé una diarrea y estén todas las farmacias cerradas

jueves, 12 de octubre de 2006

la alegria de Sato

Sonrrisa de chino no tiene precio. Sonrrisa de japones, es solo fiesta. Y sólo fiesta era Sato al terminar el gran premio de suzuka, donde es preferido desde sus tiempos de la Honda.

lunes, 9 de octubre de 2006

Sayonara Suzuka

La avería de Shumacher

Decidió la carrera. increible que sea justamente el motor lo que haya fallado. pero si tenía que fallar solo podia ser en Suzuka, el circuito es probablemente el más exigente del campeonato.

Sato no se mandó ni una chambonada

El japuco estaba bieeen!!! salió de 20° y llegó de 15° para festejar este hecho inédito, Takuma saltó del cockpit y se paró sobre el carro, haciendo palmas a la multitud. la japonesada enloqueció.

Fisichella llorando

Ahora sé que dijo que fué por la muerte de su mejor amigo, el jueves. imaginensé correr de luto, seguramente afecta. pero no puedo quitarme de la cabeza que la presion derivada de la friccion con Alonso seguramente lo afectó. no sé, se me hace.

Alonso hizo una buena carrera

Que contraste con shanghai !!! ahora si corrió como un campeón del mundo. En interlagos seguramente no va a arriesgar, vamos a verlo hacer magia solamente el 2007. Sobrepasó a Trulli en la primera vuelta, en la séptima erró en la curva degner (donde más), ya en la vuelta 12 llegó al tercer lugar, al sobrepasar a Ralph. Dos pitstops impecables, que era lo mas temido (seguro que todo mundo miraba a las llantas) le aseguraron la victoria.al volver de la ultima parada ya era segundo. la victoria llegó en la vuelta 36, con la humaredaa de schumacher en la curva degner

Spyker se hace harina
Impresionante: por una falla en la suspension de la rueda trasera derecha, en la vuelta 20, el Spyker se fue desintegrando frente a nuestros ojos. Una muestra concreta de las terribles fuerzas que un auto de Formula uno debe soportar.
La curva Degner
Sin duda la gran protagonista de la carrera. el infierno de kubica, en la clasificatoria y en el domingo. schumacher se despide del campeonato aqui al reventar el motor cuando frenaba al final de la curva Dunlop. También Scott Speed tuvo que sufrir en esa curva. en la vuelta 27, el gringo se salió del asfalto allí. Hasta el campeón Fernando Alonso hizo un errorcito en esa curva.