Mostrando entradas con la etiqueta televión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televión. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Los planes audiovosuales ¿en ciencia y tecnología? Para Todos la 2

Ayer, nuestras compañeras de camino robótico, Mercedes y Marta estuvieron en el programa "Para todos La 2" hablando y debatiendo de robótica educativa junto al colegio Montserrat. Os dejamos el video del programa para que lo podáis disfrutar: 

martes, 25 de febrero de 2014

domingo, 23 de febrero de 2014

Para Todos la 2 si que tendrá representantes de profesores en la educación pública porque ...

Me levanto, abro twitter y me viene a la memoria uno de @xarxatic ...¿En qué momento se van a levantar la mayoría de docentes? La respuesta está clara... nunca. La mayoría han perdido el orgullo.

Trato de reinventarme con la ducha diaria pero ¡lo ponen difícil! ¡ya lo creo! ¡muy difícil!

No hace falta decir lo poco, por no decir nada, que le importa a los medios "generales" la educación. La educación, en España, no es percha informativa salvo PISA y sus lecturas sesgadas, alguna desgracia sexual o alguna denuncia de un padre.

Los profesores sabemos que esa no es la realidad pero no tenemos cuota de pantalla.

Este curso, hemos sido gratamente sorprendidos por un programa de televisión: Para todos la 2.
Se emite por la mañana por lo que ...poco que decir en el mundo educativo ¿Poco?.

La primera invitación surgió porque habían investigando en la red para preparar el programa, ellos. Nosotros, ante su invitación, ¡les descubrimos!
De ese mutuo descubrimiento, surge el respeto profesional de ambas partes
¡Chapeu! por el rigor y cariño con el que tratan los temas en ese programa, cualquier tema.
Eso es educar en Tribu 2.0 . No televisión educativa para ...
Es educar en el rigor de la información y de la actualidad. Con perspectiva plural, de diálogo.

Tras el primer programa al que acudimos, llegó el del sentido del humor en las aulas. Invitaron a un profesor al debate, al Maestro, con mayúsculas,  Jose Antonio,  y pusieron un reportaje con más propuestas de otros centros: apertura y cuota de pantalla para la educación.







Pero ahora, me viene a la memoria ese tweet...
No es que no tengamos orgullo, es que es denegado el permiso a los profesores de la educación pública por la administración educativa para acudir al programa en el que se tratará la importancia de la expresión oral de los alumnos ¿cómo trabajarla? 
Tres han sido las tentativas de que acudieran profesores, no desde la enseñanza concertada o privada, que ya sabemos que ellos tienen permiso de su director porque apoyan esta cuota de visibilidad sino desde ese profesor que silencioso, con profesionalidad, respeta al alumno que le toca , el que sea, pero que, aún con el Vº Bª de su director, no tendrá el permiso para hablar de esa educación que llega a los lugares y a las gentes que "otros sectores" no tiene intención de cubrir.

Desde Cero en Conducta, siempre hablamos de #sumarsinergias, desde luego tenemos la enorme suerte de no establecer diferencias entre pública, concertada, privada...pero la realidad se impone y hoy, la reinvención diaria con la ducha, parece que tarda en llegar.

No se preocupen lectores, tenemos profesora que acudirá. La ventaja de la jubilación y la generosidad de la persona. Julita irá a esa pantalla cerrada para los profesores que habían recibido esa invitación pero abierta a una gran profesional que nos representará a todos.

¿Orgullo? lo intentamos .