En el evento del 4 de septiembre en Espacio de Fundación Telefónica, decía Pepe de la Peña @sandopen que hay que intentar que las jornadas, los encuentros, no se queden en meros actos testimoniales que se diluyen en el quehacer de la cotidianeidad.
Desde esa manera peculiar de inaugurar un curso escolar en el que dialogaron los mundos del cine y de la educación, son muchas las iniciativas de diversa índole que se han ido impulsando para que la la hibridación de dos mundos hasta ahora distantes sea una realidad.
Una de ellas, ha tenido lugar en el encuentro de #BBPPCITA.
Es imposible que se quede en la crónica de una jornada por la inmesidad de emociones que se han impulsado desde ese lugar mágico que es Peñaranda de Bracamonte y sus gentes, sus buenas gentes.
Recomendamos, pues, encontrar espacios de tiempo para escuchar a todos los que compartieron reflexiones y proyecciones en la sesión de la mañana o en los talleres de la tarde.
Por parte de Tribu 2.0 hubo muchos, muchos, profesores que en algún momento habían colaborado. Lo importante no es quienes hablen sino que todos actuemos para cambiar lo que no nos parece adecuado y para que no lleguemos tarde a que la educación y la cultura sea de todos y para todos.
Aquí tenéis los videos más relacionados con el tema del Plan Audiovisual pero en el canal del CITA están todas las intervenciones.
Todas son altamente recomendables porque todas utilizan el lenguaje audiovisual para captar nuestra atención y tratar de lograr que la competencia discursiva se convierta en conocimiento :-))))
Este es el lugar de encuentro http://cita.fundaciongsr.com/tv/index.php?id=1022
Mil gracias María por hacerme llegar este emocionante tablero lleno de notas que abrirán muchas ilusiones en un futuro que ya se esta escribiendo.
¿Quién no se ha enamorado, ha reído, ha llorado o a aplaudido ante una gran pantalla?
El cine, nuestro cine, es el gran aliado de aventuras y de desventuras, de tardes en las que nos hemos sentido acompañados, de veladas familiares, de citas con amigos...
Entre amigos, en Peñaranda de Bracamonte, el lenguaje audiovisual fue el gran aliado de las emociones: presentaciones, videos, conciertos...
Que nadie encienda las luces de la sala, como diría Lola Urbano, hasta que se escriban los títulos de crédito de las películas y de los documentales que se están filmando en la TRIBU 2.0 que educa a los más jóvenes.
Un fin de semana especial en tierras salmantinas:-)
Así lo cuenta Ana Municio @lamunix en su carta
Y así sonríen todos y todas con la que cae....
Doña Díriga llegó a Peñaranda de Bracamonte y lo primero que
descubrió fue a Jose Luis en esa mágica biblioteca y en muy buena
compañía...primeras caras de profesores con los que has hablado en la
distancia.
Esos libros, ese Pinocho que fue saliendo de un tronco de árbol durante
meses, ante la mirada de los niños que lo veían ir apareciendo mientras
leían...
Esa biblioteca y ese genio llamado Jose Luis envolvieron de calidez el ambiente.
Ahí , entre libros y cuentos, es donde doña Díriga sabe moverse :-)
Cuando se olvidan de poner el candado , se escapa, como un personaje inquieto y curioso que es.
Se sentó y se movió entre sonrisas, caras de asombro, notaba mucha
gente que ya se conocía y que tenían muchas ganas de charlar y
compartir, buena gente.
Se sentó y escuchó a los que hablaban y a los que escuchaban porque
los silencios, las miradas, los gestos de complicidad, hablaban y
enriquecían el clima de calidez aunque el día fuera empezando a ser
lluvioso y frío.
Complicidad con el gran equipo de CITA que quería que todos y cada
uno de los ponentes y asistentes se sientesen como en casa, que nada
fallara, que todos tuvieran su espacio...
Así que,como decia el gran Quevedo, "no es dichoso aquél a quien la
fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada".
La fortuna de emocionarse y compartir es la que ha hecho crecer un
personaje que se ha vuelto a matizar en tierras salmantinas, junto a muy
buena gente, aunque no haya podido estar siempre presente porque los
personajes de cuentos son así, atrapados entre páginas en blanco,
esperando palabras que les den la vida, les maticen y les orienten en su
devenir por paisajes no explorados :-)
Esta es la historia que quiero escribir y la que quiero seguir escribiendo :-)
La historia de la buena gente que sonríe y abraza sueños.
El 27 de octubre, en Peñaranda de Bracamonte, nos encontraremos en un lugar entrañable y con una gente acogedora los de TRIBU 2.0.
Unos ya nos hemos visto, face to face, que se dice ahora y otros...sólo por la red pero la 2.0 nos ha unido en emoción 2.0.
Ahora nos toca reunirnos en 1.0 y contarlo a todos los que estarán esperando noticias en esa Aldea Global que nos ayuda a relativizar problemas y cambiar palabras oscuras por otras llenas de ilusiones.
Los que todavía podáis hacer planes de fin de semana aquí teneís el programa, la dirección y demás...
Mil gracias a Jose Luis y Carmen por el apoyo que, desde siempre, han mostrado a Tribu 2.0.