Mostrando entradas con la etiqueta inflación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inflación. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

#ArgentinaDebate El verdadero debate estuvo después del debate

Para unos, el mejor fue Scioli, para otros el mejor fue Macri. Cada uno está seguro de tener argumentos sólidos que lo justifican.

Si esos argumentos alcanzaran, no hay chances que se hayan impuesto ambos. Solo uno lo habría logrado. Si existen dos sectores que se atribuyen que fue mejor, es porque los argumentos de cada uno fueron insuficientes.

No importa quién diga yo que ganó, porque yo tengo mi mirada condicionada. La cuestión es que cada uno vertió sus argumentos, calló preguntas, ocultó respuestas, y desnudó lo que consideró necesario, para aquellos que no están condicionados como yo. Aquellos que no sabían de uno u otro por los medios que consumen, o por desinterés, desidia, o vagancia.

Son los no condicionados los que aprovecharán este debate. Y ojalá voten a consciencia, valorando los argumentos.

Pero lo más jugoso estuvo después del debate. Quienes tenemos la posibilidad de grabar los canales, y tenemos interés, habremos podido hacer un ejercicio imperdible.

En el 13 estaba Lanata con diez invitados pensadores y periodistas, incluyendo a alguien del Wall Street Journal. En el 7 estaba 678 con cerca de cincuenta invitados, trabajadores, sindicalistas, muchos dueños de pymes, músicos, actores, un par de padres que tuvieron familia por fertilización asistida, un par de homosexuales casados, científicos, y algún economista y periodista.

En el 13 habían "expertos" en gobernar un país, en saber qué es lo que se debe hacer, y en tener la verdad. En el 7 habían esencialmente trabajadores y gente común con la responsabilidad de llevar el pan a su casa o pagar el sueldo de sus empleados con trabajo.

En el 13 la regla era burlarse, reírse de Scioli, poner chistes agresivos de twitter de ignotos, y nuevamente los pensadores reírse, mofarse y carcajadas por detrás. El programa lo empiezan (antes del debate) con un tuit que decía "que cada vez que Scioli nombre la palabra ajuste o devaluación había que tomar un trago". Así prepararon a su teleaudiencia. Todo eso con una cortina que te dicen "Fuck you", con un Lanata estimulando la joda, y ocultando cosas que él mismo denunciaba hace no más de 3 años. Con Nick al costado dibujando más burla contra Scioli y la Presidenta. Ese era el tenor. 

En el 7 la gente contando cómo le cambió la vida un gobierno que vigila con rectitud al mercado. Y un grupo de panelistas haciendo silencio, solo escuchando esas historias de vida. Ese fue el tenor.

En el 13 rescato que hayan entrevistado a Scioli, aunque no perdieron oportunidad para reírsele también, y en la cara. Fijate en el vídeo que pongo abajo si no me creés. También entrevistaron a Macri, quién adujo que Scioli miente cuando dice que ellos votaron en contra lo que votaron. Sería interesante que te fijes si Sioli miente, o si Macri miente. Podés ver un análisis (es importante que lo leas completo) en chequeado.com: ¿Es verdad que el Pro votó en contra de las leyes que marca la campaña de Scioli?

Pero a pesar de la preparación a su teleaudiencia, el programa del 13 me gustó porque terminó de completar varios argumentos. Fue valioso que Nun le RE-preguntara a Macri sobre las acusaciones de devaluación que no contestó. La cadencia y seguridad del discurso previo de Macri se convirtieron en titubeos, tartamudeos, y cambios de tono y volumen de la voz. Se nota mucho. Fijate en el vídeo que pongo abajo si no me creés.

En el debate de Scioli y Macri faltaron muchos argumentos. Luego en los canales te mostraron los que faltan, y cuáles son los argumentos que se manejan desde cada lado. El verdadero debate estuvo después del debate, donde la producción de canal 13 fue valiosa a mi entender, y no sé si fue sin querer, pero de alguna manera terminó siendo imparcial si sabés prestar atención. Lo del 7 termina de darle un marco fundamental, porque no eran "expertos" o "pagos" los que hablaban, eran tipos casi como vos y yo.

Solo resta, si no estás condicionado, que votes a consciencia y eso significa empezar a darle valor a los argumentos.








Ahora te voy a dar mi opinión, condicionada por supuesto.

Macri se quejó que Scioli no le contestó sobre el ataque que piensa llevar adelante sobre Venezuela, que no le contestó sobre el memorándum con Irán, que no le contestó sobre Aníbal Fernández. Campanella en el reportaje que Lanata le hizo, se quejó que nadie habló sobre el 18F en donde los medios llevaron a una muchedumbre a idolatrar al fiscal más corrupto que se haya conocido. El periodista yanki se quejó que no se habló de Nisman, ni de corrupción.

Sr. Macri. Obviamente tanto usted como Lanata y todos los que están en vuestro lado de la vereda, tratan de crispar a la gente. Hablan de esas otras cosas que la enervan porque la gente no está crispada porque no come o no tiene trabajo, sino por otras cosas. Es que la gente come y tiene trabajo. Y los que no tienen trabajo también comen.

El mismo panelista de canal 13, Alejandro Katz, dijo: "La sociedad no tiene sensación de crisis, con lo cuál, no hay necesidad de respuestas a una crisis que no se percibe como tal. Se necesita una dosis adicional de información, y de voluntad de reconocerla, que tiene poca gente, para saber que la crisis existe".

Pienso que esto dibuja mis conclusiones. El tipo dice que hay crisis, pero que la gente no se da cuenta. Bueno, como dije, la gente come y tiene trabajo. ¿No será que la verdadera crisis, es cuando la gente no puede comer o pierde su trabajo? Esas pérdidas no suceden, porque se hace algo para que no suceda. No es azar. Es un modelo que no deja librado al mercado cualquier cosa. Allí está la esencia de la discusión. ¿Acaso hay pérdida de fuentes de trabajo? Pues no. No solo no hay pérdida, sino que la curva de empleo y crecimiento sigue para arriba, leve, pero para arriba. ¿Entonces, de cuál crisis estamos hablando?

La gente está harta de ciertas cosas, es verdad. ¡Pero esas cosas, aunque no lo creas, son las que mantienen tu trabajo! Y si no lo creés, ponete a reflexionar. ¿Vas a comer todos los días porque Macri declare no grata a Venezuela? ¿Vas a comer todos los días porque se deroga el memorándum con Irán, que por cierto nunca se llegó a aprobar? Me gustaría saber de qué estás harto. ¿De comer? ¿De trabajar? ¿Sos consciente de qué se hizo y hubo que enfrentar para que tengas ese trabajo y esa comida? Entiendo que estés harto de no crecer, porque es lo que nos pasa, crecemos poco, la inflación es alta. Pero son las contras de un modelo que te mantiene el trabajo. Modelo que todos queremos que se retoque para corregir las distorsiones. Pero, ¿que se cambie? ¿Baja inflación y alto consumo en nuestro país con los empresarios que tenemos y con libre mercado? ¿Sabés que el ABC del libre mercado es que los precios suben cuando la demanda supera la oferta?

Ojalá Macri, si gana, no haga nada de lo que se vanagloriaba antes. Pero lo dudo. Hace menos de una semana estaba bramando: ¡¿Qué es eso de tener universidades por todos lados?! ¡MACHO! RECIÉN desde hace dos meses Macri te dice no hay que privatizar nada ni que hay que quitar las ayudas sociales. Te lo está diciendo desde que Larreta casi pierde la Capital. Antes de eso, te decía claramente otra cosa: un Estado más chico con todo privado, salarios según lo que cada empresario diga, que basta de ese cantito de la re-distribución de la riqueza y del curro de los derechos humanos, los precios los pone el mercado, y un largo etcétera. Eso de los Precios Cuidados no es lo nuestro, te decía Vidal.

Te lo dijeron votando en contra de las nacionalizaciones más importantes que hubieron en este período. Te lo dijeron votando en contra de derechos fundamentales, como la fabricación de medicamentos nacionales, o la fertilización asistida. Te lo dijeron cuando sus economistas de cabecera expusieron sus ideas sobre las paritarias fascistas, sobre el ajuste a los golpes, sobre las importaciones libres. Te dijeron que van a liberar el dólar para que el mercado lo ponga al valor que quiera como ABC de la economía. ¡Y TE LO ESTÁN DICIENDO!

Si sos pobre, no puedo creer que votes a quienes te tratan de vago y de planero, y en contra del modelo que te dio algo de dignidad y sobre todo, te dio de comer cuando nadie lo hizo. Si sos trabajador de convenio no puedo creer que votes a quienes te dicen que van a hacer modificaciones por las que tu empresa venderá menos porque se va a importar más, y en contra del modelo que te ayudó a conseguir y mantener ese trabajo. Y no se trata de lealtad a ellos. ¡Se trata de lealtad a tu estómago y el de tus hijos!

Si no estás en esa franja, bueno, perdoname, pero si no sos pobre y no sos trabajador de convenio, sos una minoría con problemas de segundo orden. A vos te entiendo que quieras a Macri, porque tu problema es pagar Ganancias, o no poder comprar dólares, sacarlos del país, comprarte un iPhone a precios de New York, o que tu nena tenga la Barbi último modelo, también a precio de NY. Tu problema es la crispación por Nisman, y la corrupción del Estado (sin pruebas por cierto), y el narcotráfico que nos está matando y nos roba las 4x4. Lógico, es que vos tenés para comer, porque no sos pobre ni trabajador de convenio. Te entiendo, sos como yo, privilegiado, entonces nuestros reclamos son otros.

Pero hay prioridades.

Comer y tener trabajo están primero en las prioridades. El modelo que garantiza eso es más importante que declarar no grato a Venezuela o comprarte un iPhone a precios de NY. Teniendo eso, podemos seguir corrigiendo las distorsiones que hacen falta. Pero sin eso... Fijate el reportaje a Macri y decime si cuando tuvo que contestar sobre la devaluación, eso que hace que comas menos o no comas nada, no empezó a trastabillar en el pedregoso sendero de sus mentiras. Ese es el modelo de Macri.

Twitter: @yodisiento
Buenos Aires, Argentina

miércoles, 24 de abril de 2013

Los argentinos somos una mierda

Por favor. ¡Que termine pronto este período!

La verdad, los argentinos somos una mierda, y vivimos en un país de mierda porque eso somos. Una mierda. Nos merecemos que nos vaya como el culo, porque ese es nuestro lugar. El culo.

La convulsión política en la que estamos, producto de todos los poderosos, gobierno y privado, y de nosotros mismos, va a decantar en una nueva DEVALUACIÓN. Una nueva devaluación lapidaria, en la que la mayoría vamos a perder. Todos los que ahorraron algo, van a perder. Y solo unos pocos van a ganar. Unos pocos que tienen mucho. Licuando pasivos, como hicieron tantas veces. Pero los comunes, vamos a perder.

Un televisor va a costar el doble. Un auto va a costar el triple. Clase media, empiecen a despedirse de algunos lujos que pudieron alcanzar en estos tiempos. Empiecen a despedirse de la clase media. Clase baja, olvídense de existir. La devaluación se va a producir si el Estado se sigue quedando sin reservas en dólares. Y todos los argentinos de mierda, la estamos provocando.

Por favor, no quiero más este gobierno. Quiero algo nuevo. Que termine su mandato y dé paso a una renovación. Ya no me importa si el que menos tiene puede comer o no, que es la filosofía de este gobierno. Porque a este paso, vamos a caer en una nueva devaluación abrupta. Y nadie va a comer de nuevo por muchos años. Tampoco quiero a la mayoría de los que podrían venir, como la derecha, que son darwinistas y eugenesistas. No comparto la idea de que solo deben sobrevivir los que pueden, y los que no, que se jodan. Pero tampoco quiero seguir viviendo en este país de mierda, con la clase política y empresaria que tiene, de mierda, que siempre nos lleva al mismo destino tarde o temprano. Al culo.

No es momento de una reforma judicial. No es momento para seguir convulsionando. Quiero que se vaya este gobierno y venga alguien nuevo. Ya no me importa quien. Pero que se vaya. Le agradezco todo lo que hizo hasta ahora, pero actualmente está empezando a destruir de a poco lo construido. No solo porque ya no tiene capacidad de actuar, sino porque hay muchos sectores de poder que debido a que no lo quieren, se cagan en el pueblo y no les importa quien quede hecho mierda. Ya está. Me rindo ante los poderes de mierda que hacen mierda a todos, a los que gobiernan al país, y a los gobernados. Me rindo.

Por favor, váyanse, y dejen a otro. Si tuvieran capacidad de resolver, ya lo hubiesen hecho. Ya tuvieron tiempo suficiente me parece. Está claro que ya no pueden resolver ciertos problemas. La inflación nos está comiendo, y la devaluación es inminente. Y todos vamos a quedar de culo. Y este gobierno, que en mi opinión tanto bien le hizo al país, ahora le está haciendo mal, en connivencia con la sarta de empresarios de mierda, y del pueblo de mierda que cada vez que puede se compra un dólar o lo saca del país, para terminar obligando a devaluar, y cagarse a sí mismo y a todos. Porque el común, que como un estúpido compró algunos dólares carísimos, va a perder la irrisoria diferencia rápidamente luego de la devaluación. Pero es tan estúpido y tan egoísta, tan mierda, que le gusta vivir la ilusión de tener dólares, en lugar de entender que para su bienestar, los dólares los tiene que tener el Estado.

Sé que el próximo que venga será una mierda también, y que el pueblo seguirá siendo una mierda, y los empresarios además de ser una mierda, continuarán haciendo mierda el país. Tal vez siempre estuve equivocado. Tal vez los argentinos no tenemos que funcionar como sociedad, porque tal vez los argentinos no seamos nada más que mierda, como sociedad. Tal vez los argentinos tenemos que ser meros individuos, y nada más. Meros individuos a los que nos hicieron creer que somos una Nación. Solo nos juntamos para ver a la selección. O cuando nos tocan el bolsillo. Pero pelear por el país, no es nuestro sentir. Porque para nosotros, la Argentina es solo una idea impuesta. No es algo que sentimos.

Se calcula que hay unos 200 mil millones de dólares argentinos en el exterior. Imagínense lo que eso le haría al país si estuvieran acá, en nuestro sistema financiero. Imagínense la créditos que se podrían dar, imagínense las tasas bajísimas que existirían. Imagínense el tributo que eso podría derivar. Imagínense la infraestructura que se podría construir. Imagínense la salud y el bienestar que podríamos tener. Eso. Imagínenselo. No más. Porque nunca se concretará. Porque somos argentinos, o sea, nada. Una mierda.

Sentimos por el club de fútbol, o por el partido político. O por el auto que podemos comprar, o la obra social que pagamos. O la ropa que nos ponemos. Todo lo que podemos exhibir. Nuestro sentido de pertenencia es meramente onanista. Somos un conjunto para el exhibicionismo o el voyeurismo. Pero no para una Nación. No sentimos pertenencia por un país. Y tal vez sea así. No somos un país. Y por eso nos va como el culo. Y por eso, cada gobernante que pase siempre será una mierda. Y cada argentino que nazca también.

Argentino. Sí. ¡A vos te lo digo! ¡Sabélo! Yo soy una mierda. Tu viejo fue una mierda, y tu vieja también. Tu abuelo y tu abuela igual. Vos sos una mierda. Tu mujer es una mierda. Y tus hijos también.

Y ese hijo que está en esa panza, también será una mierda. Porque le enseñarás a ser como somos.


Buenos Aires, Argentina

Imagen: http://ayudabuenosaires.wordpress.com/2010/01/28/no-entiendo/

jueves, 31 de mayo de 2012

Señora presidenta, yo pienso en Pesos Argentinos


Señora presidenta. Yo no compro dólares. Créame que no los quiero. No me gustan. Son y fueron dañinos para el país. Soy un feliz tenedor y portador de Pesos Argentinos, así, con mayúsculas, porque adoro mi país, quiero y defiendo su moneda, y trato de hacer lo que esté a mi alcance con mi granito de arena para que sea tan fuerte como fuese posible.

Pero debo decirle algo. Tampoco ahorro. Y al poco ahorro que tuve en ocasiones, no importaba demasiado conservarle su valor, porque no iba a durar mucho.

Pero no es de mi exiguo ahorro sobre lo que quiero hablarle.

Soy un ciudadano común que no milita en partido alguno, pero que comulga con la mayoría de las iniciativas de su gobierno, y del anterior. Desde ese lugar, quiero hacerle llegar un reclamo, una crítica constructiva por cierto, y un pedido.

Señora presidenta. Quiero seguir pensando en Pesos Argentinos. Es necesario empezar a hacer algo contra la inflación. Es demasiado alta ya. Un 10% anual máximo es tolerable, pero un 25% como mínimo durante tanto tiempo se torna inmanejable. Por favor, creo que es momento de hacer algo.

A mediados del 2007, yo pagaba 7 pesos un lavado de ropa. A mediados de este 2012 pago 23 pesos. Esto hace, un 228% de aumento en 5 años. Hagamos las cuentas, 46% anual haciendo una simple división. En aquél mismo tiempo pagaba 14 pesos mi comida preferida: suprema de pollo napolitana con fritas. ¿Rico no? Hoy me cuesta 50 pesos. Si hacemos las cuentas es un 257% de aumento, que arroja un 51% anual. Promediemos. Por favor, no me pida que pondere, no soy el INDEC. Perdone el sarcasmo pero los ciudadanos no ponderamos. Es verdad, tal vez sea algo injusto, pero no lo hacemos. Yo lo hago desde mi espíritu, desde mi defensa por el modelo, y por usted. Pero muchos ni siquiera saben de qué se trata. Promediando me da un 49%. Perdone los redondeos. Le aseguro que si sigo haciendo eso, no logro que se aleje de un 50% de inflación anual.

Y si me pongo a ponderar, antes debo decirle que yo abandoné voluntariamente el subsidio. Porque estoy con usted y con el país. ¿Sabe cuánto pagué de electricidad el período anterior a mayo del 2012? Pagué 57 pesos. ¿Sabe cuánto pagué en la primer factura que me vino sin el subsidio? Pagué 360 pesos. Si hago las cuentas me da un 532% de aumento. Que por estacionalidad, que resulta que le pago un cacho a Santa Cruz, a Chubut, y no sé a quién más, y además el IVA, y los IVAs de todos a quienes les pagué un cacho.

No soy ciego ni necio. Sé que la inflación no fue del 50% anual. Solo que yo no puedo bajarla en mi experiencia. Ni siquiera ponderando. Cualquier cosa que uso para vivir, aumentó a ese nivel. Excepto la luz, el gas, y los viajes interurbanos en trasporte público. Menos el subte que aumentó un 127% recientemente. Otra cosa que no aumentó al mismo nivel es el Monotributo. No se lo niego, es una ayuda. Pero por mas buena voluntad que ponga, no logro experimentar menos del 50% de inflación anual.

Repito. No soy ciego ni necio, y menos egoísta. Considero maravilloso que al ciudadano argentino le suba su poder adquisitivo en dólares. Y se lo agradezco a usted, a su marido, y a ambos gobiernos. Les agradezco muchas cosas, y quiero seguir viviendo en este modelo. Pero hagamos cuentas. Espero no equivocarme demasiado y le pido perdón por las inexactitudes. No quiero ni puedo hacer un análisis económico preciso, porque no tengo los conocimientos necesarios. Pero sí los tengo para comprar las frutas en la verdulería, en pagar el Monotributo, y en hacer un depósito en mi caja de ahorro. El dólar subió desde el 2003 a la fecha un 57%. Pongamos la suba del salario en el orden del 651% si usamos un dato que usted suministró. Parecería que el poder adquisitivo subió exponencialmente en dólares. La realidad es que un automóvil que en el año 2003 salía 18 mil dólares, hoy cuesta 40 mil dólares. Y eso es porque el incremento en el poder adquisitivo también se trasladó a los costos. Para el ciudadano común, la suba del poder adquisitivo se percibe menos debido a las variaciones de salarios, costos, patentes, nafta, y todo lo que está fluctuando hacia arriba. La suba del poder adquisitivo es real, no dudo de ella, ¿pero cuál es su verdadera magnitud para quien quiere comprarse un auto? Sobre todo teniendo en cuenta que a quienes se pueden comprar un auto, no les aumentaron un 651% los sueldos.

Ahora también aumentará el Monotributo. Sé que no demasiado. Pero me enfoco en la idea. ¿Necesita subir los impuestos porque a usted le aumentaron los gastos? A todos nos aumentaron los gastos. Pero yo no quiero subir mis tarifas. ¿Usted sí? Si aumenta mi facturación me tengo que recategorizar. Y lo hago. ¿Eso me hace pagar más impuestos? ¡Claro! Lo hago feliz por mi granito de arena para el país y su moneda. Pero no quiero facturar más porque subí mis precios. ¡Quiero facturar más porque tengo más trabajo! Y si se lo puedo decir de otro modo: no quiero facturar más. ¡Quiero facturar lo mismo!

Señora presidenta. No está en mi deseo contribuir con la inflación. Pero si usted no me ayuda, si usted no hace algo, si usted no puede hacer algo, por favor, al menos deme una explicación. Ayúdeme a entender por qué debo o no debo subir mis precios. Como suele hacer usted, dé una conferencia en donde explique usted misma por qué no puede hacer nada, y qué debemos hacer los argentinos. Porque estamos como rehenes. Si consumimos, mantenemos la demanda y los precios crecientes. Si no consumimos, mejor no ahorremos porque perdemos plata. Si consumimos, ayudamos al país pero no ahorramos. Si no consumimos, restamos expectativas de producción. Con menos producción, restamos puestos de trabajo. Si restamos puestos de trabajo, tampoco consumimos. Pero si consumimos mantenemos la suba de precios.

Con todo respeto, estoy empezando a sentir que perdemos las expectativas y estamos ingresando en el terreno del "sálvese quien pueda". Por favor, en usted, y solo en usted, confío. Haga algo ya, o aunque sea, explíqueme qué debo hacer con mis precios.

Muchas gracias. Su fiel y seguro servidor.

Twitter: @yodisiento
Buenos Aires, Argentina