Mostrando entradas con la etiqueta __Cursos y talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta __Cursos y talleres. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

Taller de Poesía en Majadahonda (Madrid)











El próximo 17 de marzo de 2012 (sábado), celebraremos un encuentro poético en Majadahonda (Madrid), en el que Ramón Alcaraz impartirá un taller de Poesía.

Temario del taller:

• Métrica, verso, verso libre y rima

• Sentidos y sensaciones
• Libertad y licencia poética.
• Las figuras literarias, creatividad

La duración será de 4 horas y media, de 10:30 a 13:30 y 16:00 a 17:30 en la escuela AULADANZA (calle Puerto Rico 3, Majadahonda). Quien quiera, puede participar en la comida que compartiremos, repleta de sensaciones y de poesía.
Con mucha práctica y ejercicios. Y leeremos los poemas una vez terminado el taller, porque a las 18:00 tendremos una: Lectura poética.
El escritor Manuel de Mágina leerá poemas y nos hará una presentación de su primer libro:
Poeta sucumbiendo bajo un alud de ollas de acero inoxidable

Y a continuación abriremos la tertulia a la participación, con lectura de los poemas escritos durante al día, además de otros que traigan los asistentes a la lectura, que será de entrada libre y gratuita a partir de las 18:00 horas para quienes no hayan asistido al curso de poesía.
Tanto las clases como la lectura se darán en Auladanza (Majadahonda).
Puedes venir al taller o solo a la lectura. O a los dos. ¡Anímate!

Más información, inscripción y reservas en:
http://tescrituratg.blogspot.com/

o en: teléfono 617.712.014
correo
tescritura.tg@gmail.com

lunes, 30 de mayo de 2011

Taller de Iniciación a la escritura de novelas



El próximo 25 de junio de 2011 (sábado), Ramón Alcaraz impartirá un curso intensivo de Iniciación a la escritura de novelas en Majadahonda (Madrid).



Temario del taller:
-El proceso creativo. La idea.
-La planificación de la novela.
-El método de trabajo. Recursos.
-Errores más comunes que debemos evitar.
-La estructura. Oficio de escritor.
-Consejos para la publicación.

La duración será de 4 horas, de 16:30 a 20:30 en la escuela AULADANZA (calle Doctor Calero 19, de Majadahonda).

Más información, inscripción y reservas en:
http://tescrituratg.blogspot.com/

o en el correo:
tallerliterario@hotmail.com

martes, 15 de marzo de 2011

Taller de Guion de Cortometrajes. 26 de marzo 2011, Majadahonda (Madrid)





El sábado 26 de marzo de 2011, Ramón Alcaraz impartirá un taller intensivo sobre Creación y guión de cortometrajes


Objetivos:
—Elementos básicos de construcción de un guión
—Inicio: guion de corto, largometraje y series TV
—Proceso de creación del guión
—Teoría y desarrollo práctico de guiones

Desde aquí agradecemos la difusión de este curso en vuestras páginas personales, blogs y desde los correos a conocidos y posibles interesados.
La duración será de 4 horas, de 16:30 a 20:30 en la escuela AULADANZA (calle Doctor Calero, 19 de Majadahonda).

Más información:
http://tescrituratg.blogspot.com/
http://www.tallerliterario.net/agendaservicios.htm
Contacto, inscripción y reservas en el teléfono 617712014 o en el correo:
tescritura.tg@gmail.com

miércoles, 19 de enero de 2011

Taller de Construcción de relatos. 22 de enero 2011, Majadahonda (Madrid)




El sábado 22 de enero de 2011, Ramón Alcaraz impartirá un taller intensivo de Construcción de Relatos. En él estudiaremos las características que debe tener un buen relato, los errores que debemos evitar y conoceremos recursos para crear historias y estructurarlas de la mejor forma posible. Todo ello con el apoyo de prácticas y ejercicios.

Desde aquí agradecemos la difusión de este curso en vuestras páginas personales, blogs y desde los correos a conocidos y posibles interesados.
La duración será de 4 horas, de 16:30 a 20:30 en la escuela AULADANZA (calle Doctor Calero, 19 de Majadahonda).

Más información:
http://tescrituratg.blogspot.com/
Contacto, inscripción y reservas en el teléfono 617712014 o en el correo:

jueves, 11 de noviembre de 2010

Cursos presenciales en noviembre en Madrid. Taller de escritura Tomás Gallego.‏

20 de noviembre (sábado)
Introducción a la redacción periodística.

En Majadahonda (Madrid). De 16:00 a 20:00
Profesor: Luis Ulargui
Lugar: AulaDanza Calle Doctor Calero nº 19 (Majadahonda)
http://tescrituratg.blogspot.com
(Tel. 617.712.014) tescritura.tg@gmail.com


27 de noviembre (sábado)
Taller de Escritura y Creatividad (II)

En Majadahonda (Madrid). De 16:00 a 20:00
Profesor: Ramón Alcaraz García
Lugar: AulaDanza Calle Doctor Calero nº 19 (Majadahonda)
http://tescrituratg.blogspot.com
(Tel. 617.712.014) tescritura.tg@gmail.com

martes, 2 de noviembre de 2010

Taller de Iniciación a la escritura de novela. Málaga



Ramón Alcaraz impartirá un curso intensivo de 4 horas (de 16:30 a 20:30) el viernes 19 de noviembre en la librería Luces de Málaga sobre Iniciación a la novela.


Cómo crear y estructurar una novela:
-La idea. Sinopsis. Trama, capítulos y escenas
-Contenido y forma. Errores y recursos
-Personajes, lugares y situaciones


El grupo del sábado 20 de noviembre ya está completo. Solo quedan algunas plazas para asistir a la clase del viernes.

Para información y reserva de plaza, contactar con María:
maria@librerialuces.com

Ver más detalles y precio en la web:
http://www.librerialuces.com/vernoticias.php?cod=358

martes, 12 de octubre de 2010

Taller de Escritura Creativa. 23 de octubre 2010, Majadahonda (Madrid)



El sábado 23 de octubre, Ramón Alcaraz impartirá un taller intensivo de Creatividad, con el que adquirir recursos, conocer "trucos", realizar propuestas y prácticas destinadas a obtener ideas cuando escribimos.

La duración será de 4 horas, de 16:00 a 20:00 en la escuela AULADANZA (calle Doctor Calero, 19 de Majadahonda).

Más información, inscripción y reservas en:
http://tescrituratg.blogspot.com/

lunes, 19 de abril de 2010

Taller de iniciación al cortometraje en Madrid




El próximo sábado 24 de abril, Ramón Alcaraz impartirá en Madrid un taller intensivo de iniciación al cortometraje.

El horario será de 16:00 a 20:00 en Majadahonda. Plazas muy limitadas. Quedan las últimas plazas para completar el grupo.

Más información en el correo:

martes, 6 de abril de 2010

Taller de monólogos. 17 de abril en Madrid




El 17 de abril, Ramón Alcaraz impartirá un taller presencial de Iniciacíón a la escritura de Monólogos e Improvisación.

Lo organiza Alfa-Institut, su duración sera de 8 horas en jornada de mañana y tarde. En este curso estudiaremos el proceso para la escritura de monólogos, desde la idea inicial hasta el texto definitivo. Se aportarán los recursos y herramientas para generar ideas y desarrollarlas de la forma más efectiva, aplicar la teoría y realizar ejercicios prácticos

Desde aquí rogamos la difusión de este curso en los blogs y desde los correos a vuestros conocidos y posibles interesados.
En este enlace encontraréis información detallada sobre el curso y cómo inscribiros:
http://www.tallerliterario.net/tallermonologosimprovisacion.htm



Dibujo de José Manzanares: http://josemanzanares.blogspot.com/

lunes, 15 de marzo de 2010

Taller de relato en Murcia el 27 de marzo


El próximo 27 de marzo, Ramón Alcaraz impartirá un taller presencial de Construcción de relato en Murcia.
Lo organiza Canal-Literatura, su duración sera de 8 horas en jornada de mañana y tarde. En este curso estudiaremos las características que debe tener un buen relato, los errores que debemos evitar y conoceremos recursos para crear historias y estructurarlas de la mejor forma posible. Todo ello con el apoyo de prácticas y ejercicios.
Desde aquí rogamos la difusión de este curso en los blogs y desde los correos a vuestros conocidos y posibles interesados.
En este enlace encontraréis información detallada:

sábado, 27 de febrero de 2010

Tertulias de cine en Benalmádena



El pasado día 17 de febrero iniciamos las tertulias de cine forum, que tendrán lugar cada mes en la Biblioteca de Arroyo de la Miel. La película que analizamos fue “Lo que el viento se llevó”. Esta película es la que ha batido más record en la historia del cine. 70 años después de su rodaje, su nombre apareció entre las tres mejores cintas rodadas en la historia de la cinematografía, junto a Ciudadano Kane y Casablanca. La sala de la biblioteca se llenó y la participación fue en todo momento fluída e interesada. Durante más de dos horas hablamos de la película, con el apoyo de imágenes para conocer el proceso de su rodaje y algunos aspectos de la técnica cinematográfica.

La película está basada en la novela de Margaret Mitchell, que vendió más de 10.000 ejemplares nada más salir y se ampliaron a 200.000 en tres semanas. Obtuvo el premio Pullicer en 1937.

La película elegida para el próximo día 16 de marzo es “El apartamento” de Willy Wilder, y la cita será en el mismo lugar; la Biblioteca de Arroyo de la Miel.

lunes, 22 de febrero de 2010

Taller de relato en Benalmádena



Os dejo algunas fotos del taller de relato del pasado sábado en Benalmádena. Espero que me lleguen algunas más, que haré llegar a los participantes.

Como profesor del curso, los dos grupos fueron animosos, atentos y participativos, así da gusto dar clase. Y lo que más me gusta siempre de estos encuentros es saber que en ellos se generan buenas amistades y relaciones. Compañeros con los que sé que compartiréis charlas, lecturas y opiniones sobre vuestros escritos, de la misma forma que se han creado virtualmente durante algún tiempo. Con algunos habíamos compartido tantos correos y tantos momentos en Internet que era como si nos conociesemos de siempre.

Seguro que pronto coincidimos en otro taller, en otra actividad, en otra ciudad; sea como sea, ya sabéis que el Desván es un lugar siempre abierto, que poco a poco se va llenando de gente maravillosa y especial.

Podeís ver más reseñas en estos blogs:



Y dos fotos más:








Un fuerte abrazo,
Ramón

lunes, 22 de junio de 2009

Taller de Vigo


Quizá sea un tópico decir que un taller en Galicia, en Vigo, ha de ser mágico; pero es la palabra con la que yo os resumo cómo ha sido el fin de semana. Ha sido mágico por quienes vinieron desde Cáceres, Mallorca, Gijón, Madrid y diversos lugares de Galicia, y por la organización de Jesús Muñiz. Ha sido mágico por el reencuentro con los viejos conocidos, mágico porque nos hemos visto y abrazado al fin con quienes hemos compartido tantos correos y mensajes, y mágico por conocer y hacer nuevos amigos. Y a todo ello añadimos conocer y disfrutar de una ciudad, Vigo, que nos ha regalado un sol espléndido (inusual para los de allí por su especial intensidad) y nos ha deleitado con todo lo bueno que un lugar puede ofrecer a sus visitantes.


Los que ya habéis asistido a alguno de mis talleres sabéis el magnífico clima que se genera en estos encuentros. Y yo siempre digo que esa buena sintonía la crea el grupo, y en este sentido (como siempre) tengo mucha suerte; ha sido un grupo receptivo, participativo, alegre, divertido, trabajador y animoso. No se puede pedir más.

Queda después esa nostalgia de lo reciente, la que siento ahora como poso de una inmensa felicidad. Una felicidad que se aviva al saber que pronto nos reencontraremos, en uno u otro sitio, en una entrega de premios, en otro taller o simplemente porque nos acerquemos a cualquier ciudad donde ya hemos hecho grandes amistades. Es cierto que el Desván cosecha muchos reconocimientos, certámenes, publicaciones...; pero el mejor premio es éste; el de ganar amigos, buenos y grandes amigos.

Ya cada uno de los asistentes al curso os contará sus impresiones. Os dejo algunas fotos:

Luis, Jesús Miguel, Francisca, Pilar, Teresa, XoseAntón, Ramón, Clara, Celia y Jesús



Playa de Samil (foto tomada después de las 10 de la noche)



Último brindis del fin de semana; esta vez por XoséAntón, que hoy lunes es su cumpleaños

¡¡¡Moitas felicidades!!!