Mostrando entradas con la etiqueta _Luz Álvarez_. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta _Luz Álvarez_. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2007

Alba de Montnegre





LUZ ÁLVAREZ Y MIGUEL ÁNGEL MENDO OBTIENEN EX-AEQUO EL PREMIO LAZARILLO 2007 DE CREACIÓN LITERARIA


El acto de entrega de los Premios Lazarillo 2007 tuvo lugar en el XXXI Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid el día 20 de diciembre. Estos fueron los ganadores, según informa la OEPLI (Organización Española Para el Libro Infantil), convocante del certamen:PREMIO "LAZARILLO 2007" DE CREACIÓN LITERARIA:Primer Premio: Se concede, ex aequo, dotado con 4.000 euros cada uno, a Dª LUZ ÁLVAREZ GARCÍA, residente en L´Eliana (Valencia) con la obra titulada 'Alba de Montnegre. Toledo 1490/91' y D. MIGUEL ÁNGEL MENDO, residente en Madrid, con la obra titulada 'Aeternum'.El Jurado estuvo presidido por Dª Itziar Zubizarreta, Presidenta de la OEPLI, e integrado por Dª Laia Ventura, Dª Silvia Gaspar, Dª Maider Kalonje y Dª Marisa López Soria. Actuó como secretaria del mismo, Dª Ana Cendán, Secretaria de la OEPLI.PREMIO "LAZARILLO 2007" DE ÁLBUM ILUSTRADO Primer Premio: Dª JESÚS CISNEROS LAGUNA, residente en Zaragoza, por la obra titulada 'Ramón'.Mención Especial: El Jurado concede dos menciones especiales a los proyectos titulados 'Una rara habilidad' y 'El diablo y yo' de las que son autores, respectivamente, Dª Mercè Canals, residente en Barcelona y D. Roberto Maján, residente en Madrid.El Jurado estuvo presidido por Dª Itziar Zubizarreta, Presidenta de la OEPLI, e integrado Dª Teresa Duró, Dª Beatriz Enríquez, D. Francisco da Silva y D. Dani Martín Izquierdo. Actuó como Secretaria Dª Ana Cendán, Secretaria del OEPLI.





Para leer más noticias sobre este premio y Luz Álvarez





sábado, 30 de diciembre de 2006

Tomás buscador de la verdad




Luz Alvarez gana el IX premio de Literatura Juvenil 'Leer es vivir'




LEÓN, 3 (EUROPA PRESS)

Las escritoras Luz Álvarez García y Marta Serra Muñoz fueron las ganadoras de la IX edición del Premio de Literatura Infantil y Juvenil 'Leer es vivir', convocado por el grupo editorial Everest con la colaboración del Ayuntamiento de León, y en cuyo jurado participaron la escritora Espido Freire y la profesora y especialista en literatura infantil y juvenil Beatriz Hoster. En su comparecencia posterior al fallo, la especialista Beatriz Hoster fue la encargada de dar a conocer el nombre de obra premiada en la modalidad infantil, 'En las nubes', de Marta Serra Muñoz, de la cual destacó su "calidad, calidez y cercanía al lector infantil". En su opinión, 'En las nubes' destaca por una utilización depurada del lenguaje con un "léxico evocador y estilo actual", al tiempo que presenta "un texto que invita, no solo a los niños, a recrear vivencias relacionadas con el mundo de la fantasía y la imaginación". Asimismo, Espido Freire presentó 'Tomás, buscador de la verdad' de Luz Álvarez García, como ganador en la categoría de literatura juvenil, del que destacó su capacidad de "rescatar el valor de la evocación y reavivar la imaginación de los lectores". En esta línea, la escritora explico que se trata de un libro marcado por el misterio, que predomina a lo largo de toda la historia que hace que se lea con interés y agilidad, presentando un ritmo muy fluido "que crea nuevas historias a través de la historia". Además, señaló que este texto "acerca a los lectores jóvenes a lecturas más adultas, se puede decir que es un libro bisagra". En esta línea, Freire significó la complejidad de escribir para el público juvenil porque se trata de una "franja de edad complicada vital y literariamente" y manifestó la importancia de potenciar la fantasía y el mundo interior "que sólo se puede descubrir a través de los sueños". Tanto Espido Freire como Beatriz Hoster reconocieron la "alta calidad" de todas las obras finalistas, especialmente en la elección de la obra infantil, "en la que la deliberación final fue realmente acalorada". Además de Freire y Hoster, el jurado estuvo formado por el concejal de Cultura, Alfonso Ordoñez, y el poeta leonés Adolfo Alonso Ares, en representación del Ayuntamiento de León, así como el director de Publicaciones de Ediciones Gaviota, Matthew Todd Borgens, y la directora de Publicaciones del grupo Everest, Raquel López. López señaló que se presentaron 250 originales a concurso de los que pasaron a la fase final ocho en la modalidad de infantil y cuatro en juvenil, al tiempo que destacó que las obras procedían de todas las comunidades autónomas de España y de países como Uruguay, Argentina, Chile, Estados Unidos o Alemania. El premio Infantil y Juvenil está dotado con 12.100 euros cada uno y la publicación de la obra por parte de la editorial leonesa, aunque también se concedieron Menciones de Honor a algunas de las obras, que recibirán un premio de 1.500 euros.



Leer más noticias sobre este premio y Luz Álvarez: